El ejército de los ladrones
2021 

5.5
5,011
30 de octubre de 2021
30 de octubre de 2021
18 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sus más de dos horas de metraje se hace alargada. Quiere encontrar su sitio pero es demasiado frustrante crear un vínculo obviando todo lo anterior incluyendolo con calzador para una historia vana e insustancial. Su dirección es convencional, girando hacia muchas partes sin quedar claro el rumbo a donde quiere ir. Se pierde en la reiteración de escenas y lugares volviéndose torpe queriendo excederse en su propia mitología. No existe una amenaza real que pueda hacer sombra al grupo con unas interpretaciones artificiosas y sin chispa.
1 de diciembre de 2021
1 de diciembre de 2021
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al grano - precuela larga de una larga película recientemente pergeñada por el ¿visionario? Zack Snyder.
Y sí - vale que el tal Dieter es menos irritante aquí que en ARMY OF THE DEAD - pero es poca mejora - un montón de tropos y arquetipos sobados ad nauseam cuyos guionistas creen poder circunvalar porque los mencionan - eh, es meta, así que el film deconstruye las heist movies, ¿no? Nope.
Pero claro - estamos en el XXI y Netflix pone dinerazo para largos de atracos caros con personajes que se comportan como adolescentes idiotizados (te miro a ti, RED NOTICE) -- todo rodado con el eficientemente plano estilo de un largo hecho en cadena de montaje.
Y luego está la bella Emmanuel como la enésima Mary Sue de turno (ya saben - la chica es buena EN TODO por sobrecompensar los supuestamente patriarcales instintos de escritura de quien pone sobre el papel largos como el que nos ocupa - y los cambios tonales - ahora el largo es sleek -- ahora es cómico -- ahora es trágico -- vuelven el material y a sus personajes tan variables como esquizoides.
En resumen: un film flojo hecho con un pastizal que sufre de problemas enquistados en el mainstream estadounidense más reciente.
Y sí - vale que el tal Dieter es menos irritante aquí que en ARMY OF THE DEAD - pero es poca mejora - un montón de tropos y arquetipos sobados ad nauseam cuyos guionistas creen poder circunvalar porque los mencionan - eh, es meta, así que el film deconstruye las heist movies, ¿no? Nope.
Pero claro - estamos en el XXI y Netflix pone dinerazo para largos de atracos caros con personajes que se comportan como adolescentes idiotizados (te miro a ti, RED NOTICE) -- todo rodado con el eficientemente plano estilo de un largo hecho en cadena de montaje.
Y luego está la bella Emmanuel como la enésima Mary Sue de turno (ya saben - la chica es buena EN TODO por sobrecompensar los supuestamente patriarcales instintos de escritura de quien pone sobre el papel largos como el que nos ocupa - y los cambios tonales - ahora el largo es sleek -- ahora es cómico -- ahora es trágico -- vuelven el material y a sus personajes tan variables como esquizoides.
En resumen: un film flojo hecho con un pastizal que sufre de problemas enquistados en el mainstream estadounidense más reciente.
25 de enero de 2022
25 de enero de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Convencional, entretenida... aunque debo añadir que le sobran bastantes minutos de metraje. La filmación de los robos y la desactivación de las cajas fuertes (No es spoiler, está en la sinopsis) resultan un tanto forzadas, la seguridad de esas entidades, vista en la película semeja ridícula.
De alguna manera juega con el espectador, con excepción de las secuencias vertiginosas de persecuciones a la caza... Su fuerte no son los diálogos; si saltas todo lo anterior, y las escenas que no encajan, pues está bien, sin demasiadas filigranas ni gestos dramáticos.
De alguna manera juega con el espectador, con excepción de las secuencias vertiginosas de persecuciones a la caza... Su fuerte no son los diálogos; si saltas todo lo anterior, y las escenas que no encajan, pues está bien, sin demasiadas filigranas ni gestos dramáticos.
14 de noviembre de 2021
14 de noviembre de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha rescatado al único personaje de la precuela que merecía la pena una entrega en solitario. Si no te gustan los zombis aquí solo aparecen de forma esporádica en los telediarios, pero nada más. Y si no te gusto el ejército de los muertos, para mí esta se encuentra un poco por encima. Es cierto que sigue teniendo algunos tópicos de películas de atracos, incluso los personajes los destacan en la propia película, pero por lo menos las bromas que surgen tienen un mínimo de sentido.
Es que como dije en la crítica de la anterior entrega, Zack Snyder tiene ideas interesantes pero no me gusta la forma de ejecutarlas, puede que por eso haya disfrutado más de esta película porque es su guion pero es su protagonista principal el cual ha hecho a su vez la labor de director el que ha logrado plasmar una película que por lo menos es entretenida.
Es que como dije en la crítica de la anterior entrega, Zack Snyder tiene ideas interesantes pero no me gusta la forma de ejecutarlas, puede que por eso haya disfrutado más de esta película porque es su guion pero es su protagonista principal el cual ha hecho a su vez la labor de director el que ha logrado plasmar una película que por lo menos es entretenida.
24 de enero de 2022
24 de enero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienzo potente, con una historia bonita, oscura y oculta. Se toma su tiempo para plantear el enigma, y lo hace de manera habilidosa, con detalle.
Matthias Schweighöfer, con su aire despistado e inocente me ha sorprendido; ignoraba que tiene 40 años, aunque represente 10 menos... Además de interpretarla la dirigió, ofreciéndola anclada en un estilo narrativo convencional; a medida que avanza integra elementos al margen del argumento que de alguna manera te descolocan.
Sus dos horas se hacen largas, tal vez la serie en la que se basa, supuso un lastre, y quizá esa necesidad de permanecer fiel al origen, resultó el mayor inconveniente.
Matthias Schweighöfer, con su aire despistado e inocente me ha sorprendido; ignoraba que tiene 40 años, aunque represente 10 menos... Además de interpretarla la dirigió, ofreciéndola anclada en un estilo narrativo convencional; a medida que avanza integra elementos al margen del argumento que de alguna manera te descolocan.
Sus dos horas se hacen largas, tal vez la serie en la que se basa, supuso un lastre, y quizá esa necesidad de permanecer fiel al origen, resultó el mayor inconveniente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here