Haz click aquí para copiar la URL

El beso del vampiro

Terror. Drama Un agente literario de Nueva York, empieza a comportarse de forma muy extraña, a raíz de la visita de una misteriosa joven. Está obsesionado con la idea de que la joven es un vampiro y que ésta le ha mordido. A medida que las visitas se repiten, aumentan sus trastornos. (FILMAFFINITY)
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
19 de octubre de 2014
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una rareza realmente genial y fascinante.

Nicholas Cage hace una actuación espléndida, que coño, de las mejores que ha realizado, antes de pasarse al cine ultra-comercial,y empezar una caída en picado después de alcanzar la cima.

En este caso su mirada y su natural histrionismo encajan a la perfección con el personaje de ejecutivo con síntomas de esquizofrenia, hasta el punto de sufrir alucinaciones en las que una vampiresa lo visita por las noches mordiéndole y transformándolo e al mismo en un vampiro.

Causa fascinación ver como Cage va poco a poco créyendose cada vez mas su condición de no-muerto, llevando a medida que avanza la cinta a llevar actos cada vez mas extremos, como comer cucarachas o palomas, ponerse unos colmillos de plástico como si fueran reales, o morder directamente a una chica.

Este proceso resulta llamativo mas aún cuando sabiendo que todo es producto de una enfermedad, esquizofrenia paranoide, el espectador llega en algunos momentos si realmente sera cierta esa metamorfosis, y en cierto modo a desearlo.

Es de destacar la excelente atmósfera que respira el film, la actuación de María Conhita Alonso, y ese final, digno de Nosferatu.

La recomiendo, por ser simplemente DIFERENTE a lo que se suele ver en el género de Vampiros.
9
21 de septiembre de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si vas con la idea de ver una peli de vampiros, te decepcionará. Pero si realmente eres seguidor de éste mito te sorprenderá gratamente. A medida que la peli va avanzando te vá enganchando más y más por esa mezcla de humor hilarante y drama. Vas viendo la transformación en vampiro y el aumento de la paranoia en el personaje más y más, y los efectos que ésta provoca en su vida cotidiana y su mente (todo ésto desde el punto de vista del espectador). Realmente posee momentazos difíciles de olvidar, tanto humorísticos (los colmillos de plástico, los espejos, andares de nosferatu por la calle adelante...) como dramáticos (la esquizofrenia del personaje, desesperación de la secretaria y ese final tan asombroso). Si tenía dudas sobre las dotes actorales de Nicolas Cage con ésta película se han esfumando como drácula conviriéndose en niebla. Todo un hallazgo.
6
26 de agosto de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nicholas Cage interpreta a Peter Loew, un gestor editorial neoyorquino que se obsesiona con el hecho de creer haber sido mordido por un vampiro.
Ver a un Cage tan jovenzuelo en un desparrame tan fresco y todavía no manido, en mi opinión aporta más que resta a la película. Jennifer Beals aparece desbordando atractivo, sin demasiado desarrollo de su personaje. Como contraposición, María Conchita Alonso da vida a una secretaria apocada y tierna que sufre los acosos de Loew (Cage). Parece haber mayoría de roles femeninos en toda la película: la primera novia de Loew, la fogosa amante vampírica (Beals), Maria Conchita Alonso, que no es más que una de las secretarias y la terapeuta a la que acude el protagonista.
Me llaman la atención los detalles que el contexto de la ciudad de Nueva York aporta a la película, con planos de Cage dando tumbos por las calles que parecen rodados como a cámara oculta.
Película con un enfoque original, escenas tan ridículas como demenciales, unos sugerentes planos y fundidos, cierto erotismo y ambiente nocturno ochentero. No falta un toque hitchcockniano y la referencia explícita a Murnau.
7
8 de marzo de 2021 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que me ha calado hondo sin esperarmelo.

Durante casi media película parece la típica de vampiros penka y aburrida, pero a desde el momento en que se desvela el meollo (la escena del espejo en la oficina, diría yo) nos encontramos con una especie de "tratado de psicopatía" al más puro estilo "American Psycho", la cual creo que bebe mucho de ésta, pero con vampiros en vez de psicópatas.

Para mi gusto, esta supera con creces a "American Psycho", nos muestra una mente perturbada que cada vez va a peor hasta el apoteosis.

La actuación de Nicolas Cage es sublime en algunas escenas (sobre todo en la de la discoteca, magníficos esa cara y gestos que hace al más puro estilo del "Nosferatu" de Murnau.

Le pongo menos nota de la que me gustaría por ese toque de "cutrerío" que se nota durante todo el film. Quizas si lo hubieran hecho totalmente serio en vez de darle tono de comedia, hubiera resultado un peliculón.
5
22 de noviembre de 2015 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película juega a no dejar claro qué le está pasando a Nicolas Cage, si realmente se está transformando en un vampiro, o si se le está yendo la cabeza por momentos. Incluso en el desenlace, no se sabe a ciencia cierta si lo que Cage ve, se debe a la locura, o si es influencia vampiresca.

En cualquier caso, podemos catalogar esta película como "rara" y poco comercial. Ese es realmente su encanto, el encontrarte con una película inesperada, que siendo protagonizada por artistas conocidos y con la temática de vampiros convencional, no tendría ningún interés. Ahora, al menos, tiene el interés de ser una curiosidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para