Haz click aquí para copiar la URL

Mali Twist

Romance. Drama Ambientada en la Mali postcolonial de los años 60, cuando los jóvenes de Bamako bailan el rock and roll recién importado de Occidente y sueñan con una renovación política, 'Mali Twist' se centra en los personajes de Samba y Lara. Él es un joven socialista que se enamora de la enérgica Lara durante una de sus misiones en la selva. Para escapar de su matrimonio forzado, ella huye en secreto con él a la ciudad. Pero el esposo de Lara no lo ... [+]
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
8 de julio de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de Mali twist ya explicita el dilema central del film, que es la influencia extranjera postcolonial en la localidad africana. Concretamente, el juego de palabras lo conforma “Mali”, el país africano, y “twist”, en referencia al baile típico americano de la misma década de los 60.

Dicho esto, realmente la trama que vertebra el lagrometraje no es la política, sino la romántica, entre Samba, un conocido afiliado socialista, y Lara, una mujer casada en un matrimonio forzado. No obstante, inevitablemente el contexto socio-político del momento juega un papel clave en el desarrollo de su historia.

Lo más remarcable de esta cinta es que consigue reflejar la posición de los diferentes colectivos de la sociedad maliense –los mercaderes, los religiosos, los jóvenes y la gente en el poder– respecto a la revolución socialista, sin realmente posicionarse bajo ningún bando. Haciendo esto, consigue exponer al espectador una panorámica histórico-social bastante esclarecedora de la situación de la época.

Aun así, la película sí es más clara al evidenciar la necesidad que había de un cambio social, si no político, mediante la introducción de varias reflexiones reivindicativas acerca de dilemas humanos que se van presentando. Ejemplo de ello es el retrato de los matrimonios forzados a los que se sometía la mujer.

En conclusión, a parte de la acertada música y la ambientación, Mali twist hace un buen trabajo reflejando la complejidad de las relaciones humanas y familiares, entre personas divididas ideológicamente a causa de la revolución.

www.contraste.info
8
10 de julio de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Guédiguian abandona su Marsella natal para sumerjise en mitad del Siglo XX y mostrarnos la desconolización en África, y en concreto en el Malí de los años sesenta. La película la pudimos ver en la última edición del Festival de Cine de Valladolid, dentro de la Sección Oficial. Guédiguian que vino a presentar la película, ya ha ganado varios Espigas de Oro. La historia está inspirada en la expoción "El Ojo de Bamako" del fotógrafo maliense Malick Sidibé.

La historia se centra en Samba y Lara, unos jóvenes que se enamoran justo en el momento en el que el país está cambiando. Los conflictos políticos están a la orden del día y los ciudadanos aún no saben qué rumbo tomar. Samba al contrario tiene las ideas muy claras, tiene unos ideales socialistas y quiere un reparto justo de la tierra, los alimentos y los bienes, así como la mejora de las condiciones de los trabajadores y de las mujeres.

Pero ese cambio requiere mucho años y se va dando cuenta mediante la relación que mantiene con Lara, una joven que conoce en una de sus misiones en el medio rural. Ella está casada de manera forzada con el nieto del jefe de su poblado. Pero una noche huye de él para instalarse en Bamako, bajo el cuidado de Samba. Samba está bien considerado por parte del gobierno y es conocedor del pasado de Lara, se niega rotundamente a renunciar del amor de Lara. Ese amor se va fraguando bajo el ritmo de los pasos del twist que suena cada noche en el Happy Boys Club de la capital, dónde los jóvenes se reúnen para disfrutar de la música.

Guédiguian no pretende en ningún momento tomar partido y moralizar la historia, solo quiere mostrarnos una historia de amor en un estado convulso y para ello utiliza las tradiciones e ideologías de la zona. El resultado es una película sencilla, pero llena de matices. Otro factor que hace que la historia funcione es la interpretación de los dos jóvenes protagonistas. Es una mirada a una Mali diferente, donde nos van mostrando tanto los paisajes urbanos como rurales. Esa unión entre la historia del país y la relación de amor entre los dos protagonistas funciona muy bien y hace que el visionado de la película sea un placer para el espectador.

Lo mejor: La relación entre los dos jóvenes protagonistas y los bailes de Twist
Lo peor: Algunas decisiones que va tomando Samba

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
6
14 de noviembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Veo mucha ideología en las críticas de esta película. Es un defecto habitual: juzgar el cine no como cine sino como ocasión para mostrar las preferencias ideológicas o para pontificar sobre la condición humana y el sentido de la historia.
Como película es una enésima historia de amor, trágica, pero mezclada con los problemas políticos del Malí recién independizado. Las dos tramas no se engarzan bien y la película carece de ritmo, dando la impresión de que es un simple añadido de escenas inconexas.
Y yendo fuera de la crítica de cine, a la historia de Malí desde 1960 a hoy: dictaduras socialistas apoyadas por la URSS, golpes de Estados, corrupción política, dictaduras militares (la de hoy mismo), presencias de los mercenarios de Putin y uno de los países más pobres del mundo, con una renta per capita de unos 2.000 dólares, que obliga a emigrar.
8
18 de noviembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Gran película y sorprendente, en la que hay grandes actuaciones sobre todo la de la chica protagonista, que te hace ver la suerte que tenemos de haber nacido en un país desarrollado y lo poco que lo valoramos a veces.
Película dura y cruel que nos hace recordar lo mal que está el mundo en países subdesarrollados desde la visión de una mujeres, a la que tratan como si fuese mercancía o un objeto.
Pese a estar bien, tratan todo de una manera muy política y eso ralentiza bastante las escenas y hay ratos en los que llegas aburrirte y parece que su duración dura mucho más que las 2 horas que realmente dura, la verdad que se me hizo larga.
Pero el mensaje que nos deja, es duro, pero es el real, lo que hay a lo que atenerse en países como estos.
El final también logró sorprenderme, no me lo esperaba.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para