Haz click aquí para copiar la URL

Infini

Terror. Ciencia ficción. Thriller Siglo XXIII. Un equipo de búsqueda y rescate viaja hasta una estación minera lejana para salvar a Whit Carmichael, el único superviviente de un accidente. El equipo deberá transportar en un entorno hostil de cuarentena, una letal arma biológica que llegará a la Tierra en una hora. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
4 de septiembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filme australiano con una cierta limitación de medios, elaborada por el artesano de sci-fi Shane Abbess. De arranque confuso - saltos espaciales a lo "Doom" para ahorrarse toda la parafernalia de los viajes espaciales, naves y demás, para lo que no había dinero - conforme avanza la historia va creciendo en interés.

El lugar conocido más alejado de la humanidad, el culo del universo, donde, en una estación minera, han sucedido eventos horribles. Como buen filme de sci-fi, bebe de numerosas influencias, tanto para la ambientación como para el argumento: una mezcla de la mencionada "Doom", "Dead space", saga de "Alien", "Horizonte final", "El agujero negro" "Pandorum" y cualquiera de zombies, películas en las que el aislamiento, junto a una influencia externa causa auténticos desastres en en el comportamiento de los protagonistas. También tiene reminiscencias de ser una versión algo gore de "Solaris". Una ambientación bastante lograda, con unos interiores construidos ad-hoc, lo que es de agradecer con tanto rodaje en naves industriales y demás.

Si se tiene paciencia, el filme es disfrutable, si te gusta la mezcla de ciencia-ficción y terror. No es que sea una maravilla, pero se defiende bastante bien, como otros filmes de Abbess, auténtico artesano de la fantasía y ciencia-ficción, allá en Australia.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de julio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shane Abbess que debutara allá por el dos mil siete con la oscura «Gabriel» vuelve a ponerse tras las cámaras para dirigir otra oscura producción coescrita por él mismo llamada «Infi», película sobre un grupo de algo así como soldados que tiene que ir a rescatar a Whit Carmichael de un planeta en el que aproximadamente ocho horas son como unos minutos en la tierra de algo que ni siquiera saben qué exactamente. En el papel protagonista, entre otros, tenemos a Daniel «oh my» MacPherson como Whit el soldado al que tienen que rescatar conocido por «Wild boys» o «Las crónicas de Shannara» y a Luke Hemsworth, hermanísimo mayor de los Hemsworth, y conocido por «Kill me three times» o «The anomaly».

Se trata de una película de ciencia ficción con elementos de thriller y terror además de suspense y misterio. A pesar de ser una producción que ya se ha visto, si no lees la sinopsis la verdad es que como no sabes cuál es la vuelta de tuerca o la trama en sí y si además, como a mí, te gusta todo lo que tenga que ver con el espacio pues va a ser una película que podrás ver sin problema ninguno aunque luego no sea gran cosa. Gana enteros por la ambientación porque está bastante currada y como ya comenté en el párrafo anterior es bastante oscura como «Gabriel».

Los actores están bien y sobre todo Daniel se marca un papelón que sorprende a media que avanza la trama. Los demás bien también y si soy sincero todavía no me queda claro quién era Luke, es decir, que ahora ya vista no ubico qué actor era aunque tengo mis sospechas.

No tiene metascore y la tomatá es de treinta y tres, muy lejos de ser fresca, y yo la verdad es que a medida que lo pienso más y más me parece que la película merece como mínimo un seis porque no es solo entretenimiento puro y duro, es también calidad artística lo que tiene.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
La película me ha sorprendido mínimamente que es positivo ya que te la proyectan como una película de acción-ciencia ficción-terror y si tiene acción pero yo la catalogaría más como ciencia ficción-terror y misterio. A mi parecer engaña o disimula que sea de bajo presupuesto pero mientras la veía la clasificaba por mediana producción.

La trama tiene buen ritmo y puede recordar a muchas películas de este genero pero esta se quedaría en una grado menor pero aceptable ya que tiene su personalidad, escenas muy psicológicas, violentas y para estómagos fuertes si no toleras decorados sangrientos.

El atrezo me gusta ya que te transporta a un ambiente futurista, obrero y urbano que visten los personajes. Los exteriores un poco escasos y los interiores muy logrados para sumergirte en la trama de película.

El guión es sencillo, un poco sentimental y más de una vez enajenado por la historia del largometraje. Además la línea del argumento te conduce a caminos lógicos que actuarían los personajes en esa situación crítica y desagradables mentalmente.

Para cerrar la crítica valoró como mediana la interpretación de los actores porque se han ajustado bien al guión en la faceta de dramática pero en menor medida en las facetas de tensión y una básica personalidad de sus personajes.
JuanPalomo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de mayo de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está mal esta película australiana de ciencia ficción, con un comienzo magnífico aunque algo agobiante y un desarrollo en plan tobogán, hasta llegar a un final inteligente aunque abierto. Se trata de un filme de bajo presupuesto y se nota en la ambientación y los escasos efectos especiales. Intriga la historia desde el principio y después de un aturdidor e impactante desfile de imágenes y diálogos técnicos que dejan al espectador bastante frío, la cosa va oscilando entre el thriller, el gore, la cinta de terror o la ciencia ficción más pura y referencial, "Blade Runner", los Alien, Atmosfera Cero, en fin, la tira.


A pesar de su modestia, se trata de una película interesante, con una buena dirección de Shane Abbes y bastante buenas interpretaciones de Daniel McPherson, Grace Huang, Bren Foster, Luke Ford...vamos, de todos (dadas las exigencias del guión). No hay nada nuevo (que no hayamos visto en algunas de las clásicas citadas y otras). Seduce el buen diseño de los personajes, los diálogos sencillos pero serios y los planteamientos moderados y nada infantiles, a pesar de su tono apocalíptico y de su final conservador y políticamente correcto (o no).
alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de diciembre de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No niego que el comienzo es prometedor... aunque ya se adivina un poco lenta. Pero a medida que se va desarrollando el film se vuelve confuso, raro, pesado y repetitivo. Esta película me ha dado dolor de cabeza. Y no es que tenga un final raro, es que es rara toda ella. Habrá quién disfrute de pelis así, supongo que tendrán su público. Desde luego no soy yo.
danmaster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow