Chicos buenos
5.9
5,746
Comedia
Después de ser invitados a su primera "fiesta del beso", tres buenos amigos (Jacob Tremblay, Keith L. Williams y Brady Noon) destrozan por casualidad un dron que tenían prohibido tocar. Para reemplazarlo, se ausentan de clase y toman una serie de decisiones erróneas, involucrándose en un caso que incluye drogas y policía.
11 de agosto de 2020
11 de agosto de 2020
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es que si bien los chistes están, en teoría, bien escritos y ejecutados por el director y los actores (aunque terminan cansando), lo cierto es que el concepto de la película los arruina. Ya sean gags visuales, irónicos y los más elaborados relacionados a las personalidades de los personajes y las situaciones que se presentan, simplemente no funcionan porque son escritos para unos chicos de 13/14 años, pero interpretados por unos de 11, que parecen de menos.
Es así que tenemos obligadas inconsistencias en las que los pre adolescentes se comportan como adolescentes en una escena (sin que sea del todo creíble), y como infantes en la siguiente (sin que sea del todo creíble), y el tono vulgar general termina chocando constantemente con este cambio en los protagonistas.
Por último, esos chicos creados son la combinación de lo peor de ambos mundos. Tan desagradables e insoportables como podemos llegar a ser en la etapa adolescente y tan tontos (y posiblemente exageradamente más) como podemos ser cuando infantes. Así terminamos con tres personajes insoportables que hacen cosas idiotas por razones idiotas, con un sentimentalismo y conceptos políticamente correctos que desafinan en un film que intenta ser crudo el resto del tiempo. Fail.
Es así que tenemos obligadas inconsistencias en las que los pre adolescentes se comportan como adolescentes en una escena (sin que sea del todo creíble), y como infantes en la siguiente (sin que sea del todo creíble), y el tono vulgar general termina chocando constantemente con este cambio en los protagonistas.
Por último, esos chicos creados son la combinación de lo peor de ambos mundos. Tan desagradables e insoportables como podemos llegar a ser en la etapa adolescente y tan tontos (y posiblemente exageradamente más) como podemos ser cuando infantes. Así terminamos con tres personajes insoportables que hacen cosas idiotas por razones idiotas, con un sentimentalismo y conceptos políticamente correctos que desafinan en un film que intenta ser crudo el resto del tiempo. Fail.
19 de enero de 2020
19 de enero de 2020
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si éste es el futuro que nos espera, que se pare el mundo que me bajo. Lamentable película que, con la gracia del humor adulto puesto en boca de niños, más los clásicos chistes prototípicos relacionados con el descubrimiento de los juguetes sexuales - además, algunos con muy mal gusto incluso para los adultos - pretende construir una trama banal e insulsa y montar una comedia donde, quitando algún gag apenas ingenioso, el único producto resultante es una comedia que se muere a partir de los primeros 30 minutos de metraje. La puse por ver la reacción de mis hijas de 11 y 14 años y el resultado fue catastrófico .... ¡por aburrimiento!
13 de abril de 2020
13 de abril de 2020
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia para adultos, con todos los ingredientes de estas películas americanas. Jugueteo con la droga, referencias sexuales, algunas de muy mal gusto, vomitonas...Lo de siempre.
Pero que además los protagonistas sean niños de doce años es una pésima idea. Poner en su boca guarradas que no entienden y eso una y otra vez es absurdo.
Un guión muy tonto, muy previsible además. Nada de especial desde el punto de vista cinematográfico.
No es aconsejable para quienes tienen especial alergia a las americanadas.
Pero que además los protagonistas sean niños de doce años es una pésima idea. Poner en su boca guarradas que no entienden y eso una y otra vez es absurdo.
Un guión muy tonto, muy previsible además. Nada de especial desde el punto de vista cinematográfico.
No es aconsejable para quienes tienen especial alergia a las americanadas.
28 de agosto de 2019
28 de agosto de 2019
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Good boys está dirigida por Lee Eisenberg y Gen Stupnitsky, que dirigen a tres chicos con bastante carisma. Sobre todo un Jacob Tremblay que poco a poco irá abriéndose camino en Hollywood si su adolescencia se lo permite. El protagonista de Wonder y La habitación se lo pasa genial junto oa Keith L. Williams y Brady Noon. Forman un gran equipo que, sin embargo, se verá alterado por su próxima participación en la primera fiesta del beso que organizan los malotes de su instituto.
La rotura de un dron les llevará por mil aventuras, cada cual más irreverente que la anterior, y provocará las carcajadas de un espectador que la disfrutará. Sin embargo, no llegaremos a conocer tan bien a los protagonistas y será algo más superficial, aunque tiene momentos para buscar esa complicidad con su sufrimiento. El problema es que ese dolor que sufren los personajes acaba convirtiéndose en un "nos reimos a su costa" que funciona tremendamente bien, por otra parte.
En definitiva, CHICOS BUENOS es una comedia picante que no es recomendable para niños de cierta edad. Contiene lenguaje y situaciones sexuales, entre otras, que no son aptas para todos los públicos. Es una comedia ágil y divertida que no tiene más pretensiones que hacerlo pasar bien. Y lo consigue. Echadle un vistazo.
La rotura de un dron les llevará por mil aventuras, cada cual más irreverente que la anterior, y provocará las carcajadas de un espectador que la disfrutará. Sin embargo, no llegaremos a conocer tan bien a los protagonistas y será algo más superficial, aunque tiene momentos para buscar esa complicidad con su sufrimiento. El problema es que ese dolor que sufren los personajes acaba convirtiéndose en un "nos reimos a su costa" que funciona tremendamente bien, por otra parte.
En definitiva, CHICOS BUENOS es una comedia picante que no es recomendable para niños de cierta edad. Contiene lenguaje y situaciones sexuales, entre otras, que no son aptas para todos los públicos. Es una comedia ágil y divertida que no tiene más pretensiones que hacerlo pasar bien. Y lo consigue. Echadle un vistazo.
29 de agosto de 2019
29 de agosto de 2019
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alocada comedia producida por Seth Rogen que resulta muy gamberra y francamente divertida. Los chistes groseros de sexo o de drogas continuos viniendo de unos críos inocentes resultan de lo mas disparatado.
Repitiendo la formula de "La fiesta de las salchichas" (una peli de animación para adultos) hay que advertir que esta película también lo es, y que llevarse al cine a los pequeños puede resultar muy embarazoso.
Jacob Tremblay ("La Habitación") interpreta a Max, un niño de 12 años que todavía tiene la voz aguda de un crío, pero está comenzando a tener ciertos sentimientos más maduros. Thor (Brady Noon) es un niño sensible con una buena voz que le gustaría triunfar en algún concurso de talentos. Y Lucas (Keith L. Williams), que es un niño grandote, quizá el mas inocente e ingenuo de los tres. Son geniales juntos y se encuentran en esa etapa de la vida en la que todavía se apoyan mutuamente, pero a la vez comienzan a darse cuenta de la vida podría tener otros planes para ellos.
Todo comienza cuando les invitan a una fiesta de Besos, al querer aprender a besar les ocurrirán toda clase de situaciones divertidas. Búsquedas en Internet de como se hace, espiar a las vecinas con un dron, besar a una muñeca etc.. Los niños se esfuerzan en ser malotes y a pesar de sus aspiraciones adultas, chocan con su inocencia y ahí es donde radica el humor.
Gene Stupnitsky, un veterano de la serie"The Office" escribió el guión con Lee Eisenberg, y acabarian dirigiendola los dos, consiguiendo a pesar de su humor grosero una película también con corazón.
Destino Arrakis.com
Repitiendo la formula de "La fiesta de las salchichas" (una peli de animación para adultos) hay que advertir que esta película también lo es, y que llevarse al cine a los pequeños puede resultar muy embarazoso.
Jacob Tremblay ("La Habitación") interpreta a Max, un niño de 12 años que todavía tiene la voz aguda de un crío, pero está comenzando a tener ciertos sentimientos más maduros. Thor (Brady Noon) es un niño sensible con una buena voz que le gustaría triunfar en algún concurso de talentos. Y Lucas (Keith L. Williams), que es un niño grandote, quizá el mas inocente e ingenuo de los tres. Son geniales juntos y se encuentran en esa etapa de la vida en la que todavía se apoyan mutuamente, pero a la vez comienzan a darse cuenta de la vida podría tener otros planes para ellos.
Todo comienza cuando les invitan a una fiesta de Besos, al querer aprender a besar les ocurrirán toda clase de situaciones divertidas. Búsquedas en Internet de como se hace, espiar a las vecinas con un dron, besar a una muñeca etc.. Los niños se esfuerzan en ser malotes y a pesar de sus aspiraciones adultas, chocan con su inocencia y ahí es donde radica el humor.
Gene Stupnitsky, un veterano de la serie"The Office" escribió el guión con Lee Eisenberg, y acabarian dirigiendola los dos, consiguiendo a pesar de su humor grosero una película también con corazón.
Destino Arrakis.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here