Haz click aquí para copiar la URL

Todos los hermanos eran valientes

Aventuras Joel Shore, que pertenece a una familia de larga tradición marinera, se hace cargo de un barco ballenero, sustituyendo a su hermano Mark, que desapareció en el último viaje en sospechosas y turbias circunstancias. Antes de embarcar, se casa con Priscilla y la lleva consigo. Durante el viaje, sondea a la tripulación para averiguar qué le sucedió a su hermano, pero no consigue aclarar si la causa de su extraño comportamiento eran las ... [+]
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
23 de agosto de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vista, con esta, cuatro veces en mi vida, cada cierto tiempo vuelve a revisitarla pues me dejó una huella muy agradable en mi memoria cinéfila.
Tuve la inmensa suerte de verla la primera vez en el cine, en pantalla grande, y eso marca. Las otras las he visto por televisión, lo que merma espectacularidad pero no por ello sus innegables virtudes cinematográficas se pierden del todo. Queda un aroma a cine muy bien hecho, de esas que se suele comentar "ya no se hacen".
Esto fue lo que pensé de ella la primera vez que la vi:

"Muy entretenida película de aventuras basada en una novela de Ben Amis Williams.
Hay de todo, amores, traiciones, luchas... una de esas películas que ya no se hacen y por tanto es obligada su visión de vez en cuando. Maravillosa fotografía en color, bellos paisajes y una interpretación esforzada donde los secundarios son lo mejor de la función".

Y ahora, tras la cuarta visión digo lo mismo, para qué cambiar.
Un clásico del buen cine de aventuras del Hollywood de toda la vida.

https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
7
25 de marzo de 2021 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante duelo actoral entre los carismáticos Robert Taylor y Stewart Granger, en una entretenida película de aventuras marineras, que cuenta la historia de dos hermanos enfrentados entre sí por unas valiosas perlas cuya codicia amenaza con desencadenar un baño de sangre.

Fue de las primeras películas que vi de crio. Lo que más recordaba es la impresionante caza de la ballena, que entonces como ahora, me sigue pareciendo muy realista. También se tratan temas sugerentes como el del valor, el honor, la avaricia y el sentido de la responsabilidad de un hombre juicioso en una situación extrema.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final Granger apoya a su hermano para sofocar el motín y sin embargo muere en la pelea con un rival que se la tenía jurada.
6
3 de enero de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aventuras marinas de ambiente jovial con ritmo trepidante en la que se suceden continuamente situaciones interesantes.

Es sobre todo una película sobre la importancia de los valores y el orgullo familiar, con una muy interesante reflexión sobre saber quién es uno realmente en contra de la opinión popular basada en conjeturas y habladurías. Los dos hermanos son de carácter opuesto, el sereno y consecuente es considerado falto de valentía por la poca ostentación que hace de sus virtudes, mientras que el extrovertido y pendenciero tiene la fama de osado y emprendedor, lo que constituye una crítica a los juicios artificiosos que se dan en la sociedad, etiquetando a los individuos por detalles superfluos. Un antagonismo que se potencia por el conflicto amoroso, dos hombres enamorados de la misma mujer, dos hermanos con cuentas pendientes desde la infancia.

Contiene los ingredientes típicos del cine de aventuras de la época, paisajes exóticos, situaciones arriesgadas, y una mujer fuera de su estado de confort que tiene que habituarse a un modo de vida que le resulta extraño.

Thorpe filmó un buen puñado de buenas pelis de aventuras que lucen maravillosamente bien en pantalla, sabía imprimir un carácter épico a las historias y que resultaran sumamente entretenidas. Era un tipo que sabía lo que hacía en el género, y dónde utilizar las elipsis oportunas para que la acción fluyera y el interés no decayera.

Robert Taylor y Stewart Granger cumplen perfectamente en unos personajes que no destacan por su profundidad psicológica, Ann Blyth repite aventuras marinas tras la maravillosa “El mundo en sus manos” un año antes en un personaje bastante superficial cuya misión principal, aparte de aportar la peculiar belleza de la actriz, es servir de punto conflictivo entre los personajes.

La narración es un poco superficial, el ritmo trepidante impide analizar en profundidad las reacciones de los personajes, y algunas decisiones de los mismos llegados los momentos de mayor tensión resultan poco serias, como si quisieran hacer prevalecer un ambiente distendido y de entretenimiento para todos.

A pesar de eso, se deja ver con mucho agrado, por un reparto interesante y queda en el recuerdo principalmente gracias a la magnífica secuencia de la caza de la ballena, espectacular.
7
30 de agosto de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aventuras marinas, !qué gran placer!.
Siglo XIX. Barcos balleneros, aguerridos pescadores. Hombres obligados a convivir entre ellos en expediciones de caza que duraban !tres años!, antes de volver a avistar puerto. Luchando contra los elementos. El furioso oleaje. Las terroríficas tormentas en alta mar. El barco balanceándose peligrosamente a punto de naufragar. El descomunal peso del agua batiéndose contra la cubierta y contra los tripulantes que aguantaban impávidos el chaparrón asiéndose con todas sus fuerzas a los palos para impedir que su fuerza los arrastrara.
La comida fresca se acababa pronto. Luego, sólo les quedaban las conservas en sal. Los camarotes sucios y estrechos. La higiene brillaba por su ausencia. Las enfermedades hacían su aparición y se llevaban a unos cuántos.
A mí me gustaría saber en todas estas expediciones cuántos eran enrolados y cuántos conseguían regresar sanos y salvos. Estos viajes sí que eran una carnicería. Peor que en la guerra. Quizás por eso me gustan tanto estas películas. El hombre contra la naturaleza, contra los elementos, contra los hombres y contra sí mismo. El hombre contra todos. Y ni siquiera tenían el honor de ser considerados héroes a su regreso.

Pero he empezado divagando.
Todos los hermanos eran valientes es una buena cinta de aventuras marinas pero como casi todas las dirigidas por Richard Thorpe (un gran director), están orientadas hacia un público juvenil y eso significa que sus conflictos van a recibir un trato algo más simplista y facilón que el que recibiría esta misma historia si estuviera enfocada hacia un público más adulto.
La cinta cuenta con muy buenos valores de producción. Es luminosa, alegre, colorista y vital. Cuenta con una buena banda sonora de Miklos Rosza. Incluso se permite algunas licencias tales como que se permita a una dama (Ann Blyth), embarcarse en el periplo de la caza de ballenas, simplemente, por ser la esposa del capitán (Robert Taylor).
Huelga decir que esto no creo yo que fuera posible. Las esposas podrían ser bien acogidas en algunos tipos de embarcaciones dedicadas al comercio o a la exploración de rutas por ejemplo, pero en un tosco y rudo ballenero lo dudo mucho. Y menos una damita refinada como ella.
Pero su inclusión es vital para el devenir de esta historia ya que su persona va a servir como uno de los conflictos principales del drama.
La historia está basada en una obra de Ben Ames Williams (el mismo autor de "Que el cielo la juzgue", entre otros) y aunque yo no la conozco, me he quedado con la sensación de que esta historia ha de ser mucho más oscura de lo que nos muestran aquí y de que los guionistas han decidido limar las aristas y los claroscuros para contentar, una vez más, a su público objetivo, los jóvenes, a los que quizá una suerte de personajes más atormentados y negros podrían haberles espantado. Esta es una cinta Metro Goldwyn Mayer con todas sus cualidades pero también con sus defectos. De tratamiento hermoso pero orientado a un público familiar. Imagínense esta misma historia producida por Warner o por RKO.
Y, la verdad, es una pena.
La historia se inicia a mediados del siglo XIX. Robert Taylor, acaba de ser nombrado capitán de un ballenero cuyo último capitán, su propio hermano (Stewart Granger) desapareció o abandonó (no se sabe) el barco, en misteriosas circunstancias en una isla, dándolo por muerto.
Recién casado con Blyth, una joven que ambos hermanos se disputaban, embarcarán rumbo a la búsqueda de ballenas. Sin embargo, en una parada en una de las islas se tropezarán con el hermano vivito y coleando al que embarcarán como pasajero.
En seguida será notoria la animosidad y cortés rivalidad que se dará entre los dos hermanos. Una rivalidad que se agudizará cuando los planes de uno y de otro entren en colisión y que la dama presente no hará más que estropear aun más.
El inicio de esta cinta es lo mejor para mí. Las escenas de la tormenta y la de la caza de ballenas, por mucho que estén rodadas en un tanque en estudio, tienen las genuinas cualidades del saber hacer de los estudios. Son emocionantes y trepidantes.
Un flash back excesivamente largo que corresponde al relato de Granger de su estancia de desaparecido en la isla, supone una lacra en el metraje del film. Se alarga demasiado, rompe el ritmo de la acción y nos aleja del verdadero conflicto que no es otro que el que tiene lugar en el barco. Un tijeretazo ahí no le habría venido mal. Esa historia nos importa entre poco y nada. Lo justo para situarnos en contexto y conocer un poquito más al hermano bala.
Una vez de vuelta, las cosas se ponen calientes. El antagonismo entre los dos hermanos tiene un punto muy atrayente. Ann Blyth, a pesar de su condición de florero se le otorga cierto intrigante papel que debería haber ido más allá a mi entender (pero estamos en la Metro) y Granger también asume cierto desagradable papel que le otorga una dimensión muy interesante. Taylor es el protagonista y no podemos dudar de él aunque también su propio personaje está escrito para generarnos dudas con respecto a su persona, estoy seguro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final también está programado para contentar a todos y eso me fastidia. A mí me estaba gustando mucho Granger cuanto más y más desagradable se ponía. También Blyth me estaba dando vidilla cuando la muy veleta se arroja a los brazos de Granger a la mínima ocasión. E incluso Taylor me ha hecho dudar por un momento de sus verdaderas intenciones. !Qué pena que el guion no haya querido dar más caña a la parte oscura de sus personajes!. Pero claro, entonces la película hubiera debido titularse "Todos los hermanos eran cobardes".
5
15 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Se empeña una especie libro de bitácora de un barco ballenero de los tiempos del capitán Achab, en mostrarnos a los miembros de la familia Shore como modelo de virtudes marineras y humanas.
No es el caso de los hermanos Joel (Taylor) y Mark (Granger). Formal, laborioso y serio el primero, a diferencia del segundo que se muestra borrachín, egoísta y traidorzuelo.
Si, además, ambos están enamorados de la bella Priscila (Blyth), tenemos casi a Abel y Caín.
Juvenil cinta de aventuras a toda vela que nos lleva por mares y océanos en busca de ballenas o de perlas, sin salir apenas de la cubierta o de las bodegas de un velero bergantín, con la promiscuidad de los sollados y de los coys, respetuosa sin embargo con la intimidad de la voluble Priscila.
Flojea mucho cuando se trata de comprender a los personajes y de justificar sus actos, donde brilla tanto la profundidad y tristeza de la mirada de Robert como la simpática desvergüenza de Stewart. ¡Valientes hermanos!
Tampoco ayuda mucho el guion que se pierde recordando un pasado escasamente interesante.
Buena para viajar por los mares del Sur mientras evocamos pasadas tardes de cine y palomitas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para