Haz click aquí para copiar la URL

Cíclope, el autobús atómico

Comedia. Acción El primer autobús nuclear; una monstruosidad de 75 toneladas con 32 ruedas enormes, realiza su viaje inaugural desde Nueva York hasta Denver. Al mando del autobús más grande del mundo está, por supuesto el conductor más grande del mundo. Su co-piloto es propenso a tener desmayos repentinos y tiene especial predilección por conducir cerca del borde del camino. Además, un par de malhechores pretenden destruir el autobús. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
15 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
QUE SI, que no pasará a la historia del cine por méritos propios, es una peliculilla curiosa, que no da en el clavo en ningún momento, pero se esmera en parecer una parodia del cine de catástrofes (la verdad, es inclasificable), lo cierto es que la recuerdo en esas tarde de Domingo y alquiler de VHS en el Videoclub (que años aquellos, esperando fervorosamente que estrenaran lo último visto en cine), en la adolescencia todo te parece mágico, esta película parecía algo, bueno, al menos es divertida y la verdad en algunos aspectos, está conseguida, hacernos tragar que un autobús, por muy grande y nuclear que sea, lleva hasta piscina y bolera, no tiene precio, jajajajajajaja...

Bueno, la mayoría de personajes, estereotipados y atrapados en un guión extraño, colérico y sobre todo excéntrico, no tiene parangón en la historia del cine, un amasijo de criaturas, cada uno con su tema y sus locuras, pero.... no se hace pesada y en su tramo final discurre sin problemas, con cierto suspense y una acción no mal llevada, no todo iba a ser malo...y poco más que añadir, tiene un punto pasota que se agradece, lo mejor es que no se la tomaron en serio y eso se transmite, entretenimiento, palomitas y refresco, y a veces, esto no está mal.
JAVIER TOLEDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Como película me parece flojita.

Los chistes no me acaban de hacer demasiada gracia y me parecen demasiado algo faltos de ritmo. No creo en el fondo que la calidadel humor diste de grandes clásicos posteriores, pero creo que no están tan bien ejecutados.

Está claro que esta pelicula fue uno de los primeros intentos de hacer comedias de humor absurdo y, bajo mi punto de vista, desde esta hasta finales de los 80 la calidad de este tipo de peliculas fue en claro ascenso: tras El Autobus Atómico, llegaría Aterriza como Puedas, Top Secret (de la que me recuerda algunos gags y aspectos) y Atrapalo como pueda que, bajo mi humilde punto de vista, fue el colofón de este tipo de películas (con permiso de Top Secret). A partir de ahí, el humor absurdo creo que entro en progresiva decadencia hasta las basuras que hoy se hacen, sin ningún tipo de gracia y con pseudochistes muy previsibles.

De todas maneras, verla no hará daño a nadie.
Ochentero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de abril de 2013
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1976, en plena efervescencia del cine catastrófico, de Terremotos, Colosos en Llamas y Aeropuertos varios, surgió este "El autobús Atómico" que, sobre el papel, parecía una buena idea: parodiar el género y hacerlo desde la propia industria (es una producción Paramount). Sin embargo el resultado es horrible.
Una película sin ninguna gracia, que parece hecha copiando a la posterior y espléndida "Aterriza como puedas", y donde los personajes están llevados al extremo de tal manera que resultan ridículos, como en las peores películas post "Agárralo como puedas" (Entre Aterriza y Agárralo surgió Top Secret, siendo los tres títulos la cumbre del subgénero).

Como curiosidad puede merecer la pena, como entretenimiento deja mucho que desear. Como película..... ni se la planteen.
Fendetestas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow