Haz click aquí para copiar la URL

El alegre divorciado

Comedia Ramón y Socorro son los propietarios de una taberna en Madrid. Su hijo Carlos se encuentra en México, donde va a contraer matrimonio con Gloria, la hija de un importante hombre de negocios. Cuando el matrimonio viaja a México para asistir a la boda, Ramón descubre con sorpresa que en ese país existe el divorcio. (FILMAFFINITY)
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
11 de abril de 2018 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he topado con una de Paco Martinez Soria y me he dicho: vámos a ver que tal. A pesar de que tengo unos cuántos años, nunca había visto una peli de este actor y tenía curiosidad, pues sé que sus películas, suelen ser públicamente denigradas y muchas veces, intimamente adoradas.
No soy persona que ridiculice el cine español que se hacía antes. Todo tuvo su momento y su razón de ser y los films de Pedro Lazaga, Antonio Ozores y demás, si tuvieron tanta popularidad en su momento, fue porque sus guiones estaban adaptados a la sociología que se vivía entonces.
Por otra parte, pienso que hemos tenido muy grandes actores que con sus inmensos carismas y trabajando con ínfimos presupuestos, sacaban adelante películas que el público, por una razón u otra, quería ver, dentro del marco de negra censura que vivió este país y luego, precisamente por la liberación de ella, tenía necesidad de ver.
Dicho esto, al ver esta película, me ha parecido que, efectivamente, su humor, sus chistes, están ya obsoletos y que tal vez, los más mayores, puedan todavía apreciarlos.
Paco Martinez Soria, encarna a un señor que, después de treinta años conviviendo con su santa esposa, descubre atónito, durante un viaje a México, que allí uno se puede divorciar cuando quiera y a él eso, le parece la liberación de todos los " cuidados" que su esposa le prodiga.
Es una película que todos los gags proceden de los diálogos y aunque algunos aún te pueden arrancar una sonrisa, en todos los demás aspectos, no hay nada reseñable. El humor, es algo muy personal y lo que a algunos les hace partirse de risa, a otros les deja indiferentes. Por eso no creo que se pueda recomendar o dejar de hacerlo a esta película. Sólo dar mi opinión personal, con todos mis respetos a ese cine, que tiene películas de las que guardo un grato recuerdo.
7
18 de mayo de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hija de una época y de sus circunstancias, EL ALEGRE DIVORCIADO es una adaptación de Anacleto se divorcia, la obra de don Pedro Muñoz Seca.
Ramón Pozuelo, propietario de una tasca en Chamartín, quiere salir de su cárcel y olvidarse de Socorro, esposa y madre: una hiena, un quitamanchas, un camión... En plena crisis de los sesenta sólo piensa, Ramón, en ser libre como las aves.
Es EL ALEGRE DIVORCIADO una película divertida de amores y desencuentros, aventuras pisicoalcalípticas y celos indiscutiblemente ibéricos. Rodada casi por entero en México, aunque se ven además imágenes del Madrid irrepetible del siglo pasado, en ella participaron el gran Ferrusquilla y Pancho Córdova, que había mostrado orgulloso su caja de caudales a Robert Redford y a Katherine Ross siete años antes en Dos hombres y un destino. También, claro, la excelente Florinda Chico, lavadora biolavante, que de no haber sido hija de su época y de sus circunstancias hubiera pisado firme más al norte de Acapulco.
Sea como fuere, se haya pedido socorro para divorciarse o por estar divorciado, lo mejor, siempre, es tomar una buena dosis de jugo de naranja. Doble, si es preciso.
7
31 de marzo de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida y divertida comedia de Paco Martínez Soria, no con tanto enredo como en otras pero mantiene su característico humor somarda y picarón. En esta película tan políticamente incorrecta en la actualidad interpreta a un hombre que se siente desgraciado por estar siempre controlado por su mujer y al que se le brinda la ocasión de divorciarse de ella cuando viajan a México para asistir a la boda de su hijo. Cree que entonces ligará como un veinteañero, que tendrá total libertad y que su vida será mucho más feliz. Pero no sabía que su ex podría hacer lo mismo y volver a casarse con otro, lo cual frustra sus planes dándose un golpe de realidad.
Atención también a las apariciones de cierto personaje que pide jugo de narranja, pues contribuyen a incrementar las risas.
Mi nota: 7,2
2
11 de febrero de 2021
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en el film "Se armó el Belen" de Saez de Heredia, critiqué muy positivamente, tanto su realización como a su protagonista (Soria), crítica de la que no me desdigo en absoluto, en esta ocasión no puedo por menos de entristecerme y prácticamente hacer el consabido gesto de los dos dedos índice y meñique en la boca, en aptitud de vomitar.

"El alegre divorciado", con toda la lamentable iconografía ideológica que es propia de Pedro Lazaga, es, curiosamente, una película de humor, que resulta triste, de una tristeza amodorrante, o si se prefiere, se podría decir, que es una película humorística "de risa". Si es que se entiende el extraño calificativo redundante.
Pero sobre todo, recalco, es una película triste:

Es triste, ver a Martinez Soria incorporando al "cazurro" aragonés (o de donde sea) español, en su línea más lamentablemente casposa.

Es triste asistir al desperdicio de metros y metros de celuloide para contar las mismas idioteces asentadas en la complacencia de un público de la época.

Es triste, la visión patosa y superada de una España, sumida en la incultura, orgullosa de sus instintos más celtibéricos, ante "los más civilizados y modernos mexicanos"


Es triste ver a Florinda Chico, extraordinaria secundaria del cine patrio, en el papel de una oronda matrona hispánica, admirada por un presunto amante, por sus guisos. (¡Viva la acendrada y honesta mujer española de profesión "sus labores"!)

Es triste, que en la España de 1976, ya muerto el dictador, y por lo tanto, camino de la transición, sean ¡los mejicanos! los que nos tengan que enseñar qué es la democracia.

Es triste que ver de nuevo esta película (en este caso por televisión) nos retrotraiga a la más lamentable involución ibérica, comprobando, a través de la misma, lo orgullosamente "dignos" que nos sentíamos con ella, frente a las "equivocadas" evoluciones humanas de otras naciones.

Es triste......Y paro de contar.

No sé hasta que punto hemos aprendido la lección: la visión de ciertas cintas de nuestro actual cine, me siguen haciendo temer lo peor). La redención está en nuestra mano, y en ella está el aprovecharla) Tal vez aún quede un resquicio para la esperanza.
5
22 de agosto de 2011
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues esta pasa sin pena ni gloria, aunque la pareja PMS y Florinda Chico ya parece ser otra cosa desde su primera película juntos. Aquí ya hay algo de química entre ellos.

El resto, pues parece un coletazo con la sociedad española de entonces, 1976, justo un año después de que Franco muriese, como si la derecha quisiera tener fuerza y una de las cosas que quería evitar es que se legalizara el divorcio. Ya que PMS suelta que es de derechas, y al final de la película deja muy claro: divorcio NO.

Cinco años más tarde de esta película, por fin, se legalizó el divorcio en España.

Dejando la historia atrás, la película tiene sus puntos, no destaca en nada claro, quizás Florinda Chico, deja de ser chico y se engrandece junto a PMS.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para