Cairo Time
9 de enero de 2016
9 de enero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film canadiense filmado integramente en El Cairo, donde podemos asistir a una excursión, casi en plan documental sobre esta Capital y las pirámides, con una historia romántica que desde el principio de su visionado podemos intuir que va a ocurrir, aunque se mantiene cierto interés por el final del argumento.
El desarrollo es un tanto lento y el romanticismo demasiado pausado, con planos demasiado largos y deseando que ocurra algo más interesante y vivo. No obstante se pasa el rato viendo costumbres y lugares de esa ciudad
con dos buenos protagonistas.
El desarrollo es un tanto lento y el romanticismo demasiado pausado, con planos demasiado largos y deseando que ocurra algo más interesante y vivo. No obstante se pasa el rato viendo costumbres y lugares de esa ciudad
con dos buenos protagonistas.
10 de mayo de 2020
10 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
A parte de la sucesión de postales turísticas de El Cairo actual, la película se sustenta en el personaje de Patricia Clarkson, una señora madura sosa pero elegante y atractiva, falta de amor físico por la lejanía de su marido, por tanto, susceptible de dejarse llevar hacia terrenos escabrosos. Hablar de historia de amor es llevar la temática demasiado lejos. En realidad, no es más que una situación de desasosiego y soledad que se intenta compensar dando rienda suelta una ilusa fantasía amorosa. El marido de la protagonista no es ningún plasta estúpido. Sólo un aventurero un tanto irresponsable. De paso, se hace alguna referencia a la situación política en Egipto en ese momento. La película es agradable de ver. Es una narración llana, sin estridencias y con personas que parecen gente normal. Muy bueno el montaje musical, con un reiterado tema minimalista o "new age" que encaja perfectamente con la escena. También, algunas coreografías y escenas costumbristas.
5 de febrero de 2021
5 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta cinta transmite, desde lo hondo, pausadamente pero sin pausa, lo que cualquier corazón desea encontrar cuando viaja, el sentimiento de la aventura, de envolverse en la otredad, de sentir algo nuevo algo que nace, de enamorarse de algo, aunque sea tras sufrirlo. La protagonista saborea el peligro, pero como una pincelada más en su viaje. Sin embargo no es una historia de turismo banal, ya que los ojos, las expresiones de esta gran actriz, llevan un peso, camuflado en su eleganciia innata, suficientemente profundo: el de la belleza del alma.
Lenta, sabrosa, sentir un Egipto para turistas con corazón; el silencio, y el paso del tiempo. Romántica sin tontería.
Un vaivén emocional: de sentirse desenraizada y sola, pasa a degustar con amor lo que el país le ofrece....que si no estuviera sola, seguro que no sería...tan inolvidable. En esto me recuerda a El Cielo Protector pero aquella obra es tremebunda, ésta es fluida, casi amable.
Lenta, sabrosa, sentir un Egipto para turistas con corazón; el silencio, y el paso del tiempo. Romántica sin tontería.
Un vaivén emocional: de sentirse desenraizada y sola, pasa a degustar con amor lo que el país le ofrece....que si no estuviera sola, seguro que no sería...tan inolvidable. En esto me recuerda a El Cielo Protector pero aquella obra es tremebunda, ésta es fluida, casi amable.
3 de noviembre de 2012
3 de noviembre de 2012
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película estupenda si se tratara de un documental que saliera diréctamente del Travel Channel ya que es un estupendo paseo por las maravillas de Egipto, sus paisajes, sus gentes cordiales, y todo esto adobado en una aburrida historia de amor que no tiene ni pies ni cabeza que solo es excusa para enseñarnos tan exóticos y bellos parajes de este país.
20 de noviembre de 2012
20 de noviembre de 2012
0 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un guión mediocre que apenas despierta nuestro interés y sólo sirve para hilar una sucesión de imágenes idílicas de El Cairo.
Desgraciadamente la directora canadiense de orígen árabe Ruba Nadda es una gran amante de la capital egipcia pero una pésima contadora de historias. Por poder se puede hacer una carta de amor a una ciudad y contar una buena historia (ahí están sin ir más lejos las películas europeas de Woody Allen) pero no es el caso, ya que la tensión sexual no resuelta de los protagonistas no comunica nada y desde muy pronto sólo se espera que acabe ya la película y nunca más vuelva a su vida.
Desgraciadamente la directora canadiense de orígen árabe Ruba Nadda es una gran amante de la capital egipcia pero una pésima contadora de historias. Por poder se puede hacer una carta de amor a una ciudad y contar una buena historia (ahí están sin ir más lejos las películas europeas de Woody Allen) pero no es el caso, ya que la tensión sexual no resuelta de los protagonistas no comunica nada y desde muy pronto sólo se espera que acabe ya la película y nunca más vuelva a su vida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here