Haz click aquí para copiar la URL

La telaraña de Carlota

Infantil. Fantástico Wilbur, un cerdito que vive en una granja, se entera de que su destino final es acabar en el plato de una mesa. Decidido a evitar tan fatal desenlace, trazará un plan con su amiga la araña Charlotte. Adaptación de un best-seller infantil, escrito por E.B. White e ilustrado por Garth Williams, de enorme éxito en todo el mundo, que vendió más de 45 millones de ejemplares y fue traducido a 23 idiomas. (FILMAFFINITY)
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
4 de enero de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1973, Hanna-Barbera (Creadores de personajes tan entrañables como Los Picapiedras, Scooby Doo y Don Gato y su pandilla, entre otros) produjo una versión animada de "La telaraña de Charlotte", la cual, a pesar de la precariedad de las técnicas de animación de ese entonces, creo que tiene una carga emocional mucho mayor que la versión en comentario. Creo que la carencia de medios técnicos, a veces obliga a que los demás elementos de un filme sean desarrollados con mayor esmero. Yo crecí familiarizado con la versión doblada al español (latino), en la cual, las voces de los actores me parecen notables. En aquella versión, quizá salen sobrando algunos números musicales, pero en conjunto me parece que construyen una película infantil de muy buena factura. La recomiendo.

Y bueno, respecto de "La Telaraña de Charlotte" del 2006, creo que es una película muy tierna que trata con sobriedad y naturalidad muy bien cuidadas temas que muchos adultos podrían considerar "tabú" para el público infantil: muerte, diferencias, discriminación.

Notable el reparto de las voces, sobre todo Julia Roberts como "Charlotte" y Steve Buscemi como "Templeton".
7
16 de enero de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es solo para niños aunque sea un tanto almibarada. La unión de un cerdito, una araña, una rata y un grupo de animales de granja podría dar que pensar que ante lo insólito de esta unión iba a ser otro "Babe, el cerdito valiente", pero no es una secuela ni una copia. Y bien cierto que es para disfrutar en familia con los peques sin sobresaltos ni tiros.
Me he limitado a verla por su pase por la primera cadena que ahora, sin anuncios, si se puede ver y me ha dejado un buen sabor de boca. Sin más pretensiones pero con moralina incluida es una buena opción de darse cuenta que el exterior es lo que menos debe preocuparnos y acordarnos de la manida frase de que la belleza puede estar en el interior. Y eso lo cumple con creces esta película
9
7 de septiembre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es mi primer comentario, y la haré como todos los que seguirán, pensando en el cine como un lugar de búsqueda y respuesta, de ver ideas y relatos maravillosos y de descubrir nuevos mundos en el universo de pensamientos de los seres humanos que se dedican a hacer cine.
Inicio pues.
No sólo es amistad, no sólo es cariño, ni sólo es un cerdo platicando con una araña, es una fábula que trata sobre quien estando necesitado recibe ayuda, y pensándose el ser mas insignificante es cuidado por alguien aún menor que el. Este pequeño ser, una araña, al realzar la vida del cerdo, realza la suya propia, dando a la historia un soporte de valores universales no tan difundidos hoy en día, ya que narra de forma única el valor de la vida cuando está al servicio de los demás. También narra sobre la misión de la vida, sobre lo que hacemos con ella, sobre la MAGNUS OPUS, que bien seria que todos los seres humanos pudiéramos expresar. En fin, gran historia, buena película, con una gama de mensajes definidos, que por cierto, bien valdría pensar cotidianamente en ellos.
4
12 de septiembre de 2009
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Nadie les dijo a los productores de esta película que ya la habían hecho antes? Se llamaba "Babe el cerdito valiente". Ah, pero claro, me olvidaba, "Babe" es mucho más inteligente, ácida y divertida mientras que esta es sosa, cansina y sensiblera.

Si vais con un niño de menos de 5 años puede que le guste. Si no, recuperad "Babe" y disfrutad el triple.
5
28 de marzo de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Paramount nos trae un film infantil con ciertos toques de gracia para un público más adulto para que no queden en simples acompañantes, eso que ahora se lleva en casi todas las producciones de animación recientes. Pero "Charlotte's web" juega con la formula de (evidentemente Babe pero hay otras) de animales reales animados para que den el pego hablando (dentro de lo que cabe). Lo que resulta es un film altamente recomendable para niños una tarde de domingo y un justito entrenimiento para no niños. Porque vuelve a aparecer esa moralina, ese olor a cuento rancio con mensaje final tonto y obvio. Claro está que a lo mejor los adultos estemos demasiado inmunizados para mensajes tan simples. Hay un reparto notable de voces (luego viene el doblaje y adiós muy buenas). Hablo de Julia Roberts, Robert Redford, Steve Buscemi... Hay ración de fantasía, ración de dramatismo con lección vital (niños a llorar...) y la niña prodigio de Hollywood se deja caer por aquí. En resumen un film pasable, seguramente olvidable (salvo la música de Elfman y la canción final de Maclahan de sorprendente belleza para lo que vienen siendo las canciones para este tipo de peliculas). Los niños al cine, los padres con reservas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para