Haz click aquí para copiar la URL

Bird Box Barcelona

Terror. Ciencia ficción. Thriller Tras la llegada de una misteriosa presencia que está destruyendo la población mundial llevando al suicido a quien ve las criaturas, el antiguo ingeniero Sebastián sobrevive por las desiertas calles de Barcelona. Por el camino se va encontrando con otros supervivientes con los que forma alianzas inciertas para intentar llegar a lugares seguros. Pronto todos se darán cuenta de que hay una nueva e inesperada amenaza aún más peligrosa. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
19 de julio de 2023
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La 'Bird Box' de 2018 fue uno de los primeros pelotazos que consiguió Netflix en lo que respecta a películas propias, y marcó ciertas pautas que la plataforma de streaming cumpliría en lo venidero en cuanto a sus potenciales "taquillazos" (premisa atractiva, jugueteo con varios géneros, una gran estrella como reclamo). Aquella claustrofóbica pieza sci-fi destacó por su alto componente humano y como trataba de empatizar y matizar psicológicamente a sus personajes más allá de las escenas y pura angustia. Artísticamente, resultó ser un film mucho para la tibieza con la que la crítica lo acogió.

Varios años después, Netflix sigue en la búsqueda de franquicias rentables que expandan su marca ('Extraction' es otro reciente ejemplo) y vuelve a poner el punto de mira en una de sus primeras películas realmente exitosas, transformándola en este caso en una suerte de spin-off ambientada al otro lado del charco. ¿El resultado? El desastre que cualquiera que degustara el film anterior podía (y debía) temer.

* De entrada, es lógico que Mario Casas está a trillones de años luz de Sandra Bullock. Les separa abismos de talento, pero por mucho que Mario se esfuerce, sus limitaciones siguen saltando a la palestra con facilidad. Que tu "major star" sea un actor mediocre no es buena señal.

* También es obvio que los hermanos Pastor no son desde luego Susanne Bier. Donde la danesa incluía sutileza y un acercamiento humano y tranquilo hacia los personajes (a pesar de la tensión latente), los españoles optan por aumentar las dosis de acción, las carreras y la casquería en pos de la espectacularidad en lugar de la empatización con los personajes. Parece que no comprendieron lo que funcionó del film original.

* El comentado giro de guion en el primer tramo de peli que ya ha sido comentado en todas partes. Bravo por el atrevimiento de los Pastor, pero ni funciona ni interesa. Más bien se siente como una trola con la que debe cargar el resto de la película. El riesgo siempre es un plus, pero a veces hay que ser más inteligente para medir las consecuencias de un atrevimiento mal gestionado.

* El predecible segundo giro de guion en el tramo final simplemente se justifica con que al guionista le salió de los huevos. Simple y llanamente. Para que la peli pueda durar una soporífera última media hora cargada de estupideces e incongruencias. Buen momento para desconectar definitivamente de la peli y que nos importe un comino el resto de lo que suceda.

* ¿El reparto patrio? Aceptable, cumplidor, y eso que algunos de los actores son de lo mejorcito del panorama hispano actual. Por desgracia sus personajes no dan para más y carecen de cualquier escena destacable que se precie, lo cual les impide brillar con mayor intensidad. Son meros bots destinados a morir cuando al guionista le convenga. Sin desmerecer a nuestros intérpretes, desde luego aquí no hay ningún John Malkovich, una Sarah Paulson, o un Tom Hollander. Aunque ellos al menos tenían "personajes" a los que poder defender.

* ¿Por qué cojones el personaje de Georgina Campbell habla en inglés? ¿O en alemán el de la niña? ¿Es que acaso no se confía lo suficiente en exportar internacionalmente un producto cuyo idioma nativo es el español? ¿Era necesaria esa concesión al público anglosajón, aún con lo mal que queda en la trama esa extraña mezcla de spanglish?

* En aquella el significado de 'Bird Box' tenía todo el sentido. ¿Aquí? Pues eso...

Absolutamente nada que rescatar a una de las mayores decepciones del año, que ni siquiera merece besarle la punta de los pies a su notable predecesora. Una pena, ya que seguir descubriendo más del universo 'Bird Box' ambientado a su vez en nuestro país parecía una apuesta más que interesante, pero ha acabado degenerando en un aburridísimo film en el que no funciona absolutamente nada. Ni sus riesgos, ni sus estúpidos giros, ni sus interpretaciones, ni unos hermanos Pastor que aún no han sido capaces de ofrecer nada realmente interesante más allá de su primer corto.

·LO MEJOR: Volver a disfrutar de su predecesora.

·LO PEOR: Que no funcione ni una sola de sus decisiones.
Dirover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de julio de 2023
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí la película me ha parecido entretenida y muy buena para evadirme un rato. Creo que es lo que pretende y por lo tanto cumple por completo con su premisa. Explico los motivos en los 3 puntos siguientes:

1. Muchas críticas cargan contra la falta de coherencia de los personajes, la falta de profundidad, y las incongruencias del argumento. En esta misma web muchas películas de David Lynch (por decir uno) tienen un 8 o más, y tienen los personajes más irreales e incongruentes y la historia más incoherente que uno pueda llegar a imaginar (que siiiiii, que es que van de lo onírico, pero lo cierto es que le propio David no tiene ni puta idea de que van muchas de sus historias).

2. Exigir al cine que sea super coherente cuando la realidad no lo es, resulta un poco injusto. Poned las noticias, y todos lo días veréis cientos de sucesos o incluso de políticas internacionales, donde nada tiene ninguna coherencia. La realidad supera a la ficción. Y en cuanto a decisiones estúpidas, la supera ampliamente.

3. La película es de ciencia ficción, lo que le da mucha más licencia para evadirse un poco de la realidad. Es precisamente eso lo que busca el género. Sus personajes no tienen porque tomar decisiones inteligentes en momentos extremos y sin tiempo para pensar. No es necesario que tengan una profundidad metafísica, que descubran la respuesta a las dudas existenciales, o que nos ayuden a desarrollar nuestra inteligencia emocional. La película esta hecha para entretenerse y evadirse un rato.

Dicho esto, cuenta con unos medios a la altura del mejor cine de Hollywood, buenos actores (Mario Casas me parece muy irregular, y creo que en algunos registros es desastroso y en otros esta bastante bien. En esta película es el segundo caso. El resto cumplen con creces). Hay acción y semi gore a raudales, y hay historia de supervivencia apocalíptica cumpliendo ampliamente con lo que se espera.

Si alguien quiere ver algo con un contenido muy profundo y donde pueda aprender cosas de la vida o de sus emociones, esta no es su película. Esta es para pasar un rato entretenido y transportarse a otro mundo durante sus 110 minutos. A pesar de la mala nota en FA y de las malas críticas, es la más vista en su plataforma y llegará a tener millones de reproducciones. Digo yo que el publico no es tonto, ¿No? Si la ven por algo será.
Elias15000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2023
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una absurda tomadura de pelo. Que pillen un novelón como es la novela de Josh Malerman, sorpresiva y distinta en el género del terror y le hagan esto (¿un spin-off dices?) no tiene perdón de Dios y era para dejarles ciegos a lo que lo han perpetrado para toda la vida. Los que casi nos quedamos ciegos somos los que la hemos visto.
Hasta la película, que ya era un horror y un escupitajo a la novela, americana en comparación es una obra maestra.

Si la producción española ya es un constante despropósito, que ahora hagan remakes ("Lobo Feroz") o spin-offs (esto) de otras producciones de fuera es un bochorno. No damos el nivel. Que tiempos lejanos en que eran los americanos por ejemplo quienes compraban "Abre los ojos" para hacer una mierda (otra obra maestra comparada con esto, claro) con el bueno de Tom Cruise. "Vanilla Sky" era un título horrible pero "Bird Box Barcelona" es peor.

Y no quiero, no puedo, no debo dejarme sin mencionar a Mario Casas. Este tipo que solo estudió un mes en la escuela Cristina Rota de Madrid (¿para qué más, verdad?) y desde entonces solo ha sometido a nuestro cine a tortura va y tortura viene con sus gestos de chuleta y su nula vocalización, este tipo que ha creado escuela y estamos rodeados de clones que quieren ser como él, es decir insultos a la palabra actor (de su hermanito ni hablo, porque entonces ya sí que voy preso). Este tipo, este... al que le dieron un Goya en el que creo que es el momento más bajo de toda la historia del cine español...

Que vergüenza me da que la industria, que las películas españolas sean esto, sean estos, sea una y otra vez una tomadura de pelo al espectador y al mundo entero.
TheShadow
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de julio de 2023
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Expansión" de la película "A ciegas" que protagonizó Sandra Bullock (y no he visto). "Bird Box Barcelona" deja una extraña sensación al finalizar, porque resulta ser un producto vistoso y muy atractivo a priori pero con una idea que sientes ridícula y desaprovechada.

Apocalipsis en Barcelona. La ciudad condal se ve amenazada por una siniestra amenaza invisible. Los supervivientes, a las estaciones de metro, buses y a evitar estar en la calle. Se ha de salir con una venda, porque si haces contacto visual con estos seres, provocará automáticamente tu suicidio.
Uno lee ésto y dice "guau, pues vamos a ver, no?". Y efectivamente, es un film palomitero para ver arder en la ficción Barcelona. No obstante, la confusa idea central y eje de la película creo que dará igual a cualquier espectador. El metraje llevado de una manera torpe, ya te causa un "owned" a los 15 minutos, para luego degenerar a un rollo que pese a ver con la mente abierta, te causa indiferencia, no la sientes realista en ningún momento.

Las tomas de acción y la ambientación de la capital de Cataluña están bastante bien y ves lugares emblemáticos reducidos a cenizas, acostumbrados siempre a ver otras ciudades como Nueva York, Los Ángeles etc... Demostrando que en España también tenemos ciudades que dan mucho juego.

Los personajes son carne de cañon y tenemos a Mario Casas llevando la batuta. Los otros dos personajes principales, una doctora que habla en inglés y la niña alemana complican el ritmo de la película, pues hay partes subtituladas ya que hablan en su idioma natal.

Un intento muy dispar de dar un film presuntuoso para los amantes del cine apocalíptico. Sé que se basa en la novela "Bird Box" pero quizá otra fórmula clásica del género de terror hubiese servido para dar un film mas congruente y menos enredado.

Aprobado justo por su despliegue de medios y recomendada sólo por curiosidad. La olvidarás en cuestión de minutos.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de julio de 2023
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nah, todo un despropósito, ya es que apenas se esfuerzan, es lo de siempre, pudiendo, haberse ejercido sobre la cinta con un guión por lo menos decente, con su sorprendente "giro" inicial, pero vamos eso es todo, no se atreven a darte nada más, se lo jugaron todo a esa carta, creo yo y parece que pensando que no había más película por mostrar.

No hay más que decir. MENTIRA solo una cosa. Juega mejor con la composición visual que su predecesora, eso siempre es de agradecer, pero vamos sobre todo a inicios del film, luego se va quedando seca como era de esperar.

Véase por lo menos la autentica y el origen de bird box (2018), parece haber mucho despistado visualizándose esta primero, y eso es "cometer un gran error".

Pero a su juicio y gusto todo quedará realmente declarado, no se amanse al populacho, ni juegue el papel de la ignorancia, la película como mínimo es potable, sobre todo y repito, si se le acompaña de quien usted sabe.

Sabia verde y maestra de lo prohibido. NOTA PRECISADA: 3.0001
Ferguisante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow