High School MusicalTV
2006 

4.6
12,631
Musical. Comedia. Romance
Durante unas vacaciones de Navidad, los jóvenes Troy y Gabriella (dos adolescentes en principo con pocas cosas en común) se conocen. Ambos descubren su interés mutuo por la música durante un concurso de karaoke, y deciden presentarse al casting del musical del instituto. (FILMAFFINITY)
23 de diciembre de 2007
23 de diciembre de 2007
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la teórica, siempre odié este "High School Musical" por toda la parafernalia que tenía montada para los críos.
Ni sabía de que iba este musical Disney, ni me interesaba lo más mínimo; Razón: mi carnet de niñato caducó hace ya algún tiempo. Pero es de éstas ocasiones, que te pilla sentado ante la tele y comienza la película... y por flojera, o por "cuando acabe el cigarrito voy a por el mando y la cambio", me la fui tragando. Y cuando menos me lo esperaba tenía en la mano otro pitillo; y me volvía a repetir "esta vez sí que cuando lo acabe la quito"... y joder, me terminé el segundo cigarro y descubrí que la dichosa película me estaba gustando, y no me hacía falta tener ninguna escusa para estar frente a ella.
La película me ha sorprendido gratamente. Se ve que va dirigida a un público de entre 10 y 14, y la verdad es que cumple muy bien. Es cierto que el argumento es bastante simple y predecible, pero no cabe exigirle más, ya que como dije, el tipo de personas para la que está diseñada es la juvenil.
Pese a que no me atraen los musicales, he de decir que las canciones que saca "High School Musical" están todas muy bien. La coreografía que hacen los muchachos muy divertida.
A este musical merece la pena echarle un vistazo. Sin duda es una buena película (siempre se ha de tener en cuenta que es para niños).
Si tienen sobrinos a los que no sabéis qué regalar para los reyes de este año; comprad esta película, envolvedla en un bonito papel de regalo, y ya tenéis el marrón solucionado. Os quita de dar un montón de vueltas, es económico, y encima quedareis como un rey, o como una reina.
P.D. Si no lo digo reviento; La muchacha protagonista es un autentico bombón. Qué pena que uno se esté haciendo viejo, carajo!
Ni sabía de que iba este musical Disney, ni me interesaba lo más mínimo; Razón: mi carnet de niñato caducó hace ya algún tiempo. Pero es de éstas ocasiones, que te pilla sentado ante la tele y comienza la película... y por flojera, o por "cuando acabe el cigarrito voy a por el mando y la cambio", me la fui tragando. Y cuando menos me lo esperaba tenía en la mano otro pitillo; y me volvía a repetir "esta vez sí que cuando lo acabe la quito"... y joder, me terminé el segundo cigarro y descubrí que la dichosa película me estaba gustando, y no me hacía falta tener ninguna escusa para estar frente a ella.
La película me ha sorprendido gratamente. Se ve que va dirigida a un público de entre 10 y 14, y la verdad es que cumple muy bien. Es cierto que el argumento es bastante simple y predecible, pero no cabe exigirle más, ya que como dije, el tipo de personas para la que está diseñada es la juvenil.
Pese a que no me atraen los musicales, he de decir que las canciones que saca "High School Musical" están todas muy bien. La coreografía que hacen los muchachos muy divertida.
A este musical merece la pena echarle un vistazo. Sin duda es una buena película (siempre se ha de tener en cuenta que es para niños).
Si tienen sobrinos a los que no sabéis qué regalar para los reyes de este año; comprad esta película, envolvedla en un bonito papel de regalo, y ya tenéis el marrón solucionado. Os quita de dar un montón de vueltas, es económico, y encima quedareis como un rey, o como una reina.
P.D. Si no lo digo reviento; La muchacha protagonista es un autentico bombón. Qué pena que uno se esté haciendo viejo, carajo!
26 de noviembre de 2008
26 de noviembre de 2008
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora que está de moda ver sólo películas (pretendidamente) profundas, y si son en versión original mejor, es el momento perfecto para exigir mi derecho a ver películas insustanciales que no pretendan hacerme pensar. Considero que la función principal del cine es entretener. Y High School Musical me entretuvo. Mi principal criterio para valorar cuánto me gusta una película es la cantidad de veces que miro el reloj mientras la veo. A más veces que miro el reloj, menos me gusta. Viendo High School Musical no lo miré ni una vez. Bajo ese criterio, debería ponerle un diez, pero es que sé que objetivamente es una película bastante floja. Por lo tanto, hago la media. Diez de entretenimiento, más tres de calidad, trece, entre dos, seis y medio. Y como es mala, redondeo hacia abajo. Justificado el seis.
El argumento es muy evidente, quizá demasiado. Muy predecible y típico. Plagado de clichés. Pero es que TODAS las comedias románticas estadounidenses son evidentes, predecibles, típicas y plagadas de clichés. Es algo propio del género y nunca había visto criticar otras películas del mismo con estos argumentos.
Como es una película de Disney, pues pasa por situaciones Disney y tiene un final Disney. Es la primera película en la que veo que eso se critica. ¿Por qué las otras películas de Disney tienen derecho a ser películas Disney, y ésta no?
A los personajes les falta desarrollo, también son un cúmulo de clichés. ¿Y qué? Claro que las personas como esas son una minoría, pero tampoco eso me parece TAN criticable. Lo más criticable con respecto a los personajes es que, de los seis protagonistas, se desaprovecha a los tres mejores.
High School Musical tiene buenas canciones y buenos intérpretes para las mismas. Como actores son aceptables, unos más que otros, pero en general aceptables (palmas para Ashley Tisdale, aunque su personaje sea vulgar como ella sola, y para Corbin Bleu, el desaprovechado por excelencia). La mayoría de los diálogos son típicos y tópicos, pero hay algunos que hasta resultan ingeniosos. Sobre todo comparados con los demás.
Ahora que se llevan tanto los finales deprimentes, la violencia y los personajes con conflictos existenciales, se agradece que vuelvan a aparecer estas películas simples, sin pretensiones (porque nadie esperaba que esto llegara a ser tal fenómeno de masas) y con amistades auténticas. Nadie dice que haya que creérselas. Creerse High School Musical es tan absurdo como creerse El Señor de los Anillos. Una aplastante mayoría de las personas sabe distinguir entre una película y la realidad, así que no veo el punto de criticar la irrealidad en el cine. Para realidad, ya tenemos la vida, señores. No dramaticemos porque los niños vean una película como ésta, porque es absolutamente inocua.
Aceptemos la realidad: High School Musical es una película vacía a propósito. El que no haya disfrutado nunca de una película insulsa, que tire la primera piedra.
El argumento es muy evidente, quizá demasiado. Muy predecible y típico. Plagado de clichés. Pero es que TODAS las comedias románticas estadounidenses son evidentes, predecibles, típicas y plagadas de clichés. Es algo propio del género y nunca había visto criticar otras películas del mismo con estos argumentos.
Como es una película de Disney, pues pasa por situaciones Disney y tiene un final Disney. Es la primera película en la que veo que eso se critica. ¿Por qué las otras películas de Disney tienen derecho a ser películas Disney, y ésta no?
A los personajes les falta desarrollo, también son un cúmulo de clichés. ¿Y qué? Claro que las personas como esas son una minoría, pero tampoco eso me parece TAN criticable. Lo más criticable con respecto a los personajes es que, de los seis protagonistas, se desaprovecha a los tres mejores.
High School Musical tiene buenas canciones y buenos intérpretes para las mismas. Como actores son aceptables, unos más que otros, pero en general aceptables (palmas para Ashley Tisdale, aunque su personaje sea vulgar como ella sola, y para Corbin Bleu, el desaprovechado por excelencia). La mayoría de los diálogos son típicos y tópicos, pero hay algunos que hasta resultan ingeniosos. Sobre todo comparados con los demás.
Ahora que se llevan tanto los finales deprimentes, la violencia y los personajes con conflictos existenciales, se agradece que vuelvan a aparecer estas películas simples, sin pretensiones (porque nadie esperaba que esto llegara a ser tal fenómeno de masas) y con amistades auténticas. Nadie dice que haya que creérselas. Creerse High School Musical es tan absurdo como creerse El Señor de los Anillos. Una aplastante mayoría de las personas sabe distinguir entre una película y la realidad, así que no veo el punto de criticar la irrealidad en el cine. Para realidad, ya tenemos la vida, señores. No dramaticemos porque los niños vean una película como ésta, porque es absolutamente inocua.
Aceptemos la realidad: High School Musical es una película vacía a propósito. El que no haya disfrutado nunca de una película insulsa, que tire la primera piedra.
18 de abril de 2009
18 de abril de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero decir que hay que distinguir entre las películas de Disney Pictures (que o bien tienen una cierta profundidad, o bien tienen un guion muy entretenido y gustan tanto a adultos como a niños) y las películas de Disney Channel (que carecen de profundidad, no tienen nada que contar, los guiones suelen ser muy tontos y solo gustan a los niños). Esta es un película 100% Disney Channel, es la tontería elevada a la máxima potencia, más tonta y no se hace.
La historia de chico popular del insti que encandila a la nueva e inocente chica, siempre tiene su puntito (y si no, solo hay que revisar Grease). Pero en High School Musical esta historia ha sido llevada fatal. Los personajes no pueden ser más superficiales ni estar más esterotipados (¿o debería decir degradados?), tanto que parecen salidos de ese video de "Los Hapiness" (sí, esos que cantaban lo de Amo a Laura) pero al menos estos iban en broma. Tal vez por eso guste tanto a los críos, no hace falta esforzarse en oir hablar a un personaje, ya se sabe como va a ser y lo que va ha hacer solo con verle el vestuario o el peinado.
Los actores están fatal (aunque no se sabe si es por el guión o por ellos mismos). Ninguno destaca en absoluto por nada y parecen estatuas vivientes. Zac Efron es tan creíble como machorro buenorro y popular de un instuto como podría serlo Ricky Martin (ejem, ejem, no cuela majo). Y de Vanessa Hudgens no puedo decir nada porque más allá de su belleza (que la tiene), no consigo ver nada más que destaque de momento. Zac Efron y Vanessa Hudgens tienen la química justita (deben de guardarse el resto para fuera de la pantalla, porque lo que es aquí...en fin). La única que parece tener un poquito de gracia y chispa es Ashley Tishdale como pija insoportable.
La verdad es que la película está entre la cursilada y la horterada, los acontecimientos son o rutinarios o absurdos, y las canciones (para nada memorables) están metidas con calzador. Lo único que se salva es el número final (aunque tampoco es el acabose) y una ambientación recargadísima en colorines que lo mismo puede ser odiada o adorada (a mí me gustó bastante, pero comprendo que haya gente que odie ese exceso de colorines por todas partes ¡en el instituto!).
Lo mejor: El número final, Ashley Tisdale.
Lo peor: Los personajes tan artificiales.
La historia de chico popular del insti que encandila a la nueva e inocente chica, siempre tiene su puntito (y si no, solo hay que revisar Grease). Pero en High School Musical esta historia ha sido llevada fatal. Los personajes no pueden ser más superficiales ni estar más esterotipados (¿o debería decir degradados?), tanto que parecen salidos de ese video de "Los Hapiness" (sí, esos que cantaban lo de Amo a Laura) pero al menos estos iban en broma. Tal vez por eso guste tanto a los críos, no hace falta esforzarse en oir hablar a un personaje, ya se sabe como va a ser y lo que va ha hacer solo con verle el vestuario o el peinado.
Los actores están fatal (aunque no se sabe si es por el guión o por ellos mismos). Ninguno destaca en absoluto por nada y parecen estatuas vivientes. Zac Efron es tan creíble como machorro buenorro y popular de un instuto como podría serlo Ricky Martin (ejem, ejem, no cuela majo). Y de Vanessa Hudgens no puedo decir nada porque más allá de su belleza (que la tiene), no consigo ver nada más que destaque de momento. Zac Efron y Vanessa Hudgens tienen la química justita (deben de guardarse el resto para fuera de la pantalla, porque lo que es aquí...en fin). La única que parece tener un poquito de gracia y chispa es Ashley Tishdale como pija insoportable.
La verdad es que la película está entre la cursilada y la horterada, los acontecimientos son o rutinarios o absurdos, y las canciones (para nada memorables) están metidas con calzador. Lo único que se salva es el número final (aunque tampoco es el acabose) y una ambientación recargadísima en colorines que lo mismo puede ser odiada o adorada (a mí me gustó bastante, pero comprendo que haya gente que odie ese exceso de colorines por todas partes ¡en el instituto!).
Lo mejor: El número final, Ashley Tisdale.
Lo peor: Los personajes tan artificiales.
25 de enero de 2008
25 de enero de 2008
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece que Disney solo cumple con su trabajo al presentarnos este mediocre film: ofrecer lo que vende. En ese caso nosotros somos los tontos que hacen que este tipo de películas aún existan. Lo dije: la culpa es nuestra por comprar este tipo de basura.
Para un adulto no llega a ser realmente significativo este tipo de peliculas, pues ya no entra en su interés; el problema es que la comunidad de menores que ven (ya sean niños o adolescentes) les llega a ser realmente significativo para ellos, grabándoles en su cerebrito que se encuentra en desarrollo este tipo de arquetipos, las personalidades que encierra cada personaje. Para el próximo adolescente que ha caido rendido ante esta estúpida producción, la vida va quererla que se parezca a lo vio en la televisión.
Si ya los padres tuvieron que lidiar (en Latinoamerica) con otra estúpida fiebre como es la de Rebelde (que hacía otra cosa que ganar dinero a costa de la inmadurez de los adolescentes), dentro de poco va a tener que lidiar contra estos modelos que nos ponen nuestros amigos "yanquis".
Así que háganse un favor queridos padres y no sigan comprando estos tipos de productos para sus hijos. Conversen con ellos, no los dejen ver tanta televisión. Y a la empresa Disney, le pido de todo corazón que ya no vendan más "engaña-muchacho".
Para un adulto no llega a ser realmente significativo este tipo de peliculas, pues ya no entra en su interés; el problema es que la comunidad de menores que ven (ya sean niños o adolescentes) les llega a ser realmente significativo para ellos, grabándoles en su cerebrito que se encuentra en desarrollo este tipo de arquetipos, las personalidades que encierra cada personaje. Para el próximo adolescente que ha caido rendido ante esta estúpida producción, la vida va quererla que se parezca a lo vio en la televisión.
Si ya los padres tuvieron que lidiar (en Latinoamerica) con otra estúpida fiebre como es la de Rebelde (que hacía otra cosa que ganar dinero a costa de la inmadurez de los adolescentes), dentro de poco va a tener que lidiar contra estos modelos que nos ponen nuestros amigos "yanquis".
Así que háganse un favor queridos padres y no sigan comprando estos tipos de productos para sus hijos. Conversen con ellos, no los dejen ver tanta televisión. Y a la empresa Disney, le pido de todo corazón que ya no vendan más "engaña-muchacho".
18 de abril de 2008
18 de abril de 2008
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no fuera por que me la pusieron en el autobús me cargaría la tele. Horrorosa actuación de todos. No se le pueden hacer más comentarios a esta auténtica basura. No la recomiendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here