Los piratas del mar Caribe
5.9
775
Aventuras
Siglo XVII. Un barco holandés que se dirige a las islas Carolinas, al llegar al Caribe, embarranca frente a la costa de Cartagena de Indias. El virrey, don Juan Alvarado de Soto (Walter Slezak) hace prisioneros al capitán Van Horn (Paul Henreid) y a la tripulación, pero poco después consiguen fugarse. Cinco años más tarde, Van Horn se ha convertido en el temible pirata Barracuda, que manda el navío del mismo nombre. Para apagar su sed ... [+]
24 de marzo de 2009
24 de marzo de 2009
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas antiguas, especialmente las de acción, tienen un encanto especial por la pureza de caracteres e ingenuidad en su narración. Pero no ocurre así en esta película descabellada.
Los protagonistas cambian de ser los buenos a ser los malos cada cinco minutos. El espectador nunca sabe por dónde van a salir los tiros en la secuencia de acciones. Los actores no pueden identificarse con el carácter de sus personajes, porque tampoco saben cómo van a tener que reaccionar en la siguiente escena. No existe ninguna química entre la pareja protagonista.
Se desvanece cualquier posible encanto de película antigua de cine de barrio. Y entonces desaparece también cualquier interés en seguir viendo una filmación mediocre y anticuada.
Los protagonistas cambian de ser los buenos a ser los malos cada cinco minutos. El espectador nunca sabe por dónde van a salir los tiros en la secuencia de acciones. Los actores no pueden identificarse con el carácter de sus personajes, porque tampoco saben cómo van a tener que reaccionar en la siguiente escena. No existe ninguna química entre la pareja protagonista.
Se desvanece cualquier posible encanto de película antigua de cine de barrio. Y entonces desaparece también cualquier interés en seguir viendo una filmación mediocre y anticuada.
18 de marzo de 2024
18 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres años después de "Piratas del mar Caribe" (DeMille) con Wayne como protagonista, nada menos, se estrenaba la homónima de Borzage cuyo principal mérito para nosotros es presentar una espectacular O'Hara en el papel de la condesa Francisca de Guzmán.
A partir de 2003 vendrá toda la saga de piratería caribeña que tiene a Johnny Depp como elemento que da continuidad a la serie.
Pues bien, la misma diferencia entre los actores protagonistas marca la que hay en la calidad de las cintas. Nada que ver Wayne o Depp con el marmolillo Henreid.
Guion embarullado que confunde bastante al espectador e impide que la trama fluya con soltura. Personajes caricaturizados hasta extremos grotescos.
Lo mejor una impresionante Maureen, el vestuario y el colorido.
Lo peor que para ser una cinta de piratas los combates resultan escasos y pobretones.
Sin comentarios la visión tan mezquina y falsa que dan de la colonización española.
Resumiendo, cinta de aventuras que no pasa de regular. Piratas del Caribe muy menores.
Demasiado Infantil, demasiado pueril ... demasiado yanqui.
A partir de 2003 vendrá toda la saga de piratería caribeña que tiene a Johnny Depp como elemento que da continuidad a la serie.
Pues bien, la misma diferencia entre los actores protagonistas marca la que hay en la calidad de las cintas. Nada que ver Wayne o Depp con el marmolillo Henreid.
Guion embarullado que confunde bastante al espectador e impide que la trama fluya con soltura. Personajes caricaturizados hasta extremos grotescos.
Lo mejor una impresionante Maureen, el vestuario y el colorido.
Lo peor que para ser una cinta de piratas los combates resultan escasos y pobretones.
Sin comentarios la visión tan mezquina y falsa que dan de la colonización española.
Resumiendo, cinta de aventuras que no pasa de regular. Piratas del Caribe muy menores.
Demasiado Infantil, demasiado pueril ... demasiado yanqui.
14 de diciembre de 2023
14 de diciembre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues queda a los españoles a la altura del betún. A sus gobernantes, al menos.
Una pareja un poco rara la compuesta por Maureen O'Hara y Paul Henreid. Funciona relativamente, ella tiene más empaque y más fuerza interior que él, que aporta un visión más tranquila y serena de las emociones. No me parece que compongan una pareja bien avenida en la pantalla. No patrocinan ese furor y esa intensidad de otras parejas, esa especie de fuego que salen de las entrañas. Lucen bien, pero no es una pareja para recordar en la historia del cine. Es cierto que a él se le recuerda siempre por su papeles de nazi, de hombre fuerte emocionalmente, de galán sereno y tranquilo, de hombre guapo pero no de pirata 'malote'. Ella, ella es un cañón absolutamente excepcional, una perfección fenenina con una guapura, una figura, una animalidad absolutamente desbordante.
El technicolor funciona a la perfección, llena de colores, con una intensidad maravillosa, unos verdes, unos rojos, unos morados, dorados y azules difíciles de ver antes de esta técnica. Para este tipo de películas casa a la perfección. Las batallas son más intensas, los trajes de las mujeres más bellos y la película luce con todo su esplendor.
Es una buena película, se deja ver, es interesante y aunque incide en una temática muy trabajada aporta un interés por la trama y queda un resultado muy apetecible.
Una pareja un poco rara la compuesta por Maureen O'Hara y Paul Henreid. Funciona relativamente, ella tiene más empaque y más fuerza interior que él, que aporta un visión más tranquila y serena de las emociones. No me parece que compongan una pareja bien avenida en la pantalla. No patrocinan ese furor y esa intensidad de otras parejas, esa especie de fuego que salen de las entrañas. Lucen bien, pero no es una pareja para recordar en la historia del cine. Es cierto que a él se le recuerda siempre por su papeles de nazi, de hombre fuerte emocionalmente, de galán sereno y tranquilo, de hombre guapo pero no de pirata 'malote'. Ella, ella es un cañón absolutamente excepcional, una perfección fenenina con una guapura, una figura, una animalidad absolutamente desbordante.
El technicolor funciona a la perfección, llena de colores, con una intensidad maravillosa, unos verdes, unos rojos, unos morados, dorados y azules difíciles de ver antes de esta técnica. Para este tipo de películas casa a la perfección. Las batallas son más intensas, los trajes de las mujeres más bellos y la película luce con todo su esplendor.
Es una buena película, se deja ver, es interesante y aunque incide en una temática muy trabajada aporta un interés por la trama y queda un resultado muy apetecible.
3 de septiembre de 2014
3 de septiembre de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Spanish Main traducida en español como 'Los piratas del mar Caribe' pero cuya correcta traducción sería (El principal español) es una cinta clásica de aventuras marinas que tiene varios aspectos interesantes a destacar, uno de ellos, es que está producida por la mítica 'RKO Radio Pictures' ... que también fue la primera película filmada en Technicolor desde 'La feria de la vanidad (1935)', y que en 1945 fue nominada al Oscar a la mejor fotografía en color. El film aparte contó con buen reparto, Paul Henreid en el papel del temido pirata Barracuda, la bella damisela Maureen O'Hara quien años antes participó en 'The Black Swan (1942)' otra cinta de piratas, Walter Slezak como el Virrey español, o Binnie Barnes la cual encarna a la legendaria pirata Anne Bonny. A la cinta ambientada en el Siglo XVII, la falta más aventuras y acción que es limitada a una pobre puesta en escena con actuaciones flojas y más bien justitas que son compensadas por el trabajo de diseño y vestuarios, como en decorados o escenarios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como film de piratas no puede faltar:
- Los tesoros, el oro, el botín, el ron o la isla Tortuga.
- Los tesoros, el oro, el botín, el ron o la isla Tortuga.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here