El empleado nocturno
4.4
1,158
Drama
Bart Bromley (Tye Sheridan) es un recepcionista nocturno autista de gran inteligencia que se convierte en el primer sospechoso del asesinato de una mujer durante su turno. A medida que avanza la investigación policial, Bart entabla una conexión especial con una huésped de innegable belleza, Andrea (Ana de Armas), aunque empieza a temer que ella se convierta en el próximo objetivo del asesino que anda suelto en el hotel. (FILMAFFINITY)
28 de mayo de 2020
28 de mayo de 2020
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un guion flojo para este intento de thriller psicológico con tensión sexual, en el que el protagonista con síndrome de Asperger y con grandes dificultades de interacción social, se dedica a colocar micro cámaras en las habitaciones del hotel donde trabaja, para vigilar a los huéspedes. Esto hace que observe y grabe un asesinato de una mujer.
El conserje protagonista está interpretado por Ty Sheridan, con patrones repetitivos y comportamiento extraños, carente de expresividad interpreta bastante bien el papel. Cuando aparece para registrarse en el hotel una nueva chica llamada Andrea Rivera (Ana de Armas) que coquetea con él en numerosas ocasiones, empieza a demostrar sentimientos profundos de amor que no había tenido hasta entonces. Las dos interpretaciones son dignas de elogio, Ana de Armas esta realmente guapa y sensual. Gracias a ellos la película se llega a sostener hasta el final, junto al carismático John Leguizamo.
El actor, escritor y director Michael Cristofer (Pecado original) no consigue transmitir emoción, ni suspense por aclarar el asesinato con el policía que lo está investigando, ni tampoco resuelve bien el tono sentimental o sexual que debería de haber subido la temperatura a la historia, limitándose a escenas y diálogos muy corrientes.
Una película muy lineal, sin apenas giros, y donde parece que la historia no a llegar a ningún sitio, nada más puede ofrecer una hora y media de evasión y un rápido olvido.
Destino Arrakis.com
El conserje protagonista está interpretado por Ty Sheridan, con patrones repetitivos y comportamiento extraños, carente de expresividad interpreta bastante bien el papel. Cuando aparece para registrarse en el hotel una nueva chica llamada Andrea Rivera (Ana de Armas) que coquetea con él en numerosas ocasiones, empieza a demostrar sentimientos profundos de amor que no había tenido hasta entonces. Las dos interpretaciones son dignas de elogio, Ana de Armas esta realmente guapa y sensual. Gracias a ellos la película se llega a sostener hasta el final, junto al carismático John Leguizamo.
El actor, escritor y director Michael Cristofer (Pecado original) no consigue transmitir emoción, ni suspense por aclarar el asesinato con el policía que lo está investigando, ni tampoco resuelve bien el tono sentimental o sexual que debería de haber subido la temperatura a la historia, limitándose a escenas y diálogos muy corrientes.
Una película muy lineal, sin apenas giros, y donde parece que la historia no a llegar a ningún sitio, nada más puede ofrecer una hora y media de evasión y un rápido olvido.
Destino Arrakis.com
20 de junio de 2020
20 de junio de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se sabe que la mayoría de las películas que distribuye netflix(es decir que no pasa antes por las salas de cine) no son buena y the night clerk es otro caso de esto. Por el argumento y el dúo actoral (Ana de Armas y Tye Sheridan) la película pudo ser buena e interesante, cosa que no ocurre. Lo único que destaco (motivo por el cual le puse un 5) fueron las actuación de Ana de Armas y de Tye, quien hace un gran papel de un adolescente con síndrome de asperger. Sobre el desarrollo de la trama, debido a las características del protagonista, los diálogos son lentos, densos y medios aburridos. La película no presenta elementos sorpresivos ni llamativos para quien la está viendo.
En resumen, the night clerk solo se puede ver gracias a los actores, no hay mucho más que tenga esta película.
En resumen, the night clerk solo se puede ver gracias a los actores, no hay mucho más que tenga esta película.
30 de abril de 2020
30 de abril de 2020
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien las actuaciones y el manejo de la fotografía cumplen con el nivel, me impresionó que el guión a medida que avanzaba, iba poniéndose cada vez más simplón y previsible, restándole fuerza a los personajes y convirtiéndolos es parte del "decorado" en la historia. La verdad es que no la terminé de ver. No la recomiendo.
Con respecto al recurso del personaje con autismo, no tiene demasiado sentido en la historia. Un muchacho tímido con obsesiones ocultas hubiera funcionado igual.
Con respecto al recurso del personaje con autismo, no tiene demasiado sentido en la historia. Un muchacho tímido con obsesiones ocultas hubiera funcionado igual.
21 de marzo de 2021
21 de marzo de 2021
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente no puedo entender cómo John Leguizamo y Helen Hunt desgastaran su don de la actuación en un guión tan malo, realmente es una película para que la haga un estudiante de cine como práctica, qué lástima.. qué razón los llevo a aceptar esto.. económica? Puede ser ? .. Productores no permitan que esto suceda con estos profesionales de la actuación. Cuando leí una crítica que sólo ponía Basura, me sorprendí, pero realmente es así, totalmente decepcionante. Sorry por Leguizamo y Hunt, pero .. no la veas!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un individuo Asperger en esta sociedad loca tratando de encajar, un detective inútil y un triángulo amoroso, una madre sufriente y si la ves ... un espectador idiota, como yo que perdí mi valioso tiempo en este bodrio.. puaj
20 de mayo de 2020
20 de mayo de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las pocas cosas que se pueden rescatar son: la interpretación de Tye Sheridan y la de Ana de Armas, los personajes de ambos y la química que tienen entre sí. El resto es totalmente descartable, sobre todo la intriga por debajo incluso de lo genérico, encima la forma en que la construyen es lenta y monótona (repiten el mismo vídeo como 10 veces) y el resto es Bart sin saber cómo reaccionar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here