Haz click aquí para copiar la URL

Las aventuras del príncipe AchmedAnimación

Animación. Aventuras. Fantástico El día en que se celebra en la ciudad el cumpleaños del gran Califa, aparece el poderoso brujo y presenta su obra milagrosa: un caballo que puede volar por los aires. El Califa quiere poseer a toda costa dicho corcel mágico. (FILMAFFINITY)
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
25 de abril de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Las Aventuras del Príncipe Achmed" es una película de animación alemana de 1926 dirigida por Lotte Reiniger, pionera en el uso de sombras chinescas y técnica de recorte. La película es una adaptación de "Las Mil y Una Noches" y sigue las aventuras del príncipe Achmed en un mundo mágico y exótico.

"Las Aventuras del Príncipe Achmed" destaca por su estilo visual único y su capacidad para crear un universo maravilloso y emocionante. Aunque ha sido criticada por su tratamiento colonialista de las culturas orientales, su uso de la luz y la sombra es innovador y sigue siendo fascinante hoy en día.

"Las Aventuras del Príncipe Achmed" es considerada una obra maestra del cine de animación y una de las más importantes de la historia del cine. Lotte Reiniger fue una artista visionaria que merece ser reconocida por su contribución al desarrollo del cine de animación.

Resumen de la crítica escrita por Antonio Gallardo Durán
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
8
29 de julio de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dividida en varios actos, se despliega en distintos escenarios geográficos, tales como China, Africa y Oriente medio. Se desarrollan las peripecias de Achmed y su novia, que se ven perseguidos de fantasmas y demonios. Sobresale la estética del film, con muy logradas figuras oscuras, primorosamente recortadas por su autora y un par de colaboradores, que llevó tres años de su vida elaborando pacientemente las siluetas con un resultado deslumbrante. Si bien el film puede parecer algo parsimonioso por la técnica utilizada, y algo extenso resulta artísticamente recomendable. 7,5.
5
19 de agosto de 2008
11 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, señoritos, os pido que cuando valoréis cualquier tipo de obra artística, dejéis las pajas mentales en casita, escondidas en un cajón, junto a los condones, las facturas del móvil y las revistas porno.

“Die Abenteuer des Prinzen Achmed “ tiene sus méritos, nadie se los quita, menos yo, pero con cierta objetividad, es un espectáculo de marionetas , con el contorno como representador de las figuras, sin ningún detalle que muestre destreza, porque ni respetan las proporciones, ni el ritmo de la acción. Esta obra de animación alemana es, lo que comúnmente se llama, una obra arcaica, una Atapuerca del Ich weiss es nicht und ich kann nicht (No sé, ni puedo) y ni toda la imaginación del mundo cambiará esto.

No estoy seguro de si esta película es precursora del cine de animación moderno, tendría que conocer la historia de dicho género y meterme en la cabeza de los creadores de Disney en los años 30 para saber si les influenció “Las aventuras del príncipe Achmed”, sin embargo, me da a mí que no, o por lo menos no directamente, por las divergencias del estilo que después se haría referente de la animación moderna.

La película es entretenidilla, no más, aunque la vi en un par de sentadas, si durase más de 65 minutos me habría aburrido seguro. Reconozco que se soporta bien porque el espectador posee el constante interés de quién sabe que debe verla para conocer más sobre la historia del cine.

Lo más destacado es la música, eje que vértebra la sensibilidad de la historia, ya que carga el peso muerto de un film que, por mucho que nos cueste asumirlo, ya hace lustros recibió la extremaunción.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para