Haz click aquí para copiar la URL

Mulán

Aventuras. Acción. Bélico. Drama Narra la historia de Mulán, una intrépida joven lo arriesga todo por amor a su familia y a su país hasta convertirse en una de las mayores guerreras de la historia de China. Cuando el emperador de China decreta que un hombre de cada familia debe servir en el Ejército Imperial para defender al país de los invasores del norte, Hua Mulán, la hija mayor de un condecorado guerrero, decide ocupar el lugar de su padre enfermo. Haciéndose pasar ... [+]
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
4 de septiembre de 2020
54 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras casi varios meses desde el retraso de esta cinta por las consecuencias causadas por la epidemia mundial que ha azotado a las salas de cine, por fin nos llega a Disney plus la versión "Live Action" de uno de nuestros clásicos de nuestra infancia, por el módico precio de 22 euros, siendo la primera vez de esta plataforma en la que cobran por acceder a una de sus películas.

Respecto a la sinopsis, nos cuenta la historia de Fa Mulan, una chica que a diferencia de las mujeres de su hogar, esta carece de los hábitos de ama de casa y decide tomar el lugar de su padre herido, para embarcarse a participar en la guerra para defender el honor de su familia, mientas deberá ocultar su verdadera identidad.

Antes de pasar a la zona de spoiler donde expondré todas mis razones por las que no me gusto esta nueva adaptación, personalmente no recomiendo esta nueva versión a nadie, ni a los fans de la original, ya que no será realmente fiel a su esencia, ni a los nuevos, ya que la película deja mucho que desear y para conocer esta historia, es mil veces mejor la clásica. Siendo una perdida de tiempo verla. Ahora expondré mis motivos en la zona de spoiler para poder desahogarme a gusto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya solo empezar la película arruinan uno de los mensajes tradicionales de la cinta original, ya que desde el principio se nos muestra a una Mulan en plan Mary Sue, con habilidades acrobáticos imposibles y con una punteria super falsa, en la que a diferencia de la primera versión en la que podiamos ver un crecimiento por parte del personaje, en el que a traves de trabajo duro lograra superar todos los desafios, demostrando que con esfuerzo se puede, sea el genero del que vengas, aqui desde el principio chetan a mulan, sin nigun tipo de esfuerzo.

También se eliminan no solo las canciones que disfrutamos durante nuestra infancia, sino que encima eliminaron los personajes del trió gracioso, a grillo, Mushu, cambiaron el rol del comandante por un compañero ramdom, el cual ni al final se hacen pareja , a pesar de verse un claro vínculo entre los dios y se añaden nuevos personajes que son horribles, como la hermana que no aporta nada a la trama o a la hechicera, que da vergüenza ajena. Mencionar que escenas como subir por el tronco (en el que se pierde la busqueda de la protagonista por mejorar) o cuando se disfrazaban de mujer se eliminaron, como muchas otras, siendo un gran error.

En cuanto a las escenas de acción son super falsas, las maneras en las que se salvaba mulan eran superfalsas, como la exagerada punteria que tiene o las peleas inreales, parecidas sacadas de una versión cutre de Matrix, sobretodo en la pelea final, el cual fue un completo desproposito, por no hablar de la muerte de la hechizera, quien en vez de poder mandar lejos la flecha con sus poderes o apartar a mulan, decide sacrificarse, dando un sacrificio horrible, en el que no empatizas con ella en ningun momento, ya que critica la poca falta del valor del papel de las mujeres, pero luego en el incio de la película era ella quién lideraba a ese nuevo ejercito.

Pero el colmo es que justifican los poderes de Mulan, por la fuerza del chi, algo que en la original nunca se mencionó, y algo que en esta peli esta muy mal ejecutado. Luego la escena de las catapultas en serio me dices que en vez de mandar unos soldados a su posición, lanzas una bola de fuego justo en mitad de la nieve.

Para no alagarme en general, la considero mala ya que primero no adapta las ideas ni la historia de la obra clásica, dejando a muchos personajes y banda sonora en el olvido y también por tener muchas escenas de acción y justifaciones muy absurdas. Pero lo peor es la destrucción del personaje de Mulan, que pasa de una mujer que se rebela contra el mundo por no aceptarla, quien entrena como una condenada para mejorar siendo debil al comienzo, convirtiendose tanto en una gran estratega como soldado,a pasar a ser una Mary Sue con poderes y habilidades regaladas. En resumen un desproposito de cinta.
7
14 de septiembre de 2020
35 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
La revisión de Mulán de 2020 es entretenida, palomitera y fácil. No es una mala película, no es un suspenso ni tampoco nos tenemos que rasgar las vestiduras. Es lo que es, no es cine de culto pero es entretenida y es una buena excusa para presentar al personaje a los peques.

Teniendo en cuenta que la Mulán de dibujos que todos recordamos con cariño saltó al cine hace 22 años, está genial que podamos disfrutar de más contenido con ésta revisión basada en un poema clasiquísimo Chino del SVI.

¿Por qué todas las críticas son tan malas? Pues porque se esperaba fidelidad a la obra de dibujos, como si Disney hubiese escrito la historia original y se tenga que respetar a un dragón con voz de Eddy Murphy. La obra de hace 22 años estaba orientada a un público, mientras que ésta busca a niños más mayores que pueden asimilar una película que intenta enseñar varios valores más complejos.

Liu Yifei nos trae a una Mulán carismática y con una capacidad emocional muy elevada. El aspecto del film es vibrante, saturado y con una fotografía preciosa. Es posible que haya cosas innecesarias y que no se entiendan los 'cambios', pero incorporando un personaje que es un reflejo de la protagonista, en mi opinión eleva el concepto.

Por otro lado, ésta versión es mucho más fiel al poema de Hua Mulan original. Me encanta que hayan hecho guiños (que no eran necesarios técnicamente para el film), lo hace sin duda más bonito.

Estoy muy poco de acuerdo con la estrategia abusiva de Disney para hacer el lanzamiento, pero tan solo quiero hacer crítica de la película en éstas líneas. También pienso que las críticas deberían basarse en lo que ves y no en lo que recuerdas con nostalgia del pasado - éste es otro producto, otros actores y otra dirección que merece un reconocimiento por su trabajo.

En resumen; es entretenida, no es una mala película. No la veas si esperas puro remake de la peli de dibujos. Dale una oportunidad con peques (pero no muy muy peques porque hay peleas).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Finalmente, me alegro mucho de que el romance quedase abierto y el personaje no necesitase de ello para funcionar. La importancia de la familia, el honor y cambiar la historia son hitos mucho más grandes, y se ha respetado así.
4
5 de septiembre de 2020
36 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la empecé, me propuse no juzgarla en relación con la película original. No pude. Tiene el mismo nombre, una misma base y, después de todo, es una remake. ¿Se espera que se juzgue una remake separada de su versión original? Para eso, hagamos películas nuevas. Teniendo eso en cuenta, mi opinión:
Ya sabía que no había canciones, no había Mushu, ni Shang, ni abuela, ni grillo. Hicieron cambios, lo cual está muy bien, pero ¿no se modifican las cosas para que sean mejores? Acá, en todos los sentidos, la película pierde en relación con la original. Ninguno de los agregados es bueno y las cosas amputadas se extrañan.
Spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empezamos el film con la modificación más drástica y que, para mí, cambia todo el espíritu de la historia. Mulán, con unos ocho años (±), es un prodigio de las artes marciales porque tiene un "chi" muy poderoso. Es un agregado, una especie de fuerza de Star Wars que la privilegia, pero que no puede ostentar por ser mujer. Nuestra Mulán original, esa muchacha asustada que se arroja a morir por su papá en medio de una guerra llena de hombres y se descubre a sí misma, es aplastada por esta mujer que es más apta para una película de superhéroes. No hay una evolución, no hay una superación personal, la fortaleza del esfuerzo y la valentía se convierten en una magia interior que no nos satisface y que pasa más por una cuestión moral que aparece sin fuerzas en esta nueva película y que no convence.
La relación de Mulán con los otros soldados no llega a desarrollarse y parece forzada; de pronto, son todos amigos; de pronto, hay química entre ella y Honghui; y tan de pronto como aparece, se esfuma sin que suceda realmente nada. La poca fuerza de las relaciones entre los personajes hace que resulte algo inverosímil el hecho de que la heroína, expulsada por ser mujer y deshonrada, regrese a salvar al emperador a riesgo de que la asesine su propia gente. Tal vez, estaba mejor construido el personaje en la versión original. O, simplemente, las cuestiones morales y heróicas quedan mejor en un film en donde hay canciones y dragones que hablan. Pero, convertida en una película "para adultos", da la impresión de que falta algo y que todos los huecos se llenan con escenas de acción (esos movimientos de artes marciales que Mulán nunca necesitó aprender porque nació con ellos).
La bruja, otra modificación mal aprovechada. No me disgustó, en un principio. Es un personaje al que podrían haberle sacado jugo, que podría haber jugado un buen rol, que podría haber significado algo. Pero aparece para mostrarnos que a la opresión se puede responder de dos maneras. A la manera bruja y a la manera Mulán, que vuelve a salvar a los hombres que la exiliaron por ser mujer y prometieron matarla. Planteado como está en la película, me quedo con el camino de la bruja (que además, se redime muriendo). ¿Qué fue lo que quisieron mostrar, realmente? No lo sé, pero veo que les salió mal. Cuando un personaje puede desaparecer en una película sin que cambie mucho, es un personaje innecesario y mal hecho.
De Honghui no tengo mucho que decir. El personaje está bien (no es Shang, pero eso en sí mismo no puede ser una crítica), es simpático, forma parte de las relaciones humanas que hace Mulán en el camino. Como las demás, para mí, le falta desarrollo. Es precipitada, se construye en dos escenas y muchas miradas de pocos segundos, y termina en nada.
Y el final. Es similar al de la película de dibujos, sin el hombre que va a buscarla; los que llegan a buscarla son, en este caso, los hombres del emperador para darle la espada que la consagra como guerrera. Pero ¿qué vemos en su espada? Con caracteres chinos, están escritos los pilares de la virtud que aparecen en todas las espadas: valentía, lealtad, verdad. Pero la espada de Mulán tiene una palabra más, que para mí es innecesaria y polémica: "devoción a la familia". Pero dejo eso a discusión. Es verdad que la muchacha sale de su casa para salvar a su padre, ¿pero es esa la esencia de su viaje en la película original? Para mí, no. Es el puntapié para descubrir su propia fuerza.
Más allá de eso, y obviando las carencias que por supuesto extrañé (Mushu, las canciones, etc.), tiene algunas cosas buenas que quedan perdidas. Liu Yifei es buena actriz, y si le faltan cosas al personaje de Mulán, yo lo tomaría como un problema de dirección. Yoson An también hace un buen papel. Los efectos especiales son muy buenos y hay cierta épica en las escenas de acción.
Pero, en definitiva, me parece una película cuyo único fin es monetario. Me quedo con la versión de dibujos, mil veces.
2
5 de septiembre de 2020
39 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no veía una película tan mala. Efectos especiales nulos, localizaciones escasas, personajes poco profundos y trabajados, vestuario del todo a cien. Los guionistas ¿que tenían tres años? un guión sin sentido, diálogos sin pie ni cabeza, exageración de los actos heroicos que hacen que no te tomes la peli en serio ni patrás haciendo que ciertas escenas en ocasiones resulten hasta ridículas, actores de telenovela, pésimas coreografías en las batallas, los "malos" de la peli dan pena porque son personajes poco trabajados y demasiado superfluos. Se salva algún plano por la calidad de la imagen que te da algo de esperanza en que la cosa se arregle en algún momento pero no. Decepción de principio a fin. La música salvable pero muy muy justa también, ninguna sorpresa ni para mal ni para bien. Claramente jugaría en la liga de películas B o sería una de esas películas que ves un domingo en la sobremesa porque no tienes otra cosa que hacer.
2
3 de septiembre de 2020
49 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
De antemano ya sabía que no estaría el Dragón, ni el capitán y que la historia sería un poco diferente, sin embargo, no esperaba que fuera tan pobre el guion, podría hasta llamarlo mediocre.
Cuando una película se la pasa haciendo referencias a lo políticamente correcto durante todo su desarrollo, resulta muy cansino. La versión animada me gustó mucho, me entretuvo, me saco risas y me conmovió en algunas escenas, esta solo me saco una sola reacción: sueño.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para