Dando la nota 3
4.7
3,518
Comedia
Tras ganar el campeonato del mundo, las Bellas se separan y descubren que es difícil encontrar trabajo en el mundo de la música. Pero cuando tienen la oportunidad de reunirse para un tour en el extranjero, el grupo volverá a hacer música y a tomar algunas decisiones dudosas. (FILMAFFINITY)
28 de abril de 2018
28 de abril de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película tiene un éxito inesperado, se presta a hacer secuelas de peor calidad para rentabilizar la inversión al máximo. Se pierde la frescura de la película original y la franquicia termina por restar puntos a la película original. A veces, como el caso que nos ocupa, se llega a extremos rocambolescos. Se ha pasado de unas chicas universitarias que participaban en un concurso de canto, a secuestros, explosiones, y una heroína obesa mórbida que realiza artes marciales.
Pero no todo es malo. El presentador televisivo siguen haciendo buenos chistes machistas, las actuaciones a capella (ejem, aceptamos "barco" como "animal acuático") de temas conocidos están chulas, y Brittany Snow sigue estando preciosa. Así que si simplemente quieres pasar el rato, la peli se deja ver.
Pero no todo es malo. El presentador televisivo siguen haciendo buenos chistes machistas, las actuaciones a capella (ejem, aceptamos "barco" como "animal acuático") de temas conocidos están chulas, y Brittany Snow sigue estando preciosa. Así que si simplemente quieres pasar el rato, la peli se deja ver.
31 de diciembre de 2017
31 de diciembre de 2017
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le doy la misma nota que le di a la segunda, si bien me ha gustado más, aunque se les haya ido un poco la historia de las manos. Me ha hecho reír mucho y me ha hecho soltar la lagrimilla al final. Me parece una buena película para cerrar el círculo y la historia de las Bellas. Las actuaciones musicales son muy buenas, especialmente las de los otros grupos. La batalla inicial entre todos en la base de Rota ha sido para mí el mejor número musical de la película.
Rebel Wilson está a otro nivel, se hace con la película en cada frase a pesar de que sea Anna Kendrick la principal protagonista. También destacan las breves intervenciones de Elizabeth Banks y Michael Higgins, cuya presencia se justifica por el rodaje de un documental sobre las Bellas, la relación Amy - Emily, el desconocimiento del papel de Ashley y Jessica, la ausencia de los chicos esta vez... La historia del padre de Amy es lo que no termina de encajar para mí. Y me pregunto... DJ Khaled es así o qué se fumó para la peli?
En resumen, se cierra la trilogía de una manera aceptable, con las Bellas asumiendo que la vida sigue.
Rebel Wilson está a otro nivel, se hace con la película en cada frase a pesar de que sea Anna Kendrick la principal protagonista. También destacan las breves intervenciones de Elizabeth Banks y Michael Higgins, cuya presencia se justifica por el rodaje de un documental sobre las Bellas, la relación Amy - Emily, el desconocimiento del papel de Ashley y Jessica, la ausencia de los chicos esta vez... La historia del padre de Amy es lo que no termina de encajar para mí. Y me pregunto... DJ Khaled es así o qué se fumó para la peli?
En resumen, se cierra la trilogía de una manera aceptable, con las Bellas asumiendo que la vida sigue.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y resulta que Lily no era Lily, era Esther, jajajajaja.
30 de agosto de 2018
30 de agosto de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
La peor de las tres sin lugar a dudas ya no se pueden salvar ni los números musicales que han quedado sosos y anodinos. Además han intentado montar una historia paralela poniendo al padre de Amy La Gorda como una especie de villano creando situaciones y gags que parecen más propios de una película de chinos.
Tras el campeonato del mundo las Bellas se separan y Beca cree haber encontrado la forma de triunfar en solitario aunque tiene muchas dudas.
Esta vez Las Bellas tendrán que competir contra un grupo de chicas que utilizan instrumentos musicales. Una novedad que parece cambiar el rumbo de la saga pero que es como una botella de champán descorchada se diluye en segundos.
Un guion bastante infantil y desaprovechado que no saca de su monotonía ni los espectáculos musicales. Para colmo ni el dúo de presentadores consigue paliar el desastre.
Tras el campeonato del mundo las Bellas se separan y Beca cree haber encontrado la forma de triunfar en solitario aunque tiene muchas dudas.
Esta vez Las Bellas tendrán que competir contra un grupo de chicas que utilizan instrumentos musicales. Una novedad que parece cambiar el rumbo de la saga pero que es como una botella de champán descorchada se diluye en segundos.
Un guion bastante infantil y desaprovechado que no saca de su monotonía ni los espectáculos musicales. Para colmo ni el dúo de presentadores consigue paliar el desastre.
7 de julio de 2019
7 de julio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
La calidad ha descendido profundamente desde la primera entrega hasta esta última. Si bien, el argumento nunca fue el punto fuerte de la saga 'Pitch Perfect', al menos en las dos partes anteriores guardaba un sentido lineal e inofensivo, incluso gracioso; aquí no pasa absolutamente nada interesante. La película es una completa chorrada... Rescato uno o dos medleys y las voces de Anna Kendrick y Hailee Steinfeild.
4 de agosto de 2019
4 de agosto de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Me pareció increíble que me gustara tanto la primera parte, pero esa mezcla de desparpajo y sobre todo de homenaje al cine de John Huges hizo que comulgara fácilmente con una cinta que sobre todo se antojaba divertida y diferente. Era una buena idea en buenas manos, con una gran ejecución.
Más raro fue todavía que, yendo ya sobre aviso, me gustara la secuela casi al mismo nivel. La sorpresa se había acabado, pero Elizabeth Banks supo llevar más allá la idea, y presentó una especie de... ¿realidad alternativa? donde los grupos a capela se organizaban en pequeños torneos y se producían peleas de "gallos" en suburbios como si de una película de distopía cyberpunk se tratara. Bueno, quizá la cosa no daba para tanto, pero yo me entiendo.
Llega la tercera entrega y, bueno, creo que todos coincidimos en que es la peor de todas, pero es algo que llevábamos esperando desde hace tiempo. De alguna manera sí, es estirar el chicle, pero le excusa esa intención de dar carpetazo a la trilogía y terminar con una bola que ya se estaba desinflando al perder una masa tan grande de espectadores.
Dando la Nota 3 no cuenta nada, y más que gustar causa un poquito de vergüenza ajena. Una película que intenta lidiar con el paso del tiempo y ese eterno debate de ser tú mismo o evolucionar, pero que en todo momento cae en un saco donde nunca está cómoda. Las actrices van envejeciendo y lo que antes eran fiestas universitarias ahora parecen reuniones de actrices de Al Salir de Clase.
Mantiene cierto interés, aunque sea por inercia y, sobre todo, por lo que he dicho de que es más una necesidad de cerrar todo que de verdaderamente sacar dinero. De todas formas podríamos haber sobrevivido sin ella.
Más raro fue todavía que, yendo ya sobre aviso, me gustara la secuela casi al mismo nivel. La sorpresa se había acabado, pero Elizabeth Banks supo llevar más allá la idea, y presentó una especie de... ¿realidad alternativa? donde los grupos a capela se organizaban en pequeños torneos y se producían peleas de "gallos" en suburbios como si de una película de distopía cyberpunk se tratara. Bueno, quizá la cosa no daba para tanto, pero yo me entiendo.
Llega la tercera entrega y, bueno, creo que todos coincidimos en que es la peor de todas, pero es algo que llevábamos esperando desde hace tiempo. De alguna manera sí, es estirar el chicle, pero le excusa esa intención de dar carpetazo a la trilogía y terminar con una bola que ya se estaba desinflando al perder una masa tan grande de espectadores.
Dando la Nota 3 no cuenta nada, y más que gustar causa un poquito de vergüenza ajena. Una película que intenta lidiar con el paso del tiempo y ese eterno debate de ser tú mismo o evolucionar, pero que en todo momento cae en un saco donde nunca está cómoda. Las actrices van envejeciendo y lo que antes eran fiestas universitarias ahora parecen reuniones de actrices de Al Salir de Clase.
Mantiene cierto interés, aunque sea por inercia y, sobre todo, por lo que he dicho de que es más una necesidad de cerrar todo que de verdaderamente sacar dinero. De todas formas podríamos haber sobrevivido sin ella.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here