Danger: Diabolik
6.1
737
Acción. Fantástico. Intriga
Diabolik (John Phillip Law), atractivo y audaz ladrón de una época muy psicodélica, no está contento con todas las cosas buenas y brillantes que le da la vida. Menos aún cuando existen montañas de dinero que robar, ante las mismísimas narices del inspector Ginko (Michel Piccoli) y de sus estirados jefes del gobierno, y joyas valiosas que sustraer de los cajones de los millonarios. Este esquivo canalla enmascarado, junto a su bella y ... [+]
25 de diciembre de 2021
25 de diciembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un peligroso delincuente anda suelto y trae en jaque al país entero. Se llama Diabolik, sabe conducir, pelear, disparar, bucear, etc. como nadie y por medio de las más refinadas artimañas es capaz de robar cualquier cosa, sea un cargamento de dinero, sea el collar de esmeraldas más valioso de la aristocracia.
Pero para joya esta película, pequeña obra maestra del kitsch y sesentera hasta el tuétano, que cuenta las locas andanzas de un supervillano (el apolíneo John Phillip Law, nada menos que el ángel de Barbarella) perseguido sin tregua por un sufrido inspector de policía (Michel Piccoli). Frívolo divertimento cuya única pega pudiera ser lo deslavazado de su argumento, apenas existente y más una acumulación de peripecias y de peligros a los que se enfrenta nuestro singular antihéroe, guiada por la incógnita de qué será lo próximo que se les ocurra a los presumiblemente fumados guionistas.
Y ante todo, grato ejercicio estilístico con un Bava dándolo todo como maestro indiscutible del artificio, de los colores chillones y las ocurrencias de puesta en escena, como transparencias, o incluso animaciones, en un film cargado de imaginación, de encuadres muy bien medidos que sacan el máximo partido del dislate; véase la fiestecita psicodélica, la guarida de los protas, con el órgano como alarma… y mil paridas más con la molonidad por bandera.
Un poco al estilo de la saga Bond, pura fantasía pajera de acción, sexo y libertad en torno a un hombre que no actúa movido por la ambición ni por los valores del sistema; lo suyo es punk adelantado a su tiempo, caos en estado puro. Como protagonista, el tal Diabolik es un sujeto impasible, inexpresivo, de físico enigmático, aún así imbuido de una elegancia, de una frialdad característica. Un anarquista romántico que haría cualquier cosa por su despampanante chica y cuya amoralidad se contrapone a la inmoralidad de un gobierno presidido por unos personajes (atención al histrionismo extremo que se gasta alguno de ellos) carentes de principios, indeseables que no dudan demasiado en aliarse cuando les conviene con la peor ralea de la sociedad (es decir, capos de la droga) con tal de atraparle; el inspector, como suele pasar, se da cuenta de esto, incluso puede intuirse una cierta simpatía para con su archienemigo.
La aportación musical de Morricone consiste en un puñado de temas con un sonido muy de la época (con algún que otro inevitable “dabadaba”) que contribuye a elevar las imágenes de esta sátira inmisericorde y cachonda que se burla de la alta sociedad, de la cosa pública, de la política, amén de un fiel retrato de la idiosincrasia de una década de despendole, de un mundo en proceso de cambio definitivo.
Pero para joya esta película, pequeña obra maestra del kitsch y sesentera hasta el tuétano, que cuenta las locas andanzas de un supervillano (el apolíneo John Phillip Law, nada menos que el ángel de Barbarella) perseguido sin tregua por un sufrido inspector de policía (Michel Piccoli). Frívolo divertimento cuya única pega pudiera ser lo deslavazado de su argumento, apenas existente y más una acumulación de peripecias y de peligros a los que se enfrenta nuestro singular antihéroe, guiada por la incógnita de qué será lo próximo que se les ocurra a los presumiblemente fumados guionistas.
Y ante todo, grato ejercicio estilístico con un Bava dándolo todo como maestro indiscutible del artificio, de los colores chillones y las ocurrencias de puesta en escena, como transparencias, o incluso animaciones, en un film cargado de imaginación, de encuadres muy bien medidos que sacan el máximo partido del dislate; véase la fiestecita psicodélica, la guarida de los protas, con el órgano como alarma… y mil paridas más con la molonidad por bandera.
Un poco al estilo de la saga Bond, pura fantasía pajera de acción, sexo y libertad en torno a un hombre que no actúa movido por la ambición ni por los valores del sistema; lo suyo es punk adelantado a su tiempo, caos en estado puro. Como protagonista, el tal Diabolik es un sujeto impasible, inexpresivo, de físico enigmático, aún así imbuido de una elegancia, de una frialdad característica. Un anarquista romántico que haría cualquier cosa por su despampanante chica y cuya amoralidad se contrapone a la inmoralidad de un gobierno presidido por unos personajes (atención al histrionismo extremo que se gasta alguno de ellos) carentes de principios, indeseables que no dudan demasiado en aliarse cuando les conviene con la peor ralea de la sociedad (es decir, capos de la droga) con tal de atraparle; el inspector, como suele pasar, se da cuenta de esto, incluso puede intuirse una cierta simpatía para con su archienemigo.
La aportación musical de Morricone consiste en un puñado de temas con un sonido muy de la época (con algún que otro inevitable “dabadaba”) que contribuye a elevar las imágenes de esta sátira inmisericorde y cachonda que se burla de la alta sociedad, de la cosa pública, de la política, amén de un fiel retrato de la idiosincrasia de una década de despendole, de un mundo en proceso de cambio definitivo.
28 de marzo de 2020
28 de marzo de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho. Una parodia de las pelis de espías y villanos escurridizos al mas puro estilo 007 pero con guiños cómicos y una rabiante estética sesentona yeyé que hará las delicias de los más freakys.
Los escenarios futuristas de la cueva del villano son una joyita auténtica en los que no se ha escatimado medios y la banda sonora es una auténtica delicia...Qué decir del Maestro Morricone a estas alturas...
Los escenarios futuristas de la cueva del villano son una joyita auténtica en los que no se ha escatimado medios y la banda sonora es una auténtica delicia...Qué decir del Maestro Morricone a estas alturas...
18 de enero de 2022
18 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Danger: Diabolik es un delirio camp, tan visualmente maravillosa como dramáticamente delirante.
El talento de Mario Bava, con producción de Dino de Laurentiis, y música de Ennio Morricone nos regalan un despilfarro de psicodelia al servicio de una trama pseudoJamesBondiana, que poco importa.
El film se despreocupa por la coherencia o verosimilitud de trama o personajes, y consigue hacer flipar al espectador con su diseño de producción (kistch-pop) desacomplejado, con una potencia visual lisérgica, pero sin descuidar una cuidadísima puesta en escena, orquestada por Bava, con una potente marca autoral, que mantiene a flote un film delirante. Una verdadera perla oculta en la filmografía de su director.
El talento de Mario Bava, con producción de Dino de Laurentiis, y música de Ennio Morricone nos regalan un despilfarro de psicodelia al servicio de una trama pseudoJamesBondiana, que poco importa.
El film se despreocupa por la coherencia o verosimilitud de trama o personajes, y consigue hacer flipar al espectador con su diseño de producción (kistch-pop) desacomplejado, con una potencia visual lisérgica, pero sin descuidar una cuidadísima puesta en escena, orquestada por Bava, con una potente marca autoral, que mantiene a flote un film delirante. Una verdadera perla oculta en la filmografía de su director.
4 de octubre de 2022
4 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mario Bava cambia de estilo y hace una película basada en un cómic. Tiene cierto aire a las películas de James Bond de los 60. Es una película con un look algo psicodélico.
Me gusta mucho visualmente y es muy entretenida. Los créditos del inicio, con esa música sonando, ya me gustaron mucho.
Una de mis partes preferidas es la entrada en la cueva de Diabolik, es una pasada ese momento (ver spoilers *).
La película en general tiene acción, tiene diversión (ver spoilers **) y es entretenida. Está filmada con un gran estilo, además. La música siempre acompaña y amplifica la diversión.
Gran película de Mario Bava, distinta al resto de su filmografía.
Me gusta mucho visualmente y es muy entretenida. Los créditos del inicio, con esa música sonando, ya me gustaron mucho.
Una de mis partes preferidas es la entrada en la cueva de Diabolik, es una pasada ese momento (ver spoilers *).
La película en general tiene acción, tiene diversión (ver spoilers **) y es entretenida. Está filmada con un gran estilo, además. La música siempre acompaña y amplifica la diversión.
Gran película de Mario Bava, distinta al resto de su filmografía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(*) Diabolik está escapando de la policía, primero aparece escapando en una lancha y después a toda velocidad en coche. Se mete por un terreno de difícil acceso y vemos cómo se levanta la tierra, vemos el coche adentrándose en una cueva y apareciendo dentro. Después, las rocas se abren y el coche accede a la parte interior de la cueva. Hay unas instalaciones impresionantes allí. Toda esa parte es mi favorita.
(**) La parte del gas de la risa es bastante graciosa. Todo el mundo tronchándose en un momento de lo más inoportuno.
(**) La parte del gas de la risa es bastante graciosa. Todo el mundo tronchándose en un momento de lo más inoportuno.
2 de abril de 2024
2 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Hermosa sátira, que exuda pura lisergia pulp, dónde su ingenioso protagonista, comete atracos, de los más variados, utilizando sus extravagantes gadgets escurriendose a tiempo, y riéndose de la autoridades!
Bava le pone su sello artístico, a cada escena, desde los encuadres y distintos planos, dónde se percibe la adrenalina, en tono comiquero y camp, y el carisma de su pareja protagonista, poniéndole el pecho, a las situaciones más locas, fusionando la acción, el romance y la aventura!
Destacar la pegadiza banda de sonido marchosa de Morricone, que se te mete dentro, para quedarse.
Una peli entretenida con personajes cínicos, coloridos, y con una desfachatez a lo "Adam West" ...entrañable! Me encanto!
Twitter:@alucard8791
Bava le pone su sello artístico, a cada escena, desde los encuadres y distintos planos, dónde se percibe la adrenalina, en tono comiquero y camp, y el carisma de su pareja protagonista, poniéndole el pecho, a las situaciones más locas, fusionando la acción, el romance y la aventura!
Destacar la pegadiza banda de sonido marchosa de Morricone, que se te mete dentro, para quedarse.
Una peli entretenida con personajes cínicos, coloridos, y con una desfachatez a lo "Adam West" ...entrañable! Me encanto!
Twitter:@alucard8791
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here