Haz click aquí para copiar la URL

Son como niños 2

Comedia Lenny se ha trasladado con su familia a la pequeña ciudad donde tanto él como sus amigos se criaron. En esta ocasión, los adultos serán quienes reciban toda una lección de sus propios hijos. Secuela de "Niños grandes". (FILMAFFINITY)
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
15 de julio de 2013
17 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aclaremos una cosa: la película no tiene argumento, ni si quiera parece que tenga nada que ver con la primera parte, o al menos eso me ha parecido (salvo los personajes), y eso es lo que la hace grande. Es como si viésemos 100 minutos de absurdos "flashbacks" de Padre de Familia seguidos, pero protagonizados por los mismos personajes. Si te gusta el humor escatológico y negro, es una carcajada tras otra sin descanso para ñoñerías ni pinceladas románticas. Muy recomendable, te ríes hasta con los niños, que en este tipo de películas suelen, por lo general, dar vergüenza ajena.
6
15 de julio de 2013
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que esta película es para seguidores de Adam Sandler, quién se encuentra en su salsa (es el Santiago Segura americano, rodeado de amiguetes). Ahora bien, de todos sus trabajos, unos mejores y otros no tanto, es de las más divertidas.

La primera parte era una película mucho más familiar, que podían ver los niños tranquilamente, y con cierta moralina. En ésta, se deja de finuras, y demuestra su lado más gamberro. Cierto es que buena parte de los chistes son escatológicos, no vamos a negarlo, pero no quiere decir eso que no sean divertidos. Eso sí, si vas a ver una cinta de Adam Sandler, ya sabes a lo que vas, y si no lo soportas, no la veas.

En el cine las risas eran generalizadas. En este caso además, no sólo se centra la acción en el protagonista, sino que el amplio elenco de actores tiene sus momentos (y son muchos), demostrando cada uno sus habilidades.

Si bien la nota que le pongo es general, como comedia bien merece un 8, ya que consigue lo que pretende, que pases un rato divertido en el cine.
1
19 de agosto de 2013
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de llegar de ver este filme con dos amigos y no podía parar de pensar algo que me dijo una vez mi amigo Filemón: “Cómo estos guiones salen al aire? La gente se ríe de mí, pero si me dieran la lana yo podría escribir una mejor historia que esta”.

En resumidas cuentas nos encontramos con una película carente de argumento, llena de chistes flojos y escatológicos. Cuando alguien no dice algo completamente estúpido, otro se pedorrea o se vomita por ahí. Me gusta el humor negro, pero creo que esta película me ha destruido intelectualmente, dejando un dolor en mis ojos al igual que en mi bolsillo.

Retomando la peli… Tenemos una Salma Hayek con acento estilo Sofía Vergara pero de pechos menos voluptuosos. Eso sí, no podemos quejarnos porque siempre van a mostrar mujeres buenonas moviendo sus senos. No obstante, creo que se necesita más de esto para hacer una buena película. Definitivamente es cuestionar la inteligencia del espectador.

Trataron de meter TANTO pero TANTO chiste flojo que el que la vea va a quedar más perdido de cuando empezó. Además de un humor que se basa en lo físico… como una mujer calva o un chico narizón, tratan de meter diálogos forzosos y tontos durante toda la película. Esto hace que se vuelva tediosa y pesada.

Al final no entendí de donde salieron la mitad de los personajes, sus acciones ¿Cuál era el objetivo de por sí de esta película? Creo que en ningún campo funciona efectivamente. Definitivamente una de las peores entregas de Adam Sandler.

No os la recomiendo. Es muy tediosa y te lo juro que cuando sales te sentís un poco estúpido, bien sea por haber pagado por esto o por que la película destruye intelectualmente. Es de esas que vale la pena obtener pirateadas o sin pagar…. Y ni eso.

LO MEJOR:
Saber que va a salir Jurasic Park remasterizada para cine, pues lo vi en los cortos. Los senos de Salma Hayek.

LO PEOR:
101 minutos sentado en una silla viendo este bodrio sabiendo que en la sala de al lado estaban proyectando “Wolverine” o “Los Ilusionistas”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- No entendí porqué comienza con un alce/reno. Esto fue lo peor de la película. Todavía no lo entiendo, y creo que nunca lo entenderé.
- Quién era el esquizofrénico conductor del bus escolar?
- La fisi-culturista era un hombre?
- El hijo de David Spade.... jajajajjajaja.... ok, perdón: El hijo de David Spade, JAJAJAJJAJAJAJAJJAJA.... ok, sigamos
- No quiero hablar de la mujer del moño... porque tampoco la entendí.
-¿Qué hace el chico de los hechiceros de Waverly place en una fraternidad medio homosexual? No habló en toda la peli así que creo que tampoco lo entenderé.
1
8 de noviembre de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que hacen estos señores y señoras, Sandler, Rock, James, Hayek, Bello, etc. de utilizar su cache? para arrastrar al público a una sala y ofrecerles una serie de planos filmados al azar, deslabazados, sin conexión entre ellos, pasando olímpicamente de construir un mínimo personaje, con escenas que parecen más las "tomas falsas" que un rodaje en sí.. esto es engañar a la gente. Si la primera parte (que tampoco pude terminar...) ya era totalmente impresentable, esto (no me atrevo a decir "esta") es todavía aún peor. Convierte, sin ningún género de dudas, "Torrente IV" en el "Padrino II".
Mejor no comentar nada de la cinta porque no tiene nada.
2
23 de abril de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no suelo hacer criticas de películas que no veo desde el principio o que veo a medias, como ha sido el caso, pero es que con «Niños grandes 2» voy a hacer una excepción. De verdad que esta película merece un par de comentarios.

Cada uno se ríe de lo que quiere, de acuerdo, así que no voy a entrar en la gracia o no que tiene esto. Para mí tiene poca, y si eso lo único que te hace medio reír es cuando te sientes plenamente identificada y solidarizada con los personajes que tienen que sufrir a esta pandilla de indeseables protagonistas; por ejemplo, el doctor que atiende la pierna rota del hijo de Sandler. Cómo lo comprendemos.

Sí voy a entrar en el mensaje de la película, y me diréis: pero una chorrada como esta ¿tiene mensaje? Y yo os digo: ¡todo lo tiene! Así que en «Niños grandes 2» vemos una reivindicación repugnante del hombre mediocre, del hombre, no ya inmaduro, sino estúpido, vulgar y ególatra que necesita humillar y despreciar a todo ser vivo que le rodea para reafirmarse en su propia inmundicia. Y como ahora debemos adorar a este tipo de hombre, les recompensamos con mujeres estupendas, todas de noventa-sesenta-noventa, que no hacen otra cosa que seguirles el juego y aguantar las asquerosidades, las pifias, las meteduras de pata, las quejas y la vulgaridad, en definitiva, de este neosuperhombre. Y si estás soltero, pues no pasa nada, que habrá mil mujeres dispuestas, por patético que seas, a acostarse contigo e incluso se enamorarán de ti porque, claro, nadie puede resistirse a semejante falta de neuronas y abundancia de obscenidad; lo de David Spade es ya vomitivo.

Pero como nada de esto es suficiente, porque al hombre vulgar no le basta con degradar a sus congéneres, y de hecho se ríe de ello; como no se dan por satisfechos con eso, a los verdaderos machos alfa, a los auténticos hombres con valor, no solo por su físico, sino por personalidad y actitud; a esos hombres rivales a los que no pueden humillar de ninguna manera porque son mil veces mejores que ellos y todas lo sabemos; a esos, repito, se los quitan de encima de un plumazo haciéndolos homosexuales, vaya a ser que alguna de esas buenas-mujeres-americanas-florero abran los ojos a la realidad y los cambien por el otro.

Lo mejor de la película en spoiler. Lo demás, sinceramente, me repatea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para el recuerdo esa grandiosa escena en la que Taylor Lautner le pega una paliza a Adam Sandler, un momento lleno de jolgorio que en serio llevaré en el corazón. Es breve y no hay saña, pero cómo lo he disfrutado, como una especie de justicia poética por todas las humillaciones de los personajes de Adam Sandler. Me sonreía con un risa malvada y verídica que no os podéis imaginar. Gracias por ese regalo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para