Haz click aquí para copiar la URL

Batman vuelve

Fantástico. Thriller. Acción Gotham City se enfrenta a dos nuevos y peculiares criminales: el diabólico y siniestro Pingüino, una criatura solitaria y extrañamente deformada, y la hermosa y seductora -aunque letalmente peligrosa- Catwoman. Batman se deberá enfrentar a Pingüino, que quiere convertirse en el amo de la ciudad. (FILMAFFINITY)
Críticas 159
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
12 de agosto de 2008
78 de 136 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te das cuenta de que en una peli de Batman:
1 - Batman no hace nada hasta pasada media hora de película.
2 - Catwoman nunca debío salir en la película. Está muy mona, y todo eso, pero es un personaje chorra y sin sentido.
3 - Tim Burton lleva repitiendo sus recusos de goticorro una vez, y otra, y otra... ¿a nadie le parece mal? O sea... ¿no sabe hacer otra cosa? A veces queda bien (como en Eduardo Manostijeras, o en la primera "Batman", pero ya se pasa).
4 - ¿Por qué Tim Burton puede incluir multitud de chorradas en su peli y eso se debe a que es un genio excéntrico, pero cuando lo hizo Joel Schumacher en Batman y Robin hizo una basura de película? Yo no creo que disten tanto una de la otra.
5 - ¿Por qué Catwoman y el Pingüino odian a Batman? ¡Si Batman no hace nada hasta la última media hora! Está en su casa comiendo panchitos. Imagino que le odian porque son malos, y ya está.
6 - Y lo más importante: ¿Batman está tan loco que tiene un cacharro dispuesto para contrarrestar cada uno de los disparatados planes de sus enemigos? O sea, Batman piensa: "Construiré este aparato que controla las mentes de los pingüinos, no vaya a ser que algún día aparezca un tipo que envíe pingüinos a radiocotrol armados con misiles".

También tiene sus cosas buenas, pero son menos y más aburridas de enumerar.
DrX
10
9 de julio de 2006
29 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí...más lenta que la primera, pero para mí, refleja mucho más la esencia de Burton. la banda sonora es Brutal, sobre todo la que acompaña a sus nuevos personajes (Pinguino y Catwoman), Danny Elfman siempre tan genuino.

Ghotam, es sencillamente brutal, el cementerio es increible. La escena de como se deshacen del Pinguino que da inicio, es sencillamente insuperable.

Y nada que decir de mi ídolo, la película donde Michelle Pfeiffer consiguió ganar una fan,El papel de Catwoman es sencillamente (como ella diría) delicioso, su transformación genera un contraste asombroso, y el perfil de su personaje es 100% Burton, entre lo surrealista y lo sobreactuado pero siempre con esas pausas dramáticas y esas miradas sutiles que lo dicen todo.

La relación que mantiene con Batman, es totalmente morbosa y me encanta por eso de "dos caras, dos verdades" dos personas con dos caras, ellos lo desconocen pero aun así hay un imán entre "los 4".

La caracterización del pinguino, brillante, y con lo del patito sencillamente lo bordaron jajajaja.

La escena del baile con ese fabuloso tema de "Face to face" donde Pfeiffer aparece con ese vestido y ese recogido, genial asi como su llegada a casa despues de "La caida".

Keaton como siempre, correcto sin duda siempre será el mejor Batman, ni cloney ni leches...

Y la banda del pinguino, BRUTAL.


Me encanta la escena de la trampa que le tienden a batman, los encuentros entre Batman y Catwoman y el momento pinguino-coche jajaja.

Genial.
6
18 de junio de 2008
32 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras rodar su magnífica Eduardo Manostijeras, Burton se encargó de la segunda parte de Batman. En esta ocasión el héroe se enfrentaría a dos villanos, el caricaturesco Pingüino y la sensual Catwoman. El tiempo ha convertido a esta película en una cinta de culto, pero ¿merece tanta ovación? En mi opinión, no.

A pesar de que esta sinopsis pueda paracer interesante, en pantalla uno choca de bruces contra la realidad: no es un buen guión.
¿Por qué? Los personajes no son malos: el Pingüino es simplemente un ser vengativo y rencoroso, Catwoman es la sexy villana cuyo aspecto ya ha pasado a ser sinónimo de masoquismo, Shreck es el típico cabrón multimillonario ajeno a la ley, Batman el héroe siempre presente. ¿Entonces?
Si en Batman uno de los fallos es que llegaba a ser ridícula por completo, aquí el problema se agrava. El guión tiene tramas demasiado absurdas (los pingüinos con misiles, el intento de Oswald de ser alcalde, la resurrección de Catwoman, el circo asesino, el absurdo plan de la planta eléctrica, Max Shreck llamando la atención de Oswald con ¡un pescado!...) o sacadas de la manga (¿cómo conoce Batman el plan de los pingüinos suicidas?) que rompen con la seriedad que debería tener un film de este tipo. Cierto es que hay elementos muy curiosos: el plan del Pingüino de secuestrar a los primogénitos de Gotham, la historia de amor entre Batman y Catwoman y su doble personalidad... Por desgracia, no están bien desarrollados; el romance entre Catwoman y Batman es demasiado rápido y confuso, el plan del Pingüino no resulta creíble, la doble personalidad de los personajes es un simple pretexto...
Todo ello junto a vergonzosos diálogos que recalcan pésimamente en la sexualidad y en encontrar una gracia que nunca llega. Y, a pesar de que las premisas inciales de los personajes son atractivas, durante las dos horas de película el débil guión hace acto de presencia. Ya sea por culpa de las flojas tramas donde se ven involucrados, o por los pésimos diálogos que mantienen, o porque sus acciones no tiene lógica alguna o resultan innecesarias para la trama (¿a cuento de qué viene destruir el almacén Shreck si luego vuelve a esrtar como antes?), los protagonistas acaban siendo pasto del libreto.
Pero, por fortuna, finalmente el tinglado se arregla: los minutos finales, aunque no tengan la solidez que deberían porque las bases fallan, resultan preciosos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una pena: premisas interesantes son destruídas por el burdo guión, que lleva la ridiculez a extremos vergonzosos. Toda aquella buena idea se queda solo en el principio, no llega a evolucionar. Es un guión muy desaprovechado, basado solo en borradores de ideas.

Si la BSO de la primera entrega era maravillosa, esta no se queda atrás. Danny Elfman llega incluso a superarla con unos temas perfectamente adecuados a la trama.

Tim Burton debió confiarse demasiado en el éxito de la primera parte: la Warner le dio total libertad, y ese fue, en parte, un gran error.
Burton aquí se desata. Los personajes lo hace suyos y los convierte en monstruos: el Pingüino, un humano enano y gordo en el cómic, es aquí un ser deformado, un auténtico pingüino humano. Catwoman, una ladrona en el tebeo original, cambia para convertirse en un icono sexual obsesionado con la venganza. La ambientación es mucho más oscura que en la anterior. Gotham pierde parte del encanto de la primera entrega y se intenta usar a la ambientación navideña como excusa.
Las actuaciones, sorprendetes. A pesar de que el carisma de Joker no podía imitarse, DeVito y Catwoman interpretan lo mejor que pueden a los desangelados personajes. DeVito realiza el papel de su carrera con el Pingüino, dándole la frialdad y el tono siniestro que precisaba. Pfeiffer, impresionante dentro de su uniforme de cuero de Catwoman, se mete por completo en el papel, y nos ofrece a una Catwoman loca y desesperada, a la vez que infantil. Michael Keaton vuelve a enfundarse el manto del murciélago con el mismo talento que en Batman.
Sin embargo, Christopher Walken realiza una pésima actuación, totalmente inexpresiva; me entristece esto viniendo de un buen actor como es él.

Batman Vuelve es una secuela más aburrida que la anterior, con un guión chapucero pero una realización sorprendente y, en ocasiones, superior a la de Batman.

Lo mejor:

-Las actuaciones de DeVito y Pfeiffer como el Pingüino y Catwoman.
-Los efectos especiales, el maquillaje, el vestuario...
-La BSO de Danny Elfman.
-La escena final: de los mejores y más emotivos de la saga.
-Algunas frases: "El muérdago puede ser peligroso si se come, pero un beso bajo el muérdago puede ser mortal", "Paz a los hombres... y a las mujeres...", etc.
-Tim Burton desfasado, para lo bueno...

Lo peor:

-... y para lo malo; no parece una película de Batman.
-El vergonzoso, desprovechado y flojísimo guión.
-La pésima actuación de Christopher Walken.
-Ciertos momentos ridículos que nos hace presagiar la vergonzosa ¿comedia? que serían las dos secueas siguientes.
8
14 de agosto de 2006
21 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta segunda parte en mucho supera a la primera, aunque por supuesto puede parecer menos atractiva: es un "episodio", no se cuenta el origen del personaje ni su paso a la "realidad", tampoco es posible que el personaje muera, sabes que tiene que estar abiertos a más secuelas.
Lo mejor de la película se debe a un mayor personalismo de Tim Burton: Batman Returns es un poco "Pesadilla antes de navidad", un poco "Mars attacs", un poco es universo pseudoinfantil de freaks de pesadilla y de sarcasmo negro de Halloween.
Dentro de esa dinámica los "villanos" son alucinantes. Shreck, el personaje que interpreta genialmente Christopher Walken, no es un monstruo... pero no deja de ser genialmente freak. El Pingüino (gran actuación de De Vito a mi juicio) es repugnante a veces, pero eso es lo que se pretende... Catwoman genial, aunque tal vez, al tener que competir en espacio con otros dos villanos el personaje no se desarrolla lo suficiente (habría estado bien un "origen" más elaborado).
Dentro de esa revisitación a lo Tim Burton Batman es algo más ambiguo en su elección del bien, y su ambivalencia ante Catwoman (ella misma tan ambigua) está genialmente trazada. La pena es que Keaton no logre transmitir este avance en el personaje, a veces parece más asustado de los demás y de sus límites que de su propio lado oscuro.
Llena de baches, hay reconocerlo, esta película, sin embargo es una pequeña obra maestra del cine más comercial, gracias al punto artístico que aporta Burton y a la profundización del "universo Batman", el menos heroico y más humano de los superhombres, y por ello el más fascinante.
7
16 de diciembre de 2011
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda adaptación a cargo de Burton del nocturno superhéroe, y como en la primera, de forma magistral, captando la esencia del comic y transportándola a la pantalla para el disfrute de los peques y los no tan peques.

En esta segunda aventura Batman, tendrá que enfrentarse a un pingüino malvado y rencoroso para salvar la ciudad, a la vez que el amor vuelve a aparecer en su vida, pero nada le será nada fácil.

Batman, nuevamente interpretado por un Keaton nada atrayente, está acompañado por dos nuevos personajes fantásticos, Pingüino y Catwoman, interpretados por DeVito y Pfeiffer, respectivamente, y como en la primera película, Burton escoge perfectamente a los villanos, que con un poco de caracterización consigue lo que pocos, que es hacer que el espectador se sienta que está viendo el comic en la pantalla, y por supuesto que lo disfrute.

Por el resto es como la primera, con un Gotham perfectamente caracterizado, secundarios geniales, un guión interesante, vestuario correcto y la música maravillosa, y siempre con ese toque Burton, que la hace única e insuperable, como la primera adaptación que realizó.

Disfrútenla, merece la pena, seas o no, amante del murciélago justiciero.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para