Merlí: Sapere AudeSerie
2019 

Héctor Lozano (Creador), Menna Fité
6.4
3,604
Serie de TV. Comedia. Drama
Serie de TV (2019-2021). 2 Temporadas. Spin-off de "Merlí", protagonizado por el personaje de Pol, alumno preferido de Merlí, de quien se muestra su vida universitaria en la Facultad de Filosofía de la Universitat de Barcelona. Segunda temporada: El grupo de amigos empieza el segundo semestre de universidad. Tras el parón, regresan a las aulas con ganas de iniciar la segunda parte del curso. Como bienvenida encuentran el paraninfo en ... [+]
18 de diciembre de 2019
18 de diciembre de 2019
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras finalizar Merlí empezó a conocerse la existencia de un spin-off protagonizado por el personaje de Pol.
El último capítulo de Merlí me pareció redondo, con un plot twist totalmente inesperado y una segunda mitad de capítulo muy interesante y también muy emotiva. Tras ello me pregunté si realmente era necesario alargar esta historia que ya había cerrado tan bien, pero después de ver los 8 capítulos de la primera temporada de Merlí Sapere Aude puedo afirmar tranquilamente que sí, era necesario.
Esta nueva serie no es un mero producto barato para alargar superficialmente la historia. Está dirigida y escrita con la misma gracia e inteligencia que su serie madre, y puede ser vista incluso para aquellos que no vieron Merlí en su día, aunque obviamente lo suyo es haberla vista para disfrutarla al máximo y comprender mejor la relación entre algunos personajes.
Cada personaje sigue teniendo una personalidad muy marcada, todos ellos de nuevo magníficamente interpretados por actores jóvenes que harán que no echemos demasiado en falta a los "Peripatètics", lo cual es un logro considerable. Carlos Cuevas sigue estando fantástico, ya era de los mejores actores en la anterior serie y lo sigue siendo en esta. También al haber un menor número de alumnos protagonistas hay menos tramas abiertas, lo cuál también da pie a que se desarrollen mejor.
El punto negativo que le achacaría es que vuelve a centrarse demasiado en el sexo en ocasiones, como ya le ocurría a Merlí por la tercera temporada aproximadamente, aunque se entiende que esto no deja de ser una serie de adolescentes y la sexualidad estará presente, creo que a veces se les va un poco de las manos, pero tampoco es nada grave. Se remarca mucho también el tema de la bisexualidad y de la "vergüenza" o el rechazo de reconocerlo en público.
Dejando a un lado los actores jóvenes por el lado de los mayores hay que destacar claramente a la profesora María Bolaño, magníficamente interpretada por María Pujalte. Su entrada en el primer capítulo recuerda a los mejores momentos que nos dejó Merlí en el instituto, y su trama está bien llevada en todo momento, dando pie a los momentos más dramáticos. Por otro lado el padre de Pol, también muy bien interpretado por Boris Ruiz, da un giro radical a su personaje en su forma de ser.
En los aspectos técnicos se nota una mejora en la fotografía, haciéndola más cinematográfica, y rodada en esa bella universidad que da bastante juego visualmente. En el apartado sonoro la tenemos disponible en catalán y castellano desde el principio, algo que agradecerá mucha gente, aunque repito, es una serie que debe verse en catalán, aunque sea subtitulada.
Creo que ha sido un acierto por parte de Movistar llevar a cabo este proyecto y estoy seguro de que habrá segunda temporada, la cual esperaré encantado, y muy tranquilo, tras ver la enorme calidad que desprende este spin-off.
Lo mejor: sigue tratando al espectador con inteligencia, los actores están a muy buen nivel, la trama es interesante y el formato de 8 capítulos la hace muy amena. Visualmente es más rica.
Lo peor: varios momentos pecan de exagerar un poco la sexualidad.
El último capítulo de Merlí me pareció redondo, con un plot twist totalmente inesperado y una segunda mitad de capítulo muy interesante y también muy emotiva. Tras ello me pregunté si realmente era necesario alargar esta historia que ya había cerrado tan bien, pero después de ver los 8 capítulos de la primera temporada de Merlí Sapere Aude puedo afirmar tranquilamente que sí, era necesario.
Esta nueva serie no es un mero producto barato para alargar superficialmente la historia. Está dirigida y escrita con la misma gracia e inteligencia que su serie madre, y puede ser vista incluso para aquellos que no vieron Merlí en su día, aunque obviamente lo suyo es haberla vista para disfrutarla al máximo y comprender mejor la relación entre algunos personajes.
Cada personaje sigue teniendo una personalidad muy marcada, todos ellos de nuevo magníficamente interpretados por actores jóvenes que harán que no echemos demasiado en falta a los "Peripatètics", lo cual es un logro considerable. Carlos Cuevas sigue estando fantástico, ya era de los mejores actores en la anterior serie y lo sigue siendo en esta. También al haber un menor número de alumnos protagonistas hay menos tramas abiertas, lo cuál también da pie a que se desarrollen mejor.
El punto negativo que le achacaría es que vuelve a centrarse demasiado en el sexo en ocasiones, como ya le ocurría a Merlí por la tercera temporada aproximadamente, aunque se entiende que esto no deja de ser una serie de adolescentes y la sexualidad estará presente, creo que a veces se les va un poco de las manos, pero tampoco es nada grave. Se remarca mucho también el tema de la bisexualidad y de la "vergüenza" o el rechazo de reconocerlo en público.
Dejando a un lado los actores jóvenes por el lado de los mayores hay que destacar claramente a la profesora María Bolaño, magníficamente interpretada por María Pujalte. Su entrada en el primer capítulo recuerda a los mejores momentos que nos dejó Merlí en el instituto, y su trama está bien llevada en todo momento, dando pie a los momentos más dramáticos. Por otro lado el padre de Pol, también muy bien interpretado por Boris Ruiz, da un giro radical a su personaje en su forma de ser.
En los aspectos técnicos se nota una mejora en la fotografía, haciéndola más cinematográfica, y rodada en esa bella universidad que da bastante juego visualmente. En el apartado sonoro la tenemos disponible en catalán y castellano desde el principio, algo que agradecerá mucha gente, aunque repito, es una serie que debe verse en catalán, aunque sea subtitulada.
Creo que ha sido un acierto por parte de Movistar llevar a cabo este proyecto y estoy seguro de que habrá segunda temporada, la cual esperaré encantado, y muy tranquilo, tras ver la enorme calidad que desprende este spin-off.
Lo mejor: sigue tratando al espectador con inteligencia, los actores están a muy buen nivel, la trama es interesante y el formato de 8 capítulos la hace muy amena. Visualmente es más rica.
Lo peor: varios momentos pecan de exagerar un poco la sexualidad.
8 de mayo de 2021
8 de mayo de 2021
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Merlí, una de las mejores series que he visto, y realmente la vi por la primera temporada de Sapere Aude. Interesante primera temporada, que me hizo ver la serie original de Merlí, del cual le di 8 puntos.
Esa profundidad que tenía Merlí, no la tiene esta serie.... mira que estamos en la universidad, que es más complejo todo y donde teóricamente se profundiza más, pues lo veo más de P3... aún así, la primera temporada está muy bien.
Ahora viene la segunda temporada, donde cae y cae... aún más de P3, donde se ve todo más forzado e incluso a veces algunos personajes actúan sin sentido. Creo yo que dijeron que con esta segunda temporada se acabaría, porque ya vieron que no tenían mucho más que dar, y menos mal... porque se ve como pasan 3 años, acaban la carrera sin más aventuras que las que nos muestran en estos meses de segunda temporada.
E incluso hay momento que me recuerda a la serie POSE, cuando sale "Satanasa" ya es todo un poco más surrealista.
Lástima que al final no se acordaran de Merlí, ya que Pol le tendría que seguir dando las gracias por instruirle en la filosofía. Y bueno... sigo en spoiler.
Al final, aunque no sea tan buena, y si empiezas a pensar en todos los personajes (tanto de esta como de Merlí, porque al final sabes que tendrá el final de Merlí donde se encuentran todos los alumnos), pues te entra morriña, pero tienes que hacerlo tú, la serie no te la da. Y echarás de menos estos personajes... que yo al menos, me quedo con los de la serie Merli y de esta serie me quedo con los de la primera temporada, añadiendo a Axel.
Esa profundidad que tenía Merlí, no la tiene esta serie.... mira que estamos en la universidad, que es más complejo todo y donde teóricamente se profundiza más, pues lo veo más de P3... aún así, la primera temporada está muy bien.
Ahora viene la segunda temporada, donde cae y cae... aún más de P3, donde se ve todo más forzado e incluso a veces algunos personajes actúan sin sentido. Creo yo que dijeron que con esta segunda temporada se acabaría, porque ya vieron que no tenían mucho más que dar, y menos mal... porque se ve como pasan 3 años, acaban la carrera sin más aventuras que las que nos muestran en estos meses de segunda temporada.
E incluso hay momento que me recuerda a la serie POSE, cuando sale "Satanasa" ya es todo un poco más surrealista.
Lástima que al final no se acordaran de Merlí, ya que Pol le tendría que seguir dando las gracias por instruirle en la filosofía. Y bueno... sigo en spoiler.
Al final, aunque no sea tan buena, y si empiezas a pensar en todos los personajes (tanto de esta como de Merlí, porque al final sabes que tendrá el final de Merlí donde se encuentran todos los alumnos), pues te entra morriña, pero tienes que hacerlo tú, la serie no te la da. Y echarás de menos estos personajes... que yo al menos, me quedo con los de la serie Merli y de esta serie me quedo con los de la primera temporada, añadiendo a Axel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final, cuando Axel no se le ve y no aparece en la graduación, se entiende que quizás si que quieren empalmar un poco con el final de Merlí, donde quizás, vuelve con Bruno. O quizás, la Bolaño tiene razón y el amor no es para siempre... ahí lo dejan. Un final un poco abierto, donde no todo es feliz, y donde al pobre Pol le cuesta encontrar trabajo como profesor.
31 de marzo de 2020
31 de marzo de 2020
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este 'spin-off' alude enormemente a la realidad de aquellos que al entrar en la universidad retiran sus prejuicios y se muestran transparentes (comenzando prácticamente de cero) al conocer a nuevas personas y afrontar nuevas experiencias. En mi caso, está claro el tránsito entre 'Merlí' y 'Merlí: Sapere Aude', al igual que lo está entre el colegio y los estudios posteriores; esta nueva entrega se presenta mucho más madura a la par que liberal, pero nunca podría superar a la antecesora que la originó. Nos gusta conservar a Pol, el maravilloso Carlos Cuevas, en el papel que nos ganó a todos y cada uno de los espectadores; igualmente, se agradece no perder la esencia del profesor complicado y brillante, en proporciones iguales, de la mano de María Pujalte en el rol de María Bolaño. No es la cuarta temporada de 'Merlí', es evidente, aunque engancha de la misma forma y ofrece una perspectiva bastante concorde a lo que podríamos esperar.
25 de septiembre de 2022
25 de septiembre de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es entretenida. No he visto aún todos los episodios pero puedo decirte que lo pasarás bien viéndola. Es folletín de jóvenes, sí, pero los personajes están bien, tienen problemas más o menos reales (es una serie, no es perfecta, siempre se estereotipa un poco), y abordan las cosas con relativa inteligencia y buen humor. No me parece demasiado pretenciosa con eso de que se mueve todo en un ambiente de facultad de filosofía, creo que está todo bien encajado y de forma más o menos verosímil. La profesora alcohólica de ética te hará cagar de risa, hace un trabajo muy bueno como actriz, e incluso te podrá recordar al estilo de algunos profesores que todos hemos tenido (da igual si en la universidad o en el instituto), y que nos dan ternura y nostalgia años después. En resumen, creo que la serie tiene posibilidades al haber creado personajes bastante robustos y que engancha. Obviamente es un producto light, quiero decir, no esperéis que hagan saltar por los aires a la sociedad o que hagan referencias políticas demasiado directas.
17 de abril de 2023
17 de abril de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esperas una segunda parte de Merlí te adelanto que verás otra cosa totalmente distinta. Aunque con alguna pincelada que irás reconociendo como familiar, no es Merlí, es la vida después de aquello.
Han pasado algunos años y los personajes han crecido. No están todos los que recuerdas, ya no son los mismos chicos con sus problemas de adolescentes, el sitio no es el mismo, las situaciones no son las mismas, y la vida de adulto a las que apenas asoman el morro se empieza a complicar.
Reconoces algún personaje, algún lugar, incluso algunos secundarios de Merlí aqui tienen más espacio para aportar un brillo que en la primera etapa no tenían, asi que si, te resulta todo familiar pero muy lejano.
Hay personajes nuevos que abren puertas y otros que sin duda sus sombras dan un toque de cruda realidad, con problemas que todos hemos visto alguna vez de cerca o de lejos.
Una serie mucho más adulta y directa, más complicada y cruda, donde los personajes toman cada uno su lugar.
Han pasado algunos años y los personajes han crecido. No están todos los que recuerdas, ya no son los mismos chicos con sus problemas de adolescentes, el sitio no es el mismo, las situaciones no son las mismas, y la vida de adulto a las que apenas asoman el morro se empieza a complicar.
Reconoces algún personaje, algún lugar, incluso algunos secundarios de Merlí aqui tienen más espacio para aportar un brillo que en la primera etapa no tenían, asi que si, te resulta todo familiar pero muy lejano.
Hay personajes nuevos que abren puertas y otros que sin duda sus sombras dan un toque de cruda realidad, con problemas que todos hemos visto alguna vez de cerca o de lejos.
Una serie mucho más adulta y directa, más complicada y cruda, donde los personajes toman cada uno su lugar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here