Haz click aquí para copiar la URL

Madame Marguerite

Drama. Comedia París, años 20. Marguerite Dumont es una adinerada mujer, amante de la música y la ópera. Desde hace años canta regularmente frente a su círculo de amigos, pero lo hace lamentablemente desafinado y fuera de tono, y nadie se atreve a decirle la verdad. Tanto su marido como sus amigos se han dedicado siempre a mantener su fantasía. Todo se complica el día que ella decide presentarse frente a un verdadero público en la ópera. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
25 de junio de 2016 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante film francés, que narra una parte, al menos, de la personalidad y características "peculiares" de un ser real, de una persona, una dama de la alta sociedad parisina de los años veinte del siglo XX, que pensaba que cantaba bien ópera, cuando en realidad desafinada de lo lindo.
Dicho esto así pudiera parecer que estamos ante una comedia, y así se la ha calificado por parte de sectores de la crítica y público, pero realmente no es una comedia ni por el forro, por mucho que en determinados momentos pudiera salirnos la sonrisa. Pero el fondo es tan serio, tan dramático en realidad, que la historia, y ruego me perdonen el taco, no tiene ni puta gracia.
La cinta está muy bien en el plano técnico, con impecable diseño de producción, sonido y vestuario. Así se reconoció en los premios César de Francia del año 2015. También la magnífica labor interpretativa de Catherine Frot, realmente sublime en su profunda humanidad, engañada por todos y viviendo por ello en un mundo precioso pero de fantasía, mentiras, intereses económicos y mucha, mucha hipocresía.
Creo que se mezclan muy bien diversos géneros, como el drama, un poquito (sólo algún esbozo, como cuadro vemos el careto del profesor de música nada más comenzar a oí por primera vez a la protagonista), la comedia, lo ridículo y la humanidad desbordante de su persona principal.
Lo único que no es convincente es que en ningún momento llegue a apasionar, existiendo, no sé si a posta, un cierto distanciamiento para con el público, no habiendo casi ninguna escena realmente emotiva, que cale en el corazón del espectador, cuando la historia evidentemente daba para ello. Quizás, en este sentido, la algo plana dirección de Xabier Giannoli tenga la culpa, aunque en todo momento resulte interesante la historia, pero lo es per sé, no porque se nos presente de forma realmente atractiva. Tampoco la larga duración de la película ayuda a digerirla mejor, pudiéndose (y debiéndose) haber recortado diez minutos o así por aquí y por allá.
En resumen, que está bien aunque creo que es mejorable, y deja con muchas ganas de ver la versión con la gran Meryl Streep que se ha rodado y se estrenará en nuestras pantallas antes de que finalice el año. Veremos.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
6
4 de junio de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Madame Marguerite" de Xavier Giannoli ( director de (1) "Crónica de una mentira" que cuenta la estafa de un caradura con la intención de construir una gran obra de carretra y el amor, ¡cómo no!, le asalta en esas condiciones de mentira) explica la situación de una soprano que desafina más que un espantasuegras en una noche de borrachera de fin de año. Se centra en el personaje, interpretado por Catherine Frot, de la cantante en la realidad llamada Florence Foster Jenkins. Su escaso talento musical no será impedimento para persistir en su empeño de llegar a una sala de teatro y con ello mostrar sus dotes de tenor. El personaje guarda conexiones con Margaret Dumon ( según dijo Groucho era la quinta participante en las películas de los hermanos Marx) por su porte ridículo y su ignorancia del mundo que le rodea, al menos sin darse cuenta de la realidad donde se encuentra. Por ejemplo, en (2)"Sopa de ganso" o en (3) "Una noche en la ópera" vemos el puro retrato de este personaje enfundado en su propia petulancia testaruda y de una arrogancia que le viene muy bien al bueno de Groucho para cachondearse de él y de todo lo que le rodea. El estilo del personaje en cuestión viene a ser el mismo: una señora con pasta de primeros del siglo pasado con un oído muy sordo, tanto es así que no era capaz de notar los gallitos que salían de su propia boca cuando interpretaba cualquier tema clásico. Ante esa sordera musical no desistirá en su intención de proyectarse más allá de sus ámbitos de amistad.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/06/madame-marguerite.html#more
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película se centra en la tozudez de una persona que tiene como única idea la de triunfar en la música a toda costa, pero no es capaz de darse cuenta de que está haciendo el ridículo más espantoso. No le basta con convocar a la clase alta en su propia casa para que le aplaudan y aguanten sus sesiones con más de un rubor y sonrisas escondidas, sino que desea volar más lejos: proyectarse en un público de otro calado fuera de su entorno de amistades. Los presentes sonríen y callan, incluso aplauden, porque a una anfitriona tampoco merece la pena darle un desplante en su misma residencia. El marido intentará convencerla de todas las maneras posibles ( incluso lo consulta con su amante) para que desista en el intento de promocionarse fuera de su mansión y del amparo de los suyos donde le aclaman. Se teme que en un gran teatro los aplausos se viertan en abucheos. Por eso, quiere que desista en sus intenciones, pero no sabe cómo decírselo para no dañarla moralmente. Quiere que todo siga como hasta ahora: que las sesiones sean en privado para una minoría selecta. Ella no desestima cantar donde sea y su ignorancia le hace meterse en más de un fregado revolucionario que no le toca por su estilo y forma. Es un personaje ignorante que se deja alabar por la prensa, por su marido y por los que le rodean, los cuales intentan sacar una buena tajada de pasta de la ricachona. El personaje vive en el limbo sin darse cuenta de que casi siempre le salva el culo un su ángel negro y protector ( más que un ángel parece un Dios: toca el piano, hace las fotografías, amenaza a un maestro de canto para que siga con las clases de su señora, y le da tiempo para tirarse a la mujer barbuda), el cual, en más de una ocasión, intercede ante las adversidades.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/06/madame-marguerite.html#more
7
5 de noviembre de 2015
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que este film ya merece ser visto solo por la impecable labor de Catherine Frot no esta mal, pero la verdad es que la película tiene otros atributos. La historia, real, es tan dramática como divertida. Bien ambientada en su época, mantiene la intriga hasta el mismisimo final sobre varias cuestiones abiertas durante el transcurso de la misma.
ova
7
24 de noviembre de 2015
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una reflexión liviana de la redefinición de los estereotipos artísticos, de lo que es o no bello, con un toque esperpéntico y un aire de crítica social. A través de Marguerite empezamos a entender que las convenciones culturales pueden destruirnos, pero las sociales pueden autoencumbrarnos sin la necesidad de la causalidad. La base siempre es recurrente, la falta de afecto y sentimiento y la aceptación como motor de nuestras fobias y filias... Aparentar e reinterpretar una vida, sabiendo (o no) lo que de verdad esperamos y necesitamos. El director nos lleva a través de este cuento o parábola a través de la aceptación interior de la protagonista, con tal ambigüedad que ni su final queda cerrado, ni sus verdaderos motivos y pensamientos quedan claros. Unos personajes y tramas subyacentes llenos de utopías que reflejan la variedad e interpretaciones de lo que podemos ser, lo que fuimos y la aceptación de lo que llegaremos a ser, sin tapujos ni vergüenzas, sin antónimos y llenos de paradojas, nada es blanco ni negro. Una Catherine Frot espléndida, apabullante y desconcertante.
6
8 de junio de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Madame Marguerite” es una pequeña fábula sobre el poder del dinero, las convenciones sociales y los sueños. O sea, temas de rabiosa actualidad, casi universales, aunque el argumento esté situado en la Francia de hace cien años. El cóctel se hace digerible gracias a la gran actuación de la actriz protagonista, verdadero centro de gravedad de la historia. El problema es que acaba engulléndolo todo. Cuando el director se pone ambicioso, el conjunto flaquea, es como si se viese incapaz de abarcarlo todo. El argumento apunta subtramas que resultan interesantes, pero que no se desarrollan como debieran. Es más, uno sale de la película y no acaba de entender muy bien el sentido de algunos personajes secundarios. En mi opinión, es ahí donde la película desafina (chiste fácil, obvio y más bien malo). “Madame Marguerite” es interesante en las escenas que tratan los aspectos más íntimos de la trama, pero no tanto como estudio sociológico o histórico. Me quedo con algunos momentos brillantes, que los hay, y con un desenlace potente y bien traído. Película entretenida y simpática, pero prescindible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para