Haz click aquí para copiar la URL

Los tres cerditosTV

Thriller. Drama Hace mucho tiempo en el corazón del bosque vivían tres cerditos que eran hermanos. El lobo siempre andaba persiguiéndoles para comérselos. Para escapar de su perseguidor, los tres hermanos decidieron hacerse cada uno una casa. Así comenzaba el cuento tradicional, pero estamos en el siglo XXI y las circunstancias han cambiado. En una calle tranquila de un día cualquiera una alarma en una joyería rompe la calma. Tres hombres cubiertos con ... [+]
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
12 de noviembre de 2014
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso es lo que oí del corto en la promoción que le hicieron en "El Hormiguero". Me picó la curiosidad y pensé que sin ser la repanocha, a lo mejor podría ser buena. Planteamiento inicial prometedor, actitud seria...en fin, otro trabajo devorado por el apetito excesivo de la propia excelencia.

Al contrario que otros, no opino que falle la dirección, ni los actores - que alguno me resulta bastante digno y todos cumplen su papel -, ni los temas técnicos de cámaras, fotografía, vestuario, etc... Creo que en todo eso el cine español ya aprendió hace tiempo de las técnicas americanas. En términos generales, no desentonan porque hacen lo mismo y para qué nos vamos a engañar, queda resultón. Las máscaras de cerditos, por ejemplo, están muy bien escogidas, y es un detalle de imagen que no es ninguna bobada.

Pero, ay amigos, llega el guión, que es la columna que sujeta todo el trabajo, y resulta que tiene escoliosis grave. No tiene apenas continuidad, en ocasiones está muy forzado e intenta meter todo con calzador en los cuatro esquemas del cuento, y lo peor, quieren hacer creíble una historia que no tiene ninguna credibilidad, ni falta que le hace.

Van cambiando la atmósfera de la historia sin venir a cuento. Complican las cosas sin necesidad y de manera burda. No entienden que los cuentos son simples y lineales, y en eso radica su interés. La semejanza con el de los tres cerditos se basa en la música que le suena en móvil, las máscaras de los ladrones y una voz en off que de vez en cuando te quiere hacer creer que se parecen mucho.
8
12 de noviembre de 2014
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá mis expectativas eran algo bajas en cuento a una adaptación de un cuento infantil para la televisión y pasándolo a la acción, pero la sorpresa que me he llevado ha sido muy suculenta. Quizá con algo de rapidez pero muy bien llevado el argumento del cuento a través de la carne y el hueso y la historia de los personajes como Luis Zahera, que está inmenso y se como a cualquiera de los demás.Lo malo es que tiene ciertos fallos como meter a Arturo Valls o alguna cosa que no debe de aparecer porque es parte del aterzzo. Aún así, es prometedora, un primer buen capítulo de esta miniserie.
5
10 de diciembre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero, lo primero de todo es aclarar el formato de este producto. Resulta que una vez que he visto los cinco capítulos que forman parte de esta ficción estrenada a finales del 2014 pero rodada, si no me equivoco, en el 2012 y luego guardada en el cajón, voy a mirar las críticas en esta estimable página para encontrarme que en vez de formar una única serie, se divide en varios episodios independientes. Esta circunstancia tiene la ventaja de permitir comentar con más detenimiento cada una de las entregas pero tiene el inconveniente de que no poder evaluarlas en su conjunto, ni todo aquello que las une. Por eso, en mis críticas trataré de enfocar un párrafo para una cosa y otro para la siguiente.

Sin más preámbulos vayamos al primer capítulo, "Los tres cerditos", aunque el protagonismo se lo lleve más el lobo. Lo primero que llama la atención es que no sólo se trata de modernizar el cuento, sino también de darle una vuelta de tuerca. Concretamente, el habitual recurso de estos tiempos de hacer pasar a los buenos oficiales por los malos y viceversa. Dicho esto, la trama, aunque no muy ocurrente, te mantiene a la expectativa de lo que va a suceder. Aunque para expectativa, el intento de asesinato animal, que vamos a dar por no cometido. Víctor Clavijo hace un buen papel y Arturo Valls no sé si le da un tono cómico a su personaje adrede o no. Para ser el primer capítulo no está mal.
1
3 de abril de 2016 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ok ahora el cine español se ha puesto a copiar la serie americana "Érase una Vez".
Bien, pues no lo logran una vez más. Pero ni con "Los tres cerditos" ni con "Caperucita Roja" ni con el perro de la vecina,. ¿cómo decirlo?
Esta fotocopia barata es una mezcla yo diría entre las series norteamericanas "Érase una vez" y la más oscura "Grimm", basadas ambas en los clásicos cuentos de hadas. Aquí nos encontramos ante la típica fotocopia barata basada en ambos formatos, que pretenden dar un aire realista y oscuro a los cuentos de hadas.
Pero si es que no hace falta...ya está hecho. Sólo han hecho el ridículo con esta serie, como lo hacen con cada una de las que están basadas en los éxitos en la televisión de ultramar. Lo que sí hacen falta son series nuevas, con un guión propio y original.
Que fácil es ponerse con un presupuesto de mierda y tratar de copiar a las grandes series americanas. Al final quedas como el culo, con actores que no saben hablar, un guión insufrible y un reparto que no saben ni lo que interpretan. Este episodio es literalmente patético, lo recuerdo bien.
¿Dónde están esas series españolas del pasado tan bien escritas y originales?
Es una pena. Es como si yo con una choza que se cae y un material de construcción de cuarta quiero hacer un día otro Taj-Mahal. .
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pirados que no saben ni hablar, actores que son tanto como tú que lees ésto o yo, un guión patético y un reparto de farra son los héroes que han hecho posible esta serie tan poco trabajada.
2
11 de noviembre de 2014
10 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vergüenza de que Miguel Ángel Vivas haya dirigido semejante telefilme, vamos, lo ven los yankis y lo quitan del rodaje de "Welcome to Harmony" pelí de zombies, en la cual tengo puestas muchas esperanzas y expectativas.
Con su "Secuestrados" me quedé con el culo torcido de la emoción, y ayer piqué inocentemente al ver que la dirección del capítulo era suya.
Actuaciones malísimas por decirlo de manera suave, destacando al figura de Arturo Valls.
Unos diálogos para llorar de pena, en un guión que es una adaptación muy libre del clásico cuento de los tres cerditos. Y para rematarlo todo el final tan absurdo y con una moralina de pacotilla, que no convence a nadie.
¡No veo ni un capítulo más de esta serie!
Aunque es un uno de cajón, en el Spoiler explico porqué le doy un dos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le subo la nota a este esperpento a un dos, simplemente porque me gustó que Valls encontrara la muerte que se merecia desde la primera vez que salió en el telefilme.
Otra joya para la posteridad, es la escena donde el prota supuestamente mata a un primor de cachorrito de un disparo a bocajarro, para demostrar su capacidad asesina, porque al yonki de su amigo le parece que es una buena manera de entrenar.¡Ojalá que no hubiera muchos niños viendo esta parte, porque van a faltar psicólogos en España!
MAD
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para