Capitán Kronos, cazador de vampiros
1973 

5.6
561
Terror
Cuando varias jóvenes aparecen muertas, extrañamente envejecidas y sin una gota de sangre en el cuerpo, el Dr. Marcus sospecha que se trata de vampirismo, por lo que recluta a Kronos, el Cazador de Vampiros, el cual ha destinado su vida a luchar contra el mal. Una vez víctima él mismo del vampirismo, conoce la fuerza y la debilidad de los vampiros, así como los grandes peligros que conlleva el enfrentamiento a las fuerzas del mal. (FILMAFFINITY) [+]
20 de enero de 2012
20 de enero de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Capitán Cronos fue una original y fresca propuesta en los estertores de la Hammer británica. El personaje es una mezcla de John Silence de Algernon Blackwood, Solomon Kane o cualquier otro personaje de Robert E. Howard, además del típico Van Helsing. Alguién más intrépido y próximo a un superhéroe que a un personaje literario. Pero también es una mezcla de spaguetti western, Cronos parece un remedo del Coronel Mortimer de "La Muerte tenía un precio" con su arsenal, mezclado con Buffy Cazavampiros. Blade le debe mucho, ya que Cronos también emplea espadas (dos) para combatir a los vampiros y a todo el que se le cruce por el camino.
Esa libertad de ataduras a los convencionalismos fílmicos hasta entonces sobre los vampiros, permite hacer una interesante y fresca, aunque algo irregular, película, que debía haber tenido una mejor suerte. La pélícula es muy entretenida, con mucha acción, con peleas de espadas, elementos fantásticos, ironía, humor y unos personajes bastante novesosos para la época. Es muy recomendable.
Esa libertad de ataduras a los convencionalismos fílmicos hasta entonces sobre los vampiros, permite hacer una interesante y fresca, aunque algo irregular, película, que debía haber tenido una mejor suerte. La pélícula es muy entretenida, con mucha acción, con peleas de espadas, elementos fantásticos, ironía, humor y unos personajes bastante novesosos para la época. Es muy recomendable.
2 de noviembre de 2020
2 de noviembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta de serie b que pese a su escaso presupuesto, brilla por su singularidad gracias a un guion que fusiona el vampirismo, la capa y espada, las tramas detectivescas, y lo sitúa en la edad media para componer una obra en la que destaca un personaje llamado Capitán Kronos, que parece un héroe sacado del mundo del cómic.
Una película muy original en su momento, y para mi, de las mejores de la productora Hammer.
Poco se conoce de Kronos, más allá de estar curtido en numerosas batallas y viajes, su dominio de las espadas, un pasado trágico, y unas marcas en su cuello que hacen intuir de dónde saca su fuerza y velocidad, equiparable a la de los vampiros.
Viaja con su amigo y ayudante, jorobado e inteligente, y va allí donde necesitan su ayuda, es fácil encontrar similitudes con Sherlock Holmes, Blade, Buffy cazavampiros, ya que este pequeño film rompe bastantes normas y mezcla géneros de un modo que seguro ha inspirado a muchos otros.
Ante todo es cine de aventuras y muy entretenido, que cuenta con elementos muy curiosos y los inserta en la mitología vampirica, tales como absorber la vida, que está se marchite a su paso o extrañas congelaciones temporales, creando momentos fantásticos a nivel visual, y que podría haber dado más de sí con un mayor presupuesto y una dirección más experimentada, e incluso podría dar lugar a un gran remake si se respetase la historia original.
Una película muy original en su momento, y para mi, de las mejores de la productora Hammer.
Poco se conoce de Kronos, más allá de estar curtido en numerosas batallas y viajes, su dominio de las espadas, un pasado trágico, y unas marcas en su cuello que hacen intuir de dónde saca su fuerza y velocidad, equiparable a la de los vampiros.
Viaja con su amigo y ayudante, jorobado e inteligente, y va allí donde necesitan su ayuda, es fácil encontrar similitudes con Sherlock Holmes, Blade, Buffy cazavampiros, ya que este pequeño film rompe bastantes normas y mezcla géneros de un modo que seguro ha inspirado a muchos otros.
Ante todo es cine de aventuras y muy entretenido, que cuenta con elementos muy curiosos y los inserta en la mitología vampirica, tales como absorber la vida, que está se marchite a su paso o extrañas congelaciones temporales, creando momentos fantásticos a nivel visual, y que podría haber dado más de sí con un mayor presupuesto y una dirección más experimentada, e incluso podría dar lugar a un gran remake si se respetase la historia original.
5 de diciembre de 2014
5 de diciembre de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, Brian Clemens es una figura muy interesante, y muy importante, de la televisión y del cine británicos. Si en la previa "El Doctor Jekyll y su hermana Hyde" (Dr. Jekyll & Sister Hyde, 1971), dirigida por Roy Ward Baker (otro director a reivindicar), Clemens -ahí sólo productor y guionista- revoluciona el mundo, y el mito, de Jekyll-Hyde en el cine, en el film que nos ocupa ahora -en el que asume la dirección, el guión, y, además, la producción, junto con Albert Fennell- revoluciona el mundo y el mito del vampirismo en el cine: ahora los vampiros se pasean tranquilamente a plena luz del día, besando a sus víctimas, e hipnotizándolas, para "chuparles" su juventud, hasta dejarlas "secas".
Este largometraje posee un comienzo realmente impactante, y a partir de ahí el interés no decae nunca, hasta un estupendo desenlace final, en el que destaca el plano en el que Horst Janson se tapa los ojos con una espada, en cuyo filo un espejo incorporado refleja los ojos de su oponente vampírico, la bella Wanda Ventham. Un plano muy inquietante, y muy ingenioso. Horst Janson, como el Capitán Kronos, es muy atractivo, y cumple con el papel de reclamo erótico -tan importante en el cine de terror desarrollado por Hammer Films- tanto como las mujeres del reparto, en especial Caroline Munro. En cualquier caso, el reparto es digno de reseñar -el papel de Ian Hendry se hace demasiado corto- y la música es muy bonita.
"Capitán Kronos:cazador de vampiros" une el cine histórico -la acción parece transcurrir a fines del siglo XVIII, pero no en la Edad Media, como se dice a veces erróneamente-, el de terror, y el de aventuras de capa y espada: Kronos, que no tiene rival con la espada, parece salido del mundo de los superhéroes del cómic. Se pretendía dar continuidad al personaje, y hacer que cambiara de contexto histórico, y que también cambiaran sus antagonistas, pero el proyecto no prosperó. Lástima.
Este largometraje posee un comienzo realmente impactante, y a partir de ahí el interés no decae nunca, hasta un estupendo desenlace final, en el que destaca el plano en el que Horst Janson se tapa los ojos con una espada, en cuyo filo un espejo incorporado refleja los ojos de su oponente vampírico, la bella Wanda Ventham. Un plano muy inquietante, y muy ingenioso. Horst Janson, como el Capitán Kronos, es muy atractivo, y cumple con el papel de reclamo erótico -tan importante en el cine de terror desarrollado por Hammer Films- tanto como las mujeres del reparto, en especial Caroline Munro. En cualquier caso, el reparto es digno de reseñar -el papel de Ian Hendry se hace demasiado corto- y la música es muy bonita.
"Capitán Kronos:cazador de vampiros" une el cine histórico -la acción parece transcurrir a fines del siglo XVIII, pero no en la Edad Media, como se dice a veces erróneamente-, el de terror, y el de aventuras de capa y espada: Kronos, que no tiene rival con la espada, parece salido del mundo de los superhéroes del cómic. Se pretendía dar continuidad al personaje, y hacer que cambiara de contexto histórico, y que también cambiaran sus antagonistas, pero el proyecto no prosperó. Lástima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que no me gusta de este film es que Horst Janson deje tirada a Caroline Munro al final, en vez de llevársela con él, como hubiera sido de desear.
5 de agosto de 2019
5 de agosto de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seria producción que sabe crear desde el principio una atmósfera absorbente en que dominan el temor y la zozobra. La desazón adquiere forma de sombra amenazante y la sospecha se instala como invitada.
El argumento es sólido pero la puesta en escena ofrece demasiados altibajos que no favorecen el desarrollo de la acción.
Tampoco es persuasiva, en general, la interpretación de los protagonistas ya que resulta deslavazada y poco convincente..
La intensidad narrativa, en cambio, mantiene un nivel adecuado, presenta algunas escenas de fuerte impacto visual así que la película se ve con agrado y con indudable interés.
El argumento es sólido pero la puesta en escena ofrece demasiados altibajos que no favorecen el desarrollo de la acción.
Tampoco es persuasiva, en general, la interpretación de los protagonistas ya que resulta deslavazada y poco convincente..
La intensidad narrativa, en cambio, mantiene un nivel adecuado, presenta algunas escenas de fuerte impacto visual así que la película se ve con agrado y con indudable interés.
23 de noviembre de 2009
23 de noviembre de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasable cinta la que protagoniza este Capitán Kronos aunque pienso que, con otros medios, podría haber sido bastante mejor.
La cosa trata de un pueblecito donde las adolescentes aparecen con más arrugas que la Montiel y un vecino se empieza a oler que puede ser cosa de vampiros. Así que raudo y veloz, contacta con un colega suyo que se hace llamar Capitán Kronos para que se haga cargo del caso, a ser posible con pericia y buenas maneras.
En un tono un tanto setentero, la película transcurre en clave detectivesca y con unas gotas de acción que la hacen subir la atención. En mi opinión con un 5 se pueden dar con un canto en los dientes.
La cosa trata de un pueblecito donde las adolescentes aparecen con más arrugas que la Montiel y un vecino se empieza a oler que puede ser cosa de vampiros. Así que raudo y veloz, contacta con un colega suyo que se hace llamar Capitán Kronos para que se haga cargo del caso, a ser posible con pericia y buenas maneras.
En un tono un tanto setentero, la película transcurre en clave detectivesca y con unas gotas de acción que la hacen subir la atención. En mi opinión con un 5 se pueden dar con un canto en los dientes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here