Haz click aquí para copiar la URL

El caso Almería

Thriller. Drama El Caso Almería es el nombre con que se conoce un trágico suceso acontecido el 10 de mayo de 1981 en España. Ese día, tres jóvenes cántabros, que se dirigían por carretera desde Santander hasta Almería para asistir a una Primera Comunión, fueron torturados y asesinados por miembros de la Guardia Civil, que los confundieron con tres etarras. (FILMAFFINITY)
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
10 de septiembre de 2015
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película absolutamente necesaria para no olvidar quienes somos ni de donde venimos, y tener en cuenta que las cosas terribles que les ocurren a otros, no siempre es por que ellos se las busquen ... cualquier dìa te puede suceder a ti, sin comerlo ni beberlo, y sin que ni siquera te llegues a dar cuenta.
Drama que cuenta la realidad, con pelos y señales, esa realidad que desde los medios oficiales prefieren ocultar para mantener sus privilegios a costa de la libertad y los derechos mas elementales del pueblo llano.

Cruda, contundente, clara y demoledora, y con una interpretación de Agustín González digna de un Oscar. Impecable.
8
26 de marzo de 2012
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada en hechos reales; y que se ha convertido por méritos propios en el mejor documental de la verdad acontecida en esos tristes días en Almería; de continua cita y referencia para cualquiera que se acerce a un tema tan escabroso y tabú.

Película comprometida y valiente enmarcada dentro del hiperrealismo español característico de la época de las que no se hacen ya hoy en día. De las que no se atreven a hacer hoy en día.

La mejor obra de su director.

Película que se sigue con interés; en la que la realidad no puede envidiar -por desgracia- la más truculenta ficción. Los hechos, como digo, son reales; desgraciadamente reales.

Todos lo actores hacen una gran labor; homenajean la verdad de lo tristement acontecido.

El mejor cine español sin lugar a dudas. El más honrado; el más valiente; el más comprometido.
6
31 de diciembre de 2007
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sería un atrevimiento comparar esta película con las grandes del cine. Si la comparamos con las españolas más vistas de la época, que eran las de Andrés Pajares y Fernando Esteso, El Pico, El Vaquilla, Perros Callejeros, etc. entonces sí es una obra maestra.

En esta película podemos ver a varios de los más conocidos actores españoles: Agustín González, Antonio Banderas, Juan Echanove, Fernando Guillén, Iñaki Miramón. Son hechos reales ocurridos muy poco antes en el famoso Caso Almería durante la transición española, cuando la Guardia Civil era sagrada e intocable, y aún hoy día los familiares de las víctimas y su abogado continúan luchando por que se sepa la verdad.

Los buenos actores o la curiosidad de ver a los hoy estrellas es lo que salva un producto difícil de calificar.
5
14 de octubre de 2007
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una puesta en escena pobre, unas interpretaciones muy teatrales y una banda sonora completamente inadecuada y chirriante. Más allá de todos sus defectos era necesario hacer esta película para conocer los terribles hechos de forma más cercana y amarga, si cabe.
16 de mayo de 2013
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto hace poco esta película dirigida por Pedro Costa, y me ha gustado bastante, especialmente por el protagonista, Agustín González, en una gran actuación como abogado - el abogado de la acusación particular- dispuesto a descubrir la verdad, y a hacer justicia, caiga quien caiga. Por supuesto, González era un gran actor. Fernando Guillén también está bastante bien en su papel de desequilibrado superado por las circunstancias.

Eso sí, la música pachanguera-verbenera-ratonera de Ricard Miralles es horrible, y además, y eso es lo peor, no está a tono con el argumento, de lo más serio, trágico y polémico, de este film de denuncia. De verdad que las bandas sonoras que componía (por decir algo) Miralles en los años 80 -me estoy acordando de la música, igualmente espantosa, de "Solo o en compañía de otros" (1990), de Santiago San Miguel, y protagonizada de nuevo por Agustín González- producen vergüenza ajena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para