Haz click aquí para copiar la URL

Cándida

Comedia. Drama Cándida es una asistenta mayor que ha aprendido a hablar pegando las frases de los otros y que siempre ha soñado con tener su propia casita, pero a la que la vida no ha parado de golpear de forma dramática y surrealista. Cándida conoce a Pablo, un joven periodista que presenta un telediario. La sencillez de Cándida, su amor por la vida y su tesón, constituyen el empuje que Pablo estaba esperando para recuperar a la persona que ama. ... [+]
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
2 de enero de 2007
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carente de ritmo al principio y una recreación constante y repetitiva en el lenguaje utilizado por la protagonista hacen presagiar de "Cándida" una película a lo "Torrente", bajo mi punto de vista, aburrida y sin mensaje alguno. Así como van pasando los minutos te vas dando cuenta de la magnitud del personaje protagonista: una madre desgraciada por lo que le ha tocado vivir, pero que, con su tesón y una inmensa estima hacia los suyos, como mínimo, exige una reflexiòn al espectador. Desde ese momento su lenguaje, poco docto y reflejo de una nula formación intelectual, y sus excentricidades, pasan a un segundo término. La historia paralela de la película, con el típico triunfador a quien la vida le sonríe, pero que, en un momento dado ve como todo tambalea, es un complemento interesante en la película. Tanto el triunfador en crisis, como los hijos de la protagonista viven una situación similar, su guerra con el mundo que les ha tocado vivir. Ahí aparace Cándida!
Pienso que la película tiene carencias de ritmo y guión, de ahí mi puntuación, aunque la moraleja es de 10.
7
18 de junio de 2007
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cándida es una película entrañable, porque el personaje en sí, es Cándida, que es entrañable en sí misma. Con un comienzo prometedor, que se fue diluyendo en algo que podríamos denominar "Fesserismo", el absurdo y ridículo de los Fesser. En este caso, la película sigue la trama iniciada, con un dramatismo encubierto por la comedia, por los chistes involuntarios de Cándida, y su espíritu vital. Un costumbrismo tan vulgar como humano, que enriquece algunos momentos de la película, aunque acaba yéndose por los cerros de Úbeda, para mi gusto.
Intención buena, bonita, pero cierto ridículo o esperpento, hacen que pierda chispa al final. Así como la moralina implícita, que suena a tópico, y no se aleja de lugares comunes del cine.

Una buena ópera prima de Guillermo Fesser, que viste a Cándida, tal y como la hemos oído en Gomaespuma, con el mismo vocabulario, el mismo sufrimiento y que nos presenta a una familia un tanto peculiar, con un hijo toxicómano, un esquizofrénico, y exalcohólico, y una prostituta... Un cuadro. Y esa es la vida de Cándida, luchando por sus hijos, especialmente por dos de ellos. Lo mejor es que disfraza el llanto de comedia, y no hace sentimentalismo barato, pudiendo hacerlo, porque he visto dramas intencionados peores que éste.
Muy buena interpretacíón de uno de sus hijos especialmente, el que interpreta a Julián, no sé quién es. Tampoco lo hace nada mal Raúl Peña, que para salir de Un Paso Adelante, tiene mérito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me sobra la última parte de la película, con el viaje a EE.UU. Así como la improvisación de los informativos. Me sobra a Cándida corriendo tras batear en EE.UU. Es algo que puede tener su significado, pero al que no le veo hueco en esta película.
Los mejores momentos nos los brinda Cándida, y sus hijos, Julián y Javier. El momento de devolverle al cura la cartera, es sublime, así como cuando el hijo esquizofrénico habla. Es un show, aunque pensar que hay gente así, da menos risa.
10
12 de enero de 2007
22 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las películas con las que mas me he divertido en el 2006, debido a un surrealismo digno de un guión de Guillermo Fesser . Refleja una vida desgraciada con humor, poniendo a fuego la sensibilidad del espectador, creando así una obra maestra del cine digna de los hermanos Zucker, Mel Brooks o Monty Python. Es como mezclar el cine de Pedro Almodóvar con la genialidad de la gracia mas absurda de Leslie Nielsen.
Recomiendo a todo el mundo que la vea
4
17 de julio de 2008
19 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cándida peca del abuso. "Lo poco agrada y lo mucho enfada" que diría Don Vito, mi querido padre. Al principio hace gracia el lenguaje de la susodicha, e incluso crees que puedes estar ante una película resultona.

Nada más lejos de la realidad. Repetición y más repetición de las mismas gracias que llevan al sopor, confusiones de palabras demasiado forzadas, y personajes estereotipados hasta el infinito como el hijo yonki, interpretado por un actor que nadie sabe como se llama pero que esta en toda la mierda que se hace en este país tan bonito y casposo al que alguien llamó España.

La verdad es que Cándida tiene su gracia cuando es natural y no le escriben los chistes. Aquí llega un momento en que parece hasta que los responsables de la película se están riendo de ella. Y es que esta señora esta siendo explotada sobremanera por los Fesser

Le subo un puntito porque sale el hermano de Quimi en “Compañeros” y su frase “Quimi tío, dame para una papela, que no tengo suelto” pasará a los anales de la historia de la televisión.
3
13 de enero de 2009
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acogí la película con cariño, aconsejado por voces amigas que hablaban bien de ella (luego me acordé de esas voces). Es una pena ver como poco a poco la película se va estropeando, un argumento inconsistente, escenas avergonzantes y personajes estereotipados al extremo como el cura, la mujer del marqués o la vecina maltratada van restando puntos mientras va avanzando la película hasta el punto de querer mirar hacia otro lado. Los "momentos llorón" que intentan provocar a toda costa la lágrima no hacen mas que apestar, aún a pesar de que esas historias, en nuestra realidad pudieran ser serias. De vez en cuando Candida te hace sonreir con alguna de sus gracietas, es quizás, lo único que vale la pena de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas como el "breakup" televisivo en directo te hacen ver una de las peores y más desagradables escenas que he visto en televisión, me sentí verdaderamente mal viendo esa escena por lo cutre y torpe que llega a ser. El viaje a USA con canciones americanas de fondo te descoloca por completo, y porsupuesto, sigue la tónica del lloriqueo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para