Haz click aquí para copiar la URL

A Conspiracy of Faith

Thriller. Drama Una antiguo mensaje es encontrado en una botella en Escocia tras un largo viaje a través del océano. La nota es difícil de descifrar, pero cuando el investigador danés del departamento Q lo consigue, tratará junto a su particular equipo de resolver otro diabólico caso abandonado a pesar de que las huellas de este prácticamente han desaparecido (FILMAFFINITY)
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
29 de septiembre de 2018
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he calificado con un seis, porque me parece interesante la resolución del caso, el brío que Hans Petter Moland, su director, imprime a cada secuencia, aunque las tramas secundarias, para mí, carecen de interés suficiente.

Descubrí este verano a Fares Fares, uno de los actores que aquí participa; me gusta su sobriedad, así como el buen ensamblaje en la ejecución de su papel.
6
15 de abril de 2016
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tercera entrega del Departamento Q cambia de director sin conseguir llegar al nivel de la segunda y estando al mismo que la primera.

Esta vez, el caso y su desarrollo es más convencional y previsible sin tener ninguna sorpresa. Además, tiene muchos errores porque solo se centra en terminar la historia de alguna manera sin tener en cuenta que tiene que tener coherencia. Así pues, hay algunas escenas sin sentido y nada creíbles -la “resurrección” del niño-.

Otra vez lo único verdadero es el reparto que se ciñe a sus papeles dando más protagonismo a Fares Fares -y a más personajes- siendo así una trama más amplia, pero más difícil de mantener en pie perfectamente. El guión sigue sin ser propio de un thriller intrigante, pero la banda sonora es más inquietante y turbadora.

Un filme superable que pierde el nivel alcanzado por la saga.

Nota: 6/10

Más críticas en http://cinezin.com
4
21 de abril de 2016
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las justificaciones que se dan en este tipo de películas de el por qué el psicópata hace lo que hace ya me resultan un poco cansinas*, y aunque reconozco que la idea pueda estar un poco más trabajada, ya me cansa, además que mientras la veo tengo la sensación de que el director quiere hacerse un hueco en la "industria" americana, haciendo una película con policías de diferentes razas que trabajan juntos a lo "Seven" o "Arma letal", en este caso con uno de ellos que es un ateo convencido, y el otro procedente del medio oriente con unas solidas creencias religiosas, eso da pie a alguna conversación "trascendente" que no está mal, que junto con las imágenes de los campos llenos de flores amarillas puede que sean lo mejor de la película .

Otra cosa es que el "malo" en la película parezca en algunas ocasiones dotado de unos recursos asombrosos para esquivar a la policía, me refiero a la la parte del hospital.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Siempre es un trauma de la niñez , aquí con trasfondo religioso.
6
25 de julio de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carl y Assad vuelven con un nuevo caso, y como ocurría en la anterior entrega, no es necesario haber visto las dos anteriores, aunque sí recomendable para saber como han llegado hasta aquí. Sea como sea lo importante no es el qué ni el quien, ya que la trama no se centra en averiguar el malo de turno o alargar la premisa inicial, si no en meternos de lleno en una investigación que hace avanzar la historia conforme se van revelando nuevos detalles.

Indagando en el presente un pasado truculento, para salvaguardar el futuro de algún inocente, está tercera parte nos mantendrá pegados a la pantalla dejándonos con ganas de ver más adaptaciones de esta saga literaria que aún cuenta con tres partes más.

Más mini críticas en cinedepatio.com
8
11 de octubre de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelve el Departamento Q al completo, y esta vez en lugar de que ellos elijan el caso por resolver, automáticamente les asignan el caso de un mensaje que aparece en una botella tras estar más de siete años a la deriva. Tras descifrarlo se meten en una vorágine de acontecimientos relacionados con las sectas y la religión, sobre lo divino y sobre lo humano, con una sucesión de desapariciones de menores de casi improbable resolución.

Nuevamente los protagonistas se encuentran en un mundo de depravación y crueldad, mientras tratan de esclarecer un caso del pasado y uno del presente que se entremezclan, buscando la clave para rescatar a dos hermanos ya que el autor parece el mismo y sigue el mismo modus operandi que llevaba a cabo hace más de un lustro, en un ambiente más húmedo y más oscuro si cabe que los anteriores.

Notable, 8.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para