Motivos personalesSerie
2005 

5.9
3,709
Serie de TV. Drama
Serie de TV. 2 temporadas. 27 episodios. Natalia Nadal (Lydia Bosch), periodista de televisión, acude a la fiesta del 50º aniversario de los laboratorios Acosta, en los que su marido es jefe de investigación. Pero la fiesta acaba trágicamente cuando la secretaria del presidente aparece asesinada. (FILMAFFINITY)
18 de julio de 2008
18 de julio de 2008
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la serie que más me ha gustado.
Ninguna podrá superarla.
¿Cómo se consigue que acabe un martes y que estés deseando de que llegue el siguiente para ver el capítulo a las 22:00?
El reparto es excepcional. Lydia Bosch lo hace genial, Marta Calvó mejor aún en su papel de antagonista, Concha Velasco (me recordaba a Angela Chanin de Falcon Crest), Fernando Guillén (a lo Vito Corleone), Pedro Casablanc (la ambición en estado puro), y los demás también geniales.
Todos los personajes estaban muy bien caracterizados.
Tengo los dos packs de la serie y a veces incluso me veo algún capítulo.
Los diálogos son de infarto, y la fotografía es genial.
Las tramas son complejas y embaucadoras hasta el último momento. Una pena que acabara para siempre a pesar de la gran audiencia que tenían.
Pero mejor acabar dignamente con buen sabor de boca, que siendo una agonía.
Ninguna podrá superarla.
¿Cómo se consigue que acabe un martes y que estés deseando de que llegue el siguiente para ver el capítulo a las 22:00?
El reparto es excepcional. Lydia Bosch lo hace genial, Marta Calvó mejor aún en su papel de antagonista, Concha Velasco (me recordaba a Angela Chanin de Falcon Crest), Fernando Guillén (a lo Vito Corleone), Pedro Casablanc (la ambición en estado puro), y los demás también geniales.
Todos los personajes estaban muy bien caracterizados.
Tengo los dos packs de la serie y a veces incluso me veo algún capítulo.
Los diálogos son de infarto, y la fotografía es genial.
Las tramas son complejas y embaucadoras hasta el último momento. Una pena que acabara para siempre a pesar de la gran audiencia que tenían.
Pero mejor acabar dignamente con buen sabor de boca, que siendo una agonía.
18 de abril de 2009
18 de abril de 2009
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que anunciaban a bombo y platillo y varias veces al día el estreno de “Motivos personales”. Los días previos al estreno eran una mezcla de inquietud y curiosidad y, al mismo tiempo, pocas esperanzas de que pudiera engancharme a la trama. Pero reconozco que me equivoqué completamente y ha sido, es y será (al menos para mí) una serie de culto válida para ser revisada cada cierto tiempo.
Cabe destacar el trabajo de una Lidia Bosch en un papel nunca antes hecho por ella. Estábamos acostumbrados a papeles cómicos, pero no fue hasta “MP”, que nos sorprendió gratamente e irrumpió en nuestros hogares como Natalia Nadal. Ciertamente, he de decir que estamos ante una gran actriz poco valorada en el mundillo televisivo que se jacta de contar entre sus filas con “actores y actrices” que, hoy son cantantes, mañana presentadores y, descuidandonos un poco, terminaremos viendo a esos “personajes” en realitys para así forzar un nuevo contrato.
Fueron dos temporadas. Un total de veintiséis capítulos en los cuales,llegabas a desconfiar incluso de la propia Natalia. Pasiones desmedidas en un entorno ávido de secretos, de mentiras, de giros inesperados, de piezas de un rompecabezas que, semana tras semana, se hacía más y más grande para llegar a un capítulo final en el que te dabas cuenta que la clave estaba en un mínimo detalle y ahí es donde encajaban las piezas.
He leído críticas en las que se decía que si te perdías un capítulo, ya debías de dejar de ver la serie. Reconozco lo rebuscado de la trama, pero, al menos, nos ofrecían algo novedoso huyendo de las batas médicas y de las series de risa fácil.
Cabe destacar el trabajo de una Lidia Bosch en un papel nunca antes hecho por ella. Estábamos acostumbrados a papeles cómicos, pero no fue hasta “MP”, que nos sorprendió gratamente e irrumpió en nuestros hogares como Natalia Nadal. Ciertamente, he de decir que estamos ante una gran actriz poco valorada en el mundillo televisivo que se jacta de contar entre sus filas con “actores y actrices” que, hoy son cantantes, mañana presentadores y, descuidandonos un poco, terminaremos viendo a esos “personajes” en realitys para así forzar un nuevo contrato.
Fueron dos temporadas. Un total de veintiséis capítulos en los cuales,llegabas a desconfiar incluso de la propia Natalia. Pasiones desmedidas en un entorno ávido de secretos, de mentiras, de giros inesperados, de piezas de un rompecabezas que, semana tras semana, se hacía más y más grande para llegar a un capítulo final en el que te dabas cuenta que la clave estaba en un mínimo detalle y ahí es donde encajaban las piezas.
He leído críticas en las que se decía que si te perdías un capítulo, ya debías de dejar de ver la serie. Reconozco lo rebuscado de la trama, pero, al menos, nos ofrecían algo novedoso huyendo de las batas médicas y de las series de risa fácil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero hablemos de la serie. Nunca antes una serie de factura nacional había entremezclado todos aquellos sentimientos que se veían en varias series: comedia, drama, amores imposibles, venganza... “Motivos personales” fue pionera en el panorama español al presentar algo distinto y arriesgado: la venganza calculada de Victoria Castellanos escondida bajo el asesinato de Mara Yimou.
¿Final abierto? Sí, puede ser, pero yo prefiero quedarme con “el círculo se cierra para abrirse nuevamente”...
¿Final abierto? Sí, puede ser, pero yo prefiero quedarme con “el círculo se cierra para abrirse nuevamente”...
3 de julio de 2009
3 de julio de 2009
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues simplemente el título de mi crítica resume mi opinión así como mi fascinación por una serie que hoy repongo en mi DVD una y otra vez y no deja de sorprenderme. Unas tramas más que interesantes, un final donde el círculo se cierra para volver abrirse de nuevo, unos personajes acertados...y así podría pasarme horas. 2 temporadas muy recomendables para hacerse con ellas en DVD'S. Simplemente vale la pena, única, inigualable y Lidia Bosh y Marta Calvo magníficas.
13 de mayo de 2010
13 de mayo de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa, admirable, bestial, formidable, sensacional. Una obra prodigia de nuestro pais.
¿Quieres intriga?¿Quieres acción?¿O prefieres llorar? Te lo dará al 100%. Te pondrá al límite de tus emociones enganchándote capítulo a capítulo a la serie. Con un reparto excepcional (Lydia Bosch, Marta Calvó, Concha Velasco, Fernando Guillén, Pedro Casablanc...) y sobre todo una cuidada escenografía y una banda sonora de Victor Reyes que conseguirá hacerte llorar y reir, gritar y sudar en sus dos temporadas.
Y que decir del argumento. Una trama deliciosamente envuelta y que iremos descubriendo poco a poco con cada capítulo. Pero no sólo eso, giros argumentales hará que dudes hasta de ti mismo. Una historia compleja e hilada de una manera magistral, obra de Carlos Vila y Javier Holgado (guionistas de otras serieres como Acusados, Circulo Rojo...)
Recomiendo a la gente que no la haya visto, que le de una oportunidad y que si al tercer capítulo no están enganchados, que lo dejen. A los que quieren empezar, que prueben y ya me dirán si tengo razón o no. Y a los que ya la hemos visto, seguir disfrutando con el paso del tiempo.
Desde luego, yo tengo Motivos Personales para creer que esta ha sido la mejor serie que he visto en lo que llevo de vida.
¿Quieres intriga?¿Quieres acción?¿O prefieres llorar? Te lo dará al 100%. Te pondrá al límite de tus emociones enganchándote capítulo a capítulo a la serie. Con un reparto excepcional (Lydia Bosch, Marta Calvó, Concha Velasco, Fernando Guillén, Pedro Casablanc...) y sobre todo una cuidada escenografía y una banda sonora de Victor Reyes que conseguirá hacerte llorar y reir, gritar y sudar en sus dos temporadas.
Y que decir del argumento. Una trama deliciosamente envuelta y que iremos descubriendo poco a poco con cada capítulo. Pero no sólo eso, giros argumentales hará que dudes hasta de ti mismo. Una historia compleja e hilada de una manera magistral, obra de Carlos Vila y Javier Holgado (guionistas de otras serieres como Acusados, Circulo Rojo...)
Recomiendo a la gente que no la haya visto, que le de una oportunidad y que si al tercer capítulo no están enganchados, que lo dejen. A los que quieren empezar, que prueben y ya me dirán si tengo razón o no. Y a los que ya la hemos visto, seguir disfrutando con el paso del tiempo.
Desde luego, yo tengo Motivos Personales para creer que esta ha sido la mejor serie que he visto en lo que llevo de vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Natalia Nadal, periodista de televisión, acude a la fiesta del 50 aniversario de los laboratorios Acosta, de los que Arturo, su marido, es jefe de investigación. Pero la fiesta es trágicamente interrumpida cuando Mara Yimou, secretaria del presidente Federico Acosta, aparece asesinada.
21 de marzo de 2010
21 de marzo de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace poco recordé esta grandiosa serie, motivo por el cual la estoy revisionando. Sólo voy por el capítulo 7 de la primera temporada, pero ya me he vuelto a enganchar. Como cuando la emitieron, que fue un fenómeno inusual en mi vida: el estar esperando cada martes a ver un nuevo capítulo.
Tramas liosas, muchos personajes, si, pero ¡menudas tramas! ¡menudos personajes! de infarto.
Un reparto excelente, encabezado por Lydia Bosh, Marta Calvó, -gran- Pedro Casablanc, Ginés García Millán, Fernando Guillén, Concha Velasco, Arturo Arribas.....
Mención especial a la genial opening.
Lo que no consigo entender que, teniendo esta serie en esta web críticas tan buenas, tenga baja nota..... hay que ver, lo "finos" que andamos con el producto nacional, a todos aquellos que voten negativo sin haberla visionado, ya pueden ir pidiendo prestado un cerebro.
A fin de cuentas... la verdad es la verdad
Tramas liosas, muchos personajes, si, pero ¡menudas tramas! ¡menudos personajes! de infarto.
Un reparto excelente, encabezado por Lydia Bosh, Marta Calvó, -gran- Pedro Casablanc, Ginés García Millán, Fernando Guillén, Concha Velasco, Arturo Arribas.....
Mención especial a la genial opening.
Lo que no consigo entender que, teniendo esta serie en esta web críticas tan buenas, tenga baja nota..... hay que ver, lo "finos" que andamos con el producto nacional, a todos aquellos que voten negativo sin haberla visionado, ya pueden ir pidiendo prestado un cerebro.
A fin de cuentas... la verdad es la verdad
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here