Haz click aquí para copiar la URL

G-Force: Licencia para espiarAnimación

G-Force: Licencia para espiar
4.6
2,876
Aventuras. Acción. Fantástico. Animación. Comedia. Infantil Mezcla de acción real y efectos CGi -por ordenador-, la historia se centra en un comando de animales ultrainteligentes que trabajan para una agencia del gobierno intentando prevenir que un malvado millonario se apodere del mundo. En versión original cuenta con voces de -entre otros- Nicolas Cage, Jon Favreau, Steve Buscemi y Penélope Cruz. (FILMAFFINITY)
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
17 de octubre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿A quién se le hubiera ocurrido crear un comando de roedores de alta tecnología con “hamsters”, una mosca y un topo? Naturalmente la mente de un niño, no tiene fronteras y los adultos disfrutamos y gozamos mucho de esas fantasías tan peculiares.

Lo mejor del film es que transmite una serie de valores para grandes y chicos, como es la lealtad, la confianza, el amor y el esfuerzo de superación.

La película tuvo un presupuesto de $82,5 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $288 millones, más $44 millones por la venta del DVD, además recibió una nominación a los “Visual Effects Society Awards”.
6
4 de noviembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película para toda la familia. Buenos efectos especiales y momentos de humor. Es un producto para pasar un buen rato y punto. La banda sonora de Trevor Rabín está bastante bien. No tengo que decir malas cosas de la película, ni tampoco cosas excelentes. Un buen rato para los amantes de éste género de films.
9
9 de octubre de 2009
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suele pasar que una persona que termina de escribir un libro se encuentre al día siguiente con un best-seller con un argumento bastante parecido.
A mí me ha pasado lo mismo con un cómic. Desde hace 5 años dibujo comics de un Hamster espía llamado James Gibbond. El argumento no es ni por asomo el mismo, pero el ambiente y algunas escenas son idénticas a mis comics.
Como peli es muy entretenida. Lo consigue visualmente y por parte de dialogos bastante graciosos.
Es una buena parodia de los James Bond pero con hamsters.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora parecidos razonables con los comics.

- Darwin y Juarez son clavados a los protagonistas, James Gibbond y Marion.
- Se desplazan en una bola de hamster.
- La escenita del gato.
- Para teclear utilizan todas las extremidades (aunque en el cómic se utilizaban para jugar a videojuegos en acto de servicio).
- Hay diálogos que parece que los he escrito yo.
- La escenita de Blaster y Juarez con los niños.
- El garfio lanzable de Blaster que se termina rompiendo es "typical Gibbond".
1
9 de febrero de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una auténtica zanguengada, por no saber ni como definirlo. Supuestamente destinada al público infantil (¿?) es un film horroroso, demoledoramente aburrido, un fraude que para más inri lleva implícito y con una desFACHAtez abominable un mensaje ultraconservador aberrante escudado en falsarios argumentos como la solidaridad, la amistad o la constancia. Mira que es díficil que te puedan caer mal unos héroes de animación, unos simples roedores-espías, pero francamente no los aguanto.
4
5 de octubre de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película porque me gustan cuando a los animales les ponen voz humana, algo asi como la lacrimógena Stuart Little.
Me encuentro con una obra de ritmo trepidante, con ratones espías, FBI de por medio (no podía faltar la influencia estaounidense), y hasta un topo villano.
Una historia de por si tópica, el malo que quiere acabar al mundo. Los espías deben escapar primero, y reinvidicarse como fuerza especial que son. Supongo que la mayoría hemos leido las cosas que aprendemos del cine americano, y una de ellas es: Un agente siempre resuelve el caso, después de haber sido despedido. Tremendo topicazo de esta película.
Obviamente las creaciones por ordenador son tremendas. Pero hay puntos que no me cuadran:
1. Si por algo me molesta Ice Age, es por tener un personaje demasiado soso que todo lo echa a perder. Señores, ese para mi ya no es motivo de risa, es motivo de coraje, y en esta pelicula, cierto personaje con los esfinteres demasiados relajados, me hizo sentir eso.
2. A alguien no le recuerda ese bodrio llamado Transformers, que Bay aprovechó para forrarse? Claro, musica un tanto épica, robots que se transforman etc etc etc.. nada original.
3. Según mis cálculos, y es que tengo flojera de volver a revisarlo, creo que la canción I gotta feeling está repetida 3 veces. Mas creatividad señores.
4. Desearía que este personaje flatulento, hubiera quedado muerto. O que el topo hubiera seguido en la batalla y acabado muerto. Lo se, es infantil, pero eso de que al final todos se arrepienten y todos felices, no me gusta para nada.

Pues ahi tienen, una pelicula regular, con buen ritmo, pero totalmente previsible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo Bueno: Buen ritmo. Efectos buenos.
Lo Malo: Topicazos.
Lo Feo: Cuadros copiados de Transformers.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Kazanova (Serie de TV)
    2020
    Kirill Belevich, Sergey Komarov
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para