Haz click aquí para copiar la URL

Los bárbaros

Fantástico. Aventuras En tiempos remotos de violencia y señores feudales, los Raknakis son la única tribu que puede viajar libremente por todos los territorios, pues poseen el rubí mágico que custodia su reina Canary. Dos hermanos deben liberar a su reina y a su pueblo de la maldad del tirano Kadar. (FILMAFFINITY)
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
4 de septiembre de 2022 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es tan mala, o tan buena, como cualquier otra película italiana de espadas y brujería. Lo que la diferencia de las demás es su pareja protagonista: dos garrulazos mamadísimos que su único don, además de sus descomunales músculos, es hacer la berrea.

La película cuenta con todos los elementos que hace "grande" a este género: actuaciones malas, pero graciosas, guión absurdo, acción, gore, criaturas de todo tipo y unos decorados y vestuario muy a lo Manowar.

Si no fuera por la vergüenza ajena que me dan los hermanos Paul, al menos, el cinco sí la hubiera puesto.
5
13 de abril de 2015 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya que el director hizo este film, después de que tuvo problemas con Holocausto Caníbal.

La idea tampoco estaba mal, encima tienen a dos hermanos musculosos que fueron separados de su madre de chicos y luego huyen de las garras de un tirano, que a decir verdad, gobierna en un reino muy pobre, sin enormes castillos y donde todos sus súbditos viven en pecado.

Lo malo, es que se pone aburrida, como mala, pero que se podía esperar, ni siquiera Deodato tenia buenas ideas para un film de genero fantástico como este.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque pierden a su madre, se reúnen con su amiga luego de vencer al villano, o sea, termina bien
4
20 de septiembre de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Subproducto de serie B de espada y brujería, protagonizada por dos pavos más cuadrados que el chuache y con menos cerebro que una estrella de mar. El caso es que el jefe de los malos (Richard Lynch) los captura de pequeños y, después de arrancarle tres dedos de un mordisco, decide que lo mejor será entrenarlos para convertirlos en los guerreros más mazas de todo Mordor y que cuando sean mayores les den boleto a sus captores. Se entiende que la originalidad no es el punto fuerte de “Los bárbaros”. Otro que no es su punto fuerte son los efectos especiales, que solo podrían rivalizar con un episodio del “Hércules” de Kevin Sorbo y con los monstruos de Power Rangers.

Si las actuaciones tampoco son su punto fuerte, la música tampoco, la fotografía tampoco, las coreografías tampoco y el guión tampoco, ¿cuál se supone que es su jodido punto fuerte? Claro que detrás de las cámaras está Deodato, y pone su violento sello en algunas ocasiones, además contiene algunos gags con cierta gracia y los diálogos son descacharrantes (de malos que son, dan más risa todavía), pero no es suficiente. La película entretiene lo justo y no se le puede pedir absolutamente nada más.
9 de noviembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soplapollez de la Cannon a rebufo de Chuache con mucho telamen.

La peli en sí no aporta más de lo que se cuenta y su principal atractivo recae basicamente en lo anecdótico de sus protagonistas (un par de culturistas que da gusto ver cuán de acartonados se pasan todo el metraje de la peli) y la historia en sí misma no es más que una repetición de clichés manidos que puedes encontrar en cualquier cómic de Conan, solo que aquí tan mezclado y precipitado que no cuela como argumento. Se nota en gran parte un intento por parte de la Cannon de repetir el gran éxito de superproducciones como Conan el Bárbaro, Conan el Destructor y El Guerrero Rojo (y algo va muy mal cuando tu estandar es intentar imitar a El Guerrero Rojo).

En cuanto a los datos más específicos, actuaciones de baratillo que rozan ese extremo que separa a Seagal de Cage, resoluciones de guión muy gratuitas (encontrar la joya dentro de las tripas del dragón tras comerse a la jamba, que se atasque la ballesta del malo en el momento justo (ojalá las ballestas se atrancaran con tanta facilidad en la vida real por cuestiones recientes que todos conocemos), escenarios muy poco imaginativos y efectos especiales que sacaron seguramente de una feria comarcal. He visto dragones en cabalgatas de moros y cristianos alcoyanas que son más reales (y quizás yo también debería revisar mis estándares). Aún así, las brutalidades ocasionada por los dos hermanos bien merecen el visionado, es como soltar a dos Hulks (con mentalidad más monguer aún) en plena era hyboriana.

Conclusionando que es gerundio: Peli cutreibol de esas para pasar una tarde burra, con un par de héroes ochenteros que vale la pena recordar para tener siempre en mente que el ser humano es capaz de lo mejor y de lo peor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dos trogloditas cachas que son pillaos por los malos mientras viajan con sus colegas profesionales del circo. Ambos son esclavizados y entrenados durante años sin conocimiento el uno del otro para ser enfrentados de adultos en combate. Como o bien son lo suficientemente poderosos o lo suficientemente inútiles no se matan y tan solo dejan manco a un espectador (y te echas unas risas con eso). Ambos se dan cuenta de la argucia, y deciden empezar a machacarlo todo para encontrar a su vieja amiga, bajo el poder del malo maloso sin dedos (detalle insustancial). Curiosamente, aun por no verse durante años parecen conocerse de puta madre (será porque los años en esclavitud no han variado su talante monguer) y empiezan a hacer el gamba en tabernas, se hacen coleguis de una pérfida ladronzuela (que, casualidades de la vida, era amiga suya de niños) y se meten en orgías con el harem del malo maloso sin que este se entere, y eso que los gritos de macho cabrío (running gag muy pesaete) de uno de ellos serían suficientes para alertar a toda la guardia en medio de una epidemia zombie. Al final se les encomienda la misión de proteger un valioso medallon custodiado por un dragón creado por el mandril de Jim Henson y un hombre rata similar al Splinter de Las Tortugas nInja 3 que pasaba por allí. Añádele a los esbirros con colgantes para añadirlos a tu colección de chupetes de colores y cascos que harían que Jack Kirby se revolviera en su tumba, y ya tienes tu propia fantasía Howardiense de cuatro chavos.
5
23 de septiembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Durante la década de los 80 (sobre todo gracias al éxito de 'Conan, el bárbaro') se pusieron de moda las películas sobre bárbaros, hechizos y brujería varia y de aventuras mitológicas en general, y por supuesto la Cannon no iba a permitirse el lujo de no subirse al carro, ¡faltaría más! Así que contaron con los hermanos Peter y David Paul para ser los protagonistas de esta aventura con unos Conan de Hacendado y merodeando por allí dos rostros conocidos como Michael Berryman ('Las colinas tienen ojos') y Eva La Rue ('CSI: Miami').

¿Y qué se puede esperar de esta producción italiana con firma de la Cannon? Pues es la Cannon, así que no esperen la mayor obra de aventuras épicas de la historia del cine; pero no voy a mandarla al cubo de la basura porque, sinceramente, no he visto motivos para merecerse tal destino apestoso.

Para empezar, llama la atención lo currado que está el vestuario. Bien es verdad que hay personajes con ropajes que parece que han elegido vestirse sin ninguna lógica como Ibar (Franco PIstoni) y su mujer; pero teniendo en cuenta la época y el contexto, son cosas que se pueden pasar por alto y prestar atención a otras cosas como la banda sonora de Pino Donaggio con música electrónica a ratos y con el uso de instrumentos tradicionales otros tantos. Su partitura dota de una épica al filme que en manos de otro compositor quizás no habría tenido tanto.

A destacar también la dirección artística con algunos escenarios interiores que merecen la pena, como el 'bar' en Cubo de sangre.

Donde no destacará tanto es en su reparto. A pesar de las presencias ya citadas de los hermanos Paul, Berryman y La Rue incluso ellos no tienen interpretaciones que rompan la pantalla y se les podría catalogar de correctas en el mejor de los casos. Del resto ya ni hablemos. Eso sí, que los dos hermanos bárbaros se pongan a hacer gañanadas como ponerse a rebuznar (literalmente) no ayuda a la épica de la peli, si es que ese fuera su propósito. Si era haciéndoles ver el tonto lo más ridículamente posible, entonces lo han conseguido con creces.

Poniendo el largometraje en una balanza, destacan más cosas positivas que negativas, entre las últimas mencionaría además lo cantoso de algunos monstruos, imagino que debido a que buena parte del presupuesto ya lo cubría el vestuario. Se queda, no obstante, una película apañada de aventuras que no llegará a las grandes ligas, mas para matar el tiempo creo que va sobrado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para