Haz click aquí para copiar la URL

Piratas del Caribe: La venganza de Salazar

Aventuras. Fantástico. Acción. Comedia El capitán Jack Sparrow se enfrentará a un grupo de piratas-fantasma comandados por una de sus viejas némesis, el terrorífico capitán Salazar, recién escapado del Triángulo de las Bermudas. La única posibilidad de Sparrow para salir con vida es encontrar el legendario Tridente de Poseidón, un poderoso artefacto que le da a su poseedor el control de los mares. (FILMAFFINITY)
Críticas 136
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
26 de mayo de 2017
22 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
O así es como se debería llamar en España, y no la venganza de un personaje que ni siquiera hemos oído hablar.
Para empezar, La Venganza de Salazar es, a mi parecer, una muy buena secuela de esta saga. Tiene sus puntos negativos, pero mejora a la anterior (aunque no era muy difícil) y la pone casi a la altura de las dos primeras partes. Vayamos por partes.

La primera hora de metraje me parece brillante, una excelente primera escena, presentación de personajes y un buen ritmo. Jack Sparrow sigue haciendo de las suyas, y sí, sigue con el mismo tono, no varía su personaje y es por eso que da gusto pagar la entrada por ver de nuevo a Johnny Depp encarnando a su mejor personaje. La aventura de esta entrega me parecía interesante a priori, mejor que la anterior y con un tesoro que podría dar mucho juego a la trama junto con unos espectaculares efectos espciaes. A parte de Depp, cabe destacar como casi siempre, a Geoffrey Rush (Barbosa) que siempre está a la altura de su personaje y brilla cada vez que sale en la pantalla. Y por último, me quedo con el Capitán Salazar (Javier Bardem) que, junto con Davy Jones, es de los mejores villanos de la saga. Brillante su actuación, con una interpretación y caracterización bestiales.

En lo negativo, quedaría una segunda hora un poco floja en acción y en el desenlace final. El cual me ha parecido un tanto sencillo de resolver. Quizá es por esto que no llegue a estar a la altura de las dos primeras partes. En cuanto a los personajes, lo mal desaprovechado que está Will Turner (Orlando Bloom)* y Salazar, ya que este último he echado en falta más escenas de él, me he quedado con ganas de ver más a este personaje.
Los efectos especiales, como ya he dicho antes, bastante bien, lo único que me ha chirriado un poco era el pelo de Salazar, un tanto extraño. La banda sonora correcta, y eso es lo negativo, que en las anteriores entregas era mucho más que eso.

En definitiva, es una película que anhelaba desde hace mucho tiempo y no me ha defraudado. He disfrutado muchísimo viendo de nuevo a los personajes. Sí creo que la podrían haber hecho mucho mejor, pero me da que se están reservando algunos personajes para próximas entregas, y yo encantado de verlas. Quiero más de Piratas del Caribe, es de las pocas sagas que jamás me canso de ver. Si eres fan de la saga, te gustará y no te vayas antes de los créditos, que un personaje de las anteriores hace acto de presencia en una escena postcréditos.**

Nota: 8,2/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Me ha molestado que vendan un producto engañoso. Te hacen ver, que Will Turner será un personaje importante en la trama, y para nada. Creo que se podría haber dado mucho juego a la tripulación maldita del Holandés Errante, o utilizar a Will en alguna entrega como villano. Al desaparecer su maldición al final de la película, me ha gustado el reencuentro con Elizabeth, pero me hubiera gustado verlo más en la mar. Espero verlos en la próxima entrega, aunque ya no esté maldito...

**El personaje que aparece en la escena, o así se hacen ver con su sombra y su pinza, es al mismísimo Davy Jones que atormenta a Will Turner mientras duerme. ¿Cómo ha podido revivir? Me parece un buen regreso, que para mi es el mejor villano de la saga, pero deja entender, que en esta saga hay que matarte varias veces para que no vuelvas. Barbosa ya ha muerto dos veces, ¿regresará? En fin, espero con ansia una sexta parte.
6
27 de mayo de 2017
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga ha envejecido, y es una lástima para todos los amantes de este atrevido y sobresaltado producto, que a principios de siglo, concretamente en el 2.003, arrasó por su novedosa revisión de un clásico del cine de aventuras: LOS PIRATAS.

El tiempo y 14 años, la han conducido a un nuevo lugar, diferente y menos sugestivo, pues aquellas inquietas secuencias, ahora ya no sorprenden.

La valoración de un seis, que los usuarios le han concedido de manera global, es bastante ajustado a lo que nos vamos a encontrar.
9
2 de junio de 2017
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Yo no tengo ni voz ni voto Gibbs, mi vida es la de un pirata". Efectivamente, así se nos ha presentado en esta nueva aventura, como una verdadera películas de piratas, fantasía, venganza, amor y como siempre una magnífica banda sonora.
Si amigos, Jack ha vuelto y no solo Jack, sino todo un digno reparto que hará las delicias de los más acérrimos a esta saga.
Para empezar, y no dejar un mal sabor de boca al final, comenzaré con los aspectos negativos que a mi parecer tiene esta película, porque si, también los hay, aunque no empañan los grandes y divertidos momentos que nos deja. La duración, le falta unos minutos mas de metraje, hacia el final se vuelve como muy apabullada, nos quieren resolver todo cuanto antes, que ya le toca el turno a los créditos. El argumento en si es bueno con una historia creíble que contar pero hay algunos huecos argumentales un tanto desconcertantes (lo aclaro en spoilers).
Respecto a lo mejor de esta cinta, destaco la gran interpretación de la nueva pareja formada por Brenton Thwaites y Kaya Scodelario, se complementan muy bien, Johnny vuelve a ser Jack, aunque esta vez un poco más borracho de lo habitual y por supuesto Javier Bardem en su papel como el Capitán Salazar con una presencia imponente, sin olvidar a un grandioso Geoffrey Rush como el Capitán Barbossa.
Gran trabajo también de Paul Cameron en la fotografía con paisajes espectaculares y originales movimientos de cámara como aspecto novedoso en la saga. Efectos especiales muy bien trabajados, sobre todo en la tripulación maldita de Salazar.
En definitiva, una divertida película que cumple con las expectativas de aquel que quiere pasar un buen rato con una aventura de piratas.
Nos vemos, "tengo una cita más allá de mi estimado horizonte".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para los más escrupulosos, en referencia a esos huecos argumentales o fallos de guión citados anteriormente tengo que exponer varias cosas:
- La brújula, ¿por qué en esta película nos explican que la brújula la consiguió de joven y se la dio el capitán de un barco? Ya sabiamos que Calipso se la intercambió a Jack. No tiene sentido.
- Si se rompen todas las maldiciones al final de la película, ¿por qué en la escena post-créditos aparece Davy Jones aun con la maldición?
Obviando estos y algunos otros detalles, es una película totalmente recomendada.
3
27 de mayo de 2017
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya bastante tiempo que el cine moderno comercial ha tomado unos derroteros por los cuales sacrifica guiones, actuaciones y tramas por puro CGI. No es que una cinta deba de prescindir de la tecnología, sobre todo en ciertos géneros; no me imagino hoy en día una película de superhéroes o aventuras por ejemplo sin los avances tecnológicos que priman en la actualidad, es más, independientemente de su trama es casi obligatorio e imprescindible que se beneficie de ellos. Pero de ahí a abusar, apoyarse y basar toda una cinta en estos hay un mundo y saber discernir y usarlos adecuadamente no es tarea fácil, y para eso precisamente están las personas que componen un equipo, teniendo como última palabra los productores y el director.

¿Es lícito sacrificar un guión, una buena fotografía o unas buenas interpretaciones por pura mercadotecnia, algún nombre famoso y unas caras bonitas solo en favor de la taquilla? Pues yo creo que no, que se pueden aunar todos los ingredientes en un mismo cóctel. Pongamos por ejemplo la trilogía de El Señor de los Anillos (que no el Hobbit) y los Batman de Nolan; ambos tienen una balanceada fórmula que hace el producto muy apetecible y digerible por un amplio y heterogéneo abanico de espectadores.

Bien es cierto que esto es un producto Disney cien por cien, saga basada en una atracción propia de su parque temático; que es una quinta parte y las que quedan (mientras siga dando pingües beneficios), hecha para recaudar exclusivamente y ya puede puesto que se han gastado más de 320 millones de dólares en su realización...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con lo anteriormente dicho centrémonos en la cinta. Al comienzo y durante los primeros minutos se disfruta bastante con un aceptable comienzo cargado de acción y humor a partes iguales. La mejor parte con diferencia reside en la primera mitad con las escenas de las ejecuciones y del robo de la caja fuerte. Incluso siendo la más corta de la saga, con apenas poco más de dos horas de metraje, se hace pesada o al menos difícil de digerir en su segunda mitad, siendo aquí cuando toma protagonismo el malo de la película y el espectáculo pirotécnico comienza su irrefrenable andadura.

Personajes planos, nuevas incorporaciones a las ya clásicas que cada vez notan más el desgaste y paso del tiempo, incluso un Geoffrey Rush (Barbossa) descafeinado, que en esa "evolución" de su personaje va perdiendo todo su carisma a pesar de patas de palo incluidas. Unos chicos, Brenton Thwaites y Kaya Scodelario (Henry y Carina) que lo único que aportan son caritas guapas sin crear ningún tipo de empatía por ellos, dándote igual lo que les pase. Un Jack Sparrow que está ahí porque tiene que estar, convirtiéndose en una parodia de sí mismo. Un nuevo villano: Bardem, que lo mejor de su interpretación está plasmado en el trailer y es su presentación y, al igual que su mujer en la entrega anterior, ni fu ni fa. Insípida la tripulación fantasma junto su Capitán Salazar que no dicen ni aportan absolutamente nada, menos aún en la versión doblada al español porque viéndolo en V.O. su fuerza reside en su entonación. Por otro lado su personaje parece un dibujo animado o crees que estás viendo un videojuego. Y por última parte el soso Bloom y Knigtley que apenas hacen acto de presencia. En definitiva, personajes desaprovechados por una falta evidente de un mínimo guión, centrándose en realzar el forzado show de Jack Sparrow.

Escenas que de haber estado menos recargadas, tanto el descubrimiento del tridente y el momento en que lo cogen como la subida en el ancla, habrían sido menos aburridas y pretenciosas. Por otro lado preciosa la isla con el firmamento, las imágenes de los galeones en el mar e impecable la factura técnica de la cinta.

Banda sonora, aunque ya no está Zimmer, es Zimmer cien por cien. Se puede hacer un poco repetitiva pero es buena y marca de la casa.

Curiosidades: toque de humor con las cabezas de la cesta en la escena de la guillotina, son maquetas de los rostros de los directores noruegos del film.
¿Galileo escribía en inglés?

Por cierto, prefiero a Richards como padre que a McCartney como a tío.
8
28 de septiembre de 2022
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más floja que las tres primeras pero mejor que la cuarta. Bardem lo hace mucho mejor en su papel en ésta que Penélope en el suyo de la película anterior. Y buen broche final a William y Elizabeth. Depp como siempre de fábula.

-Probablemente esta sea la última película de la saga y la verdad que no ha tenido mal final para nada. Si termina así, me valdría. Obviamente me gustaría que hicieran más pero sabiendo lo que le pasó a Depp... difícil. Película notable con un Bardem decente y que se culmina una de las grandes sagas en la historia del cine. Mírala eh-
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    F.A.L.T.U.
    2011
    Remo D'Souza
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para