71: Into the Fire
Bélico. Drama
John H. Lee (A Moment to Remember) se inspira en esta ocasión en hechos reales para traernos una película bélica en donde un grupo mínimo de soldados surcoreanos y de estudiantes se enfrentaron al ejército norcoreano al final de la guerra de las dos coreas durante 12 horas. Llegará a cines surcoreanos en junio en conmemoracion del 60 aniversario del inicio de la guerra de Corea.(FILMAFFINITY)
7 de septiembre de 2011
7 de septiembre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película del género de guerra realizada con un gran realismo y crudeza, muy bien fotografiada y basada en hechos reales a los que hace alusión el título. Se desarrolla en la Corea de 1950 y la guerra es entre Corea del Norte que cuenta con más soldados muy fanatizados contra Corea del Sur que va perdiendo en espera de recibir refuerzos de Estados Unidos.
En un momento crucial, un comandante del ejército surcoreano, Kang Suk Dul, interpretado por el actor Kim Seung Woo, aprovecha un colegio durante 12 horas donde hay 71 estudiantes y les pide que se unan como soldados en la lucha contra Corea del Norte y nombra a uno de ellos comandante jefe del resto de estudiantes, aunque algunos de ellos no quieren aceptar la autoridad de un compañero sobretodo un proscrito delincuente que se halla en el colegio.
El actor que interpreta al joven comandante es Choi Seun Hyun y el nombre que tiene en la película es Oh Jung Bum y el que con sus recuerdos nos permite ven en flashes retrospectivos cómo era el pueblo donde vivía y las familias que despiden a sus hijos cuando se van al colegio.
La llegada del ejército norcoreano comandado por el general Park Mu Rang, interpretado por Cha Seung Won es memorable por el fanatismo de las tropas y su crueldad al cargar contra el enemigo. El general Park es el protagonista que querrá masacrar el colegio en su avance.
La película nos muestra como 71 estudiantes que no han cogido un arma en su vida, tienen que aprender en poco tiempo su manejo y preparar toda una serie de trampas para poder equilibrar su pequeño número contra el ataque de una horda masiva de soldados preparados, así como el cambio que hace en pocas horas, debido a la tensión de la situación, el carácter de los estudiants soldados.
En un momento crucial, un comandante del ejército surcoreano, Kang Suk Dul, interpretado por el actor Kim Seung Woo, aprovecha un colegio durante 12 horas donde hay 71 estudiantes y les pide que se unan como soldados en la lucha contra Corea del Norte y nombra a uno de ellos comandante jefe del resto de estudiantes, aunque algunos de ellos no quieren aceptar la autoridad de un compañero sobretodo un proscrito delincuente que se halla en el colegio.
El actor que interpreta al joven comandante es Choi Seun Hyun y el nombre que tiene en la película es Oh Jung Bum y el que con sus recuerdos nos permite ven en flashes retrospectivos cómo era el pueblo donde vivía y las familias que despiden a sus hijos cuando se van al colegio.
La llegada del ejército norcoreano comandado por el general Park Mu Rang, interpretado por Cha Seung Won es memorable por el fanatismo de las tropas y su crueldad al cargar contra el enemigo. El general Park es el protagonista que querrá masacrar el colegio en su avance.
La película nos muestra como 71 estudiantes que no han cogido un arma en su vida, tienen que aprender en poco tiempo su manejo y preparar toda una serie de trampas para poder equilibrar su pequeño número contra el ataque de una horda masiva de soldados preparados, así como el cambio que hace en pocas horas, debido a la tensión de la situación, el carácter de los estudiants soldados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un par de escenas muy impactantes es una en la que un soldado norcoreano se ensaña matando a un estudiante con la bayoneta de su fusil. Y otra en la que un estudiante oye como un soldado norcoreano que está muriendo llama a su madre y dice que les habían contado que los norcoreanos eran seres monstruosos, pero en el fondo todos somos iguales en momentos cruciales llamando a la familia.
16 de enero de 2013
16 de enero de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando las ideologías atraviesan el alma de los pueblos surgen las más cruentas divisiones. Así se puede ver en la historia de todas las naciones. Esta película narra la división de Korea en sur y norte bajo las prédicas de la libertad y de la igualdad. El acontecimiento ha sido atestiguado por millones e incluso ha contado con la intervención de países aliados a una y otra causa. Sin embargo, aquí el relato se detiene en el capítulo de los estudiantes de Korea del Sur que debieron fingir ser soldados para enfrentarse a las tropas de la comunista Korea del Norte.
Es un relato que alterna sus momentos de acción con personajes risueños y egos encendidos en las ideas políticas. De todas maneras, la película es un homenaje, y por ello es un retablo histórico que ayuda a ver lo que con el tiempo se olvida.
Es un relato que alterna sus momentos de acción con personajes risueños y egos encendidos en las ideas políticas. De todas maneras, la película es un homenaje, y por ello es un retablo histórico que ayuda a ver lo que con el tiempo se olvida.
24 de enero de 2014
24 de enero de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francamente, todo este cine oriental de guerra que estoy visionando ahora no me parece nada del otro mundo. Y si he elegido esta película es por ser la más ridícula de todas: desde ya propongo, como hubo españoladas y americanadas, que hablemos de coreanadas. Basada en una historia verídica, como la de Pearl Harbor, ésta es tan mala como aquélla; eso sí: seguro que es mucho más barata de hacer y, si no es enfadáis demasiado con algunos momentos, hasta os podéis distraer. Hay dos momentos buenos: una emboscada entre unos matojos y el inicio del ataque al colegio. El resto es una (caca; aquí hay que sustituir la palabra española por la coreana).
27 de mayo de 2014
27 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A modo de crítica rápida, coincido mucho con la crítica de Zumodemierda,
Pero desde mi punto vista, después de haber visto este film me ha quedado la siguiente sensación..
Parece que esta película hubiese sido filmado por dos directores diferentes..
Uno filmando las escenas de acción (Muy buenas, Grandes Efectos e impresionante Fotografía) y otro filmando el resto del film, con la trama y el drama que no me parece tan logrado, ni los personajes tampoco.
El producto final, una mezcla de Telenovela y videoclip de Guerra bien logrado, pero que no cierra el círculo perfectamente.
Cómo decía, esperaba mucho mas, pero no decepciona.
Continúo con Critica Spoiler
Pero desde mi punto vista, después de haber visto este film me ha quedado la siguiente sensación..
Parece que esta película hubiese sido filmado por dos directores diferentes..
Uno filmando las escenas de acción (Muy buenas, Grandes Efectos e impresionante Fotografía) y otro filmando el resto del film, con la trama y el drama que no me parece tan logrado, ni los personajes tampoco.
El producto final, una mezcla de Telenovela y videoclip de Guerra bien logrado, pero que no cierra el círculo perfectamente.
Cómo decía, esperaba mucho mas, pero no decepciona.
Continúo con Critica Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Muy buena fotografía, efectos especiales y factura técnica.
Lo Peór: Escenas finales de acción donde el Coronel y nuestros dos héroes intercambian disparos del techo al suelo sin cubrirse, así como la retirada al entrar a la escuela, se ven cientos de enemigos que podrían disparar y ni un tiro les acierta,
entran charlando tranquilamente al colegio como si los enemigos fueran simples espectadores.
Lo Peór: Escenas finales de acción donde el Coronel y nuestros dos héroes intercambian disparos del techo al suelo sin cubrirse, así como la retirada al entrar a la escuela, se ven cientos de enemigos que podrían disparar y ni un tiro les acierta,
entran charlando tranquilamente al colegio como si los enemigos fueran simples espectadores.
28 de abril de 2012
28 de abril de 2012
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el cine oriental ocurre algo extraño, posee demasiados fanáticos, gente que se disfraza de Pokemon y va a reuniones insólitas, etc. Esto no me debería molestar, es cuestión de cada uno. Pero ese fanatismo por lo oriental me ha traído hoy una maldición. una película votada por arriba de 7,5, hoy en día, entre tanta basura, es una especie de joya imperdible. Solo 4 criticas? una mejor que la otra, bien, de que sirve algo que escribió un adolescente vestido de Goku?
En resumen. Yo, soy un ser humano vestido de civil. Me encanto Memories Of Murder pero me han disgustado unas cuantas. Me declaro ni amante ni condenador del cine oriental. Ahora que me presenté voy a decir lo que me pareció la película.
Como dice el titulo, desde que empieza parece una película de Hollywood. Argumento, estereotipos, la fotografía y los efectos especiales (quizás hasta mejor), el drama tan melodramático. Todo ese cóctel termina en un film aburrido para la gente que busca algo distinto, y el placer de su visionado se limita solo a disfrutar lo visual de una película muy brillante (lamentablemente hablo de luminosidad y no de genialidad). Y antes de irme les pido, a ti Goku, Pokemon y toda tu pandilla. Te pido, deja de votan películas orientales con puntuación alta solo por ser orientales. Que nos quitas la posibilidad de diferenciar el buen cine de cintas como ésta.
En resumen. Yo, soy un ser humano vestido de civil. Me encanto Memories Of Murder pero me han disgustado unas cuantas. Me declaro ni amante ni condenador del cine oriental. Ahora que me presenté voy a decir lo que me pareció la película.
Como dice el titulo, desde que empieza parece una película de Hollywood. Argumento, estereotipos, la fotografía y los efectos especiales (quizás hasta mejor), el drama tan melodramático. Todo ese cóctel termina en un film aburrido para la gente que busca algo distinto, y el placer de su visionado se limita solo a disfrutar lo visual de una película muy brillante (lamentablemente hablo de luminosidad y no de genialidad). Y antes de irme les pido, a ti Goku, Pokemon y toda tu pandilla. Te pido, deja de votan películas orientales con puntuación alta solo por ser orientales. Que nos quitas la posibilidad de diferenciar el buen cine de cintas como ésta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here