Haz click aquí para copiar la URL

Ni idea

Comedia Cher y Dionne son dos de las chicas más populares de un instituto de Beverly Hills y cuya preocupación más que las notas académicas es llevar la ropa más atractiva y ser tan populares como sea posible. Pero Cher, que vive con su duro padre, un abogado, y con su sensible padrastro, también tiene la necesidad innata de ayudar a los desamparados presentándoles a dos profesoras y convirtiendo a su tímida nueva amiga Tai en todo un prodigio de belleza. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
21 de octubre de 2007
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta. Es una película aceptable en mi opinión. Graciosa, bien hecha, sin insultar a la inteligencia del espectador y con una espléndida Alicia Silverstone en su mejor papel.
La película está hecha en 1995 y es una libre adaptación de "Emma" de Jane Austen, como todo el mundo sabe. Las peripecias de esta pija adorable tratando de "desfacer entuertos amorosos" y de entrometerse en la vida sentimental de los demás resume la trama de la película.

Para disfrutarla sin prejuicios, entretenida.

Pelín ingenua si cabe, está bien interpretada por un joven elenco en el que destacan Paul Rudd y la Silverstone, y un impagable Dan Hedaya, como padre cascarrabias de la joven.

Lo mejor: La clase de debate y las poderosas argumentaciones de Cher, nuestra heroína. Breckin Meyer como gamberrete adorable. La relación entre Cher y su hermanastro.
Ver a unos jovencísimos Jeremy sisto y Brittany Murphy.

Lo peor: Que no se la recuerde.
10
4 de enero de 2010
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta mañana he rescatado por casualidad esta película, y me he vuelto a quedar enganchada viéndola. ¡Cómo me gusta!

Sí, lo reconozco. No es una película de esas existenciales, con grandes efectos especiales o grandes guiones que dan un vuelco a nivel intelectual. No es Avatar, The Reader, Gran Torino o Apocalipse Now... pero sin duda "Clueless" pasará a la historia, o al menos a MI historia, como un film sencillo, divertido, dulce, enretenido, ameno, con gracia, que sabe mezclar humor, sátira, ridiculización y romanticismo.

Si hay una película que cada vez que vea me dibuje una sonrisa en la cara y me provoque más de una carcajada bastante sonora es, sin duda, "Clueless". Sencillamente la recomiendo.

Alicia Silverstone, que creo no ha tenido demasiada suerte en sus papeles, está sublime y clava el papel de forma natural. Stacey Dash aparece como el hermanastro desastre, que tiene ese encanto de enamorado secreto, dulce y sincero. Y el elenco de amigos es intachable. Todos y cada uno de ellos tienen su personalidad dentro de ese circo de jóvenes pijos "hijos de", y lo hacen de un modo creíble y divertido. Además, ¿quién no querría tener ese armario? ¿O a Stacey Dash como hermanastro?

Sin embargo, esta vez he visto "Clueless" con cierto aire nostálgico y triste. Fue en este film donde vi por primera vez a Brittany Murphy, cuya desaparición ha llegado demasiado pronto hace unas semanas.
8
17 de mayo de 2022
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Clueless' en una moderna Emma de Jane Austen, trasladada al fantástico L.A. de los 90.

Esta es ya una película mítica de las que fuimos adolescentes en aquellos tiempos. Los estilismos de Alicia Silverstone, así como los del resto del reparto, son recordados e imitados a día de hoy. Una muestra de ello es por ejemplo el videoclip de la canción 'Fancy' de Iggy Azalea.
También quedan para el recuerdo ciertas frases del guión ("Uuuhhh!! As if!").

Amy Heckerling 'se enamoró' de Alicia Silverstone al verla en el videoclip "Cryin'" de Aerosmith (no me extraña). Vio en ella al ideal de Cher, la moderna Emma: una joven guapa y rica, vitalista, popular, de buen corazón, inocente y algo caprichosa. Y no se equivocó, porque Alicia bordó el papel y eso que contaba sólo 18 añitos. La actriz que interpreta a su mejor amiga, Dionne, tenía 25.

De entrada pudiera pensarse que es sólo otra estúpida y bobalicona película de adolescentes americana, pero no es así en absoluto. No sólo porque se basa en la gran novela 'Emma' de Jane Austen, sino porque el guión es inteligente, divertido e irónico.
El elenco de actores está fantástico y cuenta con numerosas caras conocidas, algunas de las cuales estaban empezando (Brittany Murphy) y otras de sobra asentadas en la industria (Wallace Shawn).

Película que recomiendo a todas las chicas jóvenes porque seguro les gustará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ciertas cosas que se dicen parecían inocentes en su día, pero al revisionar la película de adulta ves que tenía una 'malicia' que pasa desapercibida a la inocencia de una adolescente (por ejemplo, cuando Brittany Murphy pregunta sorprendida si tienen 'coca' en el instituto, refiriéndose a la coca cola, y Dionne le responde: "¡por supuesto! ¡esto es California!").
7
29 de agosto de 2010
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Fuera de Onda" es una comedia norteamericana dirigida por una directora, Amy Heckerling, que nos tiene acostumbrados a ese tipo de comedias inofensivas y entretenidas como "Mira quién habla". Aquí se ríe en toda la cara de los pijos que pueblan las colinas de Los Angeles haciendo una especie de parodia de la serie "Beverly Hills 90210" en la que hay que reconocerle mala leche y bastante gracia. La película tuvo un enorme éxito en USA y aquí también se hizo notar, dándonos a conocer a su actriz principal, una rubia Alicia Silverstone, últimamente muy desaparecida de las pantallas y que, al parecer, va a volver con Heckerling en el año 2011 con una peli de vampiresas, habrá que estar atenta. Para la Silverstone, éste sería el comienzo de su etapa cinematográfica más rentable, aunque creo que llegó a encasillarse en papeles de rubia superficial y que su carrera no despegó como quizás se pudiera esperar de ella. Sea como sea, aquí nos regaló una correcta actuación como Cher, esa especie de Emma de Jane Austen que se encarga de servir de Celestina en su instituto. Junto a ella, una Stacey Dash interpretando a una adolescente de 17 años cuando en realidad la actriz rozaba la treintena, tiene mérito la cosa, y una jovencísima y casi irreconocible Brittany Murphy. La actriz triste y prematuramente fallecida estaba francamente divertida aquí, con un look totalmente diferente al que nos tenía acostumbrados en su última etapa. No era una actriz que me entusiasmara pero aquí desbordaba una frescura que para mí perdió con el tiempo a la hora de actuar. En el apartado masculino está el atractivo Paul Rudd, como en él es habitual, correcto sín destacar especialmente y un Dan Hedaya divertido.
1
4 de octubre de 2012
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es el claro ejemplo de que a veces uno no tiene dos dedos frente, y decide adentrarse a experimentar con diversos tipos de películas, aun sabiendo que lo que va a ver será una auténtica chorrada. Para más inri, uno en vez de quitar el dvd, sigue adelante con la película hasta el final. Y entonces, uno descubre que tenía poco cerebro, pero que ahora no le queda ni la mitad de lo que tenía.
No sé como hacer esta crítica, ya que la historia me ha resultado totalmente insoportable y sin ningún interés. Ni incluso ver a Paul Rudd en el film hace que uno se divierta. Entiendo que cuando uno empieza en el cine hace lo que le ofrecen. No encuentro otra explicación.
La película es horrible. No sé a quien le puede hacer gracia o divertir. Tal vez en su momento pudiera llamar la atención (no encuentro otra explicación para que se hiciera una serie de televisión), pero hoy en día ha pasado totalmente de moda. Es antigua en todos los sentidos.
En fin, hablando claramente no me ha gustado absolutamente nada y solo la recomiendo para gente que quiera ver sobreactuaciones, una historia sin sentido, un guión infantil hasta decir basta, unos personajes surrealistas e insoportables, y una banda sonora horrorosa. Para ellos será la película perfecta. Para los demás, lo más rápido es una pistola y una bala directa al cerebro. Es rápido, efectivo y las pocas neuronas que nos queda a la humanidad no mueren poco a poco con cada fotograma, sino en el acto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    49/95: Tausendjahrekino (C)
    1995
    Kurt Kren
    4.2
    (54)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para