ARQ
5.6
4,704
Ciencia ficción. Thriller
Atrapados en un laboratorio y en un bucle temporal, una pareja intenta proteger la nueva fuente de energía que podría salvar a la humanidad.
29 de diciembre de 2016
29 de diciembre de 2016
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para obtener un buen film de ciencia-ficción no son precisos grandes efectos, espectaculares decorados y numerosas fintas con la cámara, basta con tener una buena idea, un buen desarrollo de guión, una interpretaciones convincentes y que el director sepa qué producto quiere obtener. Y ARQ, película modesta, lo cumple con creces.
Su historia, una variación de "El dia de la Marmota- atrapado en el tiempo", "Código fuente" y de la española "Rewind" entre tantas otras, que juegan con la repetición continuada del mismo periodo temporal, resulta tremendamente original en cuanto a la evolución de la misma y de los personajes, con continuos cambios en su comportamiento, sorpresas de sus motivaciones y líneas alternativas de tiempo, que logran mantener la atención del espectador y ocultar el posible final de la película, por el número de distintas opciones que se despliegan a lo largo del filme.
Sorprendente, resultará un bálsamo tonificante para los aficionados a este género, tan maltratados últimamente.
Su historia, una variación de "El dia de la Marmota- atrapado en el tiempo", "Código fuente" y de la española "Rewind" entre tantas otras, que juegan con la repetición continuada del mismo periodo temporal, resulta tremendamente original en cuanto a la evolución de la misma y de los personajes, con continuos cambios en su comportamiento, sorpresas de sus motivaciones y líneas alternativas de tiempo, que logran mantener la atención del espectador y ocultar el posible final de la película, por el número de distintas opciones que se despliegan a lo largo del filme.
Sorprendente, resultará un bálsamo tonificante para los aficionados a este género, tan maltratados últimamente.
22 de septiembre de 2016
22 de septiembre de 2016
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Arq' es una buena película que pese a sus limitaciones de espacio (transcurre todo en una misma casa) consigue que en todo momento haya acción e intriga.
Como suele ocurrir en muchas películas de ciencia ficción, el problema es conseguir que esa ficción sea creíble, o, por lo menos que el universo que crea sea consistente. Aquí ese elemento flojea, como comentaré en la zona de spoiler. Muchos de los supuestos que sustentan la película se despachan con una frase, sin darle un mínimo de rigor científico.
Además de lo expuesto, la película pierde muchos puntos por el final que le han dado, que es incoherente con lo que nos han ido contanto a lo largo de la película, y que parece forzado con vistas a dejarlo abierto para una segunda entrega.
Pese a sus deficiencias, el entretenimiento está asegurado.
Como suele ocurrir en muchas películas de ciencia ficción, el problema es conseguir que esa ficción sea creíble, o, por lo menos que el universo que crea sea consistente. Aquí ese elemento flojea, como comentaré en la zona de spoiler. Muchos de los supuestos que sustentan la película se despachan con una frase, sin darle un mínimo de rigor científico.
Además de lo expuesto, la película pierde muchos puntos por el final que le han dado, que es incoherente con lo que nos han ido contanto a lo largo de la película, y que parece forzado con vistas a dejarlo abierto para una segunda entrega.
Pese a sus deficiencias, el entretenimiento está asegurado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Poco a poco todos los personajes pueden recordar el bucle anterior, y para justificarlo el protagonista lo despacha con una frase sin base ninguna. Y al final se saca que tras n bucles, hay un reset total y se despiertan sin recordar nada. Hala, porque me da la gana.
También se sacan de la manga que el bucle temporal sólo afecta a unos metros alrededor de la máquina, y que el bucle puede haberse repetido miles de veces. Total, que pueden haber pasado meses, años, siglos, fuera de ese perímetro. ¿Y nadie ha entrado a la casa en ese tiempo? ¿Ni siquiera los que querían apropiarse de la máquina y sabían dónde estaba?
Y lo peor es el final. ¿Me cuentas que tras n bucles todo vuelve a empezar de cero, sin recuerdos, y tras ese reseteo resulta que es la chica la primera que despierta, y recordando cosas? Venga ya...
También se sacan de la manga que el bucle temporal sólo afecta a unos metros alrededor de la máquina, y que el bucle puede haberse repetido miles de veces. Total, que pueden haber pasado meses, años, siglos, fuera de ese perímetro. ¿Y nadie ha entrado a la casa en ese tiempo? ¿Ni siquiera los que querían apropiarse de la máquina y sabían dónde estaba?
Y lo peor es el final. ¿Me cuentas que tras n bucles todo vuelve a empezar de cero, sin recuerdos, y tras ese reseteo resulta que es la chica la primera que despierta, y recordando cosas? Venga ya...
18 de septiembre de 2016
18 de septiembre de 2016
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En realidad, este tipo de películas tienen lo que buscas si lees la sinopsis. Nada que alegar en contra. Ahora bien, esta tiene algo que, a menos que me equivoque, no he visto desde "Atrapado en el tiempo" (por cierto, hay dos versiones, una la conocida y otra que no está nada mal). De hecho, tampoco está en "Al filo del mañana", ni en ninguna otra que yo recuerde, y que juegue con los bucles temporales, a saber: no es solo el protagonista el que recuerda. Esto abre posibilidades increíbles, pero lo cierto es que, en mi opinión, en esta película no las han aprovechado del todo. Aún así, entretiene, te atrapa y realmente llega un momento en que no sabes qué puñetas va a pasar, ni quién es quién.
Lo peor, creo, es el final, del tipo de los que muchas veces se abusa, y la primera vez puede hacer gracia, pero sin la novedad pierde bastante.
Lo peor, creo, es el final, del tipo de los que muchas veces se abusa, y la primera vez puede hacer gracia, pero sin la novedad pierde bastante.
9 de abril de 2018
9 de abril de 2018
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia bien contada y con una fotografía acorde al asfixiante contexto en el que se desarrolla. La cinta engancha de principio a fin. A la vista está que no cuenta con mucho presupuesto, pero sí con mucho talento. Ciencia ficción para amantes de la ciencia ficción (vr.) que resulte coherente y que les haga creérsela. Recuerda a "Pi, fe en el caos" o "The believer", ese tipo de películas con escasa financiación que dejan muy buen recuerdo y que te dan una perspectiva clara sobre la enjundia de sus directores. Perspectiva que te hará tenerlos en cuenta, sin duda, a la hora de montar tu estantería dedicada al cine de culto.
ARQ es una más que grata y creíble sorpresa! Cine que se agradece haber visto antes de que Hollywood pueda llegar a destrozarlo intentando hacer un remake que resulte in-creíble.
ARQ es una más que grata y creíble sorpresa! Cine que se agradece haber visto antes de que Hollywood pueda llegar a destrozarlo intentando hacer un remake que resulte in-creíble.
1 de diciembre de 2017
1 de diciembre de 2017
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de alta tensión y ritmo trepidante, me recuerda a otra que he visto y de la cual seguramente capta la idea, pero la profundiza mucho más haciendo muy interesantes ciertos aspectos de la trama. Lo digo así de manera poco clara para que se sorprendan cuando la vean. La música y el montaje de las escenas le dan mucho vigor a las diferentes secuencias y se disfruta bastante viéndolas, aunque pasando por alto algunos momentos más que mediocres. Tiene bastantes errores, engaños y triquiñuelas del guión para que la historia cuadre mejor, así que olvídense de usar la lógica, pero lo importante es que es muy entretenida.
Saludos.
Saludos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here