Escalofrío
4.3
1,210
Thriller. Terror
Desesperada por llegar a Delaware para Navidad, una estudiante universitaria (Emily Blunt) viaja con un extraño compañero de clase (Ashton Holmes). Mientras se va dando cuenta de que su compañero de viaje sabe demasiadas cosas sobre ella, éste decide tomar un atajo por una remota carretera rural. Atrapados en una tremenda tormenta de nieve. Pronto descubren que el frío es la menor de sus preocupaciones... (FILMAFFINITY)
17 de febrero de 2013
17 de febrero de 2013
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento un poco desdibujado y raro. Además hay un punto excesivamente inverosímil que comentaré en el spoiler. No puedo contar de qué va el tema ya que no aparece en el argumento de FA, y por lo tanto sería desvelar parte de la trama. Pero vamos, que en mi opinión el guión no se aclara demasiado. También lo comentaré en el spoiler. Lo que si tiene es una buena fotografía y unos buenos actores. En total solo hay 5 actores, siendo la pareja protagonista Emily Blunt y Ashton Holmes. Ambos son muy buenos actores. Emily Blunt que llena la pantalla de belleza y erotismo solo con plantarse delante de la cámara. Ashton Holmes lo he visto en otras pelis y es muy bueno, pero no sé porque en esta peli le ponen un peinado que parece que le ha lamido el pelo una vaca. Concretamente el final de la peli me parece bastante aceptable, aunque el desenlace hace que la trama sea casi más difusa de lo que ya era.
Lo mejor: Emily Blunt que solo con aparecer ya lo llena todo.
Lo peor: Que hay demasiados detalles que no vienen a cuento.
Lo mejor: Emily Blunt que solo con aparecer ya lo llena todo.
Lo peor: Que hay demasiados detalles que no vienen a cuento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. Es totalmente inverosímil que con el accidente que tienen el chico sufra heridas internas que le causan la muerte. Tan solo derrapan un poco y se salen de la carretera sin dar vueltas de campana y sin golpearse contra ningún objeto.
2. La trama no queda nada clara. Vamos a ver. Se supone que el tema es el siguiente: Más o menos en los años 50, un poli que se vuelve loco se dedica a asesinar gente en la carretera donde transcurre la historia. Unos monjes que viven por la zona lo saben, y un día que el puto poli cabrón se da un hostiazo con el coche en lugar de ayudarle le joden la radio para que no pueda pedir ayuda, y le dejan quemarse en el coche por pedazo de cabrón. Desde entonces el fantasma del poli vaga por lo zona jodiendo la marrana a los que pasan por esa carretera de mierda, y por lo que se ve, la forma de hacerlo es congelar a la gente cuando los toca. De hecho, se venga de los monjes congelándolos a todos. La zona queda repleta de fantasmas. Los de los monjes vengadores, los de las víctimas del poli, y el mismo fantasma del poli, que se dedica a echar a la peña de la carretera para luego atormentarles y cargárselos congelándolos. Pues bien, por lo que cuenta un personaje que conduce una quitanieves por allí todo el mundo sabe que todos los años en las mismas fechas hay víctimas mortales que aparecen congeladas en esa carretera. Tócate los cojones. ¡¡¡Y nadie hace nada!!! ¿A nadie se le ocurre cerrar esa carretera o poner vigilancia, sobre toda en las fechas en las que todos los años hay víctimas? Y por otra parte, si el fantasma del poli lo que hace es congelar a la peña. ¿Por qué no congela a los protagonistas? Tiene toda la noche entera para hacerlo a placer. Incluyo llega a tocar a la chica, pero no, simplemente se limita a aparecer a joderle el rollito al chico cada vez que está a punto de enrollarse con la pibita.
2. La trama no queda nada clara. Vamos a ver. Se supone que el tema es el siguiente: Más o menos en los años 50, un poli que se vuelve loco se dedica a asesinar gente en la carretera donde transcurre la historia. Unos monjes que viven por la zona lo saben, y un día que el puto poli cabrón se da un hostiazo con el coche en lugar de ayudarle le joden la radio para que no pueda pedir ayuda, y le dejan quemarse en el coche por pedazo de cabrón. Desde entonces el fantasma del poli vaga por lo zona jodiendo la marrana a los que pasan por esa carretera de mierda, y por lo que se ve, la forma de hacerlo es congelar a la gente cuando los toca. De hecho, se venga de los monjes congelándolos a todos. La zona queda repleta de fantasmas. Los de los monjes vengadores, los de las víctimas del poli, y el mismo fantasma del poli, que se dedica a echar a la peña de la carretera para luego atormentarles y cargárselos congelándolos. Pues bien, por lo que cuenta un personaje que conduce una quitanieves por allí todo el mundo sabe que todos los años en las mismas fechas hay víctimas mortales que aparecen congeladas en esa carretera. Tócate los cojones. ¡¡¡Y nadie hace nada!!! ¿A nadie se le ocurre cerrar esa carretera o poner vigilancia, sobre toda en las fechas en las que todos los años hay víctimas? Y por otra parte, si el fantasma del poli lo que hace es congelar a la peña. ¿Por qué no congela a los protagonistas? Tiene toda la noche entera para hacerlo a placer. Incluyo llega a tocar a la chica, pero no, simplemente se limita a aparecer a joderle el rollito al chico cada vez que está a punto de enrollarse con la pibita.
4 de octubre de 2010
4 de octubre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli comienza bien, tiene una buena atmósfera y se disfruta viéndola. La situación en la que se encuentran los dos protagonistas es angustiosa y te consiguen transmitir esa sensación, pero de repente se produce un giro en el guión que lo cambia todo, y que destroza la película por donde quiera que se la mire.
Por lo demás, pues bueno, una propuesta muy, pero que muy frual, ni fu ni fa en todos los ámbitos.
Mi nota: 4
Por lo demás, pues bueno, una propuesta muy, pero que muy frual, ni fu ni fa en todos los ámbitos.
Mi nota: 4
18 de diciembre de 2010
18 de diciembre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Engañosa y confusa road movie de terror sobrenatural, que deja demasiados cabos sueltos y sabor a poco.
Lo de engañosa lo menciono porque al principio parece que promete, pero al cabo de un momento, todo se vuelve demasiado aburrido y cansino. Durante, digamos, la primera media hora de película no sucede nada. Y luego, empiezan a suceder cosas, pero son demasiado al azar, demasiado "extrañas", como para que las tomemos en serio. El hilo de la película se pierde en un mar de escenas de terror o suspenso que poco tienen que ver entre sí. Para peor todo se vuelve redundante. Como ocurre con el coche en que viajan los estudiantes, la película se atasca en su propia confusión y no logra ir hacia ningún lado. A esto, debemos agregarle algunos absurdos argumentales, que la hacen todavía menos creíble.
Pocas ideas y poca calidad, para una película poco recomendable.
Mi nota: regular para abajo.
Lo de engañosa lo menciono porque al principio parece que promete, pero al cabo de un momento, todo se vuelve demasiado aburrido y cansino. Durante, digamos, la primera media hora de película no sucede nada. Y luego, empiezan a suceder cosas, pero son demasiado al azar, demasiado "extrañas", como para que las tomemos en serio. El hilo de la película se pierde en un mar de escenas de terror o suspenso que poco tienen que ver entre sí. Para peor todo se vuelve redundante. Como ocurre con el coche en que viajan los estudiantes, la película se atasca en su propia confusión y no logra ir hacia ningún lado. A esto, debemos agregarle algunos absurdos argumentales, que la hacen todavía menos creíble.
Pocas ideas y poca calidad, para una película poco recomendable.
Mi nota: regular para abajo.
28 de septiembre de 2012
28 de septiembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película diferente que plantea una situación nunca vista hasta ahora en dos escenarios solamente (el interior del cotxe y el exterior, en la nieve). Con sólo estos dos espacios han sabido desarrollar una buena película de suspense que entremezcla la ficción con la realidad. La película muestra un muy buen planteamiento, pero a medida que la película avanza y, la ficción va superando a la realidad, la película pierde interés. A destacar la banda sonora a cargo de Clint Mansell, conocido por hacer la BSO de Requiem por un Sueño.
18 de junio de 2020
18 de junio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película protagonizada por Emily Blunt (el diablo se viste a la moda) .La película arranca con determinado suspenso sobre las conductas de Ashton Holmes pero el desenlace no es bueno , no termina generando suspenso ni tampoco miedo. Destaco las actuaciones de ambos protagonistas y las escenas al aire libre que le dan un toque de mayor miedo y suspenso a la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here