Haz click aquí para copiar la URL

Cadáver

Terror Un estremecedor exorcismo se vuelve incontrolable, cobrándose la vida de una joven. Meses después, mientras Megan Reed (Shay Mitchell) trabaja en el turno de noche de la morgue, recibe un cadáver desfigurado. Sola y encerrada en los pasillos del sótano, Megan comienza a experimentar espeluznantes visiones, lo que le hace sospechar que el cuerpo que ha recibido está poseído por una despiadada fuerza demoníaca.
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
20 de febrero de 2019
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras leer las críticas de algunos "entendidos" del cine de esta página, me dispuse a ver esta película sin muchas esperanzas... y una vez más, me vuelvo a llevar una sorpresa, pero esta vez para bien.

¿Cómo puede tener esta película una puntuación de solo un mísero 4,5?
Vale que no pasará a la historia como la mejor película de terror, pero hostia, la ambientación y la tensión que tiene esta película, no la encontramos todos los días, y eso se agradece muchísimo.

Mi puntuación real sería un 7, pero como esta película se merece bastante más que un mísero 4,5, pues le doy el máximo para subir esa nota media.

Si te gusta el cine de terror, tienes que ver esta película...
7
4 de diciembre de 2018
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos críticos y espectadores afirman que el cine de terror atraviesa una edad de oro. Sin embargo, la mayoría de las películas que se estrenan en la actualidad, tipo serie "Expediente Warren", "La monja", "Hereditary" o remakes innecesarios como "La noche de Halloween", no pasan de ser películas mediocres. Por la nota y las críticas de otros lectores, parece que Cadáver o la posesión de Hannah Grace es otra más. Sin embargo, esta película está muy por encima. Por lo menos entretiene y, aunque es verdad que quizá no es demasiado original, acierta en un par de cosas: Shay Mitchell, una ex policía con un pasado traumático y en plena crisis, hace un papel más que correcto; una duración bastante ajustada y que, sobre todo, no se va por las ramas. Te explica lo necesario para entender la película y con eso basta. También te asegura un par de buenos sustos, sobre todo por la sensación de claustrofobia. Y es que, dejando de lado el cadáver, la bien lograda ambientación (esas luces que se encienden y apagan en los momentos menos oportunos...) es lo que más asusta de la película. Tal vez vaya a contracorriente, pero para mí es una de las mejores películas de terror del año junto a Un lugar tranquilo. Y es que, actualmente, no se puede pedir demasiado al cine de terror, que no está para lanzar cohetes (incluyendo, como no, a las series y películas de Netflix o HBO, que dan de todo menos miedo)...
5
13 de diciembre de 2018
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine un poco con la idea de ver una película mala, pero el trailer me parecia que tenia una atmósfera conseguida y tengo que decir que la película funciona como serie B perfectamente, aunque los tópicos de siempre la lastran bastante.

Shay Mitchell ( Pequeñas mentirosas) interpreta a Megan una ex policía que acaba de dejar el cuerpo por un incidente y que debido a el ha llegado a tener problemas con los ansiolíticos, le ofrecen un trabajo en el turno de noche en la Morgue de un hospital de Boston, allí le llega un misterioso cadáver de una chica joven que ha muerto después de practicarle un exorcismo, pero parece ser que el demonio todavía permanece en el cuerpo y empiezan a suceder cosas tenebrosas.

Una buena labor de maquillaje y unos decorados logrados nos introducen en una película con escenas espeluznantes y silencios muy incómodos, solamente fastidiados por sustos inoportunos y sonidos repetitivos al que nos tiene acostumbrado este tipo de cine que parece gustar tanto al público adolescente.

Recuerdo la estupenda película del año pasado "La autopsia de Jane Doe"de similar trama, que se ajustaba más a un cine algo más serio que gusto mucho en el Festival de Sitges. 

Para la labor de dirección está el holandés Diederik Van Rooijen que ciertamente sabe darle imágenes sugerentes a la historia con momentos muy interesantes definiéndose como una correcta película de horror.
Destino Arrakis.com
3
23 de mayo de 2020 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ejemplo de película que demuestra que el dinero, a veces, sí importa. Las intenciones son buenas, se nota en un planteamiento interesante que intenta darle una vuelta al género de posesiones demoníacas con una construcción de los personajes más elaborada de lo habitual. De la protagonista conocemos más detalles personales y psicológicos que de casi cualquier película de terror al uso, por lo que la película gana en proximidad y empatía. De su entorno también tenemos bastante información y se intenta introducir elementos de otros subgéneros de una forma bastante inteligente… pero la falta de presupuesto – también puede ser de talento, pero no creo - para la ejecución conduce a unos sustos bastante ingenuos y unas secuencias sangrientas bastante infantiles en las que las costuras de la película saltan por los aires y aflora su naturaleza low cost.

Se intuye mucha voluntad, trabajo y ganas de hacer bien las cosas. Pero los resultados no acompañan.
2
1 de diciembre de 2018
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues hoy me he pasado por el cine de mi ciudad para ver Cadáver. Se estrenó ayer, pero quería evitar las aglomeraciones del primer día y los primeros pases. La sensación es de estar frente a algo que sabes casi punto por punto lo que va a ocurrir. ¿Qué puede pasar si un exorcismo acaba mal o simplemente no acaba? ¿Hanna muere? ¿No muere? No tiene más misterio. El personaje de Hanna, con evolución acorde a lo que se espera de una persona que ha sufrido un exorcismo. Sus formas de andar, girar la cabeza, las manos, e incluso subirse por las paredes como si fuese una araña, entre otras cosas...me lo esperaba, sinceramente. Creo que deberían haber variado un poco estas cosas tan machacadas en películas. El personaje femenino principal, simplón, con una historia detrás de sufrimiento que la ha llevado a trabajar donde trabaja en la película, igualmente trillada, y el sitio de trabajo, típico. Siempre que sale una película de este tipo te preguntas qué puede aportar de novedad. Esta en concreto, nada. Típicos sustos que te hacen dar un pequeño sobresalto de la butaca, pero nada más. Oscuridad, gritos, escenarios donde se desarrolla la "acción"...definitivamente esperados y nada novedosos. Al ser tan corta, todo se precipita bastante, pero vamos, para lo que hay, es tontería alargarlo más. El final y las reacciones de los personajes femeninos en lucha, igualmente previsibles. Momentos de tensión, sí, quizás algunos, pero con resoluciones que no te impresionan nada si eres un fan del género.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para