Realmente amor
6.8
74,610
Romance. Comedia
En Londres, poco antes de las Navidades, se entrelazan una serie de historias divertidas y conmovedoras. "Love, Actually" es una manera abreviada de decir “Love Actually Is All Around” y éste es precisamente el argumento de la película: mires a donde mires, encontrarás el amor en todas partes. Todos los personajes, cada uno a su manera (un primer ministro, una vieja estrella del rock, una asistenta portuguesa que sólo habla su idioma), ... [+]
30 de junio de 2007
30 de junio de 2007
54 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según la Real Academia de la lengua española afirmamos esto:
AMOR:
1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
12. m. Objeto de cariño especial para alguien.
y añado una: 15. Love Actually
Love Actually es una película que trata varias historias en las que el tema fundamental es el amor, algunas muy cotidianas y creíbles (el chico que está enamorado de la novia de su amigo) y otras no tan verosímiles (la de Hugh Grant).
La película avanza a un ritmo bastante rápido y ameno, salta con bastante fluidez de una historia a otra, lo que te hace mas entretenido el visionado. Por otra parte contamos con algunos temas de su banda sonora bastante buenos, como "Portuguese Love Theme" o "Glasgow Theme", y una divertida versión de "Love is all around" por Bill Nighy.
Yo no soy de los que le gustan este tipo de películas, pero me rindo ante Richard Curtis y le doy mis mas sinceras felicitaciones, porque con esta película me he sentido muy identificado.
Los personajes son tipo y reflejan colectivos (el hombre que engaña a su mujer con una más joven, el ministro con su secretaria, otro hombre con la chica que le limpia la casa) y aunque no sobresale ninguna interpretación, ninguna se queda corta.
Me ha gustado mucho la declaración a Keira Knightley y sobre todo la historia de la chica portuguesa (Que refleja la poca comunicación a veces entre las personas, en especial las parejas).
Por último, hacer referencia al primer fragmento de la película, concretamente a la voz en off, con la cual estoy de acuerdo... el amor está por todas partes.
"Siempre que me siento pesimista por como esta el mundo, pienso en la puerta de llegadas del Aeropuerto de [Barajas], la opinión general da a entender que vivimos en un mundo de odio y egoismo, pero yo no lo entiendo asi, a mi me parece que el amor esta en todas partes. A menudo no es especialmente decoroso ni tiene interes periodístico, pero siempre esta ahí. Padres e hijos, madres e hijas, maridos y esposas, novios, novias, viejos amigos... Cuando los aviones se estrellaron contra las torres gemelas que yo sepa ninguna de las llamadas telefonicas de los que estaban a bordo fue de odio y venganza. Todas fueron mensajes de amor. Si lo buscais tengo la extraña sensacion de que descubrireis que el amor en realidad está en todas partes"
AMOR:
1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
12. m. Objeto de cariño especial para alguien.
y añado una: 15. Love Actually
Love Actually es una película que trata varias historias en las que el tema fundamental es el amor, algunas muy cotidianas y creíbles (el chico que está enamorado de la novia de su amigo) y otras no tan verosímiles (la de Hugh Grant).
La película avanza a un ritmo bastante rápido y ameno, salta con bastante fluidez de una historia a otra, lo que te hace mas entretenido el visionado. Por otra parte contamos con algunos temas de su banda sonora bastante buenos, como "Portuguese Love Theme" o "Glasgow Theme", y una divertida versión de "Love is all around" por Bill Nighy.
Yo no soy de los que le gustan este tipo de películas, pero me rindo ante Richard Curtis y le doy mis mas sinceras felicitaciones, porque con esta película me he sentido muy identificado.
Los personajes son tipo y reflejan colectivos (el hombre que engaña a su mujer con una más joven, el ministro con su secretaria, otro hombre con la chica que le limpia la casa) y aunque no sobresale ninguna interpretación, ninguna se queda corta.
Me ha gustado mucho la declaración a Keira Knightley y sobre todo la historia de la chica portuguesa (Que refleja la poca comunicación a veces entre las personas, en especial las parejas).
Por último, hacer referencia al primer fragmento de la película, concretamente a la voz en off, con la cual estoy de acuerdo... el amor está por todas partes.
"Siempre que me siento pesimista por como esta el mundo, pienso en la puerta de llegadas del Aeropuerto de [Barajas], la opinión general da a entender que vivimos en un mundo de odio y egoismo, pero yo no lo entiendo asi, a mi me parece que el amor esta en todas partes. A menudo no es especialmente decoroso ni tiene interes periodístico, pero siempre esta ahí. Padres e hijos, madres e hijas, maridos y esposas, novios, novias, viejos amigos... Cuando los aviones se estrellaron contra las torres gemelas que yo sepa ninguna de las llamadas telefonicas de los que estaban a bordo fue de odio y venganza. Todas fueron mensajes de amor. Si lo buscais tengo la extraña sensacion de que descubrireis que el amor en realidad está en todas partes"
6 de junio de 2011
6 de junio de 2011
83 de 138 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ingredientes: Navidad, un primer ministro británico subnormal (más subnormal incluso que los de la vida real) patéticamente enamorado de una secretaria con ligero sobrepeso, un niño insoportable patéticamente enamorado de una compi del cole, un padre más insoportable todavía patéticamente enamorado de Claudia Schieffer, un tipo patéticamente enamorado de la señora de su mejor amigo, un escritor de best-sellers patéticamente enamorado de su asistenta portuguesa, una tía patéticamente enamorada de un compañero de trabajo... Os suena?
Claro, os suena de mil comedias románticas insoportables vistas antes. Porque esto no es ni más ni menos que una especie de collage-pastiche-puzzle de todas esas otras películas que nunca debiste haber visto pero viste, y te sonará multiplicado por mil a todas esas veces que te has autoflagelado preguntándote "por qué por qué por quéeeeeee?"
Pues porque somos así de gilipollas y siempre esperamos ver algo distinto, algo que nos conmueva o nos haga reir o por lo menos sonreir, y nos pegamos los planchazos que nos pegamos. Yo debería haberlo previsto teniendo en cuenta que el protagonista es Hugh Grant y de este personaje, cuyo principal mérito es balbucear constantemente a la vista de un elemento femenino, poco bueno se puede esperar. Pero oye, también estaban Liam Neeson (Diosss, Liam, qué hacías ahí?), y Colin Firth (Por qué, Colin, por qué lo has hecho?), y Emma Thompson (en probablemente el papel más infumable de su vida)... En fin, había tantos antídotos contra el veneno Grant que no sé cómo ese majadero ha conseguido burlarlos a todos y hacer tanta pupa en mis sensibles pupilas cinéfilas. Eso sí, nunca mais. Antes muerta que reincidente.
Claro, os suena de mil comedias románticas insoportables vistas antes. Porque esto no es ni más ni menos que una especie de collage-pastiche-puzzle de todas esas otras películas que nunca debiste haber visto pero viste, y te sonará multiplicado por mil a todas esas veces que te has autoflagelado preguntándote "por qué por qué por quéeeeeee?"
Pues porque somos así de gilipollas y siempre esperamos ver algo distinto, algo que nos conmueva o nos haga reir o por lo menos sonreir, y nos pegamos los planchazos que nos pegamos. Yo debería haberlo previsto teniendo en cuenta que el protagonista es Hugh Grant y de este personaje, cuyo principal mérito es balbucear constantemente a la vista de un elemento femenino, poco bueno se puede esperar. Pero oye, también estaban Liam Neeson (Diosss, Liam, qué hacías ahí?), y Colin Firth (Por qué, Colin, por qué lo has hecho?), y Emma Thompson (en probablemente el papel más infumable de su vida)... En fin, había tantos antídotos contra el veneno Grant que no sé cómo ese majadero ha conseguido burlarlos a todos y hacer tanta pupa en mis sensibles pupilas cinéfilas. Eso sí, nunca mais. Antes muerta que reincidente.
17 de febrero de 2009
17 de febrero de 2009
72 de 116 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sería del todo mentira jurar ante Dios que me impacta más la reacción popular ante chapuzas como la presente que, por ejemplo, la llegada de un o.v.n.i del espacio.
Tiempo hace ya que el mundo está que revienta de crías maquilladas hasta el culo con bolsos de "hello kitty" cuyas mentalidades ya se aferran más a lo estúpido que a lo coherente, pues se conoce que ya da lo mismo una historia de amor bien trabajada que una puta cinta pretenciosa. De así ser esta "peli" es de lo mejor que se puede tragar uno. Eso conlleva a poner en evidencia que los espectadores honestos y con sentido del ridículo comienza a ser una especie en extinción.
A los cinco minutos ya te percatas de que vas a ver una abominable pastelada, diálogos propios de adolescentes en contenido e infantiles en ideas. Se dejan llevar más por la absurda gesticulación para forzar situaciones tópicas que por el talento narrativo en situaciones que al menos fueran un mínimo verosímiles. Tanta canción y gilipollez superpuesta al argumento para camuflar el despropósito acaba tocando los cojones. El falso sentimiento amoroso-sexual extremista y desesperado que intenta contagiar me provoca una vergüenza que me cuesta horrores explicar.
Ya tengo muy visto lo de ver como se provocan finales y situaciones que no vienen a cuento de nada para poner "a huevo" el film. ¡Qué manera más humillante de aparentar talento, por Dios! Tengo que reconocer que me siento apabullado con tanto caché intelectual. Haberme esnifado esta bazofia después de haber visto "Senderos de gloria" es algo que mi mente apenas puede resistir. La única moraleja que he sacado es la de mantener este tipo de mierdas alejadas por una buena temporada (hasta que fallezca) porque no quiero acabar alucinando tartas de arcoiris en la sopa.
Quisiera tener en cuenta que dadas las nefastas circunstancias del género humano calculo una probabilidad del 80-90% de que te guste este insulto sin escrúpulos, así que mi recomendación es que te invito a que te lo tragues y disfrutes, mientras rezaré por ti para que Dios te pille confesado.
Tiempo hace ya que el mundo está que revienta de crías maquilladas hasta el culo con bolsos de "hello kitty" cuyas mentalidades ya se aferran más a lo estúpido que a lo coherente, pues se conoce que ya da lo mismo una historia de amor bien trabajada que una puta cinta pretenciosa. De así ser esta "peli" es de lo mejor que se puede tragar uno. Eso conlleva a poner en evidencia que los espectadores honestos y con sentido del ridículo comienza a ser una especie en extinción.
A los cinco minutos ya te percatas de que vas a ver una abominable pastelada, diálogos propios de adolescentes en contenido e infantiles en ideas. Se dejan llevar más por la absurda gesticulación para forzar situaciones tópicas que por el talento narrativo en situaciones que al menos fueran un mínimo verosímiles. Tanta canción y gilipollez superpuesta al argumento para camuflar el despropósito acaba tocando los cojones. El falso sentimiento amoroso-sexual extremista y desesperado que intenta contagiar me provoca una vergüenza que me cuesta horrores explicar.
Ya tengo muy visto lo de ver como se provocan finales y situaciones que no vienen a cuento de nada para poner "a huevo" el film. ¡Qué manera más humillante de aparentar talento, por Dios! Tengo que reconocer que me siento apabullado con tanto caché intelectual. Haberme esnifado esta bazofia después de haber visto "Senderos de gloria" es algo que mi mente apenas puede resistir. La única moraleja que he sacado es la de mantener este tipo de mierdas alejadas por una buena temporada (hasta que fallezca) porque no quiero acabar alucinando tartas de arcoiris en la sopa.
Quisiera tener en cuenta que dadas las nefastas circunstancias del género humano calculo una probabilidad del 80-90% de que te guste este insulto sin escrúpulos, así que mi recomendación es que te invito a que te lo tragues y disfrutes, mientras rezaré por ti para que Dios te pille confesado.
26 de noviembre de 2007
26 de noviembre de 2007
39 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este domingo ha sido de esos pocos al año que decido ver una peli plagada de anuncios y la verdad es que no me he arrepentido.
Lo bueno y lo malo que tiene esta película es que está dividida en pequeñas historias dentro de la principal, con un punto en común, el amor, y sus distintas formas.
Empiezo por lo bueno. Hay varias historias excelentes, la del niño me parece la bomba, además si el actor que le acompaña es ni más ni menos Liam Neeson, pues mejor que mejor, entrañable historia.
También me gusta la de la pareja madura, fenomenal como siempre Emma Thompson, muy guarrilla la secretaria, fenomenal Alan Rickman. La madurez, el día a día, la monotonía en la pareja, excelente.
La de los actores X o S, que se yo, muy divertida, conocerse en la más absurda de las situaciones y que surja el amor, hilarante a ratos, los actores auténticamente geniales.
El episodio del cantante maduro es auténticamente una gamberrada, interpretación de nota por parte Bill Night, pasado pero gracioso, y con la amistad como fondo.
Finalmente está el amor imposible, ¿Quién no se ha enamorado alguna vez de la novia de su mejor amigo? Dos escenas fantásticas en este relato, la de la cinta de video, para mi la pera, y la de los carteles, auténticamente genial.
Pero también hay historias malas para decir basta, por lo menos para mi opinión.
La historia de Hugo Grant, me parece inverosímil e infantil, además excesivamente azucarada, una auténtica tontería, que además no se adonde quiere llegar. Los actores no entran en el papel y la historia es muy mala.
Tampoco me gusta la de la portuguesa. Pese a que empieza muy bien, el principio es buenísimo, se la cargan con las gilipollecez del final, una auténtica pena.
Sin estar mal de todo la de Wisconsin es también un tanto absurda, aunque el actor se salva y tenga su pelín de gracia, no llego a entender el mensaje que quiere dar dentro de la película.
La de los compañeros de la oficina no es mala del todo, pero también es un poco floja, aunque por lo menos tiene el sentido del amor por la familia, renunciar a todo por ella, como mensaje no está mal, pero algo falla a la historia.
En fin yo como Txarly me apunto al clan de las nenazas, entrañable película en general, se pasa un rato divertido sumergido en el amor, hay veces que el azúcar se te atraganta y hay otros días que te alegra el día como en este caso, buena película
Lo bueno y lo malo que tiene esta película es que está dividida en pequeñas historias dentro de la principal, con un punto en común, el amor, y sus distintas formas.
Empiezo por lo bueno. Hay varias historias excelentes, la del niño me parece la bomba, además si el actor que le acompaña es ni más ni menos Liam Neeson, pues mejor que mejor, entrañable historia.
También me gusta la de la pareja madura, fenomenal como siempre Emma Thompson, muy guarrilla la secretaria, fenomenal Alan Rickman. La madurez, el día a día, la monotonía en la pareja, excelente.
La de los actores X o S, que se yo, muy divertida, conocerse en la más absurda de las situaciones y que surja el amor, hilarante a ratos, los actores auténticamente geniales.
El episodio del cantante maduro es auténticamente una gamberrada, interpretación de nota por parte Bill Night, pasado pero gracioso, y con la amistad como fondo.
Finalmente está el amor imposible, ¿Quién no se ha enamorado alguna vez de la novia de su mejor amigo? Dos escenas fantásticas en este relato, la de la cinta de video, para mi la pera, y la de los carteles, auténticamente genial.
Pero también hay historias malas para decir basta, por lo menos para mi opinión.
La historia de Hugo Grant, me parece inverosímil e infantil, además excesivamente azucarada, una auténtica tontería, que además no se adonde quiere llegar. Los actores no entran en el papel y la historia es muy mala.
Tampoco me gusta la de la portuguesa. Pese a que empieza muy bien, el principio es buenísimo, se la cargan con las gilipollecez del final, una auténtica pena.
Sin estar mal de todo la de Wisconsin es también un tanto absurda, aunque el actor se salva y tenga su pelín de gracia, no llego a entender el mensaje que quiere dar dentro de la película.
La de los compañeros de la oficina no es mala del todo, pero también es un poco floja, aunque por lo menos tiene el sentido del amor por la familia, renunciar a todo por ella, como mensaje no está mal, pero algo falla a la historia.
En fin yo como Txarly me apunto al clan de las nenazas, entrañable película en general, se pasa un rato divertido sumergido en el amor, hay veces que el azúcar se te atraganta y hay otros días que te alegra el día como en este caso, buena película
15 de julio de 2009
15 de julio de 2009
56 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un par de amigos míos llevaron la película y dijeron: "es buenísima, vamos a verla que tiene unos puntos..."bufff.... Una de la mañana sentado en un sofá viendo esto. Tanta era el shock que estaba sufriendo que empecé a ver en la película la novela de La Colmena en amoro-navideña y en vez de en madrid en Londres. Es empalagosa hasta más no poder: un niño de 8 años que parece que tiene 37 (más le valía estudiar), un primer ministro deficiente mental, el malo de Harry Potter que se dedica a poner los cuernos su mujer y salen tan felices (no se cual será la moraleja la verdad), el engañado Liam Neeson que creo que no se leyó el guión...
Y todo esto contado en más de dos horas (sobraba hora y media) de un temible color rosa con corazones voladores y ositos bailando alrededor de un árbol de navidad del que chorrea miel a litros.
INFUMABLE
Y todo esto contado en más de dos horas (sobraba hora y media) de un temible color rosa con corazones voladores y ositos bailando alrededor de un árbol de navidad del que chorrea miel a litros.
INFUMABLE
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here