Haz click aquí para copiar la URL

American Horror Story: HotelMiniserie

Serie de TV. Terror. Fantástico Miniserie de TV (2015-2016). 12 episodios. La investigación de una serie de brutales asesinatos cometidos en Los Ángeles, lleva al detective John Lowe (Bentley) hasta un enigmático lugar, el Hotel Cortez, regentado por Elizabeth (Gaga). Quinta entrega de la serie televisiva "American Horror Story". (FILMAFFINITY)
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
31 de julio de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irregular pero entretenida. Así es como calificaría la serie de antologías que componen American Horror Story (AHS). Siempre me ha parecido buena idea que cada temporada sea una nueva propuesta. Como el que elige el disfraz de Halloween de cada año.

Ahora va sobre un hotel y… Jessica Lange hace check out para que entre por la puerta principal la mismísima Lady Gaga. Y no precisamente en un papel secundario, no. La diva no podía conformarse con menos que el papel principal. Qué lejos quedan los tiempos de Los Soprano, ¿eh, Gaga?
¿Se nota la impronta de la artista? Naturalmente que sí. Para lo bueno y para lo malo. Empecemos con lo bueno: la estética.

Porque en mi opinión es uno de los dos grandes aciertos de esta temporada. Hay que reconocer que el Hotel Cortez tiene personalidad, es prácticamente un personaje más. El recargado estilo Art Decó complementado con estridencias propias de los 80s hace una combinación matadora. Esa moqueta del hall… Alguien ha estado viendo El Resplandor por aquí. Los estridentes toques de sintetizador son también muy ochenteros y la cabecera tiene ciertamente un punto.

Lo malo, la propia Lady Gaga. No voy a negar que se esfuerza y tampoco es que lo haga tan mal... Pero es que cuando veo su cara pan de rubia oxigenada y cejas huidizas, con ese rollo diva cambiándose modelitos cada escena… No sé, me resulta repelente. Parece que quiera dejar bien claro quien lleva la voz cantante en la producción y que para eso es la celebridad rica que da mecenazgo a la serie.
Sinceramente, por momento me ha recordado a la gran Rosa María Sardá dando vida a su arpía con Honorato al lado.

La auténtica reina, la que como dicen nuestros amigos sudamericanos: “se roba la función”, es Denis O’Hare con su personaje Liz. Está inmenso en su papel de Priscilla reina de los infiernos.
Junto con una Kathy Bates recuperando las esencias de Misery, protagonizan los momentos más simpáticos y con alma de esta temporada.

Mención especial también para el Gómez Addams de Evan Peters. Muy divertido.
Y tampoco me quiero olvidar de Lily Rabe, pero su yonki desquiciada con fobia al abandono me acaba resultando bastante cargante.

Hay quien ha tildado esta temporada de gay. No es gay…es muy gay. Pero vamos, salvo los homófobos, el resto de la Humanidad puede disfrutar este culebrón de fantasmas y pseudovampiros “fashion victim” que no aguantan dos tiros.

P.D. : Malditos Toreador
8
10 de octubre de 2015
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La quinta temporada de American Horror Story empieza con fuerza. Desde el final de la segunda temporada (y para mí la mejor) se echaba de menos un desarrollo así. El piloto empieza con un par de chicas extranjeras que llegan al hotel Cortez para pasar unos días, aunque ni por asomo saben lo que les espera. La recepcionista del hotel, (enorme Kathy Bates) les da un pequeño aviso de lo que les espera. Y es que si este capítulo se considera uno de los más sangrientos, brutales y explícitos de la serie, es por algo (ver spoiler). Se ve que los productores no han querido mostrar todo lo que tienen en el piloto, ya que se echan de menos muchos personajes de otras temporadas que tienen papeles en esta, pero es de entender para que puedan guardarse siempre un as en la manga.
El desarrollo del capitulo es rápido, frenético, con giros y movimientos de cámara muy elaborados y que consiguen un gran efecto de cara al espectador.
Es inevitable darse cuenta de los evidentes homenajes de la serie a El Resplandor, de Kubrick, pero el capítulo tiene tanta personalidad que va más allá.
De cara a los personajes, destacan especialmente Sarah Paulson (con un personaje que le viene perfecto y en el que puede demostrar su talento mejor que en Freak Show), y Kathy Bates, como recepcionista, aunque ninguno de los demás se queda atrás. Especial mención a Lady Gaga, muy criticada, y en mi opinión, en exceso ya que las pocas líneas de diálogo que tiene las solventa bastante bien.
El argumento de este "Hotel" parece más definido y sólido que el de "Coven" o "Freak Show", que durante muchos momentos nos hacían dudar y plantearnos dejarla. El ritmo no decae, y el espectador está en tensión continua por los planos de cámara, y sobretodo con la correctísima banda sonora (ver spoiler).
Es cierto que solo llevamos un capítulo, y que es muy pronto para juzgar, pero este Hotel pinta mucho mejor que las anteriores temporadas y este primer episodio se merece el título de ser el mejor piloto de lo que va de American Horror Story.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Este capítulo cuenta con numerosas - y algo gratuitas- escenas de violencia y de sexo. Es normal que AHS tenga elementos de este tipo, pero para ser un piloto es bastante fuerte. Esto no quita que sea un gran capítulo y que guste al espectador. A continuación detallo: una de las primeras escenas muestra como un huésped del hotel decide chutarse en su habitación, y tras haberlo hecho se tumba en su cama. De pronto, aparece una especie de ¿momia? con un taladro en vez de pene que le baja los pantalones y le viola. Como es lógico, este tipo de escena, apenas comenzado el capítulo, puede impresionar a más de uno. Poco después, un policía acude a una escena de un crimen, en la que han dejado a un hombre con el sexo pegado al interior de una mujer (¿se me entiende?). La mujer está muerta y el hombre sigue vivo, a pesar de haberle cortado la lengua y haberle sacado los ojos. La última escena de este tipo la protagoniza Lady Gaga junto con Matt Bomer, cuando van a un auto cine, donde captan a una joven pareja con la que acaban teniendo una orgia. La escena es larga, y a pesar de que no se enseña nada, bastante explícita. Al final de esta, Gaga y Bomer cortan el cuello de los jóvenes y continúan a lo suyo mientras estos se desangran.
Debo aclarar que a pesar de ser imágenes impactantes, no se salen del todo de lo que AHS nos tiene acostumbrados, así que los espectadores fieles a la serie no se sorprenderán para mal.
Por último, creo que debo mencionar la gran banda sonora, que mantiene en tensión constante, incluyendo el gran final de capítulo con ese histórico "Hotel California" de Los Eagles.





M.
4
26 de mayo de 2016
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El encuentro con esta serie no podía ser más esperanzador; las temporadas precedentes han venido todas tan bien referenciadas que parecía que esta temporada -Hotel- sería la que sacaba aún más de la atmósfera las dimensiones de una narración de la que todo el mundo hablaba. Y el capítulo primero fue bien, con el sonido incluso de The Eagles presagiando que "podíamos chequearnos cuando quisiéramos, pero no podríamos escapar" del encanto de este hotel. Pero la historia avanzaba y lo único que se hacía destacado era el arte, la fotografía y, no faltaba más, la música. De resto, la historia es torpe, las actuaciones son para olvidar -no importa que hubieran premiado a Lady Gaga- y los planteamientos del tiempo resultan más una variación de la torpeza que de la agilidad narrativa propuesta como "historia de horror". Sí, ¡qué horror!
La temporada de AHS se cayó. Ahora será mucho más fácil, y eso es lo bueno, que la próxima temporada sea realmente interesante.
7
20 de enero de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver 9 capítulos he tenido que bajar la nota que inicialmente(tras ver los dos primeros capítulos) había puesto a la serie, realmente el comienzo es prometedor, parece que vuelve esa atmósfera agobiante que se había perdido un poco en Coven y Freak Show, se intuye una vuelta al terror atmosférico de Murder House y sobretodo de Asylum(para mí esa temporada es la verdadera obra maestra de esta serie), pero se va quedando a medio camino conforme avanza la temporada, con tramas un poco inconexas y algo forzadas, dando más importancia al impacto visual(gore, escenas sexuales...) que al guión, y la fatal pérdida para la serie de Jessica Lange.
A pesar de todo, la ambientación sí está muy conseguida, el hotel de estilo art decó es un lugar perfecto para ambientar una serie de este género, sus pasillos son laberintos sin salida que transmiten una sensación agobiante, las habitaciones esconden oscuros secretos, cuartos donde se exhiben trofeos inimaginables...
Para no alargarme, esta quinta temporada de AHS tiene un nivel decente, pero no al nivel de las dos primeras, Murder House y Asylum, empieza apuntando muy alto pero no confirma las expectativas del principio, es un quiero(en este caso devolver a la serie a las excelencias de las dos primeras temporadas) y no puedo.
27 de enero de 2016
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubrí esta serie en cultmoviez y no por el canal de cable (FX o FOX no sé como chucha se llame). Seguí la serie desde la primera temporada, me resultó un estilo muy fresco y un tributo digno a películas clásicas del género (Rosemary's baby en la primera temporada). Ya en la segunda temporada todo explotó, el terror se vio plasmado de principio a fin y los tributos seguían (The exorcist, guiños a películas de alienígenas, slashers y manicomios). Debo confesar que al ver el inicio de la tercera y cuarta temporada no pude seguirlas ya que eran un bodrio completo, parecía que el repetir el mismo reparto una y otra vez no podía tapar el guión tan pobre.

En Hostel todo cambía, la gran protagonista Jessica Lange no participa y en su lugar está una desconocida Lady Gaga (en la actuación), poco a poco demostró que estaba a la altura de la serie y de su personaje, cosa que le dio el Globo de Oro. Por otro lado, seguían las mismas caras de siempre como Sarah Paulson y Evan Peters que se mezclaban con caras nuevas que le daban el aire fresco.

Realmente fue una serie con todas sus palabras, reunía todo los requisitos y características. Los soundtracks que endulzaban las escenas y los giros de los finales de los capítulos, los personajes secundarios que robaban sustos y sonrisas. Es cierto que el terror fue ligerito pero la diversión estuvo asegurada.

La revelación sin duda fue Wes Bentley, pero qué capo de capos, el personaje idóneo. El policía perfecto que pronto descubrirá su naturaleza y le da rienda suelta a sus más oscuras intenciones. Después de ese performance quiero verlo en muchas películas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para