Haz click aquí para copiar la URL

MacGyverSerie

Serie de TV. Acción. Thriller Serie de TV (2016-2021). El mítico MacGyver regresa a la pequeña pantalla tras tres décadas alejado de la televisión. El clásico personaje le hace frente a las misiones más complicadas gracias a su agudizado ingenio. (FILMAFFINITY)
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
17 de noviembre de 2016
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece que de MacGyver tiene el título. El protagonista es lo más repelente que he visto en mucho tiempo. No sé si la serie mejoraría a partir del primer capítulo, pero empieza con un discurso increíblemente cargante en voz en off e, insisto, nada de lo que ví se parecía lo más mínimo al MacGyver auténtico. De primeras, yo a ese MacGyver de mercadillo le pedía el DNI antes de dejarle entrar en una discoteca.
Doy gracias a que se me fue la conexión y dejé el capítulo a tiempo.
1
2 de julio de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ya lo sé, es más fácil hacer una crítica autodestructiva que una crítica constructiva, pero no puedo obviar la insatisfacción que ha hecho en mi el visionado de este remake de uno de los clásicos de mi adolescencia y juventud.

Macgiver era de esas series frescas y originales que surgieron en los años 80, a años luz del moderno streaming, era una serie de acción con un protagonista carismático y secundado por personajes interesantes.

Este remake es un desastre, que ni se parece al original en nada de nada, el protagonista es sosito de narices y es secundado por un grupo de freaks de cuidado...
George Eads (El Nick Stokes de CSI Las Vegas) es lo más destacable, y lo digo por empatía hacia el actor.

En resumidas cuentas, si no viste la original, allá tú, si viste la auténtica y eres lo mínimamente exigente y sibarita, ni te atrevas a verla por qué te parecerá una verdadera execración.
1
23 de diciembre de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca me ha gustado el termino fanboy, ya que denota según yo lo entiendo como alguien que defiende sin ningún tipo de justificación y pasando sobre el que haga falta lo fabuloso que es aquello que defiende. Nunca me he considerado fanboy de nada, a excepción un poco de mac gyver...y digo un poco, admito que todo el mundo no puede ver la serie como yo y haya alguien a la que desagrade, pero por mi parte esta mac gyver y todo lo demás Bueno, ahora sale esta nueva serie y obviamente aun sabiendo que no me iba a gustar por ese interés masivo y sin control de destrozar series de los 80, me decidí a darle una pequeña oportunidad, como ya lo hice con el coche fantástico y el equipo A.


En lo poco que he aguantado a ver, tenemos unos personajes que mantienen nombres y apellidos idénticos a los de la serie original, pero no hay mucha mas relación, ya que como no podía faltar en todos los remake que hacen, los nombres y los títulos de las series es lo único que mantienen, la personalidad y la forma de hacer las cosas es algo en un segundo, o tercer plano, y es lo que pasa aquí....supongo que los creativos dirán....-Una personalidad de series de los 80 no tendrá éxito-¡¡¡¡¡VAMOS A CAMBIARLA,!!!!!, -Total, no creo que importe mucho-.

¡¡¡¡¿Que no importa?!!!!...por Dios.....¿Es lo primero en lo que tendrían que fijarse?. Partir de la personalidad de los personajes, dejarla COMPLETAMENTE INTACTA, e ir modificando el entorno desde ahí, pero el ansia de codicia(si ese es su objetivo, por que viendo como les esta saliendo últimamente me empiezo a cuestionar sus objetivos) consigue hacer eso una y otra y otra y otra y otra vez.

Por lo que llegado a ver del nuevo Mac Gyver, veo a un chavalin que tiene una inteligencia por encima de la media y va de creído por la vida por que todo lo puede hacer, ahora Jack Dalton, parece ser un habitual de la serie, cuando antes era mas bien un secundario que la verdad disfrutabas por que por así decirlo era el alivio cómico de la serie.

Ahora han sustituido a uno de los principales Pete Thorton, por un nueva jefa, obviamente con una nueva figura a la que tenia pete, ya que no se admiten señores calvos ni señoras gordas, en las series de hoy en día, luego se han "inventado" un nuevo personaje que parece sera también habitual, que se supone que va a ser hacker informática, tienen que meter personajes femeninos con calzador en todos los lados, hasta donde no existen, como ya paso con cazafantasmas y ya se vio como acabo.

Todo esto parece exactamente la misma formula que hicieron en el nuevo coche fantástico y al final se suspendió la serie. No obstante no aprender, prefieren seguir perdiendo el tiempo y el dinero.

Por mi parte no me siento insultado ni lo mas remoto por esta nueva serie, ya que es imposible poder compararlas ya que están a niveles francamente muy distanciados.

Pero como nueva serie, deberían cuidar muy mucho al protagonista, es odioso en todos los sentidos y nada carismático y muchas veces lo que te introduce en la serie es el carisma del protagonista, véase House, Sheldon Cooper, etc. Si cuidarán algún aspecto mas de la serie aun seria visible para algunos, pero la veo demasiado estereotipada y con demasiados clichés actuales, y francamente muy parecida y poco original a los productos que salen actualmente.

No obstante lo único que me ha gustado ha sido la forma de tratar los “inventos”(macgyverismos), poniendo que tiene cada componente tipo csi.

Resumiendo, es una lastima que hagan esto con todas las series y mas aun sabiendo que esta formula actual no le esta funcionando con ninguna parte
1
1 de agosto de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hubieran tenido la decencia de ponerle otro nombre hubiera sido simplemente una serie mala del montón, pero al pretender que sea MacGyver se han equivocado y mucho. El personaje principal no tiene nada que ver con el antiguo Mac, que tenía todo un código de honor, El nuevo MacGyver es un pobre tunante al que no le importa roperle la crisma a la gente ni hacerlos volar por el aire si eso le ayuda a completar su misión. Sus "improvisaciones" son mas que increibles y muchas de ellas se limitan a llenar una botella con algún líquido desconocido y a decir que es un alto explosivo. El viejo Mac trabajaba solo y bien que se las arreglaba. El nuevo tiene a toda una banda de laderos que se parecen mas a la pandilla de Scooby Doo que a unos profesionales del espionaje. La vieja Fundación Phoenix era realmente una institución dedicada a la ciencia y a la ayuda humanitaria. Esta nueva fundación es una tapadera para una oscura agencia del gobierno dedicada a todo tipo de trabajos chungos, muy ilegales y que se pasa por los fundillos a las autoridades y a las leyes del resto de paises del mundo. Los argumentos de cada episodio normalmente no tienen ni pies ni cabeza, los malos parecen sacados de revistas de historietas y los buenos parecen personajes de telenovelas mejicanas. El actor que encarna al protagonista parece haber tenido un ACV o algún tipo de parálisis que le ha dejado permanentemente en el rostro una mueca torva que intenta parecerse a una sonrisa. El resto no le va en zaga en lo que a malas actuaciones y falta de carisma se refiere, solo se salvan un par de chicas que tienen lo que hay que tener en el sitio adecuado del cuerpo. Resumiendo: una serie para el olvido.
2
25 de octubre de 2016
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos en una década prodigiosa en cuanto a lanzamientos de series buenas y entretenidas, llevamos muchos años encadenando series, y siempre intentando innovare, pero siempre hay una oveja negra, casualmente esta es un remake.

Opino que la serie vieja de McGyber era un poquillo mala, pero han pasado 30 años, y es normal pensar que no puede ser peor que la anterior, pero vaya si lo es... una vez vista uno se pregunta si lo han hecho a posta o este tipo de series las sacan para simplemente darle trabajo a gente, porque no tiene sentido el producto final. Pretensiones más bien mediocres, con un mal rodaje y una adaptación pésima, bastan tan solo unos minutos para darte cuenta de que el único movimiento que tiene la serie reside en los cámaras, que menean la escena que da gusto, incluso cuando están quietos.

No la recomiendo, a menos que te aburras, al igual las canciones que ponen, que están muy bien, te ayudan a pensar que podrías hacer mejor que gastar tu tiempo en esto.
Ari
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para