Haz click aquí para copiar la URL

No todo es lo que parece

Thriller Después de haber acumulado una considerable cantidad de dinero, un vendedor de cocaína londinense (Daniel Craig) se dispone a abandonar Inglaterra y comenzar una nueva vida. Sin embargo, sus planes no coinciden con los de su jefe Jimmy Price (Kenneth Cranham), que quiere encargarle un último trabajo. Debut en la dirección del productor de "Lock, Stock and Two Smoking Barrels and Snatch."
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
29 de mayo de 2012
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matthew Vaughn, un tipo que está haciendo una más que interesante carrera cinematográfica como director, debutaba tras las cámaras con esta cinta: ‘Layer cake’. Trataba así de evocar un tanto a las talentosas obras de Guy Ritchie, ‘Lock & Stock’ (1998) y ‘Snatch’ (2000). Desgraciadamente, el resultado final deja mucho que desear.

Mediocre. Así es como defino a esta película. Tiene un inicio cautivador, interesándote por ver qué sucederá con ese lacayo del crimen al que da vida el actual Bond, Daniel Craig (sí, la versión cinematográfica de Vladimir Putin). Sin embargo, poco a poco va esfumándose el poder de atracción. El narrador trata de mantener el pulso, pero el material que tiene entre manos es limitado. La intriga no termina de convencer, y los quebraderos morales del protagonista (¿los hay?) no levantan ningún tipo de empatía con el espectador. No me parece ni transgresora ni chispeante ni original. Más bien, aburrida.

Vaughn se inicia en la dirección con un producto que no pasará a la historia del cine. Una película que nada dice, pues está altamente desaprovechada. En fin, una imitación de segundo nivel de las cintas mentadas en el primer párrafo. Del montón.
4
20 de marzo de 2006
31 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un arranque interesante, tanto que uno llega a creer que se trata de otra obra de Ritchie, el interés va decayendo paulatinamente a medida que se exageran las situaciones y que todo se enreda de manera forzada y sin sentido. Acaba por aburrir, y por vérsele demasiado que los alambres que sostienen el entramado argumental son prestados de otros filmes. Recomendable sólo para quien no haya visto ninguna película de Guy Ritchie (ni "Atrapado por su pasado"), ya que aquí se encuentran demasiados parecidos.
5
1 de agosto de 2010
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller entretenido con una trama interesante, dónde los actores secundarios convencen más que Craig (el papel de Miller es insignificante). Sobran planos, la banda sonora es de viaje de final de curso y se echa en falta algo de humor. Algo de irreverencia en los inicios del director de la célebre "Kick Ass".
5
22 de mayo de 2019
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente giro final... Aunque debo reconocer que el trayecto resulta un tanto farragoso y desordenado, forzando situaciones para conseguir un fin que casi llegas a cuestionarte.

La hora y media larga resulta pesada por las innumerables secuencias que aportan poco o nada al desarrollo de la historia.

Daniel Craig con aspecto más joven y ese aire eterno de gélido actor británico con apariencia distante y limitados recursos interpretativos, continúa sin convencer; he visto un par de títulos de él, en esta misma semana.
6
7 de mayo de 2006
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de gangster, me han gustado muchas películas de cine negro americano, la ley seca y las drogas tienen mucho en común, entre otras cosas que se ha filmado mucho sobre ello, esta podría ser una más, mejor o peor.
Esta película plantea el momento de dejar el mundo del crimen, si es posible, o hay que salir con los pies por delante. Buscar el momento de dejarlo todo nunca es fácil, en muchos negocios, no siempre es posible hacer borrón y cuenta nueva, lo negocios se traspasan o se heredan, casi nunca se liquidan. Este negocio de la droga es mucho más complejo que los habituales comercios, tiendas de ropa, fruta, o mortuoria, por decir algo, aquí los intereses creados te exigen siempre más y no están preparados para perder un negocio si eso implica una perdida económica, a no ser que termine en la cárcel, o con un tiro en el cuerpo, o dos si el primero no mata. Pues en esas estamos cuando se le complica todo a nuestro protagonista, interpretado para mi gusto con mucho acierto, Daniel Craig, del resto, secundarios de lujo, guarda espaldas, granjas de medio pelo, drogatas y mafiosos, todos buenísimos, actúan a coro en los distintos sitios en que simultáneamente se desarrolla la acción, el complejo entramado en el que se ven envueltos y la forma original de resolver.
Me gusta mucho la forma de narrar, al ser acciones simultaneas, no podemos ver lo que pasa, a no ser que estuviera la pantalla dividida en dos o más partes, para contarnos lo que pasa, recurre a planos súper cortos y Luego vuelve cuando es el momento de dar la explicación a algún tercero sobre lo sucedido. La acción es trepidante, pasa todo en poco más de tres o cuatro días, pero es tranquilita y relajante, la violencia está muy medida y la sangre apenas aparece.
Daniel Craig, es un delincuente que hace de bueno, que mata a otros delincuentes que lo son más que él y encima hacen de malo, pero siente la muerte y le duele, como los golpes que le propinan, cosa que nos parece normal aunque en la mayoría de la películas sucede los contrario.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Surbiles
    2017
    Giovanni Columbu
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para