Las muñecas rusas
2005 

6.2
5,010
Comedia. Drama. Romance
Continuación de "Una casa de locos". Xavier ya es escritor, pero ni su vida profesional ni su vida sentimental marchan bien. Para salir adelante, se ve obligado a aceptar trabajos mediocres (telenovelas, series de televisión). Su caótica vida se complica aún más cuando tiene que cuidar al hijo de su ex-novia y a su abuelo materno. Además, corre el riesgo de perder su trabajo si no viaja a Londres y a San Petersburgo. Pero, ... [+]
11 de enero de 2009
11 de enero de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de 5 bailarinas rusas surca con gracia y levedad el escenario, los movimientos precisos y elegantes, todas con sus tutús blancos. El hombre que tiene a su enamorada en una del grupo, le dice a sus amigos, "es maravillosa...", pero para los demás "son todas iguales". En esta película, que sigue la historia de "Una casa de locos" (o "Piso Compartido" en Argentina), vemos nuevamente a Xavier como eje central, y cómo nuestro sensible amigo evoluciona en su trabajo, en sus decisiones de vida, y se da cuenta que "las proporciones perfectas" que pueden maravillarlo estéticamente, pueden ser una falsa pantalla que no dan la felicidad que a veces nuestra cultura de imágenes nos promete, y que las personas que nos son valiosas en nuestro camino, a veces no nos deslumbran a primera vista.
Es agradable de ver, con momentos inclusive interesantes en la fotografía, nos muestra algunas buenas escenas en Londres, París y San Petersburgo, pero sufre en mi opinión de un montaje dudoso y una duración excesiva, que la hacen floja por momentos en la primera mitad. Transitada ésta, deja luego un saldo favorable.
Es agradable de ver, con momentos inclusive interesantes en la fotografía, nos muestra algunas buenas escenas en Londres, París y San Petersburgo, pero sufre en mi opinión de un montaje dudoso y una duración excesiva, que la hacen floja por momentos en la primera mitad. Transitada ésta, deja luego un saldo favorable.
17 de noviembre de 2011
17 de noviembre de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un día me puse “Una casa de locos”, una película super taquillera que me hizo pasar un buen rato en casa y que además disfruté de un buen rato de buen cine, he de decir que tenía buenos toques.
La muñecas rusas no tiene nada que ver con aquella película, no es para una nada una secuela de aquella película, simplemente aparecen esos personajes que un día se encontraron en Barcelona.
Nos han intentado vender esta película como una continuación de aquellos personajes y lo que no encontramos son una serie de personajes con una “adolescencia” que siguen arrastrando y que son más inmaduros que las madres que los...
Bueno, la verdad que durante unos cuarenta minutos estaba esperando a que llegara el momento para saber de que trata esta película, al final creo que trata de la inestable vida amorosa, personal y profesional de este personaje que un día dejó una buena oportunidad de trabajo para dedicarse a llevar esta mierda de vida que lleva.
La película nada tiene que ver con “Una casa de locos”, es un cisco de película que no se sabe ni por donde cogerla.
Los personajes son desastrosos, han perdido su forma original y da pena verlos.
Podría decir que podríamos titularla como, “Guía de jóvenes perdidos”, moraleja, no hagas esto con tu vida, aprovéchala mejor.
Todo es malo, las interpretaciones, guión, dirección...pocas cosas se salvan, quizás lo mejor de todo es cuando pone...The End...
La muñecas rusas no tiene nada que ver con aquella película, no es para una nada una secuela de aquella película, simplemente aparecen esos personajes que un día se encontraron en Barcelona.
Nos han intentado vender esta película como una continuación de aquellos personajes y lo que no encontramos son una serie de personajes con una “adolescencia” que siguen arrastrando y que son más inmaduros que las madres que los...
Bueno, la verdad que durante unos cuarenta minutos estaba esperando a que llegara el momento para saber de que trata esta película, al final creo que trata de la inestable vida amorosa, personal y profesional de este personaje que un día dejó una buena oportunidad de trabajo para dedicarse a llevar esta mierda de vida que lleva.
La película nada tiene que ver con “Una casa de locos”, es un cisco de película que no se sabe ni por donde cogerla.
Los personajes son desastrosos, han perdido su forma original y da pena verlos.
Podría decir que podríamos titularla como, “Guía de jóvenes perdidos”, moraleja, no hagas esto con tu vida, aprovéchala mejor.
Todo es malo, las interpretaciones, guión, dirección...pocas cosas se salvan, quizás lo mejor de todo es cuando pone...The End...
14 de agosto de 2005
14 de agosto de 2005
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de no haber visto la anterior "Casa de locos", tenía mucha curiosidad por ver esta supuesta segunda parte por la expectación generada . Es verdad que a la película le cuesta entrar en materia y que la primera parte es bastante irregular.Sin embargo, y a pesar del excesivo metraje, finalmente consigue captar la atención del espectador. El final no obstante me ha resultado convencional y previsible, no demasiado en consonancia con los originales planteamientos de la narración y en ocasiones de la puesta en escena de la película.
18 de febrero de 2007
18 de febrero de 2007
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela del sorprendente éxito de 2002 "Una casa de locos". Siguiendo el mismo patrón de su anterior película, su director, nos ofrece una fresca comedia, en torno a la globalización, con un reparto joven, que cuenta como rostro más conocido con Audrey Tautou (la dulce Amelie de Jeunet).
Mediante el globalizante film se nos permite observar las diferencias derivadas por la confrontación, en un espacio reducido, de distintas culturas, llegando en muchas ocasiones, a inverosímiles y divertidas situaciones, y todo ello bajo un transfondo de promiscuidad amorosa que inunda todo el film.
Mediante el globalizante film se nos permite observar las diferencias derivadas por la confrontación, en un espacio reducido, de distintas culturas, llegando en muchas ocasiones, a inverosímiles y divertidas situaciones, y todo ello bajo un transfondo de promiscuidad amorosa que inunda todo el film.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here