The Walker
2007 

5.2
761
Drama. Intriga
Carter Page III (Woody Harrelson) trabaja como acompañante de las esposas de hombres muy poderosos en Washington. Sus principales clientas son: Lynn (Kristin Scott Thomas), Abby (Lily Tomlin) y Natalie (Lauren Bacall). Inesperadamente, Carter se ve involucrado en un escándalo cuando Lynn, la mujer de un senador liberal, descubre que su amante ha sido asesinado. Para protegerla a ella, pero también para salvaguardar la reputación de su ... [+]
2 de mayo de 2012
2 de mayo de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aspectos positivos:
La banda sonora me encanto, encaja muy bien con la historia.
El personaje que interpreta Woody tiene su lado interesante (me encanta como en las coversaciones hace que la gente se suelte y le confiese cosas)
Aspectos negativos:
La historia se hace bastante lenta, es una película supuestamente de intriga en la que el desenlace se encaja desinteresadamente.
La banda sonora me encanto, encaja muy bien con la historia.
El personaje que interpreta Woody tiene su lado interesante (me encanta como en las coversaciones hace que la gente se suelte y le confiese cosas)
Aspectos negativos:
La historia se hace bastante lenta, es una película supuestamente de intriga en la que el desenlace se encaja desinteresadamente.
31 de marzo de 2014
31 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul Schrader es un director y guionista que cuenta con títulos de interés en su filmografía. Escribió Yakuza, Taxi Driver, La costa de los mosquitos y City Hall (sin dirigirlas), entre otras, y es el autor de American Gigolo, Hardcore, un mundo oculto, El beso de la pantera, Mishima y la casi magistral Aflicción. El placer de los extraños naufragaba en su atmósfera malsana, pese a la soberbia banda sonora de Badalamenti, y los cazadores de rarezas no habrán olvidado la curiosa El sello de Satán, en la que un detective privado llamado... Howard Phillips Lovrecraft trabaja en un Los Angeles paralelo en que la magia y la brujería están a la orden del día. The Walker (podría traducirse como El acompañante, pero por lo visto da mucha pereza en estos tiempos poner título en castellano a las películas. Total, como es un país tan culto en el que casi todo el mundo sabe inglés, para qué tomarse la molestia...) es la historia de un caballero gay que se dedica a hacer compañía a esposas de hombres importantes de Washington. Una de ellas, que mantiene un affair adúltero, descubre asesinado a su amante y el acompañante se presta a declarar que fue él quien lo encontró. De este modo, se ve envuelto en una compleja trama de política, sexo y corruptelas que pondrá en peligro su vida. El problema es que Schrader no insufla suficiente vitalidad a la intriga, rodada con un estilo molestamente televisivo, y el desfile de rutilantes estrellas no es suficiente para elevar el tono. Woody Harrelson se esfuerza en su agradecida composición del acompañante gay, cínico y cansado de que le comparen con su padre, pero el conjunto no supera la corrección en ningún momento. Vamos, que habría podido ser bastante mejor. En cualquier caso, se puede visionar sin problemas, y quizá alguien, al ver a Lauren Bacall, se preguntará por qué hay gente que se hace cosas en la cara capaces de destruir hasta los restos de su belleza invernal.
8 de mayo de 2024
8 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza con una escena inteligente, cargada de ingenio e ironía, destelleando entre conversaciones de víbora, que te van poniendo en antecedentes de lo que posteriormente encontrarás.
Y lo que encuentras es poco... mucha afectación, gestionada por diálogos engolados, así como una buena cantidad de sofisticación vacía. Woody Harrelson no encaja en el papel protagonista que Paul Schader le entregó. No resulta creíble, pese a su apariencia e imagen. Su aspecto no se aleja demasiado de un disfraz.
Lo que finalmente queda, es la intrascendencia de esas lujosas existencias donde crees encajar con amistades que en el instante que surge un problema, desaparecen hacia el mundo de los apestados donde solo el prestidigitador consigue sobrevivir.
Es opulenta, pomposa y recargada... pero su valor resulta escaso. Una importante decepción.
Y lo que encuentras es poco... mucha afectación, gestionada por diálogos engolados, así como una buena cantidad de sofisticación vacía. Woody Harrelson no encaja en el papel protagonista que Paul Schader le entregó. No resulta creíble, pese a su apariencia e imagen. Su aspecto no se aleja demasiado de un disfraz.
Lo que finalmente queda, es la intrascendencia de esas lujosas existencias donde crees encajar con amistades que en el instante que surge un problema, desaparecen hacia el mundo de los apestados donde solo el prestidigitador consigue sobrevivir.
Es opulenta, pomposa y recargada... pero su valor resulta escaso. Una importante decepción.
27 de diciembre de 2008
27 de diciembre de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carter Page III (Woody Harrelson) interpreta a un gay rodeado de los más ricos y famosos ciudadanos de Washington, además trabaja como escolta o "acompañante" de la alta sociedad de Washington DC, un "trabajo" que consiste en escoltar a las mujeres de los ricos y poderosos a la opera y cosas similares mientras sus maridos están demasiado ocupados y no quieren ser molestados.
Sus principales clientas son: Lynn (Kristin Scott Thomas), Abby (Lily Tomlin) y Natalie (Lauren Bacall). En este drama, ubicado en el mundo elegante de la clase política de Washington, la pasión de Carter Page III por la buena vida le llevará a una historia de traición y asesinato.
Carter se ve involucrado en un escándalo cuando Lynn, mujer de un senador liberal, le llama al descubrir a su amante asesinado. Para protegerla a ella y la reputación de su marido, Carter declara haber sido él quien encontró el cadáver, con el inconveniente que es acusado por el crimen.
La película tan solo tuvo por venta de taquillas la cantidad de $590,416.00, además recibió una nominación al “Verona Love Screens Film Festival” por mejor actor: Woody Harrelson.
La película recibió críticas positivas en su estreno en las ciudades de Berlín, Sydney y Cambridge, además de otros festivales de cine, pero fue enviada directamente al DVD debido a la pobre aceptación del público. Posiblemente por su trama tan lenta y uno poco enredada no tuvo la acogida que se esperaba de ella.
Sus principales clientas son: Lynn (Kristin Scott Thomas), Abby (Lily Tomlin) y Natalie (Lauren Bacall). En este drama, ubicado en el mundo elegante de la clase política de Washington, la pasión de Carter Page III por la buena vida le llevará a una historia de traición y asesinato.
Carter se ve involucrado en un escándalo cuando Lynn, mujer de un senador liberal, le llama al descubrir a su amante asesinado. Para protegerla a ella y la reputación de su marido, Carter declara haber sido él quien encontró el cadáver, con el inconveniente que es acusado por el crimen.
La película tan solo tuvo por venta de taquillas la cantidad de $590,416.00, además recibió una nominación al “Verona Love Screens Film Festival” por mejor actor: Woody Harrelson.
La película recibió críticas positivas en su estreno en las ciudades de Berlín, Sydney y Cambridge, además de otros festivales de cine, pero fue enviada directamente al DVD debido a la pobre aceptación del público. Posiblemente por su trama tan lenta y uno poco enredada no tuvo la acogida que se esperaba de ella.
20 de mayo de 2012
20 de mayo de 2012
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que empieza bien, pero que poco a poco se hace larga, algo pesada. Una verdadera lástima que no sepa aguantar el tono del comienzo.
Para ser una película de intriga el ritmo transcurre lento, en ocasiones demasiado. Si algo hay que salvar de esta película sin ninguna duda son los diálogos, sobre todo los de su protagonista con alguna de sus acompañantes. Algunos verdaderamente brillantes, llenos de ingenio e ironía, que pone de manifiesto la falsedad de las leyes sociales de la clase dominante. Donde lo más importante son los modos y las formas, las apariencias y la hipocresía.
Una película que los primeros minutos transcurren de forma brillante, pero que poco a poco va decreciendo en cuanto a calidad. La historia se hace larga, y eso es de las peores cosas que se pueden decir de una película. Pues aunque tenga momentos interesantes, al final huele a tostón.
Para ser una película de intriga el ritmo transcurre lento, en ocasiones demasiado. Si algo hay que salvar de esta película sin ninguna duda son los diálogos, sobre todo los de su protagonista con alguna de sus acompañantes. Algunos verdaderamente brillantes, llenos de ingenio e ironía, que pone de manifiesto la falsedad de las leyes sociales de la clase dominante. Donde lo más importante son los modos y las formas, las apariencias y la hipocresía.
Una película que los primeros minutos transcurren de forma brillante, pero que poco a poco va decreciendo en cuanto a calidad. La historia se hace larga, y eso es de las peores cosas que se pueden decir de una película. Pues aunque tenga momentos interesantes, al final huele a tostón.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here