Avatar
7.2
168,281
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
30 de enero de 2010
30 de enero de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo ser una antigua para esto del cine, me importa más el guión que los despliegues técnicos. Fuí a verla por curiosidad, "muy bonita" " está muy bien" etc... Lo siento, se me hizo tan pesada como todas las películas de James Cameron, a las que creo que siempre le sobran muchos minutos. El argumento flojito, muy rollo ecologista, buenismo y tal y tal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Por favór!, ese G.I.Joe imparable...., es lo que menos aguanto de este director, cuando todo está acabado y casi rematado tiene que alargar con imposibles pesadísimos.
5 de febrero de 2010
5 de febrero de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya más de una semana que quedé impresionado por el cine del futuro en el presente. Las 3D en una película que detrás de toda la belleza de un mundo lejano imaginado por mentes de nuestro mundo cercano, muestra la actitud humana de invasión y destrucción de aquellos territorios de los que nos adueñamos, con el respaldo de unas leyes inventadas por los mismos invasores. El guión toma distancia de los hechos llevándonos a un lugar lejano, quizá a propósito, porque desde la distancia se ven las cosas con otra perspectiva y podemos aceptar los errores de nuestra propia naturaleza con mayor franqueza. Ya sabemos que no es necesario irse a años luz de nuestra Tierra para hacernos cargo de ese mismo acoso y derribo en nuestras propias narices, más afiladas que las de un avatar, y también más arrogante y engreída.
Nos confirma que estamos alejados de la corriente de la vida, que hemos perdido tantos nexos de unión con la naturaleza de la que formamos parte que nos creemos alguien diferente a ella. Y sin embargo, nos emocionamos cuando vemos a todo el pueblo avatar en un movimiento sinuoso, como un gran corazón que exterioriza el dolor de cada corazón individual clamando protección y la ayuda al árbol de la vida, a la madre naturaleza.
El árbol es un símbolo: sus raíces aferradas a la tierra porque es de allí de donde venimos, su majestuosidad como manifestación de un poder que está en todas las cosas, su frondosidad como fruto generoso que se expande dando refugio y protección, abrazando a todo descendiente con pródiga condescendencia. Manifestación de la naturaleza, de la que nos alejamos, torpes y confundidos.
Si alguien todavía no ha ido a verla, que no pierda esa oportunidad. No todos los días se puede disfrutar de un mundo tan fantástico como auténtico, y tan anhelado en el fondo de nuestros corazones, con tanta rapidez como la de esperar unos minutos de cola. Ojalá que además de gozar durante más de dos horas, a la salida, ya sin las aparatosas gafas tridimensionales, abramos los ojos a nuestra realidad y sintamos la necesidad de movilizar nuestras energías para hacer de nuestro mundo un mundo mejor.
Nos confirma que estamos alejados de la corriente de la vida, que hemos perdido tantos nexos de unión con la naturaleza de la que formamos parte que nos creemos alguien diferente a ella. Y sin embargo, nos emocionamos cuando vemos a todo el pueblo avatar en un movimiento sinuoso, como un gran corazón que exterioriza el dolor de cada corazón individual clamando protección y la ayuda al árbol de la vida, a la madre naturaleza.
El árbol es un símbolo: sus raíces aferradas a la tierra porque es de allí de donde venimos, su majestuosidad como manifestación de un poder que está en todas las cosas, su frondosidad como fruto generoso que se expande dando refugio y protección, abrazando a todo descendiente con pródiga condescendencia. Manifestación de la naturaleza, de la que nos alejamos, torpes y confundidos.
Si alguien todavía no ha ido a verla, que no pierda esa oportunidad. No todos los días se puede disfrutar de un mundo tan fantástico como auténtico, y tan anhelado en el fondo de nuestros corazones, con tanta rapidez como la de esperar unos minutos de cola. Ojalá que además de gozar durante más de dos horas, a la salida, ya sin las aparatosas gafas tridimensionales, abramos los ojos a nuestra realidad y sintamos la necesidad de movilizar nuestras energías para hacer de nuestro mundo un mundo mejor.
6 de febrero de 2010
6 de febrero de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, bienvenidos al espectáculo cinematográfico que supone un punto de inflexión en la historia del cine, bienvenidos a la, de momento, película más cara jamás vista y bienvenidos a una historia sencilla de buenos y malos, de poderosos contra débiles, bievenidos a la fábula antiimperialista de James Cameron, fascinante paradigmática de la nueva ciencia ficción. Independientemente de la molestia de ponerse esas gafas que nos llevaran a las profundidades coloristas de Cameron la película se reviste de un tono agradable, excesivamente dulzona e ingenua en alguna parte, es contundente y robusta en otras. Intento de sonido envolvente que a veces parece inadecuado representa globalmente la película del año y quizás de una época como en su día representó Titanic del mismo director.
6 de febrero de 2010
6 de febrero de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me sorprende mucho el revuelo que ha generado esta película, me explico:
Avatar es una producción para el entretenimiento, James Camerón siempre me ha gustado claro que nunca he esperado de él nada especialmente profundo, solo entretenimiento, buena producción e innovación. Pués eso, ya he definido lo que es Avatar, 3 horas entretenimiento en una pantalla visualmente muy atractiva y con un guión manido hasta la saciedad. Para mi es de la pelis de Cameron más flojas a nivel argumental ya que me encantan otras (sin el que el guion sea nada del otro mundo) como Abyss, Aliens, Mentiras arriegadas, Terminator y por supuesto Titanic a la que considera su mejor film.
Avatar nos muestra un mundo (Pandora) 100% digital muy "bonito" y una historia que es un mix (y digo mix, es decir no hay nada más) de Pocahontas y El último samurai con ciertos toques de Bailando con Lobos y Braveheart. Lo que realmente me sorprende es que al público realmente les guste tanto, sinceramente creo que es que no han visto las películas en las que se basa Avatar.
Volviendo a la película, a lo largo de cinta hay infinidad de guiños a los anteriores trabajos de Cameron, qué decir de la soldado que se vuelve al lado "bueno", es una fotocopia de Vasquez de Aliens, tambien los robots manejados por personas que ya estrenó Weaver en su lucha con el Alien madre de Aliens, ...
La vegetación, los bichos, ... de Pandora son muy estéticos pero tampoco nada nuevo ya que me recuerdan a los paisajes manga de los dibujos japoneses (Bola de dragón, ...)
Los malos son muy malos, sin explicación, y los débiles son los buenos, ... nada nuevo.
Pretende ser una referencia ecologista en estos momentos de cambio climático, pero a mi no me convence para nada y la frase más "profunda" que recuerdo es "...en mi planeta ya no hay verde..." pués estamos apañaos.
Lo de la interconexión entre todos los seres vivos y el considerar al propio planeta como ser vivo tampoco es nuevo.
En definitiva, película entretenida para vera en 3D (cierta decepción ya que el 90% de estas escenas son reales, es decir, las digitales el 3d es solo parcial en ciertas "medusas", ramas y demás... y además mo es un 3d, son capas a distintas distancias), para todos los públicos.
Puntuación: 6,5/10
Más en www.nosferatu.tk y www.laspelisquevemos.tk
Avatar es una producción para el entretenimiento, James Camerón siempre me ha gustado claro que nunca he esperado de él nada especialmente profundo, solo entretenimiento, buena producción e innovación. Pués eso, ya he definido lo que es Avatar, 3 horas entretenimiento en una pantalla visualmente muy atractiva y con un guión manido hasta la saciedad. Para mi es de la pelis de Cameron más flojas a nivel argumental ya que me encantan otras (sin el que el guion sea nada del otro mundo) como Abyss, Aliens, Mentiras arriegadas, Terminator y por supuesto Titanic a la que considera su mejor film.
Avatar nos muestra un mundo (Pandora) 100% digital muy "bonito" y una historia que es un mix (y digo mix, es decir no hay nada más) de Pocahontas y El último samurai con ciertos toques de Bailando con Lobos y Braveheart. Lo que realmente me sorprende es que al público realmente les guste tanto, sinceramente creo que es que no han visto las películas en las que se basa Avatar.
Volviendo a la película, a lo largo de cinta hay infinidad de guiños a los anteriores trabajos de Cameron, qué decir de la soldado que se vuelve al lado "bueno", es una fotocopia de Vasquez de Aliens, tambien los robots manejados por personas que ya estrenó Weaver en su lucha con el Alien madre de Aliens, ...
La vegetación, los bichos, ... de Pandora son muy estéticos pero tampoco nada nuevo ya que me recuerdan a los paisajes manga de los dibujos japoneses (Bola de dragón, ...)
Los malos son muy malos, sin explicación, y los débiles son los buenos, ... nada nuevo.
Pretende ser una referencia ecologista en estos momentos de cambio climático, pero a mi no me convence para nada y la frase más "profunda" que recuerdo es "...en mi planeta ya no hay verde..." pués estamos apañaos.
Lo de la interconexión entre todos los seres vivos y el considerar al propio planeta como ser vivo tampoco es nuevo.
En definitiva, película entretenida para vera en 3D (cierta decepción ya que el 90% de estas escenas son reales, es decir, las digitales el 3d es solo parcial en ciertas "medusas", ramas y demás... y además mo es un 3d, son capas a distintas distancias), para todos los públicos.
Puntuación: 6,5/10
Más en www.nosferatu.tk y www.laspelisquevemos.tk
7 de febrero de 2010
7 de febrero de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que estan pensando en una película totalmente en 3D, esto no es del todo cierto, ya que la escenas 3D yo creo que no predominan en la película, pero cuando aparecen, consiguen sorprender al espectador.
La parte más valorable y por la que le doy prácticamente la puntuación, es por lo bien logrados que estan los paísajes, parecen ser totalmente reales, gracias a la multitud de detalles. No he visto una película con mejor representación escenográfica.
Respecto al argumento es demasiado previsible, en todo momento te imaginas por donde van a ir los tiros y que va ocurrir. Pero en general, es entretenido.
La parte más valorable y por la que le doy prácticamente la puntuación, es por lo bien logrados que estan los paísajes, parecen ser totalmente reales, gracias a la multitud de detalles. No he visto una película con mejor representación escenográfica.
Respecto al argumento es demasiado previsible, en todo momento te imaginas por donde van a ir los tiros y que va ocurrir. Pero en general, es entretenido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Respecto al argumento, citaré con lo que me lo comparo una amiga, Pocahontas. Y una vez visto la película, la verdad que le doy bastante la razón.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here