Battle Royale
2000 

6.4
36,218
Thriller. Acción
En el amanecer de un nuevo milenio, el país está al borde del colapso. Millones de personas vagan sin empleo. La violencia en la escuela está descontrolada y adolescentes rebeldes protagonizan boicots masivos. El gobierno contrataca con “Battle Royale”. Cada año, una clase es escogida al azar para que se enfrente, en una isla abandonada, a un cruel juego de supervivencia. (FILMAFFINITY)
4 de diciembre de 2016
4 de diciembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que te encuentras haciendo zapping. Te llama la atención el argumento (extraño de por sí, pero aceptable para una peli japonesa), ves que tiene una nota decente en Filmaffinity, y te pones a verla.
Hacía muchísimo, pero muchísimo, que una película no me hacía tantísima gracia. No es su objetivo, es una película de terror, pero es imposible no reirse con las situaciones tan estrambóticas que se producen. Dejemos de lado la radicalidad del gobierno en su programación de reconventir piquetes estudiantiles violentos en asesinos de élite, o de la necesidad de meter a un "asesino" que se presenta voluntariamente con la puntería de un Stormtrooper.
Prefiero centrarme en el estúpido motivo de Kawada para entrar en la competición, la felicidad que se desprende en algunos momentos por parte de adolescentes subidos en hormonas (pero muy subidos, love is in the air) que están en una situación de peligro mortal constante, las "zonas de peligro" o la subtrama que se nos presenta con los hackers que ni en Wargames se conseguía tanta sofisticación, con la hilarante respuesta de esos soldados de élite que parecen colegialas. El hecho de que se nos presente a los personajes con el nombre Chico 1 Pepe, Chica 1 Rosa, Chico 2 Manolo, ¿es para que los occidentales diferenciemos a los personajes?
100% recomendada para ver, 200% con amigos para el cachondeo.
Hacía muchísimo, pero muchísimo, que una película no me hacía tantísima gracia. No es su objetivo, es una película de terror, pero es imposible no reirse con las situaciones tan estrambóticas que se producen. Dejemos de lado la radicalidad del gobierno en su programación de reconventir piquetes estudiantiles violentos en asesinos de élite, o de la necesidad de meter a un "asesino" que se presenta voluntariamente con la puntería de un Stormtrooper.
Prefiero centrarme en el estúpido motivo de Kawada para entrar en la competición, la felicidad que se desprende en algunos momentos por parte de adolescentes subidos en hormonas (pero muy subidos, love is in the air) que están en una situación de peligro mortal constante, las "zonas de peligro" o la subtrama que se nos presenta con los hackers que ni en Wargames se conseguía tanta sofisticación, con la hilarante respuesta de esos soldados de élite que parecen colegialas. El hecho de que se nos presente a los personajes con el nombre Chico 1 Pepe, Chica 1 Rosa, Chico 2 Manolo, ¿es para que los occidentales diferenciemos a los personajes?
100% recomendada para ver, 200% con amigos para el cachondeo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del faro es magnífica, la chica que se toma el cianuro estaba puesta en Speed o similares.
La relación casi de amor pederástica de Takeshi Kitano con Noriko a veces es confusa, oscila entre el respeto mutuo a llegar a regalarle un paraguas en la "zona de peligro"... un paraguas transparente, ojo, que no es moco de pavo. Te quedas con ganas de ver una muerte en la zona de peligro.
Toda la subtrama de los hackers y el camión con explosivos parece metida para alargar la película o algo, es que no aportan nada.
La relación casi de amor pederástica de Takeshi Kitano con Noriko a veces es confusa, oscila entre el respeto mutuo a llegar a regalarle un paraguas en la "zona de peligro"... un paraguas transparente, ojo, que no es moco de pavo. Te quedas con ganas de ver una muerte en la zona de peligro.
Toda la subtrama de los hackers y el camión con explosivos parece metida para alargar la película o algo, es que no aportan nada.
30 de noviembre de 2017
30 de noviembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Battle Royale es de esas pocas películas que me hacen perder mi punto de vista critico a la par que la visualizo.
Se que la mayoría de las actuaciones no son demasiado buenas.. (la de kitano es sublime eso si)
Que los "efectos especiales" dejan mucho que desear..
Que la historia no tiene mucho sentido ..
Que muchos diálogos dejan que desear..
Pero.. me estaría mintiendo si niego que me lo pase como nunca viendo Battle Royale y en muy pocas ocasiones me cautivo.
Esta claro que Battle Royale es una película falta de clase y buen hacer , pero la originalidad y frescura la tiene, ya solo por la propuesta del argumento , que ademas es su punto fuerte. Este avanza como una pluma, sabe como mantenerte entretenido, aunque tenga que aprovecharse de algún cliché o situación estúpida el guion seguirá teniéndote pegado a la pantalla (esto también depende de lo enfermo que seas) hasta el final que concluye de una manera mas que satisfactoria.
El problema de Battle Royale es que va dirigido a un publico demasiado especifico , tanto es así , que la película se va acomodando en hombros ajenos totalmente diferentes como por ejemplo
-Momentos de acción de mucha violencia y muertes (entre adolescentes) ,tópicos estúpidos pero muy disfrutables ,supervivencia ,compañerismo etc...
Si ademas de esto sabes apreciar el crecimiento de los personajes a medida que avanza la trama , como al final van en contra de sus principios para defenderse cada uno individualmente , como otros acaban completamente locos , las traiciones , el egoísmo y maldad de algunos personajes los cuales solo buscan su satisfacción ...
Básicamente como la situación hace que todo lo que creían , amor o esperanza de estos personajes se desvanezca.
Digamos que Battle Royale no es una buena película en general , ademas de que esta falta de carisma y clase (cosas que en el cine marcan totalmente la diferencia) . Pero si por casualidad eres un enfermo como yo disfrutaras tanto que te sera imposible resistirte a este planteamiento tan grotesco.
PD: Recalcar el momento de las imágenes del puerto , o el mar de la isla con el Aria de la Suite en Re de Bach , una experiencia audiovisual j****mente épica.
Se que la mayoría de las actuaciones no son demasiado buenas.. (la de kitano es sublime eso si)
Que los "efectos especiales" dejan mucho que desear..
Que la historia no tiene mucho sentido ..
Que muchos diálogos dejan que desear..
Pero.. me estaría mintiendo si niego que me lo pase como nunca viendo Battle Royale y en muy pocas ocasiones me cautivo.
Esta claro que Battle Royale es una película falta de clase y buen hacer , pero la originalidad y frescura la tiene, ya solo por la propuesta del argumento , que ademas es su punto fuerte. Este avanza como una pluma, sabe como mantenerte entretenido, aunque tenga que aprovecharse de algún cliché o situación estúpida el guion seguirá teniéndote pegado a la pantalla (esto también depende de lo enfermo que seas) hasta el final que concluye de una manera mas que satisfactoria.
El problema de Battle Royale es que va dirigido a un publico demasiado especifico , tanto es así , que la película se va acomodando en hombros ajenos totalmente diferentes como por ejemplo
-Momentos de acción de mucha violencia y muertes (entre adolescentes) ,tópicos estúpidos pero muy disfrutables ,supervivencia ,compañerismo etc...
Si ademas de esto sabes apreciar el crecimiento de los personajes a medida que avanza la trama , como al final van en contra de sus principios para defenderse cada uno individualmente , como otros acaban completamente locos , las traiciones , el egoísmo y maldad de algunos personajes los cuales solo buscan su satisfacción ...
Básicamente como la situación hace que todo lo que creían , amor o esperanza de estos personajes se desvanezca.
Digamos que Battle Royale no es una buena película en general , ademas de que esta falta de carisma y clase (cosas que en el cine marcan totalmente la diferencia) . Pero si por casualidad eres un enfermo como yo disfrutaras tanto que te sera imposible resistirte a este planteamiento tan grotesco.
PD: Recalcar el momento de las imágenes del puerto , o el mar de la isla con el Aria de la Suite en Re de Bach , una experiencia audiovisual j****mente épica.
28 de septiembre de 2006
28 de septiembre de 2006
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi, a pesar de los fallos de la película que, obviamente, tiene como muchas otras películas.
Yo.. no se.. debo de ser rara...pero... no se... lo que más me ha llamado la atención de esta película y que más me ha interesado es cuándo cruzas la línea, cuándo decides que debes luchar por tu vida y que si para ello hay que matar lo debes de hacer... por muy compañeros que sean...esa reacción del ser humano de luchar desesperadamente por su propia vida, me apasiona ver la desesperación de las niñas pijitas de la clase...y sus histéricos gritos...pero... el mejor para mi es Kiriyama, esa frialdad, esa carencia de emociones... y esa crueldad... me cautivó jajaj.. no se.. a quien le guste la sangre, los japos y observar las reacciones de los humanos que la vea.... aunque la sangre sea muy falsa o las actuaciones a veces exageradas...
Yo.. no se.. debo de ser rara...pero... no se... lo que más me ha llamado la atención de esta película y que más me ha interesado es cuándo cruzas la línea, cuándo decides que debes luchar por tu vida y que si para ello hay que matar lo debes de hacer... por muy compañeros que sean...esa reacción del ser humano de luchar desesperadamente por su propia vida, me apasiona ver la desesperación de las niñas pijitas de la clase...y sus histéricos gritos...pero... el mejor para mi es Kiriyama, esa frialdad, esa carencia de emociones... y esa crueldad... me cautivó jajaj.. no se.. a quien le guste la sangre, los japos y observar las reacciones de los humanos que la vea.... aunque la sangre sea muy falsa o las actuaciones a veces exageradas...
31 de enero de 2007
31 de enero de 2007
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta gran obra maestra es la originalidad en estado puro, algunos podrán acusarla de macabra, otros de argumento simplón o pésimas actuaciones pero sinceramente considero que eso es hablar desde la ignorancia. Esta pelicula cuenta con grandes estrellas super famosas del mundo del cine y la música japoneses, como lo son el gran Takeshi (Zatoichi o... Humor Amarillo, la actriz que hace de Gogo en Kill Bill o el gran creador de masas Gackt. Creo que una persona que no sepa nada sobre la cultura japonesa, sobre sus tradiciones y sobre los iconos del país no va a saber apreciar esta obra maestra.
13 de febrero de 2007
13 de febrero de 2007
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas veces no entiendo por qué nos sale la vena crítica con esta clase de películas cuyo único y exclusivo objetivo es el de divertir. Buscarle consideraciones filosóficas o de argumento a una clase de instituto que se matan entre ellos es lo mismo que preguntarse por qué el coyote nunca coge al correcaminos ¿no?
Personalmente he pasado 2 horitas de lo más entretenido con una película cuyo argumento es totalmente novedoso y al cual no hay que buscarle explicaciones igual que no se las pedimos al señor de los anillos y sus árboles parlantes, o a Obi Wan Kenobi.
En cuanto a la película en si, decir que va de más a menos, es decir, que la premisa inicial promete, a mitad de la película pierde un poco intensidad conforme van muriendo personajes y en la última parte del film todo desemboca en un final que no entra ni con calzador. Más cosas, otro aspecto positivo a mi juicio es que no profundizan demasiado en la historia de amor de los 2 "protagonistas" ya que resultaría bastante poco creible en la situación límite en que se encuentran.
Pese a todo, prefiero quedarme con las cosas buenas y olvidarme del final ya que como he dicho, hay cine para todos los gustos, para románticos, melómanos, filósofos, cine crítico con la sociedad, con la religión... Aquí es donde reivindico que hay otro tipo de cine, que entretiene, sin buscarle los 3 pies al gato.
Personalmente he pasado 2 horitas de lo más entretenido con una película cuyo argumento es totalmente novedoso y al cual no hay que buscarle explicaciones igual que no se las pedimos al señor de los anillos y sus árboles parlantes, o a Obi Wan Kenobi.
En cuanto a la película en si, decir que va de más a menos, es decir, que la premisa inicial promete, a mitad de la película pierde un poco intensidad conforme van muriendo personajes y en la última parte del film todo desemboca en un final que no entra ni con calzador. Más cosas, otro aspecto positivo a mi juicio es que no profundizan demasiado en la historia de amor de los 2 "protagonistas" ya que resultaría bastante poco creible en la situación límite en que se encuentran.
Pese a todo, prefiero quedarme con las cosas buenas y olvidarme del final ya que como he dicho, hay cine para todos los gustos, para románticos, melómanos, filósofos, cine crítico con la sociedad, con la religión... Aquí es donde reivindico que hay otro tipo de cine, que entretiene, sin buscarle los 3 pies al gato.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here