Haz click aquí para copiar la URL

Hotel TransylvaniaAnimación

Animación. Comedia. Fantástico Desde su nacimiento, Mavis vive en el lujoso hotel Transylvania, que fue creado para proteger a los monstruos de la amenaza de los seres humanos. Cuando Mavis está a punto de cumplir la mayoría de edad (118 años), su padre, el conde Drácula, le prepara una fiesta a la que acuden los mejores amigos de la familia: desde Frankenstein al Hombre Invisible o la Momia; pero también asiste a la celebración un hombre que se enamora de Mavis. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 97
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
19 de febrero de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría empezar el review con esta frase de Peter Debruge de la Revista Variety, el crítico resume el filme como "Una rancia historia de un padre sobreprotector en una ambientación que fácilmente podría albergar una mezcla más inspirada de personajes y acontecimientos" , sumado a eso el filme es bastante más infantil que otras propuestas parecidas, por lo que en su desarrollo se queda muy timorata si la comparamos con películas animadas del mismo estilo, como la divertida Paranorman y un escalón más arriba la sentimental y bien llevada artísticamente Frankenweenie, la introducción del filme es tal vez lo mejor, manejada sobre una idea algo original poco desarrollada, El Conde Drácula (un personaje en desarrollo y concepto básicamente igual a Gru el de mi villano favorito) hace de su castillo un hotel de diversión, para que los monstruos de siempre (Hombre Lobo, Hombre Invisible; La Momia, Frankenstein) entre otros, puedan estar apartados de los malvados e incompresibles humanos, detrás de todo esto el verdadero afán del sobreprotector padre es que Mavis su hija adolescente de 118 años, nunca tenga curiosidad de salir del Castillo, por lo que la vivencias enfermizas con humanos del padre y amigos, son exagerados relatos para dejar a los humanos como unos perversos seres, por ahí hay temas esenciales con valores de amistad y tolerancia a los que son diferentes, secuencias simpáticas con un humor bastante ligero, y tirado a lo soso en muchas ocasiones, en otra parte el filme me resulta algo escandaloso y desordenado, la verdad es que los personajes no nos resultan muy memorables. Un filme animado del paso, que ha cosechado criticas regulares y que ha gustado sobre todo a los más pequeños de la casa.



Lo Bueno

El inicio y un par de momentos bastante gracioso


Personalmente me gusto el sarcasmo del hombre invisible, el humor más rescatable


Bonitos valores de amistad y tolerancia.



Lo Malo


Simple e infantil propuesta, desechando una idea que tal vez no era muy original pero que si parecía dar para mas

No hay personajes entrañables, causa de la misma simpleza de la propuesta
10
14 de febrero de 2015 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad a mi me agrado mucho, es conmovedor que un padre quiere proteger a su hija, pero también se muestra que los hijos siempre crecerán, y tendrán que hacer su vida, por bien o mal.
En mi opinión en la ultima escena fue muy fascinante que el padre acepte dejar ir a su hija con un buen muchacho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aceptable para compartir en familia.
4
10 de enero de 2013 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
:No lo entiendo, de verdad que no lo entiendo, ¿Por qué hacen esto?, ¿Por qué doblan una película de animación como si ésta transcurriera en el centro de Sevilla, en vez de en Rumanía? ¿Creen que están en El Club del Chiste? porque, desde luego, por la lista de chistes malos interminables es lo que parece. Éstas y otras preguntas son las que se cruzan por tu cabeza al ver “Hotel Transylvania”.

Es increíble cómo una película que podría ser medianamente buena se estropea por completo con un humor tonto (que recuerda a Sisi y el reino de los chiflados) y un doblaje patético. Según transcurre la trama la vergüenza ajena aumenta culminando con la canción final.

Drácula y su hija son los únicos personajes que no me han caído mal del todo y su historia se podría decir que es algo conmovedora, sin embargo el otro protagonista (el humano) resulta muy irritante.

Visita nuestro blog Quieroiralcine.wordpress.com
3
6 de abril de 2015 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los muchos rasgos de la cultura moderna es la difuminación del bien y el mal, y por lo tanto, entre "los buenos" y "los malos". Claro que primero se cuestiona que el malo sea malo y luego convertimos directamente al villano en el bueno y de paso a los buenos en los villanos. Así que después de haber hecho esto con ladrones, revolucionarios, psicópatas, asesinos, ogros de color verde y demás "marginados", que de ese se trata, reivindicar a otra minoría más, oprimida por siglos de "oscurantismo retrógrado", le toca el turno a los monstruos de toda la vida. Pero no uno, sino a todos a granel. Admito que para hacer la gracia, se pueden hacer parodias, tipo "Teen Woolf (1985), aunque prefiero los dibujos animados, que son del año siguiente, 1986, pero una cosa es sacarle punta a estas figuras y otra realizar una inversión moral completa que vulnera nuestro propio valor como seres humanos. Ahora los "monstruos" somos nosotros... al no ser que nos idioticemos, que parece ser la receta de Tartakovsky.

Y hablando de sacar punta, reitero mi propuesta de comedia romántica desternillante con la idea de "Mi novia es una vampira", que aquí me plagian de un modo pedrestre. Obviamente, la gracia, en un sentido general, de este planteamiento está en jugar con el contraste entre humano y no-muerto, la mezcla de terror y atracción (esto más por el lado del romance) y sobre todo, en los esfuerzos para mantener oculto a todo el mundo la condición de vampira de la susodicha. Volviendo a "Hotel Transilvania", cuando la escena más alabada es la carrera sobre las mesas camillas, mal vamos. En realidad, la película es una americanada con el padre sobreprotector y la típica adolescente, en este caso gótica, que desea "libertad", "¡abajo las normas, arribe el flipe!" es la enseñanza... y termina encontrándose con un bobo de campeonato. En fin, adultos idiotizados, humor muy escaso y monstruos convertidos en peleles. Incluso tratan de burlarse de la saga "Crepúsculo" pero me temo que ésta tiene mucha más cabeza y calidad.
10
6 de noviembre de 2014 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ¡encantó! esta película, porque está muy bien ambientada y muy bien hecha. Sin duda una película de animación muy buena de Disney Pixar. Me hizo reír bastante y me parece muy divertida la persecución de mesas voladoras que emprenden Drácula que es el padre de Mavis y el invitado que es un humano.
Está muy bien y llena de emociones y sentimientos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El conde Drácula, siempre ha vivido en el Castillo, Hotel de Transilvania, sobre todo, cuándo su mujer, se murió, y le abandonó, ya que ella era mortal. Tuvo con ella a una hija, llamada Mavis, que también es vampira. Y para que no le hagan daño los humanos, como le pasó a él, tiempo atrás y por el sentimiento de dolor, que sintió cuándo enfermó su mujer y se murió. Protege a su hija que va a cumplir 118 años haciéndola fiestas en el Castillo. Mavis, está bien y contenta pero quiere salir a conocer mundo y conocer a alguien como compañero de aventuras. Por ello, en la fiesta de cumpleaños que celebra el Conde Drácula entre los invitados, aparece un turista que es un chico de 18 años que se ha perdido y quiere alquilar una invitación, el Conde, que ve que es humano, le dice que se disfrace y conoce a Mavis que es su hija, pronto se enamoran sobre todo, ella de él. Y al padre no le parece mal del todo. Pero entre entretenimientos y preparativos, Quasimodo que es el peor invitado, quiere comérsele, y servirle de cena. Por eso tendrá el Conde Drácula que estar pendiente de él. Eso sí, es un invitado que compone música y toca, y será quién anime la fiesta de cumpleaños de Mavis.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para