El guardián invisible
2017 

5.7
18,036
Thriller. Intriga
En los márgenes del río Baztán, en tierras de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en circunstancias que relacionan ese crimen con un asesinato ocurrido un mes atrás. La inspectora Amaia Salazar dirige la investigación, la cual le llevará de vuelta al pueblo de Elizondo, donde ella creció y del que ha tratado de huir toda su vida. Enfrentada con las complicadas derivaciones del caso y sus propios fantasmas, la ... [+]
12 de septiembre de 2017
12 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno acude al cine español lo que más puede repatear son los clichés copiados del cine norteamericano, ya saben: linterna más pistola, interrogatorios en dependencias policiales,.. esas cosas. Pues aquí se dan y además forzados, incluyendo una copia descarada del final del "silencio de los corderos", cruzando tres escenas. Sumémosle los clichés que ya se van construyendo en este género en español y estaremos ante una película nada relevante, que se hace larga. Ni fú ni fá.
13 de enero de 2018
13 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller digno y correcto que se lía algo en su argumento dentro de esos hermosos paisajes navarros donde está rodada. Su falta de ritmo y coherencia son palpables.
Un film algo ambiguo y mal trabado con personajes e historias desarrolladas a medias.
Una película combinación de varios géneros que se alternan como un vaivén que se disipa entre la belleza de la maleza del valle del Baztán.
Aun así, el perfecto casting seleccionado, el sobrio e inquietante clima ambiental y la destacada fotografía hacen que sea una obra digna y decorosa, a pesar de dejarte con regusto amargo.
Un film algo ambiguo y mal trabado con personajes e historias desarrolladas a medias.
Una película combinación de varios géneros que se alternan como un vaivén que se disipa entre la belleza de la maleza del valle del Baztán.
Aun así, el perfecto casting seleccionado, el sobrio e inquietante clima ambiental y la destacada fotografía hacen que sea una obra digna y decorosa, a pesar de dejarte con regusto amargo.
1 de marzo de 2018
1 de marzo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sonaré a resentido social (muchos me tacharán de ello y me tiene sin cuidado), pero no suelo confiar en esos "niños bien" que se autoasumen como artistas, máxime cuando alrededor de ellos hay una horda de rémoras que los azuza y alimenta su ego.
Por ello evito en lo posible ver cine de Manolo Caro y muy en el fondo de mi corazón considero que Xavier Dolan está sobrevalorado, y creo que definitivamente sumaré a la lista de cineastas con los cuales tendré mis reservas al español Fernando González Molina, de quien lo primero que vi fue la visualmente majestuosa Palmeras en la Nieve (2015), que en nuestro país llegó precedida de una aparatosa campaña publicitaria, que más allá de su fastuosa producción, no tiene mucho de encanto.
Y cito este título porque al ver la adaptación cinematográfica que hizo de El Guardián Invisible, novela de Dolores Redondo, me percato que repite la fórmula: "mucho ruido y pocas nueces".
El filme, que terminó siendo una gran producción, está disponible en Netflix y aunque se anuncia como un thriller, termina siendo un amasijo difícil de clasificar y no por ello eleva su valor, sino que lo condena a referirse a él como un innecesariamente ¡laaargo!-metraje, desesperante, soporífero, inverosímil e irrisorio.
Lo que logra plasmar en la pantalla el realizador es una serie de retazos que una vez unidos nos dejan una historia a medias. En el centro vemos una investigación criminal, pero también se delinea un drama familiar así como un relato sobre mitos y brujería.
El argumento es ¿sencillo?: Amaia es una joven mujer, investigadora policíaca, se verá inmersa en caso sobre una serie de asesinatos de mujeres adolescentes, que aparecen desnudas y con una galleta típica de la región de Navarra sobre su pubis.
Para indagar sobre algunas de las víctimas, Amaia deberá volver a su ciudad natal, en donde se reencontrará con su familia, de la que algunos miembros le guardan fuerte resentimiento.
Durante los primeros 40 minutos todo va viento en popa; de ahí en adelante la historia se dispara hacia múltiples direcciones, y uno ruega porque aquello termine de una vez por todas.
La espera no es recompensada, pues el final se resuelve en un tris. Es una secuencia anticlimática, inexplicable, y para rematar, el sugerente final, da por sentado que el personaje sobre quien debería haber girado la historia, al que hace alusión el título, es un mero motivo incidental para contar algo que pretende asustar, estremecer o perturbar, pero que no consigue ni lo uno ni lo otro.
Por ello evito en lo posible ver cine de Manolo Caro y muy en el fondo de mi corazón considero que Xavier Dolan está sobrevalorado, y creo que definitivamente sumaré a la lista de cineastas con los cuales tendré mis reservas al español Fernando González Molina, de quien lo primero que vi fue la visualmente majestuosa Palmeras en la Nieve (2015), que en nuestro país llegó precedida de una aparatosa campaña publicitaria, que más allá de su fastuosa producción, no tiene mucho de encanto.
Y cito este título porque al ver la adaptación cinematográfica que hizo de El Guardián Invisible, novela de Dolores Redondo, me percato que repite la fórmula: "mucho ruido y pocas nueces".
El filme, que terminó siendo una gran producción, está disponible en Netflix y aunque se anuncia como un thriller, termina siendo un amasijo difícil de clasificar y no por ello eleva su valor, sino que lo condena a referirse a él como un innecesariamente ¡laaargo!-metraje, desesperante, soporífero, inverosímil e irrisorio.
Lo que logra plasmar en la pantalla el realizador es una serie de retazos que una vez unidos nos dejan una historia a medias. En el centro vemos una investigación criminal, pero también se delinea un drama familiar así como un relato sobre mitos y brujería.
El argumento es ¿sencillo?: Amaia es una joven mujer, investigadora policíaca, se verá inmersa en caso sobre una serie de asesinatos de mujeres adolescentes, que aparecen desnudas y con una galleta típica de la región de Navarra sobre su pubis.
Para indagar sobre algunas de las víctimas, Amaia deberá volver a su ciudad natal, en donde se reencontrará con su familia, de la que algunos miembros le guardan fuerte resentimiento.
Durante los primeros 40 minutos todo va viento en popa; de ahí en adelante la historia se dispara hacia múltiples direcciones, y uno ruega porque aquello termine de una vez por todas.
La espera no es recompensada, pues el final se resuelve en un tris. Es una secuencia anticlimática, inexplicable, y para rematar, el sugerente final, da por sentado que el personaje sobre quien debería haber girado la historia, al que hace alusión el título, es un mero motivo incidental para contar algo que pretende asustar, estremecer o perturbar, pero que no consigue ni lo uno ni lo otro.
8 de octubre de 2018
8 de octubre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que estas viendo una serie de estas americanas que las fabican como churros. Del todo previsible, los actores malos, pocos se salvan y no los principales, que parecen aprendices. Los planos copiados y previsibles tambien, La mayoria de las escenas con lluvia, que en el norte llueve pero no tanto, se antoja excesivo, una españolada vamos...
23 de junio de 2019
23 de junio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
Una dirección tan soberbia como inquietante, una puesta en escena magnifica con un uso del ambiente y escenarios propios de la zona dan a la historia una majestuosidad poco común en este tipo de historias, planos de una inusitada belleza que son capaces de provocar emociones, poniendo al espectador con sus sentimientos a flor de piel. Una excelente historia perfectamente dirigida que dan ganas de leer las novelas ya e incluso de querer ver la siguiente película cuanto antes, historia.
Lo que nos Enseña
El único punto débil que le podría achacar es que algunos actores no terminan de convencer, le falta algo de reprís, aun así no te saca de la trama perfectamente tejida, sorprende ver a su protagonista (una gran actriz) que aquí no termina de encajar, siendo un camaleón cono es, los momentos en los que va de chica dura como que se le escapan como que le van un pelín grandes, como si no fuera lo suyo (son dos o tres momentos puntuales, pero están) por otro lado nos da el mejor uso que he visto jamás de una banda sonora, provoca que sientas la historia en tus venas convirtiendo cada escena que tiene acompañamiento musical en pura poesía cinematografía, unido a una fotografía de sueño que convierte a cada elemento (como los paisajes o la lluvia) en un personaje más que juega su papel en la trama, película más que recomendable para un gran disfrute.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
Una dirección tan soberbia como inquietante, una puesta en escena magnifica con un uso del ambiente y escenarios propios de la zona dan a la historia una majestuosidad poco común en este tipo de historias, planos de una inusitada belleza que son capaces de provocar emociones, poniendo al espectador con sus sentimientos a flor de piel. Una excelente historia perfectamente dirigida que dan ganas de leer las novelas ya e incluso de querer ver la siguiente película cuanto antes, historia.
Lo que nos Enseña
El único punto débil que le podría achacar es que algunos actores no terminan de convencer, le falta algo de reprís, aun así no te saca de la trama perfectamente tejida, sorprende ver a su protagonista (una gran actriz) que aquí no termina de encajar, siendo un camaleón cono es, los momentos en los que va de chica dura como que se le escapan como que le van un pelín grandes, como si no fuera lo suyo (son dos o tres momentos puntuales, pero están) por otro lado nos da el mejor uso que he visto jamás de una banda sonora, provoca que sientas la historia en tus venas convirtiendo cada escena que tiene acompañamiento musical en pura poesía cinematografía, unido a una fotografía de sueño que convierte a cada elemento (como los paisajes o la lluvia) en un personaje más que juega su papel en la trama, película más que recomendable para un gran disfrute.
https://fantasticoesp.wixsite.com/fantasticoesp
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here