Gremlins
6.6
107,404
Fantástico. Comedia. Terror
Rand (Hoyt Axton) es un viajante que un día regala a su hijo Billy (Zach Galligan) una tierna y extraña criatura, un mogwai. El inocente regalo, sin embargo, será el origen de toda una ola de gamberradas y fechorías en un pequeño pueblo de Estados Unidos. Todo empieza cuando son infringidas, una tras otra, las tres reglas básicas que deben seguirse para cuidar a un mogwai: no darle de comer después de medianoche, no mojarlo y evitar que ... [+]
19 de junio de 2017
19 de junio de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no importa que hayan pasado los años, la película conserva la magia todavía, estando elaborada con mucho ingenio, un tono de humor increíble y un toque de terror bastante logrado. La evolución de los gremlins debido al mero hecho de que sus cuidadores se saltan una de las reglas, no darle comida después de medianoche, es un aspecto positivo. Tan entrañables como astutos, tan simpáticos como gamberros se trata de una de las criaturas más sorprendentes dentro del género de la ciencia-ficción. La película está rodada con mucho acierto por Joe Dante, y pese a su sencilla formula, nos llega al alma de muchos espectadores, tanto es así que es de esas películas normales con un don para conmover al cinéfilo. Me resulta curioso que muchos intérpretes de esta película no hayan tenido apenas éxito en el mundo del cine que yo sepa, ya que, al pinchar, viendo sus respectivas filmografías, no parece que formen un escaparate interesante. Me pico el gusanillo.. siendo tan aclamada ¿que paso con los actores?
Spiellberg muestra su agilidad para dirigir, una vez más, un film adictivo. Su labor como casi siempre no falla en esta peli.
Rodada con maestría ahí van algunas perlas:
- El momento en el que el inocente animal bebe agua y reproduce otros gremlins.
- La escena en que la anciana salta por los aires.
- Aquella escena donde los susodichos ven "Blancanieves y los siete enanitos" (la referencia a ET también es digna de mencionar).
Un par de fallos leves y difíciles de suprimir
- Cuando pasa lo que pasa, se podría haber llamado a la tienda para que le den explicaciones del comportamiento agresivo de las feroces criaturas.
- La vieja gruñona desaparece de un sopetón a mitad de película.
.
En definitiva un clásico encantador para ver en familia que sin ser la repera está bastante bien por su simplicidad de mostrarse como una cinta con la que disfrutar del derroche de imaginación, sus buenos efectos especiales para la época -mejorables y cutres pero con aroma ochentoso bastante interesante- y buena dosis de terror infantil.
,
Spiellberg muestra su agilidad para dirigir, una vez más, un film adictivo. Su labor como casi siempre no falla en esta peli.
Rodada con maestría ahí van algunas perlas:
- El momento en el que el inocente animal bebe agua y reproduce otros gremlins.
- La escena en que la anciana salta por los aires.
- Aquella escena donde los susodichos ven "Blancanieves y los siete enanitos" (la referencia a ET también es digna de mencionar).
Un par de fallos leves y difíciles de suprimir
- Cuando pasa lo que pasa, se podría haber llamado a la tienda para que le den explicaciones del comportamiento agresivo de las feroces criaturas.
- La vieja gruñona desaparece de un sopetón a mitad de película.
.
En definitiva un clásico encantador para ver en familia que sin ser la repera está bastante bien por su simplicidad de mostrarse como una cinta con la que disfrutar del derroche de imaginación, sus buenos efectos especiales para la época -mejorables y cutres pero con aroma ochentoso bastante interesante- y buena dosis de terror infantil.
,
12 de noviembre de 2019
12 de noviembre de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Premisa: Es una premisa muy guay y que todo el mundo conoce, lo de no darle de comer después de las 12 y todo eso, muy mítica.
- Argumento: Es interesante, no te diré que no, pero tampoco es una graaan maravilla, al final se hace bastante repetitivo y pedante.
- Ambientación: Ambientación navideña muy lograda, muy chula.
- Actuación: No destacaría ninguna actuación en particular, todos muy bien, muy correctos, quizás el padre es el que más gracia hace, por lo de los inventos, pero diría que nada destacable.
- Guion: Es bueno, ciertamente, pero como dije antes, se hace un poco repetitivo y catastrófico al final.
- Final: Sin más, no me maravilló, no me disgustó, de una forma u otra, quería que acabase la película, y no sé si eso es bueno o malo, pero tiraría mas por lo segundo.
- Dirección: Nada mal, muy correcta, tampoco nada maravilloso.
- Fotografía: Es de las cosas que más destacaría, muy buena, muy correcta, no falla, y con todo el iluminado navideño hay escenas muy muy chulas.
- Banda Sonora: Diría que es lo mejorcito de la película, tiene un buen curro por detrás y es algo que reconoces, muy buena.
- Conclusión: Seguramente me haga falta un segundo visionado, ya que no me convenció del todo, aunque si que es cierto que es una película mítica, eso no se lo quita nadie, una película que todo el mundo conoce y muy chula de visualizar, pero a mi modo de ver, un poco catastrófica.
- Argumento: Es interesante, no te diré que no, pero tampoco es una graaan maravilla, al final se hace bastante repetitivo y pedante.
- Ambientación: Ambientación navideña muy lograda, muy chula.
- Actuación: No destacaría ninguna actuación en particular, todos muy bien, muy correctos, quizás el padre es el que más gracia hace, por lo de los inventos, pero diría que nada destacable.
- Guion: Es bueno, ciertamente, pero como dije antes, se hace un poco repetitivo y catastrófico al final.
- Final: Sin más, no me maravilló, no me disgustó, de una forma u otra, quería que acabase la película, y no sé si eso es bueno o malo, pero tiraría mas por lo segundo.
- Dirección: Nada mal, muy correcta, tampoco nada maravilloso.
- Fotografía: Es de las cosas que más destacaría, muy buena, muy correcta, no falla, y con todo el iluminado navideño hay escenas muy muy chulas.
- Banda Sonora: Diría que es lo mejorcito de la película, tiene un buen curro por detrás y es algo que reconoces, muy buena.
- Conclusión: Seguramente me haga falta un segundo visionado, ya que no me convenció del todo, aunque si que es cierto que es una película mítica, eso no se lo quita nadie, una película que todo el mundo conoce y muy chula de visualizar, pero a mi modo de ver, un poco catastrófica.
25 de enero de 2021
25 de enero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película de los Gremlins, de la cual fue productor Spielberg, fue un hito en cuanto a la mezcla de terror y humor. Un terror muy edulcorado, de cualquier manera, lo cual supuso un gran éxito de taquilla y el comienzo de una saga. Un errático inventor consigue en una tienda una adorable mascota peluda que, al mojarse, o comer después de la medianoche, o recibir la luz directa, sufre cambios impredecibles. Desde el punto de vista cinematográfico no tiene tanto valor, pero la carga paródica y lo novedoso de la propuesta la han convertido en un icono indiscutible de los 80.
26 de diciembre de 2023
26 de diciembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que no le han pasado nada bien los años a GREMLINS, la cual en su momento de joven me parecía la octava maravilla, y estas Navidades he visto y sencillamente me ha parecido una fabula normal y corriente y algo desfasada.
Lo mejor el principio y el final con ese aroma de cuento. entre medias unos monstruitos que son de esa época, marionetas de dudoso gusto estético, pero las cuales en su día nos parecían lo mas.
Aun así por pura nostalgia la veo una vez al año sobre todo en estas fechas.
Lo mejor el principio y el final con ese aroma de cuento. entre medias unos monstruitos que son de esa época, marionetas de dudoso gusto estético, pero las cuales en su día nos parecían lo mas.
Aun así por pura nostalgia la veo una vez al año sobre todo en estas fechas.
5 de mayo de 2010
5 de mayo de 2010
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de estos bichitos allá por 1984 sigue dando de que hablar, pues sus monstruillos no son olvidados todavía hoy en dia; y una prueba de ello son los fan film, como el del belga Sacha Feiner. Quien realmente me ha sorprendido con sus impresionantes montajes de los Gremlins sobre otras famosas producciones (como Batman, Indiana Jones, El exorcista, Los Goonies) en hora buena al talento de este novel director que nos deleita con sus finos incrustes en acción perfectamente sincronizada con la película elegida. Espero que pronto podamos disfrutar nuevas muestras de estos filmes caseros y algo más… tal ves: “Gremlins vs. Critters” “Gremlins vs. Ghoulies” “Los Gremlins conocen a los Muppets” “Gremlins y los muñecos infernales” “Gremlins en la tierra de los Trolls” soñar no cuesta nada, por que estamos en la fabrica de los sueños. En el mundo del cine fantástico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here