Logan
6.9
38,023
Thriller. Acción. Drama. Ciencia ficción
Sin sus poderes, por primera vez, Wolverine es verdaderamente vulnerable. Después de una vida de dolor y angustia, sin rumbo y perdido en el mundo donde los X-Men son leyenda, su mentor Charles Xavier lo convence para asumir una última misión: proteger a una joven que será la única esperanza para la raza mutante... Tercera y última película protagonizada por Hugh Jackman en el papel de Lobezno. (FILMAFFINITY)
12 de marzo de 2017
12 de marzo de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vuelta de tuerca al genero de superheroes, humanizando a los mutantes, quitándoles los trajes, las naves espaciales, limitando los efectos especiales, mostrando las miserias y problemas de personajes de ficción que sufren como si fueran reales.
Muestra de manera cruda y explicita la violencia y la muerte. La ultima película de Marvel es una mezcla arriesgada de varios géneros, que aunque no siempre sale bien, en esta ocasión es muy acertada. superheroes, cine de acción, road movie, drama familiar y ciencia ficción.
Sorprende mucho ver a Logan mayor, cojeando, con gafas para ver de cerca, trabajando de conductor de limusinas, con problemas de salud, con canas y medio alcohólico. Un personaje vulnerable, atormentado, viviendo un futuro como un autentico perdedor, un antiheroe.
Ayer leí alguna critica donde la comparan con El caballero oscuro. Si esta a la altura, aunque esta es mas retorcida, mas atípica.
Logan es un experimento de cómic, como si Richard Corben o Moebius hicieran un cómic para Marvel.
Muy realista en todo, en la visión de un futuro próximo 2030, muy parecido al presente, con algunos avances espectaculares.
El profesor Xavier y Lobezno decadentes, enfermos, despojados de todo glamour. Dos héroes que salvaron la tierra varias veces luchando contra villanos de otros mundos se ven ahora renegados, escondidos, enfermos, con sus poderes atrofiados.
Un final brillante para una saga que ha ido de menos a mas, reinventando el genero de superheroes elevando la obra de Stan Lee del cómic al cine de calidad.
Muestra de manera cruda y explicita la violencia y la muerte. La ultima película de Marvel es una mezcla arriesgada de varios géneros, que aunque no siempre sale bien, en esta ocasión es muy acertada. superheroes, cine de acción, road movie, drama familiar y ciencia ficción.
Sorprende mucho ver a Logan mayor, cojeando, con gafas para ver de cerca, trabajando de conductor de limusinas, con problemas de salud, con canas y medio alcohólico. Un personaje vulnerable, atormentado, viviendo un futuro como un autentico perdedor, un antiheroe.
Ayer leí alguna critica donde la comparan con El caballero oscuro. Si esta a la altura, aunque esta es mas retorcida, mas atípica.
Logan es un experimento de cómic, como si Richard Corben o Moebius hicieran un cómic para Marvel.
Muy realista en todo, en la visión de un futuro próximo 2030, muy parecido al presente, con algunos avances espectaculares.
El profesor Xavier y Lobezno decadentes, enfermos, despojados de todo glamour. Dos héroes que salvaron la tierra varias veces luchando contra villanos de otros mundos se ven ahora renegados, escondidos, enfermos, con sus poderes atrofiados.
Un final brillante para una saga que ha ido de menos a mas, reinventando el genero de superheroes elevando la obra de Stan Lee del cómic al cine de calidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película sobre el ocaso y la muerte de dos de los principales superheroes del universo Marvel, un final para ellos en un futuro donde han caído en el olvido. Los últimos mutantes que dan paso a una nueva generación de niños con poderes mutantes.
17 de marzo de 2017
17 de marzo de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya el título es una declaración de intenciones. ‘Logan’ nos presenta a un Lobezno viejo, cansado, más atormentado que nunca y con sus poderes de autocuración algo mermados. Es decir, es una obra de Logan, de la parte más humana del mutante, agónica y nostálgica.
En un futuro no muy lejano, el personaje más conocido y querido de Hugh Jackman se gana la vida como chófer para cuidar de un senil Charles Xavier. Es un momento desesperanzador para nuestros protagonistas, ya no quedan mutantes y el Profesor X es perseguido por su poderoso y cada vez más inestable cerebro. Por si eso no fuera poco, la aparición de una niña de lo más peculiar lo complicará todo aún más.
No es una película de superhéroes al uso. ‘Logan’ hace un interesante estudio de la vejez y vuelve su mirada al pasado. Con aires de Western, muestra la conmovedora relación entre Logan y Xavier, sus fantasmas pasados y su visión del futuro. Es una obra sobria, franca, emotiva, divertida y sí, brutal. El director, James Mangold sabe poner la acción en escena, roza por momentos una crueldad cruenta, pero resulta disfrutable.
Como ya anunciado cierre de una época, las autorreferencias y homenajes, aunque no sobrantes, poco pueden hacer para acrecentar la nostalgia de esta obra, que preserva, aun en esas circunstancias, el idealismo de los X-Men. Puede que su parte final sea propia de un producto mucho más típico del género, pero no por ello resulta despreciable. ‘Logan’ es una sentida y muy digna despedida.
En un futuro no muy lejano, el personaje más conocido y querido de Hugh Jackman se gana la vida como chófer para cuidar de un senil Charles Xavier. Es un momento desesperanzador para nuestros protagonistas, ya no quedan mutantes y el Profesor X es perseguido por su poderoso y cada vez más inestable cerebro. Por si eso no fuera poco, la aparición de una niña de lo más peculiar lo complicará todo aún más.
No es una película de superhéroes al uso. ‘Logan’ hace un interesante estudio de la vejez y vuelve su mirada al pasado. Con aires de Western, muestra la conmovedora relación entre Logan y Xavier, sus fantasmas pasados y su visión del futuro. Es una obra sobria, franca, emotiva, divertida y sí, brutal. El director, James Mangold sabe poner la acción en escena, roza por momentos una crueldad cruenta, pero resulta disfrutable.
Como ya anunciado cierre de una época, las autorreferencias y homenajes, aunque no sobrantes, poco pueden hacer para acrecentar la nostalgia de esta obra, que preserva, aun en esas circunstancias, el idealismo de los X-Men. Puede que su parte final sea propia de un producto mucho más típico del género, pero no por ello resulta despreciable. ‘Logan’ es una sentida y muy digna despedida.
19 de abril de 2017
19 de abril de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde tantas películas de superheroes que tratan a sus personajes como puro soporte, sin personalidad ni tampoco un guion rebuscado, llenas de tanta censura para cuidar los ojos sensibles de los niños de 18 a 40,años, llega Logan, un acierto al cual aplaudo mas por su intención y cuidado que por su éxito en la taquilla.
Siento que esta vez, las actuaciones estuvieron a la altura y el guion si bien estuvo un tanto alargado en algunos tramos, no hizo otra cosa que favorecer al aire de dejadez y nostalgia del filme. Sin duda el mejor trabajo que eh visto en lo que va del año.
Siento que esta vez, las actuaciones estuvieron a la altura y el guion si bien estuvo un tanto alargado en algunos tramos, no hizo otra cosa que favorecer al aire de dejadez y nostalgia del filme. Sin duda el mejor trabajo que eh visto en lo que va del año.
19 de junio de 2017
19 de junio de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: Por fin vemos al Logan más Lobezno
Lo peor: Que justo cuando lo vemos, Hugh Jackman lo deje
La saga de películas de X-Men conforma un universo regular. Puedes encontrar joyas como las dos primeras películas, ‘Primera generación o ‘Días del futuro pasado’; y otras películas más infumables, como ‘La decisión final’ o ‘Apocalipsis’. Además, empieza a resultar bastante complicado seguir la línea argumental y temporal de todas las películas. Estamos en el presente, ahora vamos al pasado, ahora al futuro y pasado, ahora uno muere, pero de repente está vivo… En fin, un despropósito que considero que la Fox debería empezar a aparcar. Reposar la saga y realizar un pacto con Marvel para incluir a los mutantes en el MCU. Algún día…
Sin embargo, entre tanta montaña rusa, han conseguido una de las mejores películas de superhéroes de la historia, capaz de rivalizar contra la oscura locura de ‘El caballero oscuro’ o la persistente vitalidad de ‘Los vengadores’. ‘Logan’ mama del western para traernos una historia de redención, una historia en la que el bueno, cansado ya de ser tan bueno, debe forzar el acelerador para, con métodos dudosos, hacer prevalecer el bien. Es por fin en esta película en la que Hugh Jackman nos permite ver a un Logan de verdad, un Logan seco y arisco como nunca lo habíamos visto, un Logan visceral (¡Celebremos por fin que salga sangre cuando Lobezno amputa extremidades!). En cierto modo, X-23 (Dafne Keen) es una de las catalizadoras de este nuevo Logan. La química que se genera entre ella y Jackman es suficiente para querer que la película nunca se acabe. X-23 aterriza con tanta fuerza en el universo X-Men, que puede ser que en algunos momentos te olvides que el protagonista es Logan.
En definitiva, ‘Logan’ nos enseña que la etiqueta ‘película de superhéroes’ es falsa. Una manera simplista de catalogar un grupo de películas que, como ‘Logan’, demuestran ser mucho más que eso. En ‘Logan’ no encontraremos sólo el puro entretenimiento palomitero, sino una película con la que podremos reflexionar sobre la redención, la muerte, e incluso en la mercantilización inmoral que se produce en nuestra sociedad. ‘Logan’ rompe moldes.
Lo peor: Que justo cuando lo vemos, Hugh Jackman lo deje
La saga de películas de X-Men conforma un universo regular. Puedes encontrar joyas como las dos primeras películas, ‘Primera generación o ‘Días del futuro pasado’; y otras películas más infumables, como ‘La decisión final’ o ‘Apocalipsis’. Además, empieza a resultar bastante complicado seguir la línea argumental y temporal de todas las películas. Estamos en el presente, ahora vamos al pasado, ahora al futuro y pasado, ahora uno muere, pero de repente está vivo… En fin, un despropósito que considero que la Fox debería empezar a aparcar. Reposar la saga y realizar un pacto con Marvel para incluir a los mutantes en el MCU. Algún día…
Sin embargo, entre tanta montaña rusa, han conseguido una de las mejores películas de superhéroes de la historia, capaz de rivalizar contra la oscura locura de ‘El caballero oscuro’ o la persistente vitalidad de ‘Los vengadores’. ‘Logan’ mama del western para traernos una historia de redención, una historia en la que el bueno, cansado ya de ser tan bueno, debe forzar el acelerador para, con métodos dudosos, hacer prevalecer el bien. Es por fin en esta película en la que Hugh Jackman nos permite ver a un Logan de verdad, un Logan seco y arisco como nunca lo habíamos visto, un Logan visceral (¡Celebremos por fin que salga sangre cuando Lobezno amputa extremidades!). En cierto modo, X-23 (Dafne Keen) es una de las catalizadoras de este nuevo Logan. La química que se genera entre ella y Jackman es suficiente para querer que la película nunca se acabe. X-23 aterriza con tanta fuerza en el universo X-Men, que puede ser que en algunos momentos te olvides que el protagonista es Logan.
En definitiva, ‘Logan’ nos enseña que la etiqueta ‘película de superhéroes’ es falsa. Una manera simplista de catalogar un grupo de películas que, como ‘Logan’, demuestran ser mucho más que eso. En ‘Logan’ no encontraremos sólo el puro entretenimiento palomitero, sino una película con la que podremos reflexionar sobre la redención, la muerte, e incluso en la mercantilización inmoral que se produce en nuestra sociedad. ‘Logan’ rompe moldes.
26 de marzo de 2017
26 de marzo de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película, me ha gustado este Wolverine pues se ve el lado humano de un superheroe y podemos ver que esta vez no se han vuelto loco y han hecho una película de verdad, tocando sentimientos, me ha gustado la ejecución de la película vale la pena cada peso que pague en el cine para verla.
sino la has visto, de lo que te pierdes...
sino la has visto, de lo que te pierdes...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here