Haz click aquí para copiar la URL

Tierra de zombies

Comedia. Acción. Terror En un mundo plagado de zombis, Columbus (Jesse Eisenberg) es un joven que vive aterrorizado. Pero precisamente el miedo y la cobardía le han permitido sobrevivir. Un día conoce a Tallahassse (Woody Harrelson), un gamberro cazazombies cuyo único deseo en la vida es lograr el último Twinkie (dulce americano) de la tierra. Cuando ambos conocen a Wichita (Emma Stone) y a Little Rock (Abigail Breslin), que también sobreviven al caos como ... [+]
Críticas 260
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
22 de diciembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Woody Harrelson lo borda y Jesse Eisenberg también hace una gran actuación, pero también debemos fijarnos en las prometedoras Emma Stone y Abigail Breslin, Wichita y Little Rock respectivamente. La película es una comedia repleta de acción, sangre y algunos momentos embarazosos entre Eisenberg y Stone. Quizás pueda ser previsible el desarrollo de algunas partes de la cinta, pero es muy entretenida y al fin y al cabo ese es el cometido de este tipo de películas, entretener sin profundizar demasiado en los temas simplemente dándole al espectador lo que quiere ver en una peli de zombis: tiros, sangre y mucha violencia gratuita. La verdad es que Ruben Fleischer ha dirigido un gran filme, pese a que podría haberse esmerado más en cuanto a la aparición "estelar" de Bill Murray. Notable para esta reinvención de las pelis de zombis y esperamos la secuela.
8
19 de enero de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada debo apuntar que para disfrutar de algo como "Zombieland" hay que tener un evidente espíritu gamberro porque esta película es una auténtica gamberrada, manufacturada con la maestría de alguien que tiene muy claro que quiere contar y como quiere contarlo, eso si. Sin fisuras ni altibajos. Desde sus increíbles primeros quince minutos (con un soberbio manejo de la cámara lenta y de las estructuras narrativas), pronto se convierte en una típica (aunque no tópica) road movie donde las cosas son precisamente lo que parecen, narrada con la simple -y sana- motivación de entretener. Los personajes intentan huir de la unidimensionalidad a pesar de lo absurdo de sus motivaciones introduciéndonos en la ácida reflexión de que cuando todo acaba, todo es lícito, incluso reírse de la muerte, incluso reírse de uno mismo. La película se desliza a toda velocidad por algunos gags magníficamente estructurados (la escena de Bill Murray es un auténtico prodigio de equilibrio entre homenaje y parodia con una resolución desternillante) hasta "aparentemente" final en el parque de atracciones donde nos reafirmamos en que esta película ofrece lo que promete, diversión, sangre y zombies a raudales. No decepciona, tampoco emociona -no lo pretende-, pero son 90 minutos de pura diversión.

Lo mejor: Los títulos de crédito. Bill Murray. Las reglas del protagonista para sobrevivir. "La muerte zombie de la semana". Los actores masculinos.
Lo peor: cierta previsibilidad en el conjunto (sobretodo en su parte final). Algunas concesiones de cara al público menos gamberro (como son todos los personajes femeninos que dan la impresión de estar ahí solo porque deben estar, no porque aporten algo a la historia).
9
9 de febrero de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aclaro principalmente que no soy un gran fanático de las películas de Zombies. Me impacta ver las imágenes de los muertos vivientes emitiendo sangre por la boca, o que te rodeen con sus manos y te muerdan.

Principalmente, decidí ver esta película junto a una persona muy especial, que realmente me la recomendó. No estaba muy decidido, pero realmente, la sorpresa fue omnubilante.
La película combina muertos vivientes, una pizca de horror en algunos momentos, pero lo que predomina es la inteligencia de los personajes para realizar sus acciones, y el gran humor aportado por los protagonistas. Ni que hablar de las excelentes actuaciones de Woody Harrelson como el gran Tallahasee, y de la hermosa Emma Stone como Wichita (esta chica está avanzando a pasos agigantados en el mundo Hollywoodense).
También la peli cuenta con una participación especial que le aporta esa escena que no podía faltar en una película, que es la parte donde se aparta la trama principal, y se radica el humor y la realidad en unos minutos.

Los excelentes efectos visuales (especialmente en el comienzo), hacen un filme llamativo desde el inicio, y nos va atrapando en una historia básica, pero muy entendible y sumamente entretenida.
Destaco al actor principal Jesse Eisenberg, por darle los toques de humor a cada escena que realizó, y a la pequeña Abigail Beslin, que se va destacando cada vez mas, y que sorprende, demostrando su madurez siendo apenas una niña.

En fin, redondeando mi perspectiva, es la primer película de Zombies que capta mi atención, y merece ser reconocida de mi parte con la nota máxima que he puesto: 9
7
26 de junio de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro del cine de Terror convive un gran ecosistema de subgéneros, cada uno se ha especializado en un miedo o público determinado y cada uno dispone de sus propias reglas de juego o supervivencia. Puestos a generalizar, podríamos encontrar la familia de jóvenes de instituto o universidad con asesino en serie, el de las casas encantadas con familia media encerrada, posesiones, etc… Pero seguramente, no existe otro subgénero donde la especialización en las propias reglas haya sido tan prolífica como en de las películas de Zombies.

Bienvenidos a Zombieland aporta una cómica vuelta de tuerca más al género, un manual de supervivencia en un mundo donde los humanos apenas existen, una divertida auto parodia del género con momentos francamente hilarantes, como la aparición estelar de Bill Murray.

Cuatro supervivientes intentan cruzar el país para llegar a ningún sitio en concreto, para ello deberán ir eliminando todos los zombies que intentan impedir la azaña y superar la desconfianza entre ellos mismos. Sin duda, gran parte del éxito cómico del film se debe a la buena caricaturización de sus personajes, especialmente los antagónicos Columbus (Jesse Eisenberg) un joven cobarde y pardillo universitario y el rudo Tallahassee (Woody Harrelson).
En fin, una divertida gamberrada recomendable para todo el que quiera pasar un buen rato, abstenerse amantes de sesudas tramas.
6
1 de julio de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No será la mejor película del mundo, pero es exactamente lo que promete: Humor y violencia, o más bien, mucho humor y mucha violencia.
El inicio es brutal, los personajes carismáticos, el ritmo y la duración perfectos, y lo mejor para mi, la ambientación. Es decir...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Quien no ha soñado alguna vez con poder "coger prestado" todo lo que encuentre en su camino, saquear todo tipo de tiendas sin repercusiones, viajar sin atascos, visitar las mansiones de sus ídolos, comer y beber de gratis, tener un parque de atracciones completamente vacío a su disposición, y cargarse unos cuantos zombies...??? Pues todo eso y más se encuentra en esta pequeña joyita de película que te hace pasar 85 minutos inigualables.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para