The Disaster Artist: Obra maestra
6.8
22,112
Comedia
Narra la historia real de la producción de la película 'The Room', que ha sido considerada como “una de las peores películas de la historia". Dirigida en 2003 por Tommy Wiseau, 'The Room' se ha estado proyectando en salas -completamente llenas- por toda Norteamérica desde hace más de una década. 'The Disaster Artist' es una comedia sobre dos inadaptados en busca de un sueño. Cuando el mundo los rechaza, deciden hacer su propia película, ... [+]
18 de enero de 2018
18 de enero de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia impresionante. Jamás vi venir el positivo impacto que iba a tener con su premisa. La esperaba curiosa, pero no tan buena. Y eso es gracias al trabajo de los actores y de su química con las situaciones. Situaciones que son tan divertidas como súbitamente te hacen pensar y replantearte de quién te estás riendo (al dar vagos, pero significativos pequeños detalles sobre su protagonista). James Franco glorifica a Tommy Wiseau a lo grande.
20 de enero de 2018
20 de enero de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2003, el aspirante a actor y a director, el excéntrico Tommy Wisseau, dirigió una película llamada ‘The Room’, financiada por el mismo con el excesivo costo de 6 millones de dólares, la cual hasido considerada como la peor del siglo XXI, James Franco retoma esta anécdota para darle forma a ‘The Disaster Artist’, basándose en el libro de Greg Sestero.
La carrera como realizador de Franco ha sido muy prolífica, sumando más de 25 títulos entre cortos, largos y series de televisión en los últimos diez años, con resultados bastante dispares, siendo hasta la llegada de ‘The Disaster Artist’ que ha comenzado a llamar la atención.
Franco interpreta a Wisseau y su hermano Dave a Greg Sestero, un joven aspirante a actor que al conocer a Wisseau lo toma como modelo a seguir, según él, por su valor para actuar, juntos viajan de San Francisco a Los Angeles con el sueño de convertirse en estrellas ignorando sus notables limitaciones, por lo que después de varios fracasos y puertas cerradas, deciden hacer su propia película, la cual es financiada totalmente por Tommy, quien además escribe y dirige.
La película, la cual es narrada por el personaje de Dave Franco, mira con respeto a sus personajes, en una especie de homenaje a estos obsesivos soñadores incansables y a todo aquel que sueña con poder realizar algún día su propia película, más allá de la calidad de la misma.
Franco interpreta con solidez a Wisseau, siempre con respeto y nunca a manera de burla, logrando sacar provecho de las varias características de un tipo muy particular, que además de lo limitado de su talento, posee una personalidad única, con su estilo vampiresco, su cabello largo, su extraño acento, además de sus varios secretos, pues nadie sabe de donde es originario, que edad tiene, ni de donde proviene su fortuna.
Franco consigue una efectiva comedia que, con una acertada, noble y respetuosa mirada de sus personajes, una gran cantidad de guiños cinéfilos, cameos, muy divertida que reflexiona sobre el hacer y amar el cine, pero sobre todo de la amistad y como no perder de vista ni abandonar lo que mas nos apasiona.
http://tantocine.com/the-disaster-artist-obra-maestra-de-james-franco/
La carrera como realizador de Franco ha sido muy prolífica, sumando más de 25 títulos entre cortos, largos y series de televisión en los últimos diez años, con resultados bastante dispares, siendo hasta la llegada de ‘The Disaster Artist’ que ha comenzado a llamar la atención.
Franco interpreta a Wisseau y su hermano Dave a Greg Sestero, un joven aspirante a actor que al conocer a Wisseau lo toma como modelo a seguir, según él, por su valor para actuar, juntos viajan de San Francisco a Los Angeles con el sueño de convertirse en estrellas ignorando sus notables limitaciones, por lo que después de varios fracasos y puertas cerradas, deciden hacer su propia película, la cual es financiada totalmente por Tommy, quien además escribe y dirige.
La película, la cual es narrada por el personaje de Dave Franco, mira con respeto a sus personajes, en una especie de homenaje a estos obsesivos soñadores incansables y a todo aquel que sueña con poder realizar algún día su propia película, más allá de la calidad de la misma.
Franco interpreta con solidez a Wisseau, siempre con respeto y nunca a manera de burla, logrando sacar provecho de las varias características de un tipo muy particular, que además de lo limitado de su talento, posee una personalidad única, con su estilo vampiresco, su cabello largo, su extraño acento, además de sus varios secretos, pues nadie sabe de donde es originario, que edad tiene, ni de donde proviene su fortuna.
Franco consigue una efectiva comedia que, con una acertada, noble y respetuosa mirada de sus personajes, una gran cantidad de guiños cinéfilos, cameos, muy divertida que reflexiona sobre el hacer y amar el cine, pero sobre todo de la amistad y como no perder de vista ni abandonar lo que mas nos apasiona.
http://tantocine.com/the-disaster-artist-obra-maestra-de-james-franco/
20 de enero de 2018
20 de enero de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un excéntrico cineasta lucha contra viento y marea para sacar adelante un proyecto pasional que termina convirtiéndose en “la peor película de la historia” y en objeto de absoluto culto para gente desocupada como yo, que tiene pocos propósitos en la vida más importantes que dedicarse en cuerpo y alma al visionado de películas de la peor ralea.
Tal es el argumento de Ed Wood (1994), probablemente la mejor película del ABSOLUTAMENTE DESAPARECIDO DE LA FAZ DE LA TIERRA Tim Burton. Considerada en su momento como “una carta de amor al cine”. Alabada, premiada y convertida en un clásico al día de hoy. Dirigida con un respeto absoluto no sólo al personaje en que se basa; también a éste business particular del que me gusta pensar que formo una parte absolutamente intrascendente y nada relevante.
No son tantas las películas acerca de “hacer películas” que retratan el oficio de cineasta con una pasión y una calidez tan entrañable como lo lograra Tim Burton (descanse en paz dónde quiera que estés) hace más de 20 años. Ed Wood es una película inspiradora, emotiva y con un apartado técnico brutal que la pone tranquilamente en el extremo opuesto del espectro de Glen or Glenda (1953) o de la absolutamente mítica Plan 9 del Espacio (1959).
Pasan los años. Con el nuevo milenio vienen los Uwe Bolls y los Steven Seagals, viene la DÉCADA DE ORO de Nicolas Cage, se funda The Asylum y Video Brinquedo, viene Kirk Cameron y surgen las películas de parodias de Aaron Seltzer y Jason Friedberg; Adam Sandler decide ser el cáncer de la humanidad, salen los Twilights y los 50 Shades; DC tiene su Batman & Robin, MARVEL tiene su Fant4stic, y hasta en el cine más mainstream tenemos una para recordar ésta década por siempre.
Sin embargo ninguna ha salido como The Room.
Ni Sharknado, ni Foodfight, ni la adaptación de Death Note. Tú pon la peor película que se te ocurra y es bastante difícil que llegue a equipararse a The Room por un simple motivo: la historia tras, por ejemplo, The Wicker Man no debe ser ni de lejos tan apasionante y memorable como la odisea de éste genio incomprendido que es Tommy Wiseau.
Y James Franco ha decidió hacerle una “Ed Wood”,
(Sigue en la zona de spoilers pero sin spoilers)
Tal es el argumento de Ed Wood (1994), probablemente la mejor película del ABSOLUTAMENTE DESAPARECIDO DE LA FAZ DE LA TIERRA Tim Burton. Considerada en su momento como “una carta de amor al cine”. Alabada, premiada y convertida en un clásico al día de hoy. Dirigida con un respeto absoluto no sólo al personaje en que se basa; también a éste business particular del que me gusta pensar que formo una parte absolutamente intrascendente y nada relevante.
No son tantas las películas acerca de “hacer películas” que retratan el oficio de cineasta con una pasión y una calidez tan entrañable como lo lograra Tim Burton (descanse en paz dónde quiera que estés) hace más de 20 años. Ed Wood es una película inspiradora, emotiva y con un apartado técnico brutal que la pone tranquilamente en el extremo opuesto del espectro de Glen or Glenda (1953) o de la absolutamente mítica Plan 9 del Espacio (1959).
Pasan los años. Con el nuevo milenio vienen los Uwe Bolls y los Steven Seagals, viene la DÉCADA DE ORO de Nicolas Cage, se funda The Asylum y Video Brinquedo, viene Kirk Cameron y surgen las películas de parodias de Aaron Seltzer y Jason Friedberg; Adam Sandler decide ser el cáncer de la humanidad, salen los Twilights y los 50 Shades; DC tiene su Batman & Robin, MARVEL tiene su Fant4stic, y hasta en el cine más mainstream tenemos una para recordar ésta década por siempre.
Sin embargo ninguna ha salido como The Room.
Ni Sharknado, ni Foodfight, ni la adaptación de Death Note. Tú pon la peor película que se te ocurra y es bastante difícil que llegue a equipararse a The Room por un simple motivo: la historia tras, por ejemplo, The Wicker Man no debe ser ni de lejos tan apasionante y memorable como la odisea de éste genio incomprendido que es Tommy Wiseau.
Y James Franco ha decidió hacerle una “Ed Wood”,
(Sigue en la zona de spoilers pero sin spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La leyenda de Ed Wood no se basa en la incompetencia técnica o el no saber hacer en un set de rodaje. Ed Wood era un excéntrico absolutamente entrañable, inocente y con una pasión por la cinematografía que ya quisieran ciertos fulanitos que suben a recoger premios. Y ésa leyenda pareciera haberse reencarnado a la perfección en Tommy Wiseau.
The Disaster Artist no está necesariamente “mejor hecha” que Ed Wood, al menos en lo técnico; no hay un sello de “auteur” como el que impregnaría Tim Burton; pero podemos ver que James Franco se ha tomado ésta película con una pasión que rivaliza con la de Wiseau en su Magnum Opus. Más que otra “carta de amor al cine”, Franco ha hecho una reverencia de pie hacia todos esos genios incomprendidos, autores de derribo, artistas de pacotilla, pero genios… a su manera. Maestros del “cringe”. Esos Jecksonck’s , esos Rob Liefelds, esos James Ellsworths, esos y esas XXXbloodyrists666XXX, cuya obra es inolvidable para quien tenga el gusto cruzarse con ella.
El proyecto está hecho con pasión, pero luego está la caracterización e interpretación de James Franco. Sus papeles en 127 Horas y Spring Breakers son HAI DOGGY! comparadas con lo que hace acá. A falta de ver Darkest Hour yo no veo como no pueden darle un maldito Oscar cuando se merece el cielo. ¿La mejor interpretación que he visto en una pantalla de cine desde J.K. Simmons en Whiplash? Probablemente, tal vez es el cine-cutrero que llevo adentro pero no puedo evitar pensarlo así. Tal vez es la evidencia cinemática que está allí para cualquiera que quiera verla.
Me ha encantado The Disaster Artist, ha logrado lo que Coco no: hacerme llorar… de risa. Me ha hecho identificarme con muchos personajes (incluyendo a Tommy obviamente) de una manera más estrictamente personal que, por ejemplo, Lady Bird; y me ha hecho recordar el por qué me gusta tanto el cine hoy en día: por que cuando era niño vi Street Fighter; y por que cuando era adolescente vi House of the Dead. Y por más buenas películas que haya, cada año que no salga una “Left Behind” se siente como un año vacío (oh hai 2016); y The Room es simplemente la “mejor” de todas estas películas.
La vería 1000 veces más antes que si quiera considerar volver a ver muchas “obras maestras del cine” como El Árbol de la Vida.
Eso desde luego.
The Disaster Artist no está necesariamente “mejor hecha” que Ed Wood, al menos en lo técnico; no hay un sello de “auteur” como el que impregnaría Tim Burton; pero podemos ver que James Franco se ha tomado ésta película con una pasión que rivaliza con la de Wiseau en su Magnum Opus. Más que otra “carta de amor al cine”, Franco ha hecho una reverencia de pie hacia todos esos genios incomprendidos, autores de derribo, artistas de pacotilla, pero genios… a su manera. Maestros del “cringe”. Esos Jecksonck’s , esos Rob Liefelds, esos James Ellsworths, esos y esas XXXbloodyrists666XXX, cuya obra es inolvidable para quien tenga el gusto cruzarse con ella.
El proyecto está hecho con pasión, pero luego está la caracterización e interpretación de James Franco. Sus papeles en 127 Horas y Spring Breakers son HAI DOGGY! comparadas con lo que hace acá. A falta de ver Darkest Hour yo no veo como no pueden darle un maldito Oscar cuando se merece el cielo. ¿La mejor interpretación que he visto en una pantalla de cine desde J.K. Simmons en Whiplash? Probablemente, tal vez es el cine-cutrero que llevo adentro pero no puedo evitar pensarlo así. Tal vez es la evidencia cinemática que está allí para cualquiera que quiera verla.
Me ha encantado The Disaster Artist, ha logrado lo que Coco no: hacerme llorar… de risa. Me ha hecho identificarme con muchos personajes (incluyendo a Tommy obviamente) de una manera más estrictamente personal que, por ejemplo, Lady Bird; y me ha hecho recordar el por qué me gusta tanto el cine hoy en día: por que cuando era niño vi Street Fighter; y por que cuando era adolescente vi House of the Dead. Y por más buenas películas que haya, cada año que no salga una “Left Behind” se siente como un año vacío (oh hai 2016); y The Room es simplemente la “mejor” de todas estas películas.
La vería 1000 veces más antes que si quiera considerar volver a ver muchas “obras maestras del cine” como El Árbol de la Vida.
Eso desde luego.
21 de enero de 2018
21 de enero de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conocía de The room, ni sabía que existía, pero al ver las escenas finales, me quito el sombrero, James Franco se merece todos los premios, increíble actuación! muy recomendada, es super entretenida.
29 de enero de 2018
29 de enero de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que se disfruta, aun más, si eres muy amante del cine o te dedicas a ello. Más allá de limitarse a parodiar The Room, la película nos sorprende con un retrato magistral de un personaje, su director, que nos hace reir sin prar y a la vez, nos conmueve de una forma muy tierna. Destacar el cuidado con el que se han versionado cada una de las escenas The Room.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here